Hoy nos vamos a centrar en 3 cascadas Islandia: Selfoss, Dettifoss y la desconocida Rjukandi, que también llaman Rjükandafoss.
Salimos como casi todos los días a las 10 de la mañana. En Egilsstađir llenamos el depósito de gasolina porque en este trayecto hacia el lago Mitvan no hay muchas gasolineras por no decir ninguna.
Ponemos el GPS destino a las cataratas Dettifoss y Selfoss, y nos marca unos 198 km que se recorren en 2 horas y 20 minutos.
Al cabo de una hora de salir de Egilsstađir, a unos 49 km, nos vemos forzados a hacer una parada porque vemos una cascada enorme en el margen de la carretera y con un parking lleno de gente.
Índice
Cascada Rjukandi Waterfall
La cascada se llama Rjükandafoss, igual que otra al noroeste de Islandia (quizá más conocida que esta). Luego, navegando por internet he visto que también se llama Rjukandi waterfall. Una parada en ella bien vale la pena.El parking se localiza en las coordenadas: 65.334674, -15.082054
La cascada es una pequeña caminata desde el parking de la carretera 1.
Cascada Rjukandi desde el parking
Digo caminata por decir algo, está muy cerca de la carretera. Es una de las pocas cascadas importantes en el lado norte de Islandia que se puede ver directamente desde la carretera de circunvalación
La cascada Rjukandi tiene una caída impresionante. Se encuentran en el valle de Jökuldalur creado por el río Jökulsá a Brú. La cascada se ha reducido considerablemente debido a que el río fluye tras la presa Kárahnjúkar. Pero la caída tiene un total de 95m que descienden en dos tramos. El tramo más alto es de 60 metros.
Clica en la foto para ver la cascada Rjukandi en 360º
Ya sabéis que nos encanta que os suméis a nuestro instagram y si ya le dais likes a las fotos nos hace llorar cascadas como las de Islandia 😉
Continuamos circulando por la carretera 1, la famosa Ring road de Islandia.
Hicimo una breve parada para sentarnos un rato en esta silla solitaria y vivir el paisaje islandés en solitario, pero cómodo.
Clica en la foto para sentirte sentado en esas silla en 360º
Continuamos de nuevo por la ring road hasta llegar al cruce con la carretera 862. Tienes que seguir esta carretera hasta el desvío que te lleva a las cascadas Dettifoss y Selfoss, ambas en el mismo lugar.
Cascada Dettifoss Islandia
Dejamos nuestro Nissan Qasqai de alquiler en el parking que sirve para ambas cascadas. Tras una corta caminata llegamos hasta la enorme catarata de Dettifoss.
El camino que rodea la cascada Detifoss se convierte en una zona lluviosa de la cantidad de agua en el aire desprendida por la catarata. Fijaos en que todo ese agua provocaba un arco iris perfecto.. the rainbow in the waterfall.
Clica en la foto para ver la cascada Dettifoss con Arco Iris en 360º
Ojito al sendero que toda esta agua provoca un piso resbaladizo.
Llegamos al mirador de la cascada Dettifoss Islandia, en el que podemos admirar con todo su esplendor como el río se precipita sobre un ancho de 100m en una caída de 44 m. Ello significa que es la cascada con mayor volumen de Europa pues cada segundo se precipitan 400m cúbicos de agua.
Este mirador desde que ves tanto la fotografía como el 360º es en el lado oeste de la catarata, el más concurrido y visitado por los turistas ya que es el de más fácil acceso. Dicen que las mejores fotografías salen del lado este. Si quieres llegar a este acceso deberías aparcar en otro sitio. Tendrás que tomar la carretera 864 sin asfaltar un par de kilómetros al norte del aparcamiento habitual. Conduce hasta encontrar un letrero que anuncia Hafragilsfoss, otra cascada más pequeña. De ahí andas 15 o 20 minutos.
Pasadas las cataratas el río fluye a través de un desfiladero que forma parte del Parque nacional Jökulsárgljúfur.
Clica en la foto para ver el mirador de Dettifoss en 360º
El tramo entre las cascadas Dettifoss y Selfoss
El agua que llega a la cascada Dettifoss proviene de la cercana cascada de selfoss. Veamos esto que os digo en una foto panorámica
Clica en la foto para ver el tramo entre Selfoss y Dettifoss en 360º
Cascada Selfoss Islandia
Como os he dicho, en realidad las cascadas Dettifoss y Selfoss las podríamos catalogar como una sola catarata, pues casi están juntas. No las separará más de 1´5 km. Esta distancia la recorremos caminando. Estas cascadas de Islandia están perfectamente señaladas en los diferentes caminos que las unen. El último tramo se realiza entre la piedra hasta llegar a un barranco en que no se puede continuar. La cascada Selfoss la tienes que ver a cierta distancia.
La caída del río Jökulsá á Fjöllum en Selfoss continúa ese 1´5 km que he comentado hasta Dettifoss. Este recorrido lo hizo por el agua la tapa de mi cámara nuevecita canon EOS M6 que se cayó fotografiando la cascada Selfoss.
Al menos puedo decir que cayó en el segundo río más largo de Islandia (206 km). Este río nace en el enorme sistema glaciar del Vatnajökull, al que llevamos rodeando estos días por el Este de Islandia.
Clica en la foto para ver la cascada Selfoss Islandia en 360º
Cómo llegar a las cascadas Dettifoss y Selfoss
Lo primero de todo has de saber que en invierno sólo está abierto uno de los 3 accesos posibles y no siempre.
Los 3 accesos son:
Carretera 862 desde el sur. Abierta todo el año en función del tiempo. Es la que tomamos nosotros desde la Ring Road o carretera 1, desde la que hay 24 km.
Carretera 862 desde el norte. Tramo de 37 km hasta las cascada y abierto desde junio a principios de octubre… siempre según el tiempo.
Carretera 864. Sin asfaltar, pueden ir turismos pero mejor para todoterrenos. es por la parte este de las cascadas. Está abierta también solo de junio a principios de octubre.
Continuamos unos 53 km de camino hacia el cráter Viti y las fumarolas de Hverir dentro del volcan Krafla.
VIAJE A ISLANDIAdía 10 de Egilstadir a Husavik
La jornada de hoy la dividimos en 3 partes con las siguientes visitas:
Si tenéis poco tiempo en la capital y no queréis perderos nada podéis reservar alguno de los mejores free tours en Reikiavik y otras muchas visitas guiadas en español:
Si te ha gustado el post de las Cascadas Islandia: Selfoss, Detifoss y Rjukandi valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Islandia en el menú
NUESTRA GUÍA DE ISLANDIA
Descubre más sobre ISLANDIA ▼ Haz clic para desplegar
Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!
¡Hola, viajer@! 👋 Soy Héctor de Mi Baúl de Blogs! ¿Tienes dudas sobre tu viaje o necesitas consejos? Escríbeme y te echo una mano con lo que necesites.
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!