En nuestro viaje a Inglaterra teníamos un objetivo marcado, llegar desde barcino hasta el muro de Adriano … y lo conseguimos!!
Antes de la invasión de los escotos (que procedían de Irlanda), las tierras del norte de la isla de Britannia eran territorio de los belicosos pictos.
Los pictos eran un pueblo poco amigo de los romanos. De hecho estos pintados y tatuados guerreros se llevaban bastante mal con ellos. Supongo que por este motivo en el año 120, el emperador Adriano construyó un pedazo de muro de costa a costa y de longitud 117 km para intentar mantenerlos a raya, levantando una de esas líneas físicas separadoras que tanto nos escandaliza en la actualidad y que como podéis observar ya se utilizaban hace casi 2000 años.
Índice
El muro de Adriano o The Hadrian wall
Llegar al limes del antiguo Imperio Romano era nuestra meta de viaje, como ya os hemos comentado. Nada más épico que un objetivo en los viajes. En mi caso si tiene un componente histórico no puede llegar a ser la cosa más interesante.
Habíamos recorrido la distancia que separaba Barcino de los limes de Britania.
La muralla de Adriano se extiende desde el este de Bowness hasta la boca del Tyne en Wallsend. De mar a mar. Nosotros iniciaríamos el recorrido desde Carlisle, la antigua Luguvalium.
Tras visitar su castillo y catedral por la mañana, partimos después de comer hacia Brampston, a 8 millas, donde visitaremos Lanerscost Priory. Nos gustó bastante pasear por las ruinas de esta antigua abadía
A pocos kilómetros llegamos por fin a la anhelada meta. Por fin divisamos el primer tramo de muro.
Tras 16 días de viaje por fin llegamos a tocar la muralla romana!!!!
El muro de Adriano está conservado bastante bien en muchos de sus tramos, pero otros, debido a su larga extensión y el paso de las centurias ha desaparecido, haciendo que la muralla se asemeje al río Guadiana., viéndose tramos largos y desapareciendo después como si se la tragase la tierra.
Recordad que se abandonó en el lejano 383 con el colapso y la caída del Imperio Romano.
Cómo realizar el recorrido por el muro de Adriano
Antes que nada comentaros que mi afán por llegar al muro era un tema, como he dicho anteriormente, de objetivo o meta, mezclado con ese romanticismo viajero que muchos por suerte tenemos. No me había documentado mucho sobre el tema, incluso os confieso que había leído u oído poco del muro como atracción turística.
Pues os adelanto que el tema muralla de adriano, o Hadrian Wall, es un highlight explotado turísticamente.
Para empezar os comento que es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco y pertenece al English Heritage. Os recomiendo echar un vistazo a la página web del muro.
Tenéis buenos y señalados accesos desde las carreteras B-6318 y A-69.
TRANSPORTE EN LA RUTA DEL MURO DE ADRIANO
Veamos las posibilidades de transporte para realizar la ruta por el muro de Adriano en Inglaterra:
coche en la ruta del muro de adriano
En coche o autocaravana propia o vehículo de alquiler, esta va a ser la mejor opción para recorrer todas las paradas y visitas del muro.
Autobús
Se puede recorrer una línea de autobús específica del Muro.
El bus AD122 recorre una buena parte del muro de Adriano y para en muchos puntos de interés de la muralla.
Precio del bus del Muro de Adriano: el billete de 1 día cuesta 12£ por adulto y 6£ por niño. Hay pases de 3 días.
Se encuentra operativa en los meses de primavera y verano, entre Newscastle, Hexam y Carlisle. Tiene paradas en Cordbridge, Chesters, Housesteeds, Vindolanda y Birdoswald. También para cerca de las estaciones de tren, plazas principales y pueblos a lo largo del camino. horarios en la página web del muro de Adriano.
Rutas a pie por el muro de Adriano
Aunque os pueda sorprender, esto se ha convertido en una especie de peregrinaje de Santiago o vía de la Plata a la inglesa. Iréis viendo solitarios, parejas o grupos andando por las cercanías del muro y recorriéndolo por tramos o enterito, todos ellos equipados con mochilas, buen calzado y pseudouniforme de jóvenes castores.
Excursión organizada
Desde Edimburgo en Escocia podéis aprovechar un tour en español organizado de un día para visitar Rosslyn y el muro de Adriano
Todas las excursiones desde Edimburgo
⇆Traslados desde Edimburgo- aeropuerto – hotel
Mapa ruta muro de Adriano
El English Heritage está a cargo de 24 sitios a lo largo del Muro, desde los grandes fuertes con museos a solitarias torres y puntos de control militares romanos.
La sección oeste del muro se inicia en Bowness, en Solway fifth, pasa cerca de Carlisle y Lanercost Priory para ir hacia el este de Birdoswald.
La sección central es un tramo de muro sinuoso, con orografía de elevaciones y barrancos, una zona realmente salvaje y más en aquella época. El lugar más elevado es Winshields Wall, antes de alcanzar los famosos fuertes de Vindolanda y de Housesteads.
La sección este va desde el fuerte romano de Chester, pasa por Cordbridge y va hacia Newcastle hasta morir en el mar del Norte, en Wallsend.
Qué ver en el MURO DE ADRIANO
A continuación os explicamos en un pequeño esquema qué ver en el muro de Adriano a lo largo del recorrido y luego nos extendemos más en cada punto:
- Leahill turret o Banks turret
- Birdoswald Roman Fort
- Poltross Burn Milecastle
- Willowford East turret 48A
- Museo de armas romano
- Walltown Crags
- Steel Rigg
- Fuerte de Vindoland
- Housesteads roman fort
- Templo de Mitra
- Chester roman fort
- Corbridge
Leahill turret: o Banks turret
Por fin vemos un trozo del muro de Adriano. Tras tantos kilómetros realizados agradecemos a Mitra y a todos los dioses romanos que nos hayan dejado llegar sanos y salvos a la muralla.
Birdoswald Roman Fort
Llegamos a las 17:20 a este lugar. El parking está en N 54º 59.493´ W 2º 36.031´ altura de 154m.
Este fuerte romano es uno de los mejores preservados a lo largo de la muralla de Adriano. Con tres puertas principales, torres de ángulo, muros perimetrales, etc.
El Birdoswald Roman Fort tiene un pequeño museo en el interior.
Tras la visita del fuerte Birdoswald decidimos quedarnos a dormir en el parking, junto a un trozo de la muralla.
No hay nada como pasear por el muro en plena noche, dejando volar la imaginación. Y dormir a pocos metros, cosa que sólo permite un vehículo como la autocaravana.
Al día siguiente salimos a las 9:40 hacia nuestra siguiente meta a 16 km, el museo de armas romanas.
Pero antes haríamos un alto en el camino y pararíamos en:
Poltross Burn Milecastle
Los Milecastle eran pequeñas fortalezas rectangulares construidas durante el período del Imperio Romano colocadas a intervalos de una milla romana a lo largo de varias fronteras importantes.
En el muro de Adriano, un Milecastle custodiaba una puerta de entrada y tenía una guarnición de quizás 20 a 30 soldados alojados en dos barracones. A ambos lados de la Milecastle había una torre de piedra (torreta). Controlaban el paso de personas, bienes y el ganado a través de la frontera, y es probable que actuaran como un puesto de aduanas de recaudar impuestos sobre ese tráfico.
La de Poltross Burn Milecastle es una de las mejores conservadas en la muralla.
Volvemos a nuestro aparcamiento pasando por los campos. Fijaos que hay trozos de la muralla de Adriano que pasan al lado de las casas. De hecho muchas casas se fueron construyendo con sus piedras a lo largo de los siglos.
Sin coger la autocaravana que estaba muy bien aparcadita
nos acercamos unos pocos metros a la
Willowford East turret 48A
Una torre de vigilancia entre los milecastles que a su vez se levantaban entre los fuertes, vamos, una muralla con diversos puntos de vigilancia para impedir el paso de pictos.
Continuamos camino….
Museo de armas romano
Aparcamos la autocaravana en el museo de armas romanas, en N 54º 59.139´ W 2º 31.248´ altura de 226m. Es sólo un museo al que nosotros no entramos porque queríamos recorrer todo el tramo de muralla de Adriano y teníamos miedo de no llegar a nuestro objetivo, porque como ya sabéis estos ingleses además de levantarse tarde se van muy pronto a dormir y cierran a poco más de las 17 horas cualquier cosa de turismo.
Walltown Crags
Si queréis ver tenéis un sitio para aparcar más cerca del lugar y no hace falta que dejéis el coche en el museo.
Walltown Crags es uno de los mejores sitios para ver el muro de Adriano y sin duda es el que más me gustó porque estamos en la sección central y, como antes os he comentado, es la parte más salvaje del muro, en montañas con pendientes pronunciadas en el que el muro en muchas partes parece que casi no puede sostenerse. Son los Crags of the Whin Sill, es decir, los barrancos de Whin Sill. El tramo tiene aproximadamente 1,6km de muro.
Podéis imaginaros la dificultad en su construcción
Hoy en día sigue siendo un paraje inhóspito, territorio de cabras y vacas
Con unas vistas excelentes desde sus barrancos
Y como os decía, para mí, el mejor tramo del muro de Adriano
Steel Rigg
Un lugar de los que vale la pena parar en el muro de Adriano. Cuando aparques el coche andas unos metros hasta pie de un barranco. Ahora te toca salvar la pendiente del sendero para tener las hermosas vistas desde lo alto.
Os dejo una ruta de unos 5 km circular y de lo más completa que empieza y finaliza en el parking. La tenéis en este link.
FUERTE VINDOLAND en el muro de Adriano
Una de las fortalezas más importantes del muro (pág web del fuerte). Las tablillas de Vindolanda son los documentos manuscritos más antiguos existentes en Gran Bretaña, del siglo I y II aproximadamente. Escritas en fragmentos de finas tablillas de madera del tamaño de una tarjeta postal, con tinta a base de carbón. Los documentos registran asuntos militares oficiales, así como mensajes personales de y para miembros de la guarnición del fuerte Vindoland, sus familias y esclavos. Las 752 tablillas están en el museo británico, así que no las busquéis por Vindolanda.
Housesteads roman fort
Aparcamos en este fuerte romano. Las coordenadas son N 55º 00.611´ W 2º 23.471´ a una altura de 222m. Estamos en el fuerte mejor conservado del muro de Adriano.
Vamos a tener que andar un poquillo desde el aparcamiento hasta la colina del fuerte romano.
Llegamos al fuerte Housestead entre prados verdes y animales pastando, qué bucólico 🙂
Una vez allí hay muchos lugares que descubrir, todos bien señalizados con letreros que reconstruyen el lugar en la época romana.
TEMPLO DE MITRA (muro Adriano)
CHESTER ROMAN FORT
Uno de los fuertes más bonitos por su emplazamiento al lado del río Tyne. La historia de Chester roman fort comienza en 122 con la construcción de la Muralla de Adriano y un puente sobre el río. Una fortaleza de la caballería, conocida por los romanos como Cilurnum se añadió aproximadamente en el año 124 con unos 500 hombres hasta que los romanos dejaron Gran Bretaña tres siglos más tarde. A partir del siglo III fue ocupada por un regimiento de caballería originario de Asturias, España.
página web de Chester Fort en Heritage
CORBRIDGE
Y acabamos el recorrido de la muralla de Adriano en esta pequeña y bella población. Junto a ella tenemos las ruinas del antiguo fuerte romano. Las coordenadas gps N 54º 58.726´ W 2º 1.779´ a una altura de 50m.
pág web de Corbridge en el Heritage.
Y así amigos nos despedimos del muro de Adriano, a estas alturas estamos completamente romanizados
..y muy contentos HEMOS CONQUISTADO NUESTRO OBJETIVO DE VIAJE… el Muro de Adriano !!!
#HACIAELMURO
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Londres o Inglaterra y no queréis perderos nada podéis reservar los mejores free tours en Londres y otras visitas guiadas en español:
Más consejos para el recorrido por el Muro de Adriano
Os dejamos más consejos y posts para preparar por libre vuestro recorrido por el muro de Adriano y por Inglaterra en general
★ TOP 11 Viaje a Inglaterra en un mes
★ Londres en un día
★ Londres en 3 días
★ Consejos para viajar a Inglaterra
qué ver en LIVERPOOL
qué ver en BRISTOL
qué ver en BATH
qué ver en OXFORD
qué ver en CAMBRIDGE
Aeropuertos de Londres
opiniones del London pass
descuento London pass
opiniones y descuento Go City Londres Explorer pass
Cómo tener internet en Inglaterra o Reino Unido
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?
Gracias por tus comentarios. Tienes razón al empezar recomendando el recorrido en coche. Nosotras intentamos hacerla andando y empezando en Newcastle pero en la segunda etapa y casi sin ver muro estábamos cogiendo autobuses y en vista de las limitaciones de horario, al tercer día ya alquilamos un coche (con la dificultad de la conducción con el cambio a manejar con la mano izquierda). Ir con vehículo propio y hacer recorridos circulares en los puntos mas interesantes y los fuertes es lo mejor, debido a los pocos alojamientos que hay cerca de la ruta.
Muy buenos todos los articulos de este viaje, y este final sensacional. Gran trabajo
Personalmente me ha gustado mas el camino que la meta, pero en cualquier caso este viaje ya ha quedado anotado en mi agenda de futuros viajes.
Gracias
No no no Alberto, no os librareis tan fácil de mí. Queda toda la vuelta jajajj. La visita de 3 estadios de fútbol, Liverpool, Manchester y Newcastle. York, Cambridge y más sorpresas. .. hasta muy pronto 😉
ENVIDIA!!! eso lo resume todo jejeje como me gustaría recorrer una parte del muro!!! ^_^
Genial la etapa!
P.d: ni rastro de los caminantes blancos??? O.O
Cuáles caminantes blancos Verónica? Me pierdo, ya sabes, los años. ..
Perdón que mi frikismo me pierde xD y como hoy en día son muchas las personas que ven juego de tronos…
El Muro que sale en esa saga está inspirado en el muro de Adriano. Solo que en vez de detener a los pictos, es para detener a los caminantes blancos 😉
He visto que hay vuelos a newcastle…