En este post, dentro de nuestro viaje a Chipre en una semana o más (en realidad 9 días), vamos a descubrir los lugares imprescindibles que ver en Cabo Greco, haciendo una ruta en coche por el lugar desde Larnaca, que está a 60 kilómetros.
En esta zona de la costa del sureste del país tenemos esta pequeña península situada a 7 km al este de Ayia Napa en donde podremos ver algunas acantilados, cuevas marinas, algunas playas, un parque de esculturas y pequeñas iglesias. Si tu ruta por Chipre está apretada y bañarte en las playas no es tu prioridad, podría ser un lugar prescindible dentro del recorrido. Por otra parte te avisamos que es un excelente punto de partida para recorrer la costa este de la República turca de Chipre del norte, aunque si queréis visitar este territorio podríais hacer una ruta circular desde Nicosia.
Cabo Greco es una extensión de 385 hectáreas, de gran valor ecológico debido a las especies raras de flora y fauna que allí se encuentran. Esta es la razón por la cual ha sido declarado Parque Nacional Forestal y ha sido incluido en la Red Natura 2000 de áreas protegidas de Europa.
No os perdáis estos y otros sitios que os recomendamos tras nuestro paso por Cabo Greco en una ruta en coche, y todas las fotos 360º que podéis clicar, para sentiros en el lugar en primera persona 🙂 Sin duda, uno de los lugares más recomendables que visitar en Chipre.
Índice
Lo más destacado de Ayia Napa
1. Monasterio de Agia Napa
Monasterio de Agia Napa, un antiguo monasterio con más de 650 años de historia. Su icono de la Virgen del Bosque Sagrado ha atraído peregrinos durante siglos. Una joya arquitectónica que sobrevivió a la dominación otomana.
2. Bridge of Love y Cuevas Marinas
Bridge of Love, un arco natural esculpido por el mar, ideal para fotografías y con una curiosa tradición: si te besas en el centro y pides un deseo, puede hacerse realidad. A su alrededor, las Cuevas Marinas moldeadas por la erosión durante millones de años.
3. Nissi Beach
Nissi Beach, la playa más famosa de Chipre, con aguas turquesas cristalinas y arena blanca. Podrás relajarte, practicar deportes acuáticos y disfrutar de un día de playa.
Por qué ver en Cabo Greco estos lugares imprescindibles
La mayoría de lo que vamos a ver en Cabo Greco lo hemos visto en una sola jornada, con nuestro coche de alquiler. Comenzamos nuestro recorrido desde el hotel en Agia Napa por la mañana del día 3 en el país, a las 10:10h, y acabamos nuestra última visita a las 16:00h, aunque desde ahí nos acercamos hasta la playa de Nissi al oeste de Agia Napa para rematar la tarde.
Todo el trayecto es sin bañarnos en ningún sitio y sin pararnos a comer. Hicimos una comida cena a las 18h en Hungry Horse de Ayia Napa. Lo digo porque nos espera una jornada densa e intensa 🙂
Aquí te resumo lo más imprescindible. ¿Por qué visitar Cabo Greco y qué lugares vamos a parar?:
- Monasterio de Agia Napa: Ubicado en el centro de la población, está en proceso de restauración y conversión en museo, por lo que lo admiramos desde el exterior.
- Parque de Esculturas: Recorremos el parque y admiramos las diversas esculturas, presenciando además la instalación de una nueva obra en su pedestal.
- Love Bridge, acantilados y cuevas marinas: Desde el parque, conducimos unos cientos de metros hasta Love Bridge. Observamos el famoso arco y disfrutamos de un paseo a lo largo de la costa, con sus acantilados y repleto de cuevas marinas.
- Kamara Tou Koraka: Visitamos brevemente este impresionante arco natural para tomar algunas fotos, esperando que se mantenga intacto.
- Ayioy Anargiroi: Visitamos la capilla de Ayioy Anargiroi.
- Konnos Beach: Una playa perfecta para un chapuzón, aunque visitamos en febrero y no podemos disfrutar del baño. En temporada alta, aparcar puede ser complicado.
- Turtle Beach y Cyclops Cave: Aparcamos en un descampado y paseamos por la costa para explorar esta área. Es un lugar opcional si tienes poco tiempo.
- Paseo por Fig Tree Bay: Caminamos alrededor de la península y admiramos la playa de Protaras desde la distancia.
- Capilla de Agios Nikolaos: Visitamos esta pequeña y bonita capilla llena de pinturas.
- Nissi Beach: Hacemos una breve parada en Nissi Beach antes de regresar al hotel.
Monasterio de Agia Napa
El Monasterio de Agia Napa se encuentra en el centro de esta población y es lo primero que visitamos antes de meternos propiamente en la zona de Cabo Greco. El nombre proviene del "Icono de la Virgen del Bosque Sagrado" que según la tradición descubrió un cazador en una cueva y que se guarda ahora aquí. Los milagros del icono, que se dice que fue pintado por San Lucas, fueron descritos por varios peregrinos europeos.
Tiene una historia multifacética que se remonta a más de 650 años. El monasterio que vemos en la actualidad se construyó en el siglo xv, bajo el dominio veneciano. Curiosamente cuando Chipre cayó bajo el dominio otomano en 1571, el monasterio de Ayia Napa no fue destruido, a diferencia de otros edificios cristianos.
En la actualidad se está haciendo un museo en su interior que nosotros desgraciadamente no pudimos visitar ya que estaba todo cerrado por obras 🙁 Una pena porque es de lo mejor que ver en Ayia Napa
El Parque de Esculturas
Antes de dejar Ayia Napa paramos para visitar el parque de las Esculturas y dejamos el coche en un pequeño parking exterior cerca del museo al aire libre.
El Parque de las Esculturas en Ayia Napa es un espacio de esculturas de arte contemporáneo distribuidas en 20,000 metros cuadrados de terreno. Las esculturas suelen ser bastante grandes y se emplazan en el mismo entorno natural, al aire libre, y por un sendero las vas descubriendo mientras contemplas el cercano mar.
El parque fue creado gracias a la iniciativa de Kikis Konstantinou, un apasionado de la cultura y presidente del comité organizador del Festival Internacional de Ayia Napa. El objetivo inicial era dar visibilidad a jóvenes artistas chipriotas, pero ahora incluye obras de más de 50 artistas de todo el mundo.
El parque está completamente abierto al público y es gratuito. Tuvimos la suerte de ver en nuestra visita como transportaban una escultura a su nuevo lugar de emplazamiento. Cada escultura incluye una placa con el nombre del autor y el significado de la obra.
Bridge of Love, acantilados y cuevas marinas
Nos acercamos con el coche hacia la playa. No son mas que 300 metros pero hay sitio para aparcar al lado del Love Bridge. El puente se encuentra en la zona "Mavro Korona" al este de Ayia Napa.
El “Puente del amor” es uno de los lugares más bonitos que ver en esta ruta por Cabo Greco. No es un puente como tal, se trata de un arco rocoso, una obra esculpida por la naturaleza. La longitud del puente es de unos 6 metros y el ancho de aproximadamente medio metro.
Un lugar genial para fotografiar y ver la bonita costa de esta zona de Chipre. A ver cuanto dura, pues la erosión marina es la encargada de que sean obras efímeras que, en ocasiones podemos ver su final, como ocurrió en el Azure Window en la isla de Gozo.
Allí estuvimos un rato contemplando los acantilados, las cuevas marinas al fondo, el oleaje y el color del mar. Se cree que si te besas (con alguien, no vale uno mismo) mientras estás de pie en el medio del arco del puente y pides un deseo, seguramente se te cumplirá.
Las Cuevas del Mar, o "Palatia" son otra de las principales características de Ayia Napa y se encuentran entre la playa de Kermia y el Cavo Greco. Estas formaciones se crearon nada menos que hace 22 millones de años.
Kamara Tou Koraka
El significado de "Kamara" en inglés es arco, y este, concretamente, se encuentra en Cabo Greco, en el extremo sureste de la isla. Tiene una altura de 15,24 metros y un ancho de 7,01 metros, y se ubica a lo largo del pequeño camino que conduce al cabo.
El Arco de Korakas, es una construcción excepcional creada por la naturaleza a lo largo de miles de años en el Parque Nacional de Cabo Greco. Este puente natural "Kamara tou Koraka" está a 1 kilómetro de la capilla y la cueva de Agioi Anargyroi, en la última década muestra una erosión gradual. Algo a lo que lamentablemente han contribuido, a lo largo de los años, las raíces de algunos arbustos que han germinado en la cima.
Ayioy Anargiroi
La Capilla de Agioi Anargyroi se encuentra en el lado este del pueblo y está dedicada a Agios Kosmas y Agios Damianos, o como los llamaban popularmente, los Santos Omosianos. Eran médicos que atendían y curaban a los enfermos sin cobrar.
Según la tradición, durante sus viajes por la zona, se enfrentaron a un mar embravecido y su barco fue arrastrado hacia una cueva que desde entonces se ha convertido en capilla. Posteriormente, se construyó la nueva capilla sobre la roca situada justo encima de la cueva.
En la cueva, bajo la roca, se encuentra el agua bendita de los Santos, "Ayiasma". Se celebran servicios religiosos el 1 de julio y el 1 de noviembre.
Konnos Beach
La bahía de Konnos es una pequeña playa ubicada a 6 km del centro de Ayia Napa. Se encuentra en el extremo más alejado de una gran bahía. Se compone de 2 playas de arena pequeñas y separadas por una pequeña punta rocosa. La playa está bien protegida de los vientos, con apenas olas y cubierta de fina arena dorada. Es una playa muy popular entre turistas y locales.
Bajamos hacia la playa entre pinos y vegetación. En la zona hay hoteles, apartamentos de alquiler, restaurantes y quioscos. Además de los deportes acuáticos que se ofrecen en la playa, también hay un punto de tránsito para embarcaciones pequeñas ya que en las playas adyacentes hay calas ideales para fondear embarcaciones y bucear en las aguas azules.
Turtle Beach y Cyclops Cave
Una parada prescindible, la verdad. Quizá si estás en plan de baño te apetezca pasar un rato en Turtle Beach, pero es una playa más de esta costa de Cabo Greco. En cuanto a Cyclops Cave se trata de una cueva más al interior, es decir, no es como las cuevas marinas que hemos visto cerca del mar en Ayia Napa.
Paseo por Fig Tree Bay
Fig Tree Bay es una playa de arena en Protaras, Paralimni. Dicen que es una de las TOP 10 mejores playas de Europa. El nombre de la playa proviene de los árboles de higo cercanos a la costa.
El acceso al público es gratuito, aunque el alquiler de tumbonas y sombrillas tiene costo. Cuenta con un aparcamiento municipal cercano. Hay un islote deshabitado al que se puede llegar nadando a través de aguas poco profundas.
Se pueden practicar deportes acuáticos como esquí acuático, windsurf y parasailing. Una curiosidad es que en una remodelación o mejora de esta playa, se descubrió una tumba griega antigua.
Si sois fans de Peter Frampton igual habéis oído la canción "Fig Tree Bay", del álbum "Wind of Change". Pues bien, habrás podido imaginar que se inspiró en esta playa.
Capilla de Agios Nikolaos
Nuestra última parada en Cabo Greco es la Capilla de Agioi Anargyroi. En el extremo de una pequeña península cercana a la localidad de Pernera, se encuentra esta pequeña joya escondida que merece la pena visitar si has llegado hasta Fig Tree Bay, pues sólo está a 2 km.
Su exterior, de un blanco impoluto y azul celeste, te invita a entrar y descubrir su interior. Las paredes de la capilla están adornadas con hermosas pinturas ortodoxas, que si bien no son muy antiguas, destacan por su belleza y colorido.
Nissi Beach, la playa más famosa de Chipre
Antes de volver a nuestro hotel para ir a merendar cenar (recordad que en esta ruta no hemos parado ni a comer), pasamos por esta popular playa de esta zona. Pese a estar al lado de Ayia Napa no hemos ido esta mañana porque estaba en sentido oeste y nosotros hemos salido ya en dirección costa este.
Nissi Beach es la playa más famosa de Chipre. Es la típica playa paradisíaca de tonalidades turquesas con aguas claras y transparentes que parece que te estés bañando en una piscina impoluta.
Mapa de lugares que visitar en Cabo Greco
Para acabar os localizamos todos estos lugares imprescindibles que ver en Cabo Greco. Os lo podéis descargar o guardar en favoritos y utilizarlo en vuestro recorrido:
Dónde dormir en Cabo Greco (hoteles)
Hay mucha oferta de hoteles, apartamentos y hostales donde alojarse en Cabo Greco. Recordad que nosotros siempre buscamos el mejor alojamiento en 4 pasos y escogemos según resultados y coyuntura.
También os dejamos las mejores ofertas en alojamientos en Nissi beach en este enlace. y las de Fig tree bay y Ayia Napa.
Cómo llegar a Cabo Greco en coche y transporte
Podrías hacerlo de las siguientes maneras:
- Coche: conducir unos 60 kilómetros de Lárnaca, entre las ciudades de Ayia Napa y Protaras. Pasarás por el territorio de Dhekelia. Te explico todo lo relacionado con alquilar coche en Chipre y cómo cruzar la frontera con Chipre del Norte.
- Autobús: Bus Intercity desde la Marina de Lárnaca hasta Ayia Napa y bajar en Parque Acuático (primera parada de Ayia Napa). Bus local 101 desde el Parque Acuático hasta el Centro de visitantes de Cabo Greco.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Chipre y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Otros consejos para ver Cabo Greco
Si precisáis de internet tanto para el lado europeo como el turco, os dejo el enlace a Holafly por si queréis llevar esim como nosotros. Recordad que tenéis un 5% de descuento y ya te saldrá aplicado el código MIBAULDEBLOGS en una ventana emergente.
También puedes consultar todos nuestros posts de Cabo Greco y otros consejos para organizar tu viaje a Chipre aquí debajo
Descubre más sobre CHIPRE ▼ Haz clic para desplegar
Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.
Conócenos
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!