Mi Baúl de Blogs » Inglaterra » Catedral de Canterbury, su visita y qué ver en Canterbury
catedral de canterbury

 

Estamos en el día 22 de este viaje a Inglaterra en autocaravana, un domingo 4 de agosto. Este día tocaba la visita de la catedral y todo lo que ver en Canterbury ciudad, pero en el camino habíamos visto también cosas interesantes.

Recordad que habíamos visitado en la mañana el castillo de Rochester y su iglesia. La noche anterior llegamos a esta pequeña población y encontramos un buen aparcamiento para dormir sin ir de camping.

A las 11:30 ya estábamos en ruta hacia Canterbury. Desde Rochester hay 51km y más o menos 45 minutos si no hubiésemos parado a repostar porque estábamos en reserva. Y lo hicimos en el sitio más caro de todo el viaje, obligados por la necesidad. Puñetera BP ultimate a 1,521 £ el litro de gasoil… pusimos sólo 10 litros jajajj.

 

Qué ver en Canterbury en un día

Todo el mundo conoce la catedral de Canterbury, es la visita principal de la ciudad. Pero voy a intentar mostraros otras cosas que ver en Canterbury en un día.

 

Abadía de San Agustín de Canterbury

la abadía de San Agustín de Canterbury es uno de los lugares imprescindibles que ver en Canterbury

plano la abadía de San Agustín

Como sabéis, en este viaje le estamos dando mucha importancia a todo lo romano. Nuestro objetivo principal ha sido el hashtag #haciaelmuro o para decirlo de otra manera, llegar desde Barcino a los limes del Imperio Romano en Britania, el muro de Adriano.

Su posición en la ruta de Londres a Dover hizo de Canterbury una ciudad romana muy importante. Después llegó San Agustín en 597, con la misión de convertir los anglosajones invasores al cristianismo.

Aparcamos frente a la abadía en las coordenadas GPS N 51° 16.652” E 1° 5.198″.

entrada de la abadía de San Agustín

La entrada a la abadía entra con el Heritage pass.

preciios de la abadía de San Agustín

Te dan una audioguía para la visita. La verdad que todo lo que queda es pura ruina. Os dejo unas cuantas fotos.

ruinas de la abadía de San Agustínruinas de la abadía de San Agustín
ruinas de la abadía de San Agustínrestos arqueológicos abadia san agustin
ruinas de la abadía de San Agustínwulfric rotunda

 

CONSEJO de Mi baúl de blogs:
Os propongo una escapada desde Londres a esta zona, si tenéis poco tiempo, a precios atractivos y en español:
-Castillo de Leeds, Canterbury y Dover

Tras salir y comer nos dispusimos a afrontar la visita de Canterbury centro.

 

Qué ver en Canterbury centro

El centro se mueve en torno a su catedral que, desde su construcción y sobretodo tras el martirio de Tomas Becket, se convirtió en un importante centro religioso en Inglaterra.

PARKING. Aparcar en Canterbury

★ En Canterbury hay un parking de autocaravanas en las coordenadas GPS N 51° 07.976″ E 1°05.003″. Costaba 10£ y podías estar hasta 12h. Unos alemanes muy amables nos dieron el ticket y nosotros les dimos 2£ aunque no querían cogerlas, pero hay que compartir gastos.

 

 

-Catedral de Canterbury

lateral derecho Catedral de Canterbury

Desde 1070 y tras la invasión normanda el primer arzobispo normando de Canterbury decide transformar en catedral la iglesia anglosajona que se encontraba en el lugar.

En 1170 se produjo el asesinato de Tomas Becket en el interior de la catedral de Canterbury. Su sepulcro dentro de ella, se convirtió en el principal centro de peregrinación inglés en la Edad Media.

libroHistoria catedral Canterbury Inglaterra

Rollete histórico pero muy resumido:

★ Ya sé que no os gustan los rolletes históricos pero si pretendéis visitar la ciudad creo que debéis saber un poquillo de esta historia que parece un cuento.

Enrique II Plantagenet era rey de Inglaterra y Tomás Becket su hábil y competente canciller. Ambos eran de carácter distinto pero hacían buenas migas. El rey era colérico y ambicioso y Becket jovial y tranquilo. Así pasaron los años hasta que nombraron a Tomas Becket arzobispo de Canterbury. El rey se frotó las manos pues ya tenía ese carácter isleño de los ingleses y que les hace nadar a contracorriente del continente. Os suena la historia ¿verdad? se ve hasta conduciendo jajajj.
Total, que el rey ya pretendía controlar las propiedades de la iglesia y someter el clero a la Corona, y la oportunidad era excelente con su amigo en el arzobispado. Pero resulta que Becket se tomó muy en serio el cargo y se convirtió en un monje agustino que hasta lavaba los pies de los pobres y se deshizo de todas sus rentas dedicándose en cuerpo y alma a la misión eclesiástica más admirable. Dimitió como canciller y se convirtió en un defensor a ultranza de Roma. Joer, le salió rana al Plantagenet, que pilló cabreo tal que el arzobispo tuvo que poner pies en polvorosa 6 años al continente.
La tensión no bajó esos años pese a haber algún encuentro en Francia para intentar apaciguar las aguas. Al final Becket volvió a Inglaterra cuando el rey cedió en devolverle todas las propiedades que le confiscó. Pero poco duró la calma cuando Becket excomulgó a algunos partidarios del rey y este finalmente decidió eliminarle. Cuatro caballeros lo asesinaron en la catedral  de Canterbury y fue un hecho que conmovió a Inglaterra y a toda la cristiandad, de tal manera que a Tomas Becket lo santificaron y el rey acabó rezando en su tumba.
Y colorín colorado el conflicto entre el rey y la iglesia se ha acabado…. hasta Enrique IV, claro.

 

Se entra a la catedral por el portal suroeste construido en 1426 para conmemorar la victoria de Agincourt, una inesperada derrota francesa en el transcurso de la Guerra de los Cien Años.

puerta acceso Catedral de Canterbury

La entrada a la catedral de Canterbury no nos costó una libra suponemos que porque era domingo.

Precios Catedral de Canterbury

Catedral de Canterbury interior

La nave principal tiene 60m, de las iglesias medievales más largas, y una pinta increíble. Enseguida notas que estás en el interior de una catedral de las importantes.

nave principal Catedral de Canterbury
Nave principal Catedral de Canterbury interior

 

Si caminas hacia el centro y cuando llegas al crucero alzas la vista para ver el cimborrio, podrás admirar el interior de la enorme torre central. En este caso veremos una tracería en forma de abanico, fantástica muestra de gótico tardía. Encima de ella una enorme campana que fue donada 100 años antes de la construcción de la Bell Harry Tower en 1498.

cúpula Catedral de Canterbury

Pero ojo, que todavía estás en el centro de la catedral!! fijáos que nos queda hasta el ábside!! esta catedral es enorme.

interior de la Catedral de Canterbury

 

 

Tumba de Tomas Becket en la Catedral de Canterbury

Junto al ábside dos tumbas. La ya comentada de Tomas Becket.

Catedral de CanterburyCatedral de Canterbury

Tumba del Príncipe Negro 

Y la del Príncipe Negro, también en el interior de la catedral de Canterbury

tumba principe negro Catedral de Canterbury
tumba principe negro Catedral de Canterbury
tumba principe negro Catedral de Canterbury

 principe negro Catedral de Canterbury

Esta efigie yaciente de cobre, encerrada entre molestas rejas altas y que impiden un poco la vista, porta una armadura de color negro que regaló a su hijo el rey Eduardo III y por la que Eduardo fue conocido como el Príncipe Negro en su época. El príncipe combatió en Francia en la Guerra de los Cien Años y en Castilla a favor de Pedro I contra su hermano Enrique de Trastámara. Volvió luego a Inglaterra y murió en 1376 antes que su padre, por lo que eternamente será el Príncipe, Negro, en este caso.

busto principe negro

tumbas del rey Enrique IV y Juana de Navarra

Pero también hay otras tumbas como las del rey Enrique IV y Juana de Navarra

tumbas como las del rey Enrique IV y Juana de Navarraprincipe negro Catedral de Canterbury

No olvidéis antes de iros de la catedral de admirar sus fantásticas vidrieras.

vidrieras catedral canterbury
catedral canterburycatedral canterbury

claustro de la catedral de Canterbury

planta catedral canterbury
claustro catedral canterburyclaustro catedral canterbury
claustro catedral canterbury

 

EL PUEBLO DE CANTERBURY

 

Paseamos por el pueblo de Canterbury que posee muchas casas medievales.

 

casas medievales canterburymonje Canterbury
casas Canterbury

cruz Canterburycasa Canterburytienda souvenirs Canterbury

CanterburyCanterbury

Canterbury
CanterburyCanterbury

Aunque también las hay y muy raras o……

casa rara canterbury

…… quizá fueran las pintas inglesas.     ??????????????????????

casa rara Canterbury

 

Nos fuimos de Canterbury conduciendo 22km a un camping llamado Black Horse Farm en las coordenadas GPS N 51° 07.976″ E 1°09.512″

bombilla idea

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

Si tenéis poco tiempo en Londres o Inglaterra y no queréis perderos nada podéis reservar los mejores free tours en Londres y otras visitas guiadas en español:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter
Buscador de coches de alquiler
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos
Mejor seguro de viaje  (descuento 5% para lectores)
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS")
Última información actualizada de transportes en aeropuertos
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero
Free tours en todo el mundo
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos
Tours y actividades en todo el mundo
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler
Buscador mejores vuelos y conexiones

Recuerda que viajar con seguro es importante

heymondo

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

gato con botas shrek MAS-INFOClica el botón y te lo explicamos. Eres muy importante para nosotros

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.