En este post os voy a explicar lo qué ver en Ohrid en un día recorriendo las calles y monumentos de la ciudad propiamente dicha.
El pueblo de Ohrid (N 41º 07.01´ E 20º 48.06´), es junto al lago y todas sus sitios arqueológicos, patrimonio de la humanidad de la Unesco. Sin lugar a dudas este pueblo y su lago ha de ser vuestra principal razón para visitar la República de Macedonia. Si podéis pasar incluso una semana gozando del pueblo, de su lago y alrededores.
Sin duda hay otros lugares que ver en Macedonia, pero este será uno de los tops de vuestras visitas en el país.
Índice
Qué ver en Ohrid en un día
Ohrid fue antiguamente capital de Macedonia y es considerada uno de los asentamientos más antiguos de Europa.
Uno de los principales atractivos turísticos que ver en Ohrid es el lago que tiene el mismo nombre que la ciudad. A la ciudad llegamos de noche, bastante cerrada, después de un largo viaje desde que salimos a las 13:00 horas de Tesalónica, Grecia. No podíamos entrever lo que nos depararía las vistas del lago a la luz del día.
Nos impactó tanto que decidimos en ese mismo momento que dedicaríamos una jornada a dar la vuelta al lago Ohrid por el lado de Albania.
A parte del lago deberéis hacer la ruta por las iglesias que ofrece la ciudad de Ohrid, a cuál más bella. Dicen que Ohrid llegó a tener 365 iglesias, quizá para ir una cada día del año). La conocían en el pasado como la Jerusalén Eslava.
Primeramente podéis deambular por el centro de la ciudad, el casco viejo. En nuestro paseo vimos los siguientes lugares:
Sveta Bogorodica Kamensko
La iglesia Sveta Bogorodica Kamensko. Estaban dando misa y estaba a rebosar, estos ortodoxos son muy devotos. Asistimos a la misa unos 10 minutos hasta que me di cuenta de que mi familia se había largado discretamente y me habían dejado sólo entre toda la muchedumbre que copaba la pequeña iglesia, todos de pie.
Buscando los minaretes llegamos a la plaza Krusevska Republika Square flanqueada por la Mezquita de Ali Pasha y la de Zeinel Abedyn.
En mitad de la plaza el Çinar, que es un árbol, un Plátano Oriental con mil años de vida aproximadamente, nadie puede corroborar su nacimiento, es el más viejo del lugar, con el permiso del lago. Está en la plaza Krushevska Republika, al comienzo de la calle principal del Old Bazar.
Old Bazar
Una de las visitas imprescindibles que ver en Ohrid es el Old Bazar, en realidad una calle una peatonal, el Bulevar Makedonski,

que llega hasta el puerto de Ohrid, una vía peatonal, la más comercial y turística de la ciudad. La entrada de la calle desde el puerto está vigilada por una estatua de San Clemente.

Teatro griego de Ohrid
Una de las opciones es empezar el paseo por la ciudad comenzando en la puerta norte, cerca de la fortaleza y aparcar en el teatro. Es el único teatro Helenístico del país. Fue usado para la representación de obras de teatro en época griega y para luchas de gladiadores en la romana.
El teatro fue descubierto en 1935 por el arqueólogo serbio Nikola Vulic.
Iglesia de San Clemente
Luego nos acercamos a la Iglesia de San Clemente

Dedicado a los santos Clemente y Pantaleimon, fue construida en 2002 pese a que continúan las excavaciones de lo que fue la universidad y el antiguo monasterio de San Clemente del año 893, que fueron iniciadas en el año 1943.
Clemente había construido la iglesia original en las ruinas de una basílica del siglo V en Plaonik y había construido incluso su propia tumba dentro de la iglesia, en la que fue enterrado en 916.
Casi 150 tumbas encontradas atestiguan que podría haber sido un hospital iglesia en aquellos tiempos.
En la baja Edad Media fue remodelada por lo menos tres veces hasta que se convirtió en mezquita bajo el dominio otomano. Fue entonces cuando las reliquias de San Clemente así como otras reliquias del lago Ohrid fueron trasladadas a la iglesia de Sveta Bogorodica (Santa María) Peribleptos.La mezquita no sobrevivió ni siquiera al imperio Otomano pero lo que sí quedó fue la leyenda de lo que había sido el monasterio en Plaosnik.

Los restos de la antigua basílica del siglo V los tenemos frente a la iglesia bajo el tejado que la protege.
También las excavaciones nos recuerdan lo que fue una de las principales universidades medievales, foco de la cultura ortodoxa y centro cultural de la vía Egnatia, la principal carretera que unía Roma con Bizancio por tierra.
La nueva iglesia tiene unas excelentes vistas del lago.

Fortaleza de Samuel, la TOP que ver en Ohrid en un día
La fortaleza de Ohrid es una de las mayores fortificaciones medievales que se conservan en la República de Macedonia. Durante el reinado de Samuel (976-1014), y de sus sucesores hasta 1018, Ohrid fue la capital del primer estado Medieval Macedonia. Tanto antes como después de Samuel y de sus sucesores la fortaleza fue destruida y reconstruida de nuevo. Con Samuel el Ohrid medieval se convirtió en una metrópoli real.



La fortaleza de Samuel, además de servir a la función de defensa contra los enemigos, también fue una zona habitada.
Las ruinas se conservan bien si nos referimos a las murallas y las vistas del pueblo y el lago son magníficas.


Iglesia Sv. Bogorodica Peribleptos
Esta iglesia está dedicada por completo a la Virgen María, de tal manera que en el interior ella es la protagonista en el altar, así como en todas las pinturas que nos muestran su vida por etapas.

Es una iglesia de finales del siglo XIII le fueron confiados las reliquias de San Clemente durante el imperio otomano. Al mismo tiempo se convirtió en sede del archiobispo cuando la catedral de Sta Sofía fue transformada en mezquita. A finales del 15 fue como una especie de refugio para las reliquias de muchas iglesias de alrededor del lago Ohrid.
En 1950 se restauraron las pinturas que habían quedado ennegrecidas del humo de las velas, que revelaron pinturas maestras de finales de la Edad Media.
A mí me encantó esta iglesia, incluso las explicaciones de la mujer que se encarga del cuidado de la iglesia no pudieron ser más claras y mostrarnos la ferviente admiración y devoción de esta gente por la Virgen María.



Al lado había otra estatua de San Clemente. Sabíamos ya tanto de este santo que lo considerábamos como alguien cercano, como de la familia.

Iglesia de Santa Sofía de Ohrid
Continuamos bajando las estrechas calles con el coche hasta aparcar detrás de Santa Sofía.

Era la sede del arzobispado de Ohrid, pero fue convertida en mezquita durante la invasión del imperio Otomano.


El interior de la iglesia conserva bellos frescos del siglo XI, XII y XIII.

Vimos la cercana San Nicolai y nos acercamos al lago.

iglesia de San Juan Kaneo
Fuimos andando hasta la que creemos inaccesible en coche, la iglesia de San Juan Kaneo. Lo hicimos por una larga pasarela sobre el lago.
La iglesia es muy pequeña, La iglesia se construyó como homenaje al evangelista Juan, y fue construida en la segunda parte del siglo XV, sobre una iglesia antigua del siglo XIII.

Lo mejor son las vistas de ella con el lago de fondo. Y con esta imágen en la retina nos despedimos de Ohrid y partimos en dirección norte, hacia la ciudad de Tetovo.
No os perdáis todo nuestro Viaje a Macedonia desde Bulgaria.
¿Dónde alojarse en Ohrid?
Nos alojamos en la calle Marsal Tito, donde están los principales hoteles y vistas del lago y la ciudad.
Lo hicimos en un hotel que estaba muy bien, el Royal View, tenéis la review en el enlace. Para más info de este alojamiento mira nuestro artículo de hostels utilizados para el viaje a Bulgaria, Macedonia y norte de Grecia.
Mapa con los lugares que ver en Ohrid en un día
Finalmente os reseño y os localizo todos estos lugares imprescindibles que visitar y ver en Ohrid en un mapa.
Como podéis ver en el mapa, el centro de Ohrid lo podemos dividir en el viejo casco histórico, donde encontraréis el grueso de sus monumentos, y por otro lado la ciudad moderna que se extiende por el paseo marítimo, con restaurantes, hoteles y otros servicios.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Macedonia del Norte y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos además de lo que ver en Ohrid
Si te ha gustado el post de qué ver en Ohrid en un día valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Bulgaria y Macedonia en el menú desplegable
★ Viaje a Bulgaria y Macedonia
★ Consejos para viajar a Bulgaria y Macedonia
★ Todos los posts de BULGARIA
★ Todos los posts de MACEDONIA
★ Visitar el monasterio de Rila
Qué ver en Sofía
Qué ver en Plovdiv
Qué ver en Nessebar
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

