Índice
La pequeña Santa Sofia, breve historia
Os dejamos algunos de datos y fechas más importantes de la historia de la pequeña Santa Sofia, la Iglesia de San Sergio y San Baco. Breve y esquemática, para que no os durmáis en el primer párrafo 😛
- 527 comienza la construcción de la iglesia que acabó en el año 536.
- Se cree que el edificio fue diseñado por los mismos arquitectos que Santa Sofía, llamados Isidoro de Mileto y Antemio de Tralles, dado el parecido evidente entre ambas.
- 1453 cae Constantinopla ante los otomanos, pero la iglesia permanece intacta hasta el reinado del sultán Beyazid II.
- 1505 a 1513, finalmente la iglesia se transforma en mezquita. Fue nombrada Mezquita Kucuk Ayasofya (Mezquita Pequeña Hagia Sophia) ya que la estructura del edificio es similar a Hagia Sophia.
- 1740 el Gran Visir Hacı Ahmet Paşa restaura la mezquita y construye la fuente o Şadırvan.
- 1762 se añade el minarete aunque no es el original ya que se destruyó en 1940 y reconstruido más tarde en 1956.
- Los terremotos habían causado gran daño en el edificio, pero el mayor daño fue causado en los años 1870 por los ferrocarriles que pasaban muy cerca de la mezquita.
- 1877 se cerró un muro de contención de moda otomana para paliar los daños del ferrocarril.
- 2006 se abre al público y para el culto tras años de estar en mal estado.
Qué ver en la pequeña Santa Sofia de Estambul
Para visitar la pequeña Santa Sofia de Estambul, Iglesia de San Sergio y San Baco tienes que dirigirte al Cuerno de Oro. Pese a estar en esta zona céntrica, el corazón de la capital, la iglesia queda fuera de los lugares más transitados por los turistas, por eso le llamamos joya escondida.Exterior de la iglesia de San Sergio y San Baco
La estructura es típica de las construcciones del primer período del Imperio Bizantino en Constantinopla. Se utilizan ladrillos en mortero y paredes reforzadas de pequeños bloques de piedra. Los principales materiales de construcción son el ladrillo, granito y mármol.
La planta central de esta iglesia la podemos ver posteriormente imitada en otros lugares como en la Basílica de San Vitale en Rávena y en la mezquita de Rüstem Pasha. Se trata de una planta con forma de octágono inscrito en un cuadrilátero irregular y rematado con una bóveda de 16 compartimientos con ocho secciones planas que alternan con ocho cóncavas, colocándose en ocho pilares poligonales.
Este tipo de construcción se utilizó más adelante en la propia Santa Sofía, Hagia Sophia.
Interior del templo
Ya os hemos comentado la planta de la iglesia en la sección anterior. Esa planta da forma también a la estructura externa. Pero en el interior también destacamos sus dos pisos con columnatas en tres de sus lados, norte, oeste y sur. La parte inferior tiene 16 columnas y la superior 18.
No os perdáis la inscripción en 12 hexámetros griegos dedicados al emperador Justiniano, a Teodora, su esposa, y a San Sergio. Curiosamente no se menciona a San Baco, quizá ese día se encontraba en algún bar tomando un vinito.

Muchos de los capiteles todavía llevan los monogramas de Justiniano y de Teodora.
La decoración interior se ha modificado profundamente al convertirse en mezquita. Se abrieron muchas ventanas de varias dimensiones y algunas se cerraron siguiendo el estilo arquitectónico otomano.
La Cúpula de la pequeña Santa Sofía
La cúpula, al igual que la de Santa Sofía, es una obra maestra de la historia del Arte. En este caso no es como la cúpula de Hagia Sofia sobre pechinas que gracias a los pequeños ventanales parece que flote en el aire. Está dividida en dieciséis tramos, ocho son planos y los otros ocho cóncavos.
Mausoleo de Hüseyin Ağa
En el norte del edificio hay un pequeño cementerio musulmán que contiene la Turbe (Mausoleo turco) del fundador de la mezquita, Hüseyin Ağa.
Pequeñas logias derviches y la tumba de Huseyin aga se construyeron alrededor del umbral de la mezquita después de su conversión. Posteriormente, esas logias se convirtieron en madraza. Actualmente, la Fundación Ahmet Yesevi los utiliza como centro de artesanías.
Quienes eran Sergio y Baco
Sergio y Baco, antes de convertirse en santos, ocupaban un alto cargo militar bajo el mando del emperador Maximiano. Este emperador era un feroz comandante que pasó gran parte de su vida en campañas militares, no le gustó nada saber que Sergio y Baco eran cristianos, ya que les tenía bastante aprecio. Los sustituyó por sus acusadores, ordenó encadenarlos y llevarlos al gobernador de la provincia de August-Eufrates. En el camino sufrieron lo indecible y Baco fue golpeado sin piedad. Sergio fue decapitado.El origen del nombre iglesia de San Sergio y San Baco

Mapa de la pequeña Santa Sofía, Iglesia de San Sergio y San Baco
la iglesia de San Sergio y San Baco está a orillas del Mar de Mármara, al suroeste de la Mezquita Azul o del Sultan Ahmet Camii.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Estambul Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Más consejos para visitar la pequeña Santa Sofia
Os dejamos la web oficial del Palacio de Topkapi para más información actualizada. Espero que os haya servido este post y os dejamos más artículos de Estambul y Turquía y otros consejos para organizar tu viaje en el menú desplegableNUESTRA GUÍA DE TURQUÍA









Descubre más sobre TURQUÍA ▼ Haz clic para desplegar




¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!