Tras la visita de la biblioteca Laurenciana y después de salir de la basílica de San Lorenzo, nos acercamos a la parte trasera de la iglesia para acceder desde la calle al recinto de las Capillas Mediceas. Tras una corta cola para comprar la entrada de la capilla de los Médici accedemos al edificio.
Índice
Capilla de los Médici y complejo de la Basílica de san Lorenzo
Recordad que este complejo (Basílica de san Lorenzo, biblioteca Laurenciana y Capilla de los Médici), aunque tenga entradas diferentes para los 3 monumentos, podemos decir que pertenecen a una visita en su conjunto. Entenderemos esta afirmación observando este gráfico del complejo.
La capilla de los Médicis se divide en 3 zonas y albergan las tumbas de 50 miembros de la familia Medici.
Cripta de la Capilla de los Médici
Una vez pagas la entrada accedes a la cripta. Pasando el vestíbulo hay una cripta de bajo techo abovedado donde están enterrados los familiares menos importantes de los Médici desde 1791.
La cripta también exhibe una maqueta en madera de la capilla de los príncipes realizada en 1743, una escultura de bronce de Sofía del Palatinado y bastantes reliquias que pertenecen a la colección del tesoro de la Basílica de san Lorenzo.
De ahí pasamos a la Capella dei principi
Capella dei Principi
La Capella dei Principi, capilla de los príncipes, es el enorme mausoleo familiar que comenzó Cosme I en 1604. En sus paredes están las tumbas de 6 grandes duques, Fernando II, Cosme II, Fernando I, Cosme I, Francisco I, Cosme III, y sus respectivas esposas.
Impresiona la sala octogonal de mármol y piedras semipreciosas. Sin duda ña Capella dei Principi es la zona más espectacular de la capilla de los Médici.
Cúpula de la capella dei Principi
La sala está coronada por una cúpula que recuerda a la de Santa Maria del Fiore realizada por Buontalenti.
Desde la capella dei Principi se accede a la sacristía Nueva
Sacristía Nueva
El papa León X, por sugerencia del cardenal Julio de Médici, encargó esta obra para que Juliano II de Médicis y Lorenzo II de Médici tuvieran un sepulcro digno de su rango, encargando la construcción al mejor artista de la época, Miguel Ángel.
Se iniciaron las obras de las Capillas Mediceas en 1521 y fueron interrumpidos en el año 1527 por la caída de los Médici y la restauración republicana, para ser retomadas definitivamente en el año 1530.
En las paredes hay tres grupos de estatuas. En 1534 Miguel Ángel se fue Roma dejando incompletas algunas estatuas de los sepulcros del duque de Nemours y del duque de Urbino, pero sobre todo sin haber realizado las sepulturas de Lorenzo el Magnífico y su hermano Juliano de Médici.
En esta zona también se encuentra la escultura de Miguel Ángel Virgen con el Niño, y las estatuas de San Cosme y San Damián, patronos de la familia Medici.
La sacristía Nueva es una de las obras maestras de Miguel Ángel como arquitecto y como escultor.
Cúpula de la Sacristía Nueva
En la cúpula ven muchos una anticipación de la cúpula de San Pedro proyectada por Miguel Ángel en su madurez, 30 años después de la Sacristía.
El interior de la cúpula con sus casetones nos recuerda al Panteón de Roma. Se colocaron las tumbas de los Capitani (los dos duques) adosadas en el centro de las paredes laterales, mientras que la de Lorenzo y Juliano de Médici, adosadas ambas a las paredes del fondo delante del altar.
Datos prácticos para visitar la Capilla de los Médici
Horario capilla Médici
Sábado, domingo y lunes de 8:45 a 13:30h.
Miércoles, jueves y viernes de 13:45 a 18:30.
Martes cerrado.
(horarios y precios de todos los monumentos y museos de Florencia)
Precio capilla de los Médici
9€ – precio reducido 2€ (No incluye entrada a la Basílica de San Lorenzo).
Dirección:
Piazza Madonna degli Aldobrandini, 6. web oficial de la Capilla de los Médici
Cómo llegar:
Autobús línea C1, parada San Lorenzo.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Florencia Las mejores excursiones desde Florencia Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para visitar las Capillas Mediceas
Si te ha gustado el post de la Basílica de la capilla de los Médici en Florencia valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Florencia en el menú desplegable
★ el diario del viaje a Florencia
★ 11 visitas imprescindibles en Florencia
★ 21 monumentos que ver en Florencia
★ Florencia en 2 días
★ Cinque Terre desde Florencia
★ Qué ver en la Toscana
★ Cinque Terre desde Florencia
★ que ver en Siena
★ Siena en un día
Cómo ir del aeropuerto de Florencia al centro
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?