• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Mi baúl de blogs

Un blog de viajes con los relatos, artículos e información práctica de muchos países alrededor del mundo

  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
    • ¿Quieres ayudarnos? Colabora con el blog
    • Amigos, Colegas y Bros
      • Ares de Fuet i Mate
      • Josep Sans, viajero montañero
      • Ramiro Berrocal
      • Silvia Romero
  • Buscar
  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
    • ¿Quieres ayudarnos? Colabora con el blog
    • Amigos, Colegas y Bros
      • Ares de Fuet i Mate
      • Josep Sans, viajero montañero
      • Ramiro Berrocal
      • Silvia Romero
  • Buscar
Cabecera

Isla de Gozo Malta, qué ver en un día

Portada » Blog » Malta » Isla de Gozo Malta, qué ver en un día

azure window gozo

 

 

Tras nuestra salida nocturna de la Notte Bianca de la Valetta nos levantamos con un día encapotado y lluvioso… nuestro “Gozo” en un pozo, nunca mejor dicho. Pero como el mundo es para los valientes y no nos apetecía para nada desaprovechar un domingo de viaje, decidimos ir igualmente a la isla de Gozo, Malta.

Estuvimos perdiendo un poco el tiempo, no parece importarnos mucho en este viaje, vamos relajados a todos los sitios.

Hacemos el mismo recorrido que ayer, cuando fuimos a la isla de Comino. Os recuerdo que hay una media hora aproximadamente desde Malta hasta Cirkewwa, el punto donde salen los ferries hacia ambas islas.

Índice

  • Cómo llegar a Gozo
    • Ferry Malta Gozo
  • Autobús turístico isla de Gozo
  • Mapa con los principales lugares qué ver en la isla de Gozo Malta
  • Qué ver en la isla de Gozo Malta en un día
    • templos megalíticos de Ggantija
    • Ta Kola
    • Cueva de Calipso
    • Marsalforn
    • Victoria, capital de la isla de Gozo, Malta
      • Citadella de la isla de Gozo Malta
    • Iglesia de Ta Pinu
    • Azure Window (era un imprescindible que ver en la isla de Gozo)
    • Fungus rock
  • ¿Isla de Gozo en 2 días o 3?
  • Regresamos de la isla de Gozo a Malta

 

 

Cómo llegar a Gozo

La isla de Gozo es una isla 🙂 , a 6 km de su hermana mayor (Malta), sin aeropuertos, así que de momento la única forma de llegar es vía marítima. Mientras los coches no sean anfibios sólo podrás llegar a Gozo desde Malta en ferry. El ferry sale desde Malta en el puerto de Cirkewwa, y desde el de Mgarr en Gozo.

 

Ferry Malta Gozo

Así que entre una cosa y otra llegamos a la terminal de ferries a las 10:36, mientras veíamos en el agua como partía el ferry de las 10:30… vaya por Dios!

Nos pusimos en la cola de embarque de los coches a esperar el ferry Malta Gozo que salía a las 11:15.

ferry Malta Gozo
ferry Malta Gozo

 

Parece ser que el los ferries a Gozo sólo los opera una compañía, en su web tenéis los horarios del ferry Malta Gozo.

ferry Gozo channel line
ferry Gozo Malta channel line

 

Como no teníamos ni puñetera idea de cómo iba esto del embarque, Marta se fue al interior de la terminal para mirar precios. Antes de entrar se encuentra una chica que vende excursiones a Gozo y que sólo verla, esta le da los buenos días en español (era española) dando a entender que Marta tiene una pinta de española que no se aguanta.

Esa misma chica le informa que se paga en el ferry de la vuelta y que los precios están a 4’65€ por persona acompañante y 15’70€ coche y conductor. Se paga a la vuelta, nosotros pagamos al volver 20’35€ (aceptan tarjeta de crédito). De todas maneras tenéis los precios actualizados en el enlace de los ferries que os he dejado anteriormente.

Pero a todo esto es que la buena noticia es que aquí en el puerto ha dejado de llover, y lo que es mejor, la isla de Gozo, que se ve al otro lado, nos parece ver que incluso hace sol.

Embarcamos a las 11:05 y en 30 minutos ya estábamos en la otra isla y habíamos desembarcado.

Ferry Malta Gozo

  • Precio: la ida y vuelta para una persona es de 4,65€ y para el coche con conductor (ida y vuelta) 15,70€. Precios actualizados
  • tarda 30 minutos en cruzar
  • salen cada 45 minutos aproximadamente durante las 24 horas del día.
  • compañía: Gozo channel

Durante la travesía pasamos ante la isla de Comino, pero esta vez la dejamos a nuestra derecha y continuamos a la segunda isla más grande de Malta.

 

 

Autobús turístico isla de Gozo

bus turístico de Gozo
Autobús turístico de Gozo

Para los que vengan en bus hasta la terminal y no tengan coche de alquiler para la isla, quizá os pueda interesar el autobús turístico de la isla de Gozo.

Se trata de un autobús turístico que pasa por las principales paradas a visitar de la isla y cuesta 18€ . El autobús turístico de Gozo realiza dos rutas diferentes, la línea púrpura tiene una duración de 90 minutos y la azul realiza un recorrido de 55 minutos.

  • Línea púrpura: de 9:45 a 15:00 horas (hasta las 15:45 desde el 1 de abril hasta el 27 de octubre)
  • Línea azul: de 11:35 a 16:45 (hasta las 17:30 desde el 1 de abril hasta el 27 de octubre)

La frecuencia de paso de los autobuses es de unos 45 minutos para ambas líneas.

 

ruta-horario-bus turistico isla gozo malta

 

 

Mapa con los principales lugares qué ver en la isla de Gozo Malta

Te reseño los lugares que ver en isla de Gozo al norte de Malta en el gráfico y en el mapa de aquí debajo.

que ver en Gozo
isla de Gozo Malta

 

 

 

Qué ver en la isla de Gozo Malta en un día

Esta pequeña isla de Gozo al norte de Malta tiene varios puntos de interés, los vamos a recorrer durante toda esta jornada.

 

templos megalíticos de Ggantija

Al desembarcar ponemos rumbo a los templos megalíticos de Ggantija.

templos megalíticos de Ggantija
templos megalíticos de Ggantija

La entrada entra con el Malta Heritage, pero como no lo hemos comprado tenemos que pagar los 5€ por adulto. Están en N 36º 02.54′ E 14º 16.14′. Ojo que están haciendo obras por detras del templo e igual en el futuro cambian el acceso a este por la calle de atrás.

La verdad es que estos templos de la isla de Gozo son muy curiosos y antiquísimos. Parecen iglesias por la forma de la planta de su estructura, con el altar al fondo y transeptos a lo largo de una nave principal. Son las iglesias de la prehistoria.

templos megalíticos de Ggantija en Malta, templos prehistoricos de Malta
templos megalíticos de Ggantija
templos megalíticos de Ggantija en Malta, templos prehistoricos de Malta
templos megalíticos de Ggantija
templos prehistoricos de Malta
templos megalíticos de Ggantija

templos megalíticos de Ggantija en Malta, templos prehistoricos de Malta

 Salimos a las 12:35 con un calor insoportable. Ha salido el sol de una manera que nos sorprende tanto a nosotros como a las cigarras que no paran de sonar.

 

Ta Kola

Continuamos hacia el molino Ta Kola, que entra con la entrada del templo.

molino Ta Kola
Ta Kola

 

Está a unos 300m de las ruinas de Ggantija (N 36º 02.584´ E 14º 16.007´). La visita es muy agradable porque muestra como vivían antiguamente en el molino y hay una exposición de herramientas y habitaciones con muebles decorado todo a la época. La lástima que están restaurando la parte que sería la maquinaria del molino en la parte alta. Nos dice la chica que cuando restauren el tejado se podrá acceder.

molino Ta Kola
Ta Kola
molino Ta Kola
molino Ta Kola

 

Cueva de Calipso

Vamos a las cueva de Calipso,  

cueva de Calipso
cueva de Calipso, isla de Gozo Malta

 

a un par de kilómetros en N 36º 03.379′ E 14º 16.441′.

En ella hay un precioso mirador de la playa de Ramla bay beach. La cueva no la supimos encontrar, dedujimos que estaba en la parte baja del propio acantilado que forma el mirador.

cueva de Calipsocueva de Calipso

 

Marsalforn

Siguiente parada Marsalforn, donde dice la leyenda que San Pablo naufragó en su camino de Malta hacia Roma y estuvo 3 meses. Qué desgraciado fue el viaje de San Pablo, como vimos en Rabat, junto a Mdina.

Es un pueblito de pescadores con muchos restaurantes.

Marsalforn,
Marsalforn
Marsalforn,
Marsalforn

 

Victoria, capital de la isla de Gozo, Malta

Llegamos a la capital Victoria, nombre que cambiaron los ingleses, pues antes se llamaba Rabat, como siguen llamándola los lugareños.

Catedral de Victoria de Gozo
Ciudad de Victoria, isla de Gozo Malta

Ponemos gasolina y comemos en el Mac Donalds para conseguir cambio, pues al autoservicio de gasolina no le funciona las tarjetas de crédito.

 

Citadella de la isla de Gozo Malta

Iniciamos la visita de la Citadella de la isla de Gozo Malta a las 15:10 aparcando muy cerca, en N 36º 2.437 E 14º 14.199′

En realidad es un paseo alrededor de las murallas y bastiones, defendidos con cañones. En el centro la catedral, profusamente decorada al estilo maltés, con pinturas muy realistas, suelo de mármol policromado con figuras y lámparas de cristal sorprendentes.

Catedral de Victoria de Gozo, citadella, Rabat de Gozo, iglesias de malta, iglesias de Gozo
Citadella de la isla de Gozo Malta

Catedral de Victoria de Gozo, iglesias de malta, iglesias de Gozo

Catedral de Victoria de Gozo, citadella, Rabat de Gozo, iglesias de malta, iglesias de Gozo

 

 

Iglesia de Ta Pinu

A no más de 3km visitamos la iglesia de peregrinación maltesa de Ta Pinu.

iglesia de peregrinación maltesa de Ta Pinu, iglesias de malta, iglesias de Gozo

 

La carretera había leído que era un poco mala, pero para nada. Perfectamente asfaltada hasta la misma entrada en N 36º 3.423´ E 14º 12.560´.

iglesia de peregrinación maltesa de Ta Pinu, iglesias de malta, iglesias de Gozo
iglesia de peregrinación maltesa de Ta Pinu

 

La iglesia de Ta Pinu es el lugar de peregrinación más importante de Malta. Fue construida en 1920, una iglesia muy nueva y poco decorada. Entrada gratuita. web de la iglesia.

 

 

Azure Window (era un imprescindible que ver en la isla de Gozo)

Seguimos hacia Azure Window en Dwejra bay.

Edición a 9/03/17 tristemente ayer un temporal se llevó esta maravilla

azure window, isla de gozo, imagenes de malta, fotos de malta, erosion en la costa, erosion del mar
Azure Window
azure window, isla de gozo, imagenes de malta, fotos de malta, erosion en la costa, erosion del mar
Azure Window
azure window, isla de gozo, imagenes de malta, fotos de malta, erosion en la costa, erosion del mar
Azure Window

 

 

Fungus rock

N 36º 03.049´ E 14º 11.254´. También vemos la fungus rock.

Fungus rock
Fungus Rock, isla de Gozo Malta

 

Al lado del aparcamiento se baja también a unas casas que tienen una playita que se llama inland sea. Desde allí por 3,5€ te dan una vuelta en barca por las grutas.

inland sea beach, playa de inland sea, , isla de gozo, imagenes de malta, fotos de malta, erosion en la costa, erosion del marinland sea beach, playa de inland sea, , isla de gozo, imagenes de malta, fotos de malta, erosion en la costa, erosion del mar

Seguimos hacia Xlendi, un pueblecito de pescadores.

 

 

¿Isla de Gozo en 2 días o 3?

La isla de Gozo nos está pareciendo un lugar tranquilo y bastante relajado. Indudablemente se puede visitar en un sólo día, al menos viendo todas las cosas más importantes.

Pero el que disponga de tiempo perfectamente puede buscar un alojamiento en la isla y dedicarse a tumbarse en alguna de sus playas, como la bonita playa de Ramla bay que hemos visto anteriormente o hacer muchas de las actividades que ofrece la isla de Gozo

El ferry se paga a la vuelta y cuesta lo mismo si te estás un día en la isla como si te quedas 3 meses.

Encuentra alojamiento barato en la isla de Gozo aquí.

 

 

Regresamos de la isla de Gozo a Malta

Al pasar por Victoria decidimos parar a merendar y dar por finalizada la visita. Quedará para otra vez visitar Mgarr, la ciudad del puerto. Allí se puede visitar el fuerte Chambray y la capilla neogótica de la virgen de Lourdes.

Embarcamos a las 19:15 hacia Malta, ya de noche. Abandonamos la isla de Gozo, ha sido una jornada completa y muy amena. Sólo queda un día en Malta y lo aprovecharemos para hacer el pequeño crucero alrededor de la Valeta, el Latini cruises, que parte de Sliema.

 

 

Si te ha gustado el post de qué ver en la isla de Gozo valóralo con las estrellas, y no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Malta en el menú desplegable 

 

Compartir
Twittear
WhatsApp
0 Compartir

¿Te ha gustado este artículo? ¡Dale 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, promedio: 5,00 sobre 5)

Cargando...

Recuerda que viajar con seguro es importante

Categoría: MaltaEtiqueta: Gozo

Acerca de Héctor Navarro

Un licenciado en Historia que cuenta historias de viajes.

Interacciones con los lectores

Déjanos un comentario

  1. Carla Bucear

    10 mayo, 2019 en 1:29 pm

    Me encanta Gozo, es una isla tan pequeña pero con mucho que ver y hacer. Ruinas, paisajes, naufragios … ¡uno de los mejores destinos del Mediterráneo!

    Responder
    • tomas hernández Niz

      1 julio, 2019 en 7:32 pm

      Busca en Círculo Rojo Los ATARANTES de Tera, I, que descubre Atarantis que es Atlántida. Para Héctor: te encontre´en un artículo que ponías algo de lobos y no estaba de acuerdo de como se habían extinguido o habían extinguido las focas monje… Mira hace un año por estas fechas fui a buscar los templos megalíticos de mALTA/mALAT, DENTRO DE MI INVESTIGACIÓN, continuidad de los Atarantes, I. Hay uno 27, algunos perdidos y casi todos pareados. Son Neolíticos y llegan como hasta 2200 aC. Se construyeron para ritos de fertilidad y renovación y pareados, para el dios del Cielo IL y para la madreterra, creo para actividades de los hombres y para actividades de mujeres como los partos. Ya sabes Hagar Kim/K-l-m y M-n-j-dra, de madre dios madreterra… están cubiertos ahora con un teflón gigante. Los más viejos Ta Hagrat y Scorba, como del 3800 aC y todos empezaron a construirse en la fase Gganta-ia, ca. 3600 aC. Saqué una documentación asombrosa y he hecho un trabajo de unas 60 páginas que estoy corrigiendo e ilustrando… No dejes de ver Tarxien/tar-k-l-n y Hall Saflieni que no lo ví, pues hay que pedir entrada con antelación pero lo he diseccionado con documentos y libros que traje de Malta/Malat, blanquita u ofrenda… Ya ves, ya ven que no somos un turista sino investigador que se divierte… con ello. Soy arquitecto de lanzarote e investigador. ahora jubilado trato de llegar a los lugares que tengo pendientes. En una semana de octubre-2018 fui a Roma, a cervéteri y a Belio. Volveré otra semana para ver Tarkinia y algo más no muy lejos de Roma y quiere volver a Belio, que no pude visitar las ruinas… Belio es Veio, veies, veii, Veyo, etc. Belio/B-l-io, de padre dios es como Bail/Baal/B-l. SALUDOS!!!!!!!!!!!

      Responder
  2. Diabarama

    25 abril, 2015 en 9:30 am

    Fíjate que nosotras hicimos prácticamente lo mismo! Yo no soy mucho de buses turísticos, pero en este caso venia de perlas porque los de línea podían tener un horario que vaya usté a saber. El que cogimos nosotras era el rojo, tenía dos rutas diferentes y podías coger uno u otro según el punto al que quisieras desplazarte. También visitamos el molino, nos encantó!
    Me está gustando mucho tu blog, Héctor 🙂 Sobre todo el logo en tu superbici 😉

    Responder
    • hectornavarro

      25 abril, 2015 en 10:35 am

      Jaja, gracias Diabarama. En breve sacaré un post de locos cacharros, me encantan. Un abrazo y encantado de debatir contigo 😛 :))

      Responder
  3. Alejandro Martinez Notte

    12 noviembre, 2013 en 4:50 pm

    Desde la misma Malta voy tomando nota día a día para organizarme los planes para descubrir este país insular. Gracias por la información precisa y detallada 😉

    Responder
    • hectornavarro

      13 noviembre, 2013 en 9:49 am

      Que lo pases bien alejandro. me alegro que te vayan bien los posts que he hecho 😉

      Responder
  4. Caliope

    10 noviembre, 2013 en 9:17 pm

    Hola! Gozo me gustó mucho, de lo que más de Malta, aunque nos tocó una calorina que no veas, pero aparte de eso me encantó la isla. Un saludo.

    Responder
    • hectornavarro

      11 noviembre, 2013 en 11:51 am

      la verdad es que la isla da para un día entero y en coche. Ya si te quieres bañar va a ser que falta tiempo, a no ser que vayas en junio, julio, con los días más extensos 🙂

      Responder
  5. Helena Mimaletayyo

    9 noviembre, 2013 en 11:08 am

    Yo estuve hace un par de años y Gozo fue de los sitios que más nos gustaron del país.
    Veo que aprovechasteis mucho el tiempo también y gracias a que os paró de llover.
    Un saludo 😉

    Responder
    • hectornavarro

      9 noviembre, 2013 en 11:19 am

      NO ME DIGAS!, lo sé, lo sé :)) busqué info en internet el día anterior de ir a la isla y di con tu blog, que por otra parte, era la mejor guía de la isla de entre las reseñas que encontré sobre Gozo (claro, antes de que apareciera este post :)) gracias por ello!!
      un abrazo!

      Responder
  6. xipo

    6 noviembre, 2013 en 10:42 am

    Tomo nota de todo.. me voy en una semana para allá y no he planificado nada aún!!

    Responder
    • hectornavarro

      6 noviembre, 2013 en 11:03 am

      mírate todas las entradas que he hecho ya sobre Malta, te irán bien. A ver si os lo pasáis genial con Jesús de Vero4travel!!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.

Barra lateral primaria

SEGURO DE VIAJE con el 15% DESCUENTO

mondo heymondo seguros de viaje
descuento airbnb 34 €

Países visitados

hector navarro
84 países visitados

IR A TODOS LOS DESTINOS

seguro viajes con descuento airbnb descuento cupon holafly descuento 5%

Site Footer

Copyright © 2010 a 2021 Mi baúl de blogs · Contacto · Aviso Legal · Política de Privacidad · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Mi baúl de blogs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Google Analytics

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!