A continuación os dejamos nuestro itinerario que ver en Bohol en un día. Aunque en realidad pasamos dos días y medio en la isla, ya que llegamos en ferry desde Camiguín y el tercer día partimos temprano hacia el aeropuerto, solo tuvimos una jornada completa para explorarla.

Lo cierto es que un día se queda corto para todo lo que la isla de Bohol tiene que ofrecer, pero ¿acaso no pasa lo mismo con cualquier viaje a este archipiélago? Nosotros estuvimos 25 días recorriendo Filipinas, lo cual no está nada mal, pero los traslados consumen mucho tiempo, y en Bohol fue donde más notamos este impacto.

Si, como nosotros, vas con el tiempo justo y necesitas optimizar tu ruta, este itinerario de un día te servirá para aprovechar al máximo tu visita a la isla. ¡Vamos allá!

moto por Bohol desde Panglao

Lo más destacado de Bohol en un día desde Panglao


1. Chocolate Hills

Chocolate Hills, uno de los paisajes más icónicos de Filipinas. Más de mil colinas redondeadas cubiertas de hierba que se vuelve marrón en la estación seca. Se pueden admirar desde el mirador principal en Carmen, tras subir 214 escalones.


2. Philippine Tarsier Sanctuary (Corella)

Philippine Tarsier Sanctuary, el único centro responsable para ver a estos pequeños primates en libertad. Una visita imprescindible si quieres observarlos haciendo turismo responsable.


3. Firefly Watching Tour en el río Loboc

Firefly Watching Tour, una experiencia inolvidable al anochecer, navegando en barca por el río Loboc mientras miles de luciérnagas iluminan los árboles como si fueran estrellas.

Cómo llegar a Bohol

Ya hemos visto en la introducción que el tema de cómo llegar y el tiempo de estancia va a ser muy importante en que dispongas de más o menos tiempo en Bohol, a pesar de ser una de las islas más accesibles del país. Dependiendo de tu punto de partida, puedes llegar en avión o en ferry, siendo estos últimos la opción más popular desde islas cercanas como Cebú o Camiguín.

Desde Manila: en avión

Si vienes desde Manila, la forma más rápida de llegar a Bohol es en avión, en una hora. Hay vuelos diarios desde la capital de AirAsia, Cebu Pacific y Philippine Airlines. Al aterrizar, puedes tomar un bus, una van o un triciclo para llegar a tu destino en la isla.

Desde Cebú: en ferry

Al estar tan cerca, no hay vuelos directos entre Cebú y Bohol. La mejor opción es tomar un ferry desde el puerto de Cebú (Pier 1) hasta el puerto de Tagbilaran, la capital de Bohol. OceanJet es la compañía con más frecuencia diaria, con un trayecto de dos horas y precios desde 800 PHP. También hay opciones más económicas como Lite Ferries, aunque con horarios más limitados.

Desde Camiguín: en ferry

ferry de camiguin a Bohol

Si vienes desde Camiguín como nosotros, los ferries salen desde Balbagon Terminal y llegan al puerto de Jagna, al sur de Bohol. Desde allí, hay buses y vans que conectan con la estación principal en Tagbilaran.

Recuerda que los ferrys son un buen método de transporte, pero recemos porque no haya mal tiempo y nos fastidie conexiones o tiempo en Bohol.

Nuestra experiencia en ferry desde Camiguín a Bohol: Nos levantamos a las 5:30 a.m. y una furgoneta nos recogió a las 6 am. Llegamos a la oficina del ferry a las 6:25, que abría a las 6:00. El embarque comenzó a las 7:45, aunque el ferry, programado para las 8 partió a las 8:35, llegando a Bohol a las 11:45.

Negociamos un coche con aire acondicionado por 2500 pesos (inicialmente pedían 4000 pesos), aunque un tuctuc ofreció llevarnos por 1200 pesos. Llegamos al Hotel Bellevue Resort a las 13:36, y al estar la habitación disponible a las 15:00, comimos en el restaurante del hotel.

Qué ver en Bohol en un día en moto desde Panglao

9:40 – Salida en moto

Tras desayunar, alquilamos una moto al conserje del hotel por 600 pesos y salimos antes de las 10 am.

Philippines Tarsiers Santuary de Corella. ¿Dónde ver tarseros en Bohol?

Philippines Tarsiers Santuary de Corella imprescindible que ver en Bohol en un día

10:20 – Llegada al Tarsier Sanctuary, uno de los lugares imprescindibles de Bohol

Dejamos la moto en el aparcamiento y nos dirigimos por un camino al edificio de entrada en el que se puede hacer la reserva de la visita in situ.

¿Qué tiene de curioso este lugar? Es que aquí vas a poder ver tarseros o Tarsios. Y como te has quedado igual, pues te diré que son unos pequeños primates (muy pequeños con 11 cm de cuerpo y hasta 26cm de cola), de ojos saltones enormes y más grandes que su cerebro (y no lo digo de coña) que pueden rotar 180° en cada dirección. Están en peligro de extinción y nada más los podéis ver en partes de Indonesia y aquí en Bohol.

En nuestra guía de Filipinas hay un apartado con animales que deberías ver en el archipiélago y este es uno de los más importantes.

Así que la cosa pinta bien, pero os tengo que advertir de que si quieres ver tarseros en Bohol de forma responsable tendrás que ir al Philippine Tarsier Sanctuary de Corella. Es el único centro gestionado por esta fundación, la cuál está dedicada exclusivamente a la protección, investigación y preservación de esta especie, donde viven en libertad dentro de un bosque protegido.

En otros lugares igual también podéis ver tarsiers pero son zoos encubiertos que colocan a los animales en árboles para que los puedan ver los turistas y luego a la noche los meten en cajas.

Nuestra experiencia en el lugar es que andamos un rato por los senderos y vimos unos cuatro tarseros. Cómo vas con un guía se preocupa demostrártelos porque normalmente suelen estar en el mismo lugar ya que se mueven muy poco, sobre todo de día, ya que son animales nocturnos.

Te dejamos el mapa para que no te equivoques de sitio para visitarlos. Puedes llegar en coche, moto o alguna excursión organizada y la entrada cuesta 150 pesos.

Si no tienes vehículo propio puedes reservar excursiones o visitas guiadas. Muchas pasan por el santuario de tarsiers además de visitar otros sitios. Estas son las más recomendables:

seguros mondo mi baul de blogs
No vayas a Benín o Togo sin un seguro de viajes

Qué ver en el pueblo de Loboc

11:00 – Llegamos a Loboc y vemos varios lugares

Desde el Santuario de Corella hasta Lobok hay unos 15 km, en moto unos 25 minutos. En Lobok hay varias cosas que ver y hacer. Nosotros os recomendamos algunas y planeáis según tiempo:

  • Crucero por el río Loboc
  • tirolina en el Loboc Ecotourism Adventure Park
  • Busay Falls
  • Parroquia de San Pedro Apóstol

La Iglesia de San Pedro Apóstol de Loboc

fachada e interior de la Iglesia de San Pedro Apóstol de loboc

11:15 No te vayas de Loboc sin pasar por la Iglesia de San Pedro Apóstol de Loboc. Está muy cerca de los cruceros aunque en la otra orilla del río. Esta iglesia también es conocida como Santuario Diocesano de Nuestra Señora de Guadalupe de Extremadura, una de las iglesias más antiguas de Bohol, fundada como parroquia en 1602 por los jesuitas, construida en piedra de coral y finalizada en 1734.

Es Monumento Histórico Nacional desde 1998 y en 2001, Tesoro Cultural Nacional. Un legado español que no te puedes perder dentro de los sitios históricos de Filipinas.

Crucero por el río Loboc

crucero por el río Loboc para ver cascadas

12:00 Esto quizá es lo más importante que hacer en Loboc. Para hacer el crucero deberás acudir al edificio Loboc River Cruise junto al río (te lo dejo en el mapa que tienes más abajo con el recorrido de este día) con anterioridad, (30 o 40 minutos) y reservar las entradas para tu barco. Salen bastantes así que no habrá problema. Son barcos restaurantes y tienen una capacidad para unas 30 personas.

comida del crucero por el río Loboc

El trayecto incluye una comida tipo bufé con platos típicos que está bastante buena. Tocan música en vivo mientras se navega y paran en zonas donde hacen un espectáculo. Los horarios y precios actualizados los encontraréis en su web oficial.

Busay Falls

Las primeras cascadas las vimos en el paseo en barco por el río, están al final del trayecto y una vez vistas vuelven río abajo de nuevo hasta Loboc.

13:30 Visitamos las segundas cascadas, Busai Dream Falls. Están río arriba y llegamos con la moto.

 Busai Dream Falls

Pasamos por el Sevilla Twin Hanging Bridge, pero estaba destruido. de camino a las segundas cascadas nos desviamos para ver la tirolina, aunque no subimos.

Bilar Man-Made Forest

14:00 – visita de este bosque artificial

Bilar Man-Made Forest en el recorrido por Bohol en un día

El Bohol Mahogany Forest, también conocido como Bosque Artificial de Bilar como habréis deducido de lo de man-made, es un bosque tupido de caobas rojas y blancas de unos 2 kilómetros que lo encontraréis entre los pueblos de Loboc y Bilar.

Lo plantaron hace más de 50 años como parte de un proyecto de reforestación y, la verdad, impresiona por la altura de los árboles que te envuelven a lo largo de la carretera. En época calurosa se nota hasta un cambio brusco de temperatura por la sombra espesa.

Recorrido por las cascadas Ingkumhan Falls y Pahangog Falls (Twin Falls)

Desde ya os comento que fue un craso error hacer este recorrido porque perdimos un tiempo fundamental de luz para ver las chocolates Hills, que son lo más importante que hacer en Bohol en un día desde Panglao. Vamos, que de poco las vemos solo de noche.

Después de visitar el Bosque Artificial de Bilar, continuamos nuestra ruta hacia las Ingkumhan Falls, situadas a unos 17 km del bosque, lo que nos llevó unos 30-35 minutos en moto.

Ingkumhan Falls

Ingkumhan Falls

14:35 Al llegar, dejamos la moto en un pequeño aparcamiento y descendimos a pie durante unos 5 minutos por un sendero sencillo hasta llegar a esta cascada escondida.

Las Ingkumhan Falls son bastante chulas: una gran cascada de unos 8 metros de alto y 10 de ancho cae con fuerza sobre una piscina natural de agua turquesa, rodeada por vegetación.

Pahangog Falls

Pahangog Falls

15:25 las Pahangog Falls, también conocidas como Twin Falls, a solo 7 minutos (3,6 km) de las anteriores. Tras llegar al aparcamiento, caminamos unos 10 minutos por un sendero algo empinado hasta llegar al río, donde cruzamos un puente de bambú. Al otro lado dos cascadas gemelas de unos 25 metros.

Chocolate Hills, un icono natural de Filipinas

16:00 ponemos rumbo a las Chocolate Hills en esta ruta por Bohol en moto.

Cartel de Chocolate hills y montaña del mirador

17:30 ponemos rumbo a las Chocolate Hills a las que llegamos a esta hora, previamente habíamos dejado la moto abajo y subido con la van obligatoria para llegar al mirador. Llegamos a las 17:31 y pudimos volar el dron desde el área de las vans, no desde el mirador.

ELlegamos al mirador de las Chocolate Hills justo cuando el sol comenzaba a ponerse. Aunque ya era algo tarde, todavía había suficiente luz para disfrutar del paisaje, así que antes de subir al mirador, decidimos volar el dron desde el área de parking. Desde allí ya se tiene una buena vista de algunas de las colinas, pero la verdadera vista se aprecia cuando subes los 214 escalones que conducen a la cima del Chocolate Hills Complex, en Carmen.

escaleras y vistas desde la cima del mirador a las Chocolate Hills de Filipinas

Arriba, la panorámica es impresionante, uno de esos momentos, por lo que sabes que te gusta viajar. Un mar de colinas perfectamente redondeadas que se extiende hasta el horizonte, como si alguien hubiese colocado bombones gigantes de chocolate por todo el paisaje. Y no es solo que lo parezca, es que hay entre 1.260 y 1.776 colinas de entre 30 y 50 metros de altura, cubiertas de hierba que se vuelve marrón durante la estación seca (de diciembre a mayo), dando origen al nombre.

persona llamando a intermundial seguros en asistencia de viajes

No viajes sin un buen SEGURO DE VIAJES. Te recomiendo INTERMUNDIAL por sus coberturas y su trayectoria

Tienes un 10% de descuento en todos sus seguros por ser lector del blog.

Firefly Watching Tour en el río Loboc

experiencia del Firefly Watching Tour en el río Loboc que ver en Bohol en un día

Después de disfrutar del atardecer en las Chocolate Hills, nos esperaba todavía una última actividad del día: el Firefly Watching Tour en el río Loboc. Nos subimos de nuevo a la moto y emprendimos el camino de regreso hacia Loay, el punto donde salen los botes para el tour de las luciérnagas. El trayecto fue… uff. Ya de noche cerrada, circulamos por una carretera casi completamente oscura, con curvas, tramos sin asfaltar y unas luces de moto que más que alumbrar, daban risa. Íbamos medio a tientas, concentrados en no tragarnos ningún bache, pero con ganas de llegar a tiempo.

Se nos hizo un poco eterno, pero por fin llegamos al embarcadero y reservamos allí mismo nuestro paseo en barca, que nos costó 300 pesos por persona. Ya relajados y de noche, nos subimos al bote y nos adentramos en el río. Poco a poco, mientras nos alejábamos de la luz del embarcadero, el río se iba volviendo oscuro y a ambos lados de la orilla, empezaron a aparecer miles de puntos de luz entre los árboles.

El momento fue realmente brutal. Las luciérnagas parpadeaban al unísono, iluminando las orillas como si fueran pequeños farolillos vivos. Si visitas Bohol, ver luciérnagas en el río Loboc es una experiencia que no te puedes perder, eso seguro.

Podríamos haber tenido unas cuantas de miles de esas luciérnagas en el faro de nuestra moto!!

Más lugares que ver en Bohol en un día desde Panglao y que no vimos

Aquí os dejamos algunas recomendaciones adicionales que no pudimos visitar por falta de tiempo en nuestra ruta por Bohol desde Panglao, pero que pueden resultar interesantes si disponéis de más tiempo.

Monumento del Sandugo – Pacto de Sangre

Aunque en nuestro recorrido por Bohol aprovechamos bien el día, hubo algunos lugares que no llegamos a visitar y que valen la pena. Uno de ellos es el monumento del Sandugo, también conocido como el Pacto de Sangre.

Este lugar rememora un momento importante de la historia de Filipinas: el pacto de amistad sellado en 1565 entre el explorador y gobernador español Miguel López de Legazpi y el líder local Datu Sikatuna. Ambos mezclaron unas gotas de su sangre con vino y lo bebieron juntos para sellar una alianza. Fue el primer tratado formal de amistad entre los españoles y los pueblos filipinos.

El monumento está formado por un conjunto de esculturas de tamaño real que recrean la escena del pacto, y aunque durante años se creyó que estaba en Tagbilaran, recientemente se ha confirmado que el lugar exacto fue Villalimpia, Loay, donde actualmente se están realizando mejoras para conservarlo como se merece. Por cierto, si te gusta la historia no te pierdas lugares como el sitio donde murió Magallanes, uno de los lugares imprescindibles que ver en Cebú, o la misma tumba de Legazpi, en los sitios imprescindibles que ver en Manila.

Mapa con las visitas que ver en Bohol

Te dejo localizado los principales lugares que ver en la ciudad de Bohol.

bombilla idea

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

Dónde alojarse en Panglao, Bohol

Hotel bellevue de Panglao en Bohol

Nosotros nos alojamos en el Hotel Bellevue Resort. Es un Hotel con una buena playa y piscina, bien situado en la zona de Panglao, la zona mejor preparada turísticamente, cerca de los lugares más importantes que ver en Bohol y cerca del aeropuerto, cosa que nos interesaba nosotros porque íbamos a estar poco tiempo en la isla y marchábamos en avión.

Además, disponía de lugares en la cercanías para alquilar coches y motos, aunque finalmente nosotros negociamos con el conserje del Hotel, una moto más barata.

La zona de Panglao tiene bastantes bares, restaurantes, ocio nocturno y buenas playas a un paso, como Alona, Dumaluan o White beach, de arena blanca y aguas Azul turquesa. Además de este Hotel tenéis bastantes alojamientos en la zona y podéis elegir las mejores ofertas dependiendo el momento en que vayáis. Ya sabéis que nosotros siempre hacemos los cuatro pasos para buscar alojamiento barato.

Si has disfrutado este post de qué ver en Bohol en un día desde Panglao y te ha resultado útil, nos encantaría que nos dejaras un comentario con tu experiencia, dudas o cualquier sugerencia que tengas. ¿Has visitado Bohol? ¿Qué lugar recomendarías? Nos ayuda muchísimo saber tu opinión o ideas.

Además, recuerda que en el menú desplegable justo debajo puedes encontrar más artículos sobre Filipinas, con itinerarios, actividades recomendadas y mucho más. Y si quieres descubrir los mejores trucos para viajar barato y optimizar tu presupuesto, no te olvides de echar un vistazo a nuestra caja verde con consejos de ahorro para viajeros.

NUESTRA GUÍA DE FILIPINAS

Descubre más sobre FILIPINAS ▼ Haz clic para desplegar

Cómo ir del aeropuerto de Manila al centro

Cómo ir del aeropuerto de Cebú al centro

Qué ver en la isla de Malapascua

Qué ver en la isla de Siargao

  • Descuentos
  • Planifica
  • Sin comision
Seguros de viaje en mi baúl de blocks Home
seguros de viajes de Mi baul de blogs con Intermundial
Héctor Navarro


Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.

Conócenos

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio