Índice
Cómo llegar al piazzale Michelangelo y a San Miniato al monte
Siempre que cojas un mapa de la ciudad intenta llevar tu vista al enorme Duomo de Florencia. A partir de ahí podrás ubicarte no sólo en el mapa sino también in situ mientras recorres y visitas el centro de Florencia.
Andando: Cuando mires la ubicación del piazzale Michelangelo y de San Miniato al monte verás que se hallan a unos 2 kilómetros del duomo, más o menos media hora andando. Deberás cruzar el río y comenzar a ascender un sendero con bastante cuesta. San Miniato al Monte se encuentra en via delle Porte Sante, no muy lejos de Piazzale Michelangelo.
Si te encuentras junto al río imagino que no será mala idea llegar hasta allí andando, pero si estás por la zona del duomo quizá la mejor idea es que intentes llegar en transporte público. Nosotros luego bajamos andando.
En bus a piazza Michelangelo:
- Dirígete a la plaza San Marco. Deberás tomar el bus 14A (dirección Il Girone) y bajar en parada Giovine Italia. Allí mismo harás un transbordo al BUS Nº 13 (dirección Il David) y bajar en la parada Il David.
- Desde la estación de tren Santa Maria Novella, tome el autobús número 12 hasta Piazzale Michelangelo.
Visita de la Basílica de San Miniato al Monte Florencia
Caminamos hasta la Basílica de San Miniato al Monte ya que cierra a las 19 horas y la plaza de Miguel Ángel no tiene horarios.
La Entrada a San Miniato al Monte es gratuita. Es una de las iglesias románicas más hermosas de Italia. Comenzó a construirse en 1018, por lo que la iglesia ya es milenaria.
La Basílica se construyó sobre el santuario de san Miniato, un rico mercader armenio que fue decapitado por el emperador Decio en el siglo III por ser cristiano. Esto le convirtió en el primer mártir de la ciudad. Enseguida se construyó un santuario y más tarde, en el siglo VIII, se levantó una capilla.
La fachada de la basílica de San Miniato al Monte

Vistas de Florencia desde la basílica de San Miniato al Monte
Otro de los atractivos de subir hasta la basílica son las vistas de Florencia desde la fachada y las escaleras que dan acceso a la iglesia. Sin duda uno de los miradores imprescindibles de Florencia junto con el de la plaza de Miguel Ángel
Interior de San Miniato al Monte
Y llega el momento de entrar en el interior de la iglesia. Sólo entrar ya aprecias que entras a un lugar peculiar pues el presbiterio y el coro al final de la nave principal, están sobre una plataforma y a su vez sobre la cripta, que se puede ver desde la misma nave. Esta curiosidad no ha cambiado mucho desde la primera construcción del edificio.
Se accede a la parte superior de esta plataforma por dos escaleras laterales conectadas con las dos naves laterales, mientras desde la nave central, tras el altar inferior, hay otra escalera para acceder a la cripta.


En 2011 se descubrió un curioso fenómeno astronómico. Durante unos instantes en el solsticio de verano, se ilumina por el sol la parte donde está representado cáncer en los mosaicos de los signos del zodíaco.
El altar es la Capella del Crocifisso, la Capilla del Crucifijo de Michelozzo, de 1448. Antaño guardaba el Crucifijo milagroso (hoy en Santa Trinidad).
Cripta de San Miniato al Monte
La cripta de San Miniato al Monte es del siglo XI y es lo más antiguo de la iglesia. Contiene los huesos de San Miniato. No pudimos admirarla bien porque se estaba celebrando misa en esos momentos.Piazzale Michelangelo
Llegamos de nuevo a la concurrida plaza de Miguel Ángel o piazzale Michelangelo. Es un lugar ideal para ver el atardecer en Florencia. En realidad es ideal para cualquier hora del día, pero como os digo, contemplar el atardecer acompañados de las canciones de los músicos de la plaza no tiene precio.

No pueden faltar unos selfies con la gran estatua copia en bronce del David de Miguel Angel. Il David del piazzale Michelangelo.

Hay varias terrazas para tomar algo, alguna con vistas a Florencia.

Torre de San Niccoló en Florencia
La torre de San Niccoló, diseñada por el gran Arnolfo di Cambio, fue la única torre de defensa original de la ciudad que no se derribó durante el asedio de Florencia en 1529. Fue parte de las antiguas murallas de Florencia de 1324. Las otras trece torres se derribaron debido por ser un blanco fácil para la artillería. La torre de San Nicolás de Florencia no fue derribada ya que la colina de Miniato en frente de ella, sirvió como protección natural.
Cenamos en esta orilla del río y al pasar a la otra orilla quisimos rematar la noche paseando por los Uffizi. Había un grupo de música tocando canciones clásicas que ponían los pelos de punta en ese entorno.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Florencia Las mejores excursiones desde Florencia Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Más consejos para visitar el piazzale Michelangelo
Si te ha gustado el post de la plaza Miguel Ángel valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Florencia en el menúNUESTRA GUÍA FLORENCIA – TOSCANA






Descubre más sobre TOSCANA ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto Florencia al centro
Guía para visitar catedral de Florencia y cúpula




¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!