Vaya, ¿todo un artículo de una catedral dentro de nuestra ruta por Inglaterra?
Pues sí, porque la Catedral de Durham es uno de los ejemplos de arquitectura normanda en Europa y en 1986 designada Patrimonio de la Humanidad junto con el Castillo de Durham.
Estamos en nuestro 18 día de viaje y acabamos de terminar el recorrido por el muro de Adriano y de ver el estadio del Newcastle en la ciudad del mismo nombre.
Hasta aquí el punto más al norte de nuestro periplo. Dejamos Escocia para otro viaje, bien merece una ruta sólo para ella.
Giramos hacia el sur, no nos atrevemos con el antiguo territorio picto y volvemos a las antiguas fronteras del Imperio Romano, acabaremos con todos los rincones de Britania.
Habíamos comido en la autocaravana en el mismo parking frente al estadio. Eran las 15:30 y Durham estaba a 30km. Salimos echando leches para que no nos cierren todo allí, que ya sabéis que el sector turístico en Europa y en especial Inglaterra, trabajan menos que los Reyes Magos y a las 17 y poco ya cierran.
Índice
Aparcamos en el Park and ride de Durham, en N 54° 47.686″ W 1° 31.425″.
Ciudad de Durham
Así que se construyó una catedral y un palacio episcopal. En 1832 el obispo William van Mildert renunció a su palacio y cedió parte de sus ingresos para fundar una universidad.
Como no tenemos mucho tiempo en la ciudad nos centraremos en la catedral de Durham.
Catedral de Durham
La bóveda de la catedral de Durham
Es de gran interés porque emplea la bóveda de crucería (de arista y con nervaduras, a diferencia de la bóveda de cañón que es la usada en el Románico) y sienta un precedente para el gótico.
Dicen que la bóveda de crucería se levantó por primera vez en Durham.
De hecho tras este experimento en Durham, a la catedral de St-Étienne en Francia se le cambia el techo de madera por una bóveda ojival en 1115-1120.
Pero, ¿cómo se le ocurre al constructor rematar así la bóveda?
Al construirla se podría haber dado cuenta que podía meter una vidriera si en cada tramo de bóveda de cañón insertaba 2 bóvedas del mismo tipo pero de forma ovalada ( 2 bóvedas de arista).
Esta mole de 900 años de antigüedad nos sorprende con sus columnas. Tienen grabados en rombos, cheurrones y enrejados. Esta decoración es típica de la arquitectura anglonormanda.
Antes de salir al claustro os dejo algunas fotos más
Claustro de la catedral de Durham
El claustro es un agradable paseo
La cripta sorprendente, como todas, con esos bares típicos ingleses que ponen en ellas.
Por todo ello merece ser un rincón de plata con todas las de la ley.
Mañana veremos la abadía de Fountains, otro Patrimonio de la Humanidad
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Londres o Inglaterra y no queréis perderos nada podéis reservar los mejores free tours en Londres y otras visitas guiadas en español:★ TOP 11 Viaje a Inglaterra en un mes
★ Londres en un día
★ Londres en 3 días
★ Consejos para viajar a Inglaterra
qué ver en LIVERPOOL
qué ver en BRISTOL
qué ver en BATH
qué ver en OXFORD
qué ver en CAMBRIDGE
Aeropuertos de Londres
opiniones del London pass
descuento London pass
opiniones y descuento Go City Londres Explorer pass
Cómo tener internet en Inglaterra o Reino Unido
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?
Conozco bien poquito de Inglaterra. Casi que solo Londres, de manera que agradezco tu serie sobre el país. Me apunto Durham, al igual que Batho el Stonehenge entre los favoritos.
Un saludo!
Vale la pena una vuelta por la vieja Inglaterra. Es más rural de lo que uno puede pensar, pero esconde Highlights por todos lados 🙂