Como Goliath ante David, el One World Trade Center en el Lower Manhattan, creció ante la pequeña capilla St. Paul’s Chapel, que resistió una vez al derrumbe, no de uno, sino de dos goliaths de la arquitectura, las Torres Gemelas.
La Capilla de San Paul, o St Paul´s chapel, se ha convertido casi en un santuario tras el ataque al World Trade Center de NY el 11 de septiembre, una de las iglesias históricas de Nueva York y para mi es una de las visitas imprescindibles de la ciudad.
Un remanso de paz entre el ruido de excavadores y testigo de la construcción del nuevo coloso que estaba emergiendo en el WTC, de lo cuál fuimos testigos nosotros.
La St Paul´s chapel de New York vio nacer el One World Trade Center (1 World Trade Center, One WTC y 1 WTC, originalmente llamado "Freedom Tower" y "Torre de la Libertad" durante los trabajos de construcción).
Índice
St. Paul’s Chapel en Nueva York: historia y curiosidades
A mi siempre me ha sorprendido pasear por Nueva York y encontrarme con estas iglesias que son un contraste arquitectónico radical al contemplar a su lado esos colosos de acero y cristal que te hacen dislocar el cuello para apreciar toda su estampa.
Pero esta pequeña iglesia tiene algo especial, es el único resto de la era colonial y, como mínimo, el edificio público más antiguo todavía en uso en la isla de Manhattan.
La St Paul´s chapel inició su construcción en 1764 y se fundó en 1766, un proyecto Thomas McBean de estilo georgiano. Cuando se construyó, la entrada principal estaba en la parte que da al cementerio, al oeste, hacia el río Hudson.
Ojito que en 1776 casi queda destruida, ya tuvo su primera amenaza, pues un incendio arrasó Manhattan y destruyó más de 500 edificios.
Los ciudadanos de Nueva York salvaron Sant Paul´s chapel a base de cubos, llevando agua del Hudson durante toda la noche y arrojándola sobre el edificio para que este no acabara siendo pasto de las llamas.
Y de nuevo amenazada en la actualidad. Parece mentira que pudiera sobrevivir en 2001 a los ataques, porque está al ladito de lo que antes era el WTC.
Su aguja octagonal fue añadida entre 1794 y 1796. También el 30 de abril de 1789 George Washington asistió a un servicio en la capilla el día de su inauguración como presidente de los EE.UU.
Otras fechas clave de St. Paul’s Chapel:
- 1960: Fue designada como National Historic Landmark (NHL).
- 1966: Se incluyó en el Registro Nacional de Lugares Históricos (National Register of Historic Places, NRHP) y fue declarada un Monumento Histórico de la Ciudad de Nueva York.
- 1980: Fue añadida al Registro Histórico del Estado de Nueva York.
Qué ver en St. Paul’s Chapel
Tras el atentado, St Paul´s chapel fue refugio durante 9 meses de cientos de bomberos y catorce mil voluntarios que participaron en las tareas de desescombro y rescate de víctimas.
También fue refugio de familiares de los desaparecidos que llegaban allí buscando información o consuelo. Testigo de ello son las rejas de alrededor de la iglesia con flores, mensajes, velas, etc…
Interior de la capilla y recuerdos del 11S
Aún hoy, la capilla de St Paul´s chapel rinde homenaje a todas las víctimas.
La iglesia es hoy un lugar de peregrinación donde pueden verse muchos objetos, mensajes, fotos, un traje de bombero, una pantalla que muestra un video con testimonios e imágenes…
El 30 de abril de 1789 George Washington rezó en la capilla el día de su inauguración presidencial. Hoy en día hay un escudo de los Estados Unidos sobre el banco, el Washington Pew, en el que supuestamente se sentó George Washington tras ser declarado presidente de la nación.
La estructura recuerda a muchas iglesias de época inglesas, de estilo georgiano, construida sobre el modelo de la iglesia St Martin-in-the-Fields de Londres. La torre y el pórtico fueron añadidos más tarde, en 1794.
Cementerio de St Paul´s Chapel
Como sucede en la Trinity Church, la iglesia episcopal a la que pertenece la Capilla de San Pablo, junto al edificio se mantiene su pequeño Cementerio de St Paul´s Chapel.
Campana de la Esperanza
La campana de la Esperanza fue donada en 2002 y se inauguró el mismo 11 de septiembre de ese año, un regalo de Londres.
Desde MI BAUL DE BLOGS os aconsejamos el NEW YORK PASS para visitar la ciudad
No te pierdas New York en 3 días Te explico Cómo funciona el NYpass y si ¿Vale la pena el NYpass?
CÓDIGOS DE DESCUENTO: Os los explico en este post de Códigos de descuento del New York pass
¿Sabías que el NYpass es lo mismo que el Go City Nueva York All Inclusive. Además Go City tiene modalidad Explorer. Te lo explico también en este post, que también incluye descuentos, del Go City Nueva York.
Dónde está e información práctica para visitar St. Paul’s Chapel
- Lugar: La encontramos en Amsterdam Avenue at 117th Street, 1160 Amsterdam Avenue · New York, NY 1002
- Su página web oficial.
- Horario de apertura: Todos los días de 8:30 de la mañana a 6 de la tarde.
- Precio: La entrada a Paul’s Chapel es gratuita
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en New York y no queréis perderos nada, podéis reservar los mejores free tours en Nueva York y otras visitas guiadas en español:OJITO IMPORTANTE para viajar a EEUU!!!
Sacarte el ESTA sin que caigas en una web TRAMPA Cómo sacar la ESTA para Estados Unidos
He ido 10 veces a EEUU y nunca sin seguro. He hecho una comparativa para saber el mejor seguro de viajes para Estados Unidos
Llevar alguna de las 3 mejores tarjetas para viajar sin comisiones
Te explico las formas de conseguir internet en tu móvil en USA mejor tarjeta SIM para EEUU
Consigue entradas para la NBA, NFL, NHL, musicales en Broadway y Las Vegas
Nos encantaría saber qué te ha parecido este post. ¿Has visitado St. Paul’s Chapel? Déjanos un comentario con tus dudas o impresiones sobre Nueva York, siempre respondemos.
Y si quieres seguir organizando tu viaje, revisa el menú desplegable con más artículos y la caja verde con consejos para viajar de forma más económica.
Descubre más sobre NUEVA YORK ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto JFK de Nueva York al centro
Comparativa del mejor seguro de viajes para Estados Unidos
Cómo ir a Washington DC desde Nueva York
Cómo funciona bus turístico Nueva York
Nuestras opiniones del New York Pass
Nuestras opiniones del Go City Nueva York
Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.
Conócenos
Ha de ser un lugar sobrecogedor!! tengo ganas de ir! se me va a hacer larga la espera ^_^
Sin ninguna duda, St. Paul es parada obligada. Pero además, de las que requiere todo el tiempo que sea necesario (aunque sea difícil no seguir corriendo en una ciudad como NY). Siempre ha sido un rincón especial también para nosotros pero su significado tras el 11S la ha reforzado como punto de encuentro histórico en la Gran Manzana… A nosotros nos emocionan especialmente las grullas de papel que evocan la tragedia de Hiroshima y Nagasaki.
He estado ya en un par de ocasiones en New York y jamás he visto esta capilla y desconocía su historia, aunque supongo que acrecentada tras el 11-S. Cuando vuelva me pasaré a verla, creo que es necesario para tener una foto mas completa de lo que es el carácter de esa ciudad.
Hola
veo que hay muchos link que no conectan con ninguna pagina
quizas este blog es antiguo y ya no esta en funcionamiento ?
podesi indicarme alguna solucion ?
gracias
Hola Jose Miguel, he comprobado todos los links de este post y funcionan. Solemos estar bastante atentos a todo esto, pero siempre alguno se escapa, son más de 1400 artículos del blog, que se dice pronto. No obstante no veo cuál no funciona de este artículo concretamente. Si me lo puedes indicar se agradece.
Saludos