Quizá lo más interesante de Estambul es visitar los muchos monumentos de la antigua Constantinopla, sobretodo de la época del Imperio Bizantino. Entre los más bellos encontramos la iglesia de San Salvador en Chora.
Muchas veces el viajero la pasa por alto al estar algo más alejada del centro, ya que se encuentra muy cerca de las murallas de Teodosio, en el barrio de Ayvansaray.
Desde el siglo IV hay templos en el solar de la que hoy en día es la iglesia de San Salvador en Chora, aunque como la vemos ahora nos tenemos que remontar al siglo XIV, con sus frescos, muestra del mejor arte bizantino. Desde 2020 su administración se ha transferido a la Dirección de Asuntos Religiosos para su reconversión en mezquita, por lo que quizá algún día podemos no volver a admirar esa maravilla de murales.
La visitamos en nuestro viaje a Estambul en una semana y fue una de las mejores experiencias en la ciudad.
Índice
Breve Historia de la Iglesia de San Salvador de Chora
Empecemos con una pincelada histórica, breve, para que no nos dejéis de leer en la primera sección y os vayáis a otro blog de Estambul 🙂
- En el siglo IV se funda un monasterio en una acrópolis en la que se encontraron las reliquias de San Babilas (obispo de Antioquía que murió martirizado durante la persecución de Decio) y 84 de sus discípulos.
- En ese monasterio había una iglesia de nombre Sagrado Salvador en el Campo. En el campo (en Chora) se refería a extramuros de la muralla de Constantino.
- 413 la iglesia queda intramuros cuando Teodosio construye otra muralla.
- 536 Justiniano I reconstruye la iglesia
- 557 queda deteriorada por un terremoto
- El emperador Justiniano I ordena la construcción de un monasterio e iglesia de mayor tamaño.
- 1077-1081 María Dukaina, suegra de Alejo I Comneno, reconstruye la iglesia de San Salvador de Cora en forma de cruz griega inscrita, modelo que luego tomarían las iglesias ortodoxas hasta el siglo XVIII.
- A principios del siglo XIII, fue saqueada por los cruzados.
- siglo XIV una reconstrucción la lleva a la forma que tiene en la actualidad.
- 1315 y 1321 decoran el interior artistas desconocidos con mosaicos y frescos.
- Durante el último asedio de Constantinopla en 1453, el icono del Theotokos Hodegetria (La que muestra el camino), protector de la ciudad, se lleva a la iglesia para ayudar a los defensores contra los turcos.
- 1511 se transforma en Mezquita, Kariye Camii. Se recubren los frescos y mosaicos con una capa de yeso para ocultarlos.
- 1948 dejó de ser mezquita
- 1958 se convierte en Museo, Kariye Müzesi.
- 2020 su administración fue transferida a la Dirección de Asuntos Religiosos para su reconversión en mezquita.
Visitar la Iglesia de San Salvador de Chora
Vamos a visitar San Salvador en Chora o San Salvador de Cora, se puede decir de las dos forman. De todas formas los carteles para llegar o los que anuncian el museo están reseñados con el nombre de Kariye Camii o Kariye Müzesi.
Como os hemos dicho, los frescos son su principal atractivo, no sólo por la calidad sino por la cantidad. Pensad que mientras Giotto hacía sus mejores obras en occidente, los pintores de estos frescos y mosaicos lo hacían en oriente. La Iglesia de Chora está inscritas en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO como obras maestras de arquitectura.
Nosotros encima tuvimos la suerte de contemplarlos en solitario
Lo vimos solos porque llegamos muy tarde después de ver la Torre Gálata, la Mezquita de Eyüp y el café Pier Loti, que nos llevó buena parte de la primera jornada en la ciudad.
Cristo Pantocrátor
Destaca por encima de ellos, el gran Cristo Pantocrátor, una de las obras bizantinas más famosas del mundo.
Resto de mosaicos y frescos
Si has oido lo de que te vamos a explicar la Biblia en verso, aquí te la van a explicar en mosaicos y frescos.
Veamos unas cuantas imágenes de las que nos podemos encontrar. al loro que son unas pocas de la enorme cantidad que hay en este templo.
Uno de ellos es el mosaico del Cristo Pantocrator y sus antepasados en la cúpula sur del exonártex.
El ábside del paraclesion.
Virgen con el Niño, cúpula norte del exonártex.
Murallas en Estambul
Ya que os acercáis a la iglesia de San Salvador de Chora es la oportunidad de visitar las murallas de la antigua Constantinopla. Están muy cerca e igual de alejadas del centro. La recorrimos por el exterior hasta la primera entrada que vimos para poder cruzar al interior de la ciudad.
Construidas ya por Constantino en la fundación de Constantinopla, fueron ampliadas por Teodosio y bien conservadas por los Otomanos.
Siempre inexpugnables (dicen que los otomanos en la conquista de Constantinopla en 1453 entraron por una de sus puertas), sólo fueron parcialmente derruidas por la propia expansión de la ciudad a partir del siglo XIX.
Horario y precio de la iglesia de San Salvador de Chora
La iglesia de San Salvador de Chora está abierto todos los días de 9:00 a 17:00 horas (en verano hasta las 19:00). Precio de los adultos es 45 TL (5,30 €).
Cómo llegar a San Salvador de Chora
La iglesia está alejada del centro y no podrás llegar ni en metro ni tranvía. La mejor opción para llegar es coger un autobús desde Eminönu o desde la Universidad de Estambul. La estación de autobuses de Eminönu se encuentra pasado el puente Galata. Preguntad en la zona por el bus para ir hasta Kariye Müzesi. Tardaréis unos 15 minutos en llegar.
Ojito que hay que subir calles empinadas y, si os fijáis, hasta en turco te dicen que "sube".
Otra opción para llegar a la iglesia de San Salvador en Chora es el taxi. Os explico los pros y contras de los taxis en el post del transporte público en Estambul
También hay una parada del bus turístico de Estambul cerca de la mezquita de Eyup y el teleférico y ya desde allí trasladaros a San Salvador de Chora. Sobre el bus turístico de Estambul tenéis más información aquí.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Estambul Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más ideas para visitar Iglesia de San Salvador de Chora
Si te ha gustado el post de visitar la Iglesia de San Salvador de Chora valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Estambul y Turquía en el menú desplegable
★ Estambul en 7 días
★ TOP 11 imprescindibles que ver en Estambul
★ Transporte en Estambul
★ Mirador más alto de Estambul
★ bañarse en un Hammam
Cómo ir del aeropuerto de Estambul al centro
Istanbul E-Pass
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?