En este post os voy a explicar qué ver en Londres en un día, una ruta muy completa con la que tuvimos una visión de la capital de Inglaterra muy amplia.
Además la ruta nos la planificó un guía privado, Rubén de la empresa Londres a tu manera. Esta empresa quiso que probáramos el servicio para valorarlo y explicarlo en el blog. Nosotros además encantados porque así nos servía para mostraros este itinerario bien pensado por gente muy preparada en este tema.
El recorrido a pie de un día en Londres es evidentemente sin entrar en nada, viéndolo todo desde afuera, o en más días si vais entrando a los sitios. No pretende ser un itinerario universal, es el que hicimos nosotros y que seguro que os puede dar muchas ideas para moldear el vuestro.
Índice
Qué ver en Londres en un día
Madre mía, Rubén se pegó 12 horas con nosotros y nos dejó machacaditos, parecíamos el Chiquito dela Calzada, pero claro, es Londres a tu manera, y nuestra manera es patear y ver lo más posible… parece mentira las cosas que ver en Londres en un día.
Además es un recorrido apto para hacer Londres con niños. Nuestros hijos tenían en ese momento 12 y 14 años.
Esta visita a Londres está dentro del viaje que hicimos #haciaelmuro, un mes por Inglaterra llegando a los límites del antiguo Imperio Romano, el muro de Adriano.
A las 9:00 habíamos quedado con Rubén en Green Park.
Palacio de Buckingham
Después de las presentaciones de rigor iniciamos la marcha cruzando el verde parque hacia el Palacio de Buckingham.
Enseguida vimos que Rubén está muy integrado, le gusta la gente y la historia del país, y todo eso te lo transmite desde el minuto 0.
Frente a Buckingham nos desgranó las costumbres de la realeza, las residencias habituales, la de fin de semana y las de vacaciones.
Parque St James
Vimos las avenidas Mall y Pall Mall y cruzamos el parque de St James
hacia Churchill War Rooms, explicándonos desde afuera como se vivió la Segunda Guerra Mundial en esos bunkers realizados en el sótano del edificio.
Abadía de Westminster
Cruzamos a la Abadía de Westminster. Nos explicó por qué esta abadía es uno de los monumentos más importantes del país y la gran colección de reyes y personajes que en ella están enterrados.
Parlamento británico
Pasamos frente al mítico Big Ben y paramos en mitad del puente para ver el Parlamento desde la mejor perspectiva.
Lugar ideal para explicarnos el origen del nombre de Big Ben, que no se refiere a la estructura sino a la gran campana del interior del archiconocido campanario. Salió a relucir las disputas y rivalidad entre los diputados comunes y los senadores. Llega a tal punto que se diferencian totalmente estancias, colores y costumbres.
London eye
Dejamos las hermosas vistas desde el río, con el nuevo London Eye reclamando su parte de atención al viejo Big Ben… No dudéis que si estáis en Londres con niños será lo primero que os pidan en su agenda viajera
Downing street
Cruzamos a la calle de los ministerios y empezamos por Downing street
Contiene los edificios que han sido, durante doscientos años, las residencias oficiales de 2 de los jefazos Británicos, el Primer Lord del Tesoro un cargo ostentado por el Primer Ministro del Reino Unido, y el Ministro de Hacienda (Chancellor of the Exchequer). Poderoso caballero es don Dinero
Trafalgar Square
y acabamos en Trafalgar Square. Antes de llegar a la mítica plaza vimos el monumento que además es el punto kilométrico 0 de Londres y que fue la postal del día que os envié por FB y Twitter.
Scotland Yard
También pasamos por la calle de Scotland Yard que dio nombre a la policía inglesa debido a que su primera comisaria estaba situada en esta calle. Detallitos que te pasan inadvertidos pero que Rubén no pasaba por alto.
El lugar y el calor inusual del día hicieron que todos estuviéramos de acuerdo en hacer un alto en el camino y tomar algo.
Rubén nos aconsejó tomar algo en cualquier pub. La verdad es que nos descubrió uno de los mejores rincones de Inglaterra. Y no me refiero a algún lugar en concreto, sino a los establecimientos en sí, los pubs. Son algo más que un bar típico donde tomar una cerveza, son verdaderos centros sociales donde se reúnen amigos, parejas, o quizá, uno mismo sólo para leer tranquilamente uno de los libros que ofrecen mientras saboreas una pinta.
Cruzamos Trafalgar Square. Allí me hice una foto que pretendía recordar la primera vez que estuve en Londres… han pasado unos añitos eh?
Al son de tambores de guerra y cañones Rubén nos explica la batalla de Trafalgar, el papel de Nelson en ella y en la leyenda de su persona que todavía se recuerda en la Inglaterra de hoy.
Iglesia de St Martins in the Field
Dejamos Napoleón y el Duque de Wellington para ir a la iglesia de St Martins in the Field, en la misma plaza. La curiosidad reside en visitar su cripta transformada en un bar donde la gente se toma lo que quiere entre lápidas.
Seguimos con este Londres en un día yendo hacia Leicester Square que está detrás de la National Gallery.
No entramos porque no quisimos. Rubén nos dice que hay gente que le hace recorrer museos o que simplemente le utiliza para que les enseñe rápidamente las mejores piezas de cada uno, pues él sabe la ubicación de las mejores piezas artísticas.
Cómo "mandábamos" nosotros, pedimos a Rubén que nos llevara a recoger la tarjeta London Pass que habíamos comprado por internet. Habíamos pedido que nos enviaran 3 por correo y una recogerla in situ. ¿Por qué? Pues para poderos explicaros ambas formas de conseguirlos.
El punto de recogida estaba entre Trafalgar Square y Leicester, detrás de la National Gallery. A día de hoy yo os aconsejo de que os la descarguéis en el móvil y ya está. Los tiempos van cambiando.
Leicester Square
Al llegar a Leicester Square Rubén nos dejó en un pub para que pudiéramos comer,
la cadena de pubs wetherspoon tiene muy buenos precios |
no sin antes explicarnos varios trucos que se han de saber para pedir los platos como un nativo. Es decir, escoger una mesa y ver el número que tiene, el cuál encontrarás en una chapita de metal en una de las esquinas.
Vas a la barra y pides las bebidas al camarero, informándole de la mesa en que vas a sentarte. Pides los platos escogidos de la carta. Pagas, coges las bebidas y te sientas en la mesa a esperar que el camarero te traiga los platos. Eso es lo que hace todo el mundo y ya sabes que donde fueres haz lo que vieres.
Rubén se excusó y nos dijo que tenía que hacer un recado mientras nosotros comíamos. Supongo que es una costumbre de la empresa el no comer con los clientes, entiendo que por dos razones.
La primera porque es un momento de descanso para el guía, que sin duda merece airearse un rato del grupo al que lleve, y la segunda razón seguramente es evitar perder futuros clientes que no les apetezca comer con un desconocido (aunque al rato de estar con él más bien parece un amigo).
Pactamos darnos una hora de desconexión.La comida del pub es ideal para hacerla en un Londres con niños pues como sabéis, a estos personajillos les encantan las hamburguesas con patatas fritas.
Swiss court
Comenzamos la siguiente fase con Swiss court.
Covent Garden
Recorremos Covent Garden. Es una de las zonas más geniales de Londres, con artistas callejeros, tiendas, restaurantes y cafés.
Cogemos un bus, pero antes bajamos al metro a compramos la Travelcard.
Ya sabéis que si os ha gustado el vídeo darle un like y suscribiros al canal en este botón de suscripción que os dejo aquí abajo.
La City of London
Tras bajar del bus ya estábamos en la city of London
edificio de la Lloyd
nos muestra el raro y sorprendente edificio de la Lloyd a la vez que nos descubre anécdotas tanto del edificio como de la famosa aseguradora.
Edificio Gherkin
Pasamos por el edificio Gherkin (pepinillo) o la torre Swiss Re, construida por Norman Foster, uno de los edificios más altos de Londres. Construido entre 2002 y 2004 nos recuerda o más bien parece idéntico al Agbar de Barcelona.
y nos dirigimos hacia la torre de Londres.
Antes entramos en un pub de la misma cadena donde comimos para tomar una buena pinta. Tras explicarnos este antiquísimo edificio que es la Torre de Londres, fuimos a otros restos que todavía se remontan más atrás en el tiempo, la muralla romana.
Ruta de Jack el destripador
Estábamos en la Old City de Londres desde que nos bajamos del bus. Ahora Rubén nos llevaba a la frontera de este viejo barrio con el de Whitechapel, donde actuaba Jack the Ripper, más conocido cómo Jack el destripador.
Hmmm, estabais deseando llegar hasta aquí eh? jaja, qué morbosos sois! Bueno, a estas alturas ya estábamos muy cansados de caminar pero Rubén nos deparaba un paseo de casi un par de horas más por los escenarios de aquellos terribles asesinatos.
Yo a estas alturas también estoy cansado de escribir, así que emulando a nuestras simpáticas cadenas de televisión famosas por sus anuncios, os voy a dejar en vilo para contar esta aventura en otro episodio. Dejamos la visita de los escenarios de Jack el Destripador para otro post que realizaré en breve, no os lo perdáis.
Lo que sí adelantaros que este tour es imprescindible para un Londres con niños, al menos si son de la edad de los nuestros, por cansados que estaban no se perdieron ni una coma de lo que explicaba Rubén. Ya sabéis, a los niños les encantan las historias, aunque sean de miedo.
Picadilly Circus
Sólo deciros que este Londres en un día con Rubén de Londres a tu Manera acabó a las 20:30 en Picadilly Circus donde nos despedimos y cogimos el autobús 3 hacia el camping Crystal Palace de Londres.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Londres o Inglaterra y no queréis perderos nada podéis reservar los mejores free tours en Londres y otras visitas guiadas en español:
Mapa con los lugares que ver en Londres en un día
Te reseño todos estos sitios turísticos que ver en Londres en un día a lo largo del itinerario que hemos planteado en el post.
Al día siguiente nos esperaba otro itinerario para Londres en un día: el reto del London Pass en un día.
¿Dónde comprar el London Pass?
★ La página oficial del London Pass con precios mínimo del 6% de descuento-tienes que poner el código actualizado en el paso o step 4 siempre que no tenga ya descontado el 10%
★ CÓDIGOS DESCUENTO ACTUALIZADOS en este enlace (con un mínimo del 6% y hasta un 20%)
★ TOP 11 Viaje a Inglaterra en un mes
★ Londres en un día
★ Londres en 3 días
★ Consejos para viajar a Inglaterra
qué ver en LIVERPOOL
qué ver en BRISTOL
qué ver en BATH
qué ver en OXFORD
qué ver en CAMBRIDGE
Aeropuertos de Londres
opiniones del London pass
descuento London pass
opiniones y descuento Go City Londres Explorer pass
Cómo tener internet en Inglaterra o Reino Unido
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?
Pues tomaré nota, aunque he ido muchas veces a Londres y conozco prácticamente todo lo que nos muestras, nunca viene mal refrescar la memoria. Se ve que lo pasasteis genial… A mí Londres me encanta!!
Un saludo,
Trini
http://yoadoroviajar.blogspot.com
Pues yo tendré que volver porque sólo fueron 2 días, pero como dices, lo pasamos muy bien.
me encanto te dejo mi video un abrazo viajero
http://www.youtube.com/watch?v=L6gUi1y-Olw