El casco viejo de Zagreb es una ciudad que invita a sentarse en sus terrazas y a tomar un café o un helado contemplando el devenir de sus gentes. Pero Zagreb también tiene unos lugares históricos que os propongo recorrer a pie en esta especie de tour que hicimos por su centro. Os voy a enseñar qué ver en Zagreb en un día
Iniciaremos el recorrido en su plaza principal, la Trg. Josip Jelačić, una gran plaza alargada de edificios decimonónicos que se puede considerar el centro geográfico de la ciudad.
Índice
Qué ver en Zagreb en un día
Son varios los lugares que ver en Zagreb en un día. Trataremos de enumerarlos en este post y los tenéis localizados en un mapa de Zagreb.
Empezaremos a describirlos no por orden de importancia o belleza, lo haremos simplemente siguiendo el recorrido que efectuamos. Comenzamos en la plaza Trg. Josip Jelačić y acabamos en el Teatro Nacional, una ruta por el centro de Zagreb.
- Plaza Trg. Josip Jelačić
- el mercado Dolac de Zagreb
- La Catedral de Zagreb
- calle Tkalciceva
- Puerta de Piedra o Stone Gate
- Iglesia de San Marcos, un imprescindible que ver en Zagreb
- calle de Cirilo y Metodio
- Iglesia jesuita de Santa Caterina
- La Torre Kula Lotršćak
- Funicular de Zagreb
- plaza Petra Preradovica
- Teatro nacional Zagreb
Plaza Trg. Josip Jelačić
Empecemos con la plaza principal, la plaza Trg. Josip Jelačić, nuestro lugar de partida para iniciar nuestro recorrido de las cosas que ver en Zagreb en un día.

Multitud de antiguos tranvías la cruzan de un extremo a otro, uno de ellos nos sorprendió porque paseaba en un anuncio a toda la plantilla del barça en formación escudo incluido.
El tranvía es el principal medio de transporte en el centro y el único medio rodado que se permite en la plaza.
Estatua ecuestre el Ban Jalacic
Presidiendo la plaza la estatua ecuestre del que le da su nombre desde 1848, el Ban (virrey o gobernador) Jalacic, consejero personal del emperador austríaco, además de gobernante de tres distritos en Croacia y gobernador militar y civil del Reino de Croacia-Eslavonia.

La ciudad de Zagreb nace de la unión de dos ciudades medievales Gradec y Kaptol, las cuáles dejarían de lado una rivalidad ancestral para unir sus fuerzas económicas y constituir el principal centro político de la región. Las dos ciudades se levantaban sobre los montes que les dieron el nombre. El Zagreb se encaja entre los pies del monte Medvednica y el costado norte del río Sava, nuestro río del rafting, que fluye desde Eslovenia hasta la capital croata y corre a morir al caudal del Danubio en Belgrado (lo cuál no pudimos ver gracias a la carta verde que no nos dejó entrar en Serbia).
Este párrafo anterior os quiere hacer una introducción a la accidentada orografía del casco viejo de Zagreb. A partir de la plaza Jelačić abandonamos el Zagreb comercial contemporáneo, la ciudad baja, y empiezan las subiditas hacia el casco viejo situado en la parte alta de la ciudad, a la falda del monte Medvednica, el Zagreb antiguo.
Nuestra primera parada dentro de esta ruta con los lugares que ver Zagreb en un día será
el mercado Dolac de Zagreb
Mercado de frutas y verduras, en plena cuesta. Abierto por las mañanas es el centro de la actividad de los comerciantes que vienen de todas las partes del país a ofrecer sus productos.

El mercado funciona desde 1930 cuando el ayuntamiento dejó un espacio en la frontera entre la ciudad alta y baja para establecerlo.
De allí hacia la derecha accederemos a la plaza Kaptol, donde se levantan
La Catedral de Zagreb
La Catedral y el Palacio Episcopal, estamos en el centro de la iglesia católica del pueblo croata y de su vida espiritual.
La catedral impresiona por su altura.

Es gótica pero fue restaurada al estilo neogótico en el XIX tras un terremoto que la dejó muy dañada, aunque los andamios de la torre forman parte de su estampa pues estas obras no parecen acabarse nunca, como la cúpula del Palacio de Justicia de Bruselas.
Estaban en misa cuando la visitamos y pudimos comprobar la fe de sus parroquianos. En primer lugar por las largas colas para confesarse y por los gestos devotos ante las sagradas figuras. En segundo lugar por el toque de atención que nos dio un vigilante por grabar mientras se celebraba la misa, aunque en realidad filmaba la tumba del cardenal Alojzije Stepinac.
El caso es que ante esas malas formas decidimos salir, una vez ya comprobado el fervor católico croata, como mínimo igual que el de los ortodoxos a los que tanto hemos visitado este 2011 (en Bulgaria, Macedonia, norte de Grecia y ahora en Montenegro y en partes de Bosnia).
Murallas catedral de Zagreb
No os vayáis de la catedral sin darle una vuelta a su perímetro exterior, empezando por la torre redonda del siglo XVI, podréis contemplar tanto el exterior de la Catedral de San Esteban como el resto de las antiguas murallas que cercaban Kaptol.
Ya de nuevo en la plaza nos hacemos unas fotos con la estatua dorada de la Virgen María sobre una alta columna.
calle Tkalciceva
Continuamos en dirección a Gradec a la calle Tkalciceva, llena de bares y restaurantes con terraza y con mucho ambiente jóven pese a estar a mitad de tarde. Esta calle te invita a sentarte y tomarte una cerveza o un café o sino un helado en alguna paradita.
Subimos hasta la puerta de Piedra o Stone Gate, la única de las cuatro puertas de las murallas de la ciudad que se conservan y da acceso al barrio de Gradec.
Excursiones y actividades en Zagreb
Excursiones y actividades en Croacia
Puerta de Piedra o Stone Gate Zagreb
Era la puerta este a esta ciudad medieval. Pero a parte de tener esta utilidad también está envuelta por una leyenda que, como pudimos comprobar, es muy importante para los ciudadanos de Zagreb y de lo cuál son muy devotos.

Según esta leyenda un gran fuego en 1731 destruyó casi la totalidad de la puerta de madera a excepción de una pintura de la Virgen y el Niño de un desconocido artista del siglo XVII. La gente pensó que la pintura era mágica o milagrosa y desde entonces vienen al lugar a rezar y a realizar ofrendas. Como se puede observar en el interior de las puertas bajo la muralla han aprovechado el espacio para acondicionarlo como una capilla, disponiendo los devotos de bancos para rezar frente a la imagen cerrada entre rejas de hierro y rodeada de velas y flores.
En el lado oeste de la puerta, en una hornacina, veréis la estatua de Dora, heroína de una novela histórica del siglo XVIII que vivió con su padre frente a esta puerta de Piedra.
Seguimos la calle Kamenita unos metros hasta llegar a la plaza Markov donde encontramos la famosa iglesia de San marcos de Zagreb, una de las visitas más importantes que ver en Zagreb en un día.
Iglesia de San Marcos, un imprescindible que ver en Zagreb
uno de los edificios más emblemáticos de Zagreb. Es muy característico su techo de tejas de colores de 1880 con los escudos de armas de Croacia, Dalmacia y Eslavonia y en la parte derecha el emblema de Zagreb.

En la plaza también encontramos el Sabor o parlamento, donde se proclamó en 1918 la independencia de Croacia del imperio Austrohúngaro y el Banski Dvori, el Palacio Presidencial, bombardeado por el ejército federal en un intento de asesinar al presidente Franjo Tudman en octubre de 1991.
Y es que si Kaptol es el barrio religioso y corazón espiritual de los croatas, Gradec, con el parlamento, es el centro administrativo de la Republica de Croacia.
calle de Cirilo y Metodio
Continuamos hacia la plaza Caterina recorriendo la calle de Cirilo y Metodio, que este año les vamos a tomar como unos más de nuestros compañeros de viaje ya que al ser los apóstoles eslavos, los que difundieron el cristianismo desde Tesalónica e inventaron el alfabeto cirílico, están presente en todos los países eslavos como mentores y santos.
A mitad de calle vemos por fuera el museo de arte Naive y al llegar a la plaza Caterina contemplamos la fachada de la
Iglesia jesuita de Santa Caterina
Frente a la plaza, en la misma calle de Cirilo y Metodio, se alza la Torre Kula Lotršćak, que junto a la Catedral y la plaza e iglesia de San Marcos, es uno de los iconos de Zagreb. A ella podemos acceder directamente desde el funicular del que ahora hablaremos.
La Torre Kula Lotršćak
tiene leyenda, y menuda leyenda!

un tiro de cañón disparado desde la torre cruzó el río Sava y aterrizó en el campamento turco que les asediaba. Justamente sobre el plato de pollo que le llevaban al Pacha para comer.
El Pachá decidió no atacar la por miedo a los certeros tiradores librándose la ciudad de la invasión turca. Todavía a día de hoy cada mediodía se lanza una salva de cañón desde la torre.
Y en estas que vemos un gran gentío a la entrada del parque que está al lado de la torre y el funicular. Resulta que estaban haciendo un concurso de perros en el parque de Stross Martre. Después de ver como recogían los premios los chuchos y sus dueños, por cierto, de todas las razas y tamaños (me refiero a los canes), nos dirigimos al funicular.
Funicular de Zagreb
El funicular es una chorradita que te lleva desde la ciudad baja al barrio de Gradec, es decir, que une la torre y todo el barrio con la calle comercial Ilica. A pesar de que bajando por las escaleras no creo que nos hubiésemos cansado decidimos montarnos en este funicular del color de la ciudad, azul, y ver otra perspectiva de la parte baja mientras descendíamos y así decir también que habíamos montado en el funicular más pequeño del mundo.
Se nos puso a llover un poco mientras descendíamos. El tiempo nos había respetado en nuestro paseo por Zagreb pues estábamos casi finalizando este.
plaza Petra Preradovica
De nuevo en la ciudad baja nos dirigimos hacia la donde tomamos la mítica foto de la bici con cadena. Esta foto originó la entrada de fotos WTF de viajes del blog. Uno ve esta foto y no deja de preguntarse por la seguridad en Zagreb: ¿Es seguro Zagreb? 🙂


Bromas a parte, Zagreb nos pareció una ciudad muy segura para el turista.
Y con este recorrido acabamos con el paseo por el casco viejo de Zagreb, no sin acercarnos a recoger la autocaravana aparcada delante del Teatro nacional Zagreb
Teatro nacional Zagreb
un edificio neo-barroco y pintado en ocre que preside una gran explanada de la ciudad baja.
Y por fin nos damos cuenta que hemos sido multados por aparcar la autocaravana en esa zona. Pese a no haber ninguna señal de prohibición de estacionar creo que estos vehículos no les son simpáticos a las policías locales de ningún municipio.
a ver quién me gana aparcando autocaravanas!

Igual se piensan que vamos a acampar en la ciudad o algo parecido. Consecuentemente recogimos el papelito con la multa de 30 kunas y salimos disparados antes de que nos pillen y nos obliguen a pagarla. Como podéis imaginar la receta acabó en una papelera croata y jamás la pagamos.
Adios Zagreb! Hay muchas cosas que ver en Zagreb en un día, incluso da para más, pero nos esperan los lagos de Plivitce.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Croacia y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Mapa turístico con los lugares qué ver en Zagreb
Pero para tener una referencia os dejo un mapa con los lugares que ver en Zagreb en un día, con el recorrido por el centro de la ciudad
Más consejos para ver Zagreb en un día
Esperamos que os haya ido bien este post con los lugares que ver en Zagreb en un día. Os dejamos los últimos consejos para viajar por Croacia en este menú desplegable
★ diario del viaje a Croacia en autocaravana con Eslovenia, Bosnia y Montenegro
★ Otro diario de 15 días por Croacia, Eslovenia, Bosnia y Montenegro
★ Todos los posts de Croacia
★ TOP 11 qué ver en Liubliana
★ qué ver en Zagreb
★ Lagos de Plitvice
★ guía básica de viaje a los Balcanes
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?


ya a partir del 1-1-2023 euros…. lo de las kunas ya se puede obviar ;-). Saludos
gracias por el aviso Alfonso