Pues eso, llegamos a la ciudad en autocaravana con el ánimo de recorrer y visitar todas las cosas que ver en Bristol en un día. Pero de repente sucedió algo que no esperábamos, fuera de nuestras previsiones, algo que nunca hubiéramos imaginado.
Si hay un día en nuestra vida viajera que no hemos tenido que llevar a los niños sino que ellos nos han llevado a nosotros, esa fue…
la jornada de la Ruta de los Gromits
Índice
Qué ver en Bristol en un día
Y es que entrada la tarde tuve que arrodillarme y suplicarles que no quería ver más perros de orejas largas, que no podía más. Todavía querían continuar!!, estaban como poseídos, un ansia imparable de coleccionar fotos con las diferentes esculturas de ese perro les llevaba mapa en mano, y cinco metros delante de nosotros, por todos los rincones de la ciudad. En ese momento comprendí muchas de las miradas de hartazgo que me lanzan durante los viajes, cuando Ipad o mapa en mano voy recorriendo calles buscando iglesias o monumentos que para ellos tienen la misma importancia que para mí un can orejilargo.
Por todo ello sin duda fue… toda una experiencia viajera!
Pero…. ¿de qué estamos hablando?
¿qué es la Ruta de los Gromits?
Del 22 de julio hasta el 8 de septiembre la ciudad de Bristol se llenó con 80 figuras del personaje de animación Gromit, ya sabéis, el amigo de Wallace, o eso me decían mis críos mientras les miraba con cara de poker. El perro me sonaba de algún vídeo, pero poco más. Hombre, pero si hasta ha ganado un oscar esta serie británica, remataba Marta a mi pobre cultura de series infantiles.
Pues sí, resulta que vinieron turistas de todo el mundo para ver esta ruta tan peculiar. Destination Bristol puso a disposición de la gente los mapas con los puntos donde encontrar estas esculturas. Unos senderos temáticos que iban desde una ruta fashion, con Gromits diseñados por Sir Paul Smith y Cath Kidston, a la ruta del Rainy day, con esculturas bajo techo, para los días que llueve.

De cómo llegamos hasta Bristol….
Si estáis siguiendo nuestro viaje #haciael muro de Adriano, recorriendo toda Inglaterra, sabréis que una vez que terminamos la visita de Bath, nos quedamos a dormir en su park and ride. Estuvimos acompañados en nuestra pernocta por una autocaravana italiana.
Habíamos decidido no madrugar, así que cuando corrimos las cortinillas y bajamos las tapas correderas de las ventanas de nuestra casa de ruedas, nuestros vecinos ya habían continuado ruta. Íbamos tan tarde que hoy nos ponemos en marcha a las 10:25, pero no es problema, Bristol está a escasos 20 km de Bath.
Llegamos al Park and Ride de Bristol a las 10:47, está en las coordenadas N 51º 25. 620″ W 2º 32. 212″

El autobús (3 libras adultos niños gratis) nos deja en el centro de la ciudad pero decidimos remontar el río Avon y su viejos docks para iniciar la visita de las cosas que ver en Bristol en un día desde la iglesia Red Cliff. Desde la iglesia tomaríamos dirección de nuevo hacia el centro de la ciudad.
Qué ver en Bristol en un día y la RUTA DE LOS GROMITS
La población fue el principal puerto transoceánico de la Inglaterra de la Edad Moderna desde que John Cabot partió en 1497 desde esta ciudad en la desembocadura del Avon.El comercio de vino, tabaco y posteriormente esclavos, la convirtió en el centro del comercio británico.

Empezamos el Gromiting en esta iglesia de Bristol:
–tour en Bristol
–tour por los grafitti en Bristol
–Todas las actividades y excursiones en Bristol
St Mary Redcliffe


La iglesia más bella de Inglaterra según Isabel I, fue construida en el siglo XIV. En su interior se inició la planificación de la ruta perruna

Y en el exterior encontramos nuestro primer trofeo

Cruzamos el puente Redcliffe al oeste, hacia la zona más antigua de la ciudad.

Nos están encantando estos docks, llenos de canales y de antiguos almacenes.


Queen Square Bristol
Lo primero que encontramos es la plaza Queen Square. Recordad que si tenéis tiempo o no vais con niños que sólo quieren ver Gromits en esta ciudad, podéis ir en dirección al este hasta el nuevo museo del British Empire & Commonnwealth, en la terminal ferroviaria de Brunel, donde exponen la historia de los 500 años de Imperio Británico.

Cruzamos Queen Square. A estas alturas estábamos muertos de hambre y de sed y lo que nos apetecía era una comida de pub. Entramos en el King William

Y pedimos un fish and chips y unas cervezas.

La mesa parecía el centro de operaciones de Churchill’s War rooms. Mapas esparcidos, objetivos señalados, perros encerclados, cálculo de distancias y hoja de operaciones realizadas.

La locura estaba desencadenada….
King street Bristol
Salimos por detrás, por King street, una calle que junto a Broad street y Corn street delimitan la parte más antigua de Bristol.

En esta antigua calle empedrada, la calle del rey, se dice que William Dafoe conoció a Alexander Selkirk en la posada de Llandoger Trow y que su exilio en una isla le hizo imaginar la aventura de Robinson Crusoe (aunque no hay que obviar que Defoe conoció en España aún la más increíble peripecia que vivió Pedro Serrano durante 8 años en un banco de arena que ahora se llama Serrana Bank). Recordé que fue uno de mis primeros libros leídos. Mi padre tenía los clásicos ingleses en unos gruesos tomos encuadernados en piel de color rojo y grabados en dorado que siempre me llamaban la atención en su despacho.
La aventura de Robinson Crusoe disparaba mi mente viajera, pues viajar en el fondo es una aventura, pase lo que pase.


Volvemos a Queen Square, pero continuamos hacia el suroeste unos metros dando con la galería Arnolfini. Allí, junto al río, la estatua del marino John Cabot.
Escultura de John Cabot
John Cabot, nombre muy inglés, aunque en realidad se llamaba Giovanni Caboto. Se trata del Colón inglés, incluso es de Génova, como el Almirante.

Tras su paso por Portugal y Castilla, ofreciendo sus servicios, recaló con su familia en el puerto de Bristol, desde donde partió hacia Norteamérica al servicio de Enrique VII y llegó a sus costas en 1497, tras un primer viaje infructuoso en 1496.
John Cabot, Juan Caboto o como le queráis llamar, es el primer europeo que arriba a las costas del continente americano, pues Colón no lo hizo hasta su tercer viaje en 1498. Es en este mismo año, una vez regresado de su primer viaje y recompensado con una pensión y el título de Almirante, cuando parte hacia el segundo viaje. En él llega a Groenlandia y al poco tiempo se le pierde la pista y no se sabe más de él hasta la actualidad. De su periplo nada se sabe a partir de 1499, queda en esos misterios de la Historia.
Trataba de explicarles todo esto a los críos pero a ellos sólo les interesaba inmortalizarse bajo las orejotas del tal Gromit. De las cosas que ver en Bristol en un día.. pasaban un web 🙂

Así que cruzamos el puente sobre las aguas del Floating Harbour los docks que van a lo largo del río, reconvertidos en terrazas de restaurantes, con mucho ambiente y gente en las mesas.
Nos encantan estos lugares que saben adaptarse a lo tiempos y que se transformen en negocios rentables. Es una pena que se destruyan o queden abandonados, o simplemente que se reestructuren. Sin duda hoy en día es una de las cosas que ver en Bristol más interesantes.
At-Bristol
Continuamos en el espacio que se abre entre Anchor road y el río, el Harbourside.


Allí encontramos At-Bristol, con su cine Imax y el centro Explore de ciencia. La gente disfruta paseando por los aledaños e incluso los chavales se bañan en los chorros que emergen del suelo en una esquina de la plaza.

El siguiente objetivo, a parte de otro perro Gromit, era el SS Great Britain. Se trata del primer buque de pasajeros hecho con casco de hierro. Este barco está Restaurado y anclado en la otra orilla del río y actualmente se puede visitar. Su primer contacto con aguas marinas fue allá por 1843 y desde ese día dio, ni más ni menos, que 32 veces la vuelta al mundo hasta que fue abandonado en las Malvinas.

Desde aquí tomamos rumbo a la catedral viendo dos perros más.


Catedral, imprescindible en qué ver en Bristol
Al llegar a la plaza de la iglesia mis hijos corrieron hacia la puerta de entrada, rápida y alegremente. No podía creer lo que veían mis ojos, mis hijos regocijándose por visitar un mamotreto religioso medieval.
Iban esquivando chavales con orlas que celebraban la licenciatura universitaria, bien vestidos y acompañados de familiares todos impecablemente emperifollados.

No pararon hasta cruzar las puertas de esta vieja catedral iniciada ya en 1140 aunque concluida totalmente como la vemos ahora 700 años después, cuando un arquitecto victoriano acabó la nave central.

Y justo desde esa nave intentaba localizar a mis hijos entre los asientos reservados para la ceremonia festiva universitaria y las naves laterales llenas de gente que esperaba el inicio de esta. Por fin localizamos al perro escondido en la catedral y nos hicimos unas fotos.

Allí pude comprobar que no se trataba de una enfermedad, esto era una epidemia!

Es la primera vez que les veía salir contentos de una catedral sin haber hecho alguna gamberrada.
College green
Frente a la iglesia había un gran parque llamado College Green que rodeanos por la parte sur en dirección hacia la parada del bus del park and ride. Antes de llegar encontramos otro perro dentro de una pastelería.

En la ancha calle de Broad Quay volvimos en el bus al Park and Ride. La Reina Victoria nos miraba severa desde sus alturas aristocráticas a los pobres mortales. Allí donde esté, ahora es una más, como cualquiera 🙂

Cogemos la autocaravana y abandonamos el norte de esta región rural inglesa de Wessex, una región de contrastes entre sus áridas tierras bajas azotadas por el viento marino y sus fértiles valles al norte. Una región en la que hemos visto interesantes altos en el camino como Stonehenge, Salisbury y Old Sarum, la población de Bath y la ciudad de Bristol.
La jornada con las cosas que ver en Bristol en un día se nos ha pasado volando siguiendo las esculturas de gromits, sobretodo a los chavales. Creo que no lo olvidarán en su vida… y nosotros tampoco
Continuamos al norte, hacia el corazón geográfico de Inglaterra, pero también hacia el corazón de la industria mundial, hacia lo que en su día fue el taller del mundo, las Midlands.
Pero antes de llegar pararemos a dormir en el camping Lucksall. Mañana empezaremos la jornada visitando el castillo de Goodrich.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Londres o Inglaterra y no queréis perderos nada podéis reservar los mejores free tours en Londres y otras visitas guiadas en español:
Más consejos para ver Bristol
Esperamos que te haya ido bien este artículo de qué ver en Brístol en un día. Si es así te agradecemos que nos le des a las estrellitas de más abajo, nos dejes tus dudas si las tienes o cualquier comentario sobre cambios que hayas visto en el aeropuerto durante tu viaje. Todo feedback se agradece mucho.
Y no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Brístol y al Reino Unido en el menú desplegable.
★ TOP 11 Viaje a Inglaterra en un mes
★ Londres en un día
★ Londres en 3 días
★ Consejos para viajar a Inglaterra
qué ver en LIVERPOOL
qué ver en BRISTOL
qué ver en BATH
qué ver en OXFORD
qué ver en CAMBRIDGE
Aeropuertos de Londres
opiniones del London pass
descuento London pass
opiniones y descuento Go City Londres Explorer pass
Cómo tener internet en Inglaterra o Reino Unido
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?


Feliz año!!! Espero que el 2014 venga igual de cargadito de viajes 😀
Un beso,
Ojalá!! siempre pido eso 🙂