En nuestro tercer día viendo los lugares que visitar en Samaná nos dirigimos a la parte oriental de esta península, concretamente al pueblo de las Galeras. Desde allí vamos a visitar muchas de las cosas que ver en las Galeras.
Veníamos de pasar 2 noches en el hotel Sublime Samaná, cerca de playa Bonita, en la parte de las Terrenas. Después de desayunar partimos en nuestro coche hacia las Galeras, el GPS marcaba 72 km y un tiempo de 1:44 minutos para recorrer esa distancia.
Índice
Qué ver en Las Galeras
Nuestro alojamiento en las Galeras era el hotel Chalet Tropical Village, en el que pasaríamos solo una noche.
Saliendo de las Terrenas hicimos exactamente el mismo camino que recorrimos ayer para ver las cascadas de Limón e ir a Cayo Levantado cerca de la población de Samaná.
Después de Samaná continuamos por la carretera 5 bordeando la costa. Sin dejar esta carretera llegaríamos a la población de las Galeras, pero a nosotros nos interesaba ir a la Boca del Diablo y para llegar ahí debes desviarte en un camino con muy poca señalización y conducir por un camino de cabras hasta ese lugar.
No te voy a dar detalles del desvío (aunque anda 100m antes de llegar a la carretera que se desvía a playa Rincón), de hecho no os voy a dar detalles de puntos GPS ni nada parecido. Mi único consejo es que os dejéis llevar por el gps de Google maps o si no tenéis datos en el viaje, os descargáis el mapa de R. Dominicana offline de google maps en vuestra casa. Yo ya no me preocupo de nada, pongo el destino y la dulce voz robótica de mujer de esa aplicación me lleva al destino como si de una amiga dominicana se tratase.
BOCA DEL DIABLO Samaná
La primera de las cosas que teníamos que ver en Las Galeras era la Boca del Diablo. Las imágenes en vídeo de gente con la ropa levantada o casi cayéndose al suelo por la fuerza del viento que provoca esta tenebrosa boca, se convirtió en uno de los objetivos de este viaje.
Tras entrar en ese camino sin asfaltar nos percatamos de que nos seguía una moto con 2 tipos uniformados que iban armados con un fusil. Nos iban haciendo señales por lo que dadas las circunstancias paramos y se pusieron al lado de mi ventanilla.
Nos preguntaron donde íbamos y al decirles que nos dirigíamos hacia la Boca del Diablo nos respondieron que eran policía turística, que esa zona era típica de asaltos y que nos acompañarían durante todo el recorrido.
La verdad os he de decir que esos jóvenes policías al principio no nos dieron buenas vibraciones, pensamos que estaban exagerando porque hasta el momento la seguridad del país nos había parecido más que aceptable y que lo que debían buscar era una propina.
Durante el camino empezamos a agradecer su compañía porque en más de una ocasión nos hubiéramos dado la vuelta por la dificultad del camino, al menos aparentemente, pero ellos nos decían que no pasaba nada y que se podía continuar sin mucha dificultad.
Llegamos a una cantera con bloques de piedra enormes, la mina de mármol.
A partir de la cantera el camino se volvió más difícil pero llegamos en un par de kilómetros sin ningún incidente.
La boca del diablo es un agujero en la roca por la que las olas del mar llegan a la superfície por lo que se supone un paso estrecho o canal natural, y debido a ello expulsan por ese agujero agua pulverizada o viento que te llega a desplazar con fuerza. Eso pasa cada pocos segundos y es ideal para invitar a Marilyn Monroe en minifalda.
¿No os lo creéis?? pues mira este vídeo en nuestro instagram de lo que estamos hablando
Si te sumas a nuestro instagram y le dais likes a nuestras fotos y vídeos, nos ponéis más contentos que yo haciendo el gilis en la Boca del Diablo ?
Continuáis un poco más el camino y llegas a este acantilado.
Una vez visto todo eso recorrimos el camino de vuelta esperando que al final de este los policías me pidieran una mordida. Sorprendentemente cuando la carretera 5 aparecía en el horizonte me di cuenta mirando el retrovisor que ellos se desviaban hacia una caseta a la orilla del camino. Al ver su honestidad eché marcha atrás y me bajé a despedirme y darles las gracias con una propina. Desde aquí agradezco su profesionalidad y honradez.
Posteriormente Sara del Chalet Tropical se llevó las manos a la cabeza cuando le dijimos que habíamos ido a la Boca del Diablo. Es ahí donde realmente vimos que lo que nos dijo la policía era realmente muy cierto.
Un apunte, desde el desvío a Boca del Diablo quedarían 10 minutos a Las Galeras, unos 7 km.
CHALET TROPICAL VILLAGE
Llegamos al hotel y nos instalamos. Este lugar es el mejor alojamiento de la zona para nuestro gusto.
El Chalet Tropical Village tiene 5 villas independientes que están alrededor de un jardín tropical privado. Todos los chalets están hechos de madera, piedra y conchas, adornado al estilo caribeño.
Lo regenta una simpática italiana afincada en República Dominicana hace muchísimos años.
Os he preparado un post con más información y con todas las fotos que hicimos en el hotel: Nuestra experiencia en el Chalet Tropical Village.
HOTEL CHALET TROPICAL VILLAGE
Dirección: Calle Chalet Tropical – Las Galeras – Samana
chalettropical@gmail.com
LAS GALERAS
A 28 km al noreste de Samaná está el pueblo Las Galeras, entre los cabos Cabrón y Samaná.
El pueblo tiene el estilo propio de los pueblitos dominicanos, casas de uno o dos pisos máximo, hechas de ladrillo en el mejor de los casos. Las que no están junto a la carretera poseen terreno con cocoteros.
Ya os comentamos en la guía del viaje que la gente dominicana es un 90% de negros y el otro 10% diría yo que mulatos, siendo el porcentaje de blancos en el país sorprendentemente escasísimo. Pues bien, en Las Galeras ese porcentaje aumenta considerablemente, aunque no pienses que más de un 5% tirando muy largo.
Nos gustó la playita que tiene el pueblo. Os explicamos un poco más las playas en el apartado de aquí debajo.
PLAYAS Qué ver en Las Galeras
Las playas de las Galeras son las siguientes:
- Playa Rincón
- Playa Colorado
- Playa Caleton
- Playa Madama
- Playa Frontón
Playa Rincón Samaná
La playa Rincón de Samaná está a 30 minutos de las Galeras y hay que destacar los 2 últimos kilómetros sin asfaltar hasta la playa, aunque no son muy malos. Al llegar a la playa puedes circular con el coche por un sendero paralelo a los 3 kilómetros de arena que ofrece esta playa.
2 kilómetros sin asfaltar hasta playa Rincón |
En el extremo izquierdo, entrando por la carretera sin asfaltar, encontrarás un restaurante y también la desembocadura de un río, por lo que podrás bañarte en agua dulce.
Si no has visto manglares en otra parte del país esta es una buena oportunidad de contratar un lanchero que te remonte unos kilómetros por el río.
He leído en algún lugar que era la perfección hecha playa, por lo que es quizá el lugar más importante que ver en las Galeras. Nosotros la vimos con poco sol, día que había chispeado, en fin, no en las condiciones idóneas. De todas maneras ya sabéis lo que pienso de las playas dominicanas si habéis leído mi post las mejores playas de Punta Cana.
Dicen algunos historiadores que esta es la verdadera playa de las Flechas, donde Colón fue recibido por los indios no muy amigablemente.
La playa como os he comentado es enorme y lo que deberías hacer si vas a pasar la mañana es desviarte primeramente al lado derecho y gozar de la playa en solitud. No será por playa y sitio. Hay que evitar la zona central por posibles robos. Ya sabéis que a nosotros nos ha parecido un país bastante seguro pero parece que los amantes de lo ajeno rondan por el centro de la playa supongo porque la vía de escape del camino hacia las Galeras le facilita la huída en caso de ser descubiertos. Al mediodía yo me iría a comer pescado o marisco al restaurante y disfrutaría un rato de esa zona de playa y del río.
La mayoría de visitantes de playa Rincón lo hace desde Las Galeras en barco. Normalmente las barcas salen a las 9 am y vuelven a las 16 pm. Se tarda 20 minutos con la barca. Si te sumas a un grupo cuenta entre 10 y 20$ por persona, según tu habilidad del regateo.
Playa Frontón
Dicen que los lugareños que prefieren playa Frontón a la playa de Rincón. Nosotros no podemos confirmarlo pues no nos dio tiempo a ir. El acceso a esta playa y a la de Madama es más difícil que a la de Rincón, por lo que aconsejan ir en barca desde Las Galeras.
Playa de las Galeras
La playa de las Galeras, la del pueblecito, nos pareció la mar de maja y bien accesible. A veces uno se quiere complicar yendo a playas más aisladas pero realmente un buen baño en esta playa es lo imprescindible que ver en Las Galeras
El día 1 de octubre (día 16 de viaje), partíamos hacia el norte para visitar PUERTO PLATA. Salimos a las 10 am de las Galeras y recorrimos 239km en más o menos 4´5 h.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Samaná y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para ver las Galeras
Si te ha gustado el post de qué ver en las Galeras valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a República Dominicana en el menú desplegable
★ Viaje a República Dominicana en 25 días
★ Consejos para viajar a República Dominicana
★ Qué ver en República Dominicana
★ HAITÍ
★ 11 imprencindibles que visitar en Santo Domingo
monumentos de Santo Domingo
Qué ver en Punta Cana
Qué ver en Puerto Plata
Qué ver en Samaná
Cómo ir del aeropuerto de Punta Cana al centro
Cómo tener internet en el Caribe
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?
Muy buen articulo,
Samana es en mi opinion la región mas bonita de República Dominicana y las Galeras en particular es una zona salvaje imprescindible para disfrutar del país.
Un saludo
Gracias por el aporte 😉