Índice
Qué es la Camping Card Islandia
Veamos ventajas y desventajas de la camping card de Islandia-
qué incluye la Camping Card de Islandia
- Permite acceder a 42 campings de Islandia
- 2 adultos y 4 niños mayores de 16 años
- la camping card es válida por 28 noches
- Puedes permanecer un máximo de 4 noches en cada camping.
- Tienes derecho a utilizar el agua corriente y el WC.
- Vaciado A/S: Vaciado aguas sucias de las autocaravanas.
-
No está incluido en la Camping Card
- la electricidad (vale una media de 1000 ISK las 24h)
- las duchas (300 ISK 5 minutos)
- la lavandería
- Impuestos al gobierno de 333 ISK (2,7€) por cada tarjeta y noche.
¿Cuáles son los campings a los que puedo acceder?
Primero de todo voy a dejarte una web con muchos campings de Islandia Y en este otro enlace los campings de la Camping card IcelandPrecio de la Camping Card Islandia
El precio de la camping card es de 149€ si la compras online. La puedes comprar en Islandia en estos sitios, pero es algo más cara. Si la compras por internet te la envían en un plazo de 4 a 15 días laborables. En nuestro caso somos 4 adultos en autocaravana por lo que necesitaremos 2 tarjetas, es decir, 300€ en nuestro presupuesto. Si no tienes tiempo a recibirla en casa la puedes comprar en Islandia en los mismos campings, en oficinas de turismo, en algunos supermecados, etc. En resumen lugares donde comprar la camping card en Islandia.¿Buscas autocaravana de alquiler? Encuéntralas en todo el mundo con este buscador de Camperdays
¿Vale la pena la Camping Card de Islandia?
A mí personalmente no me gusta ir por campings si puedo hacer acampada libre y voy en autocaravana. Otra cosa es que vaya en tienda de campaña o en una camper, pues en esos vehículos no te puedes duchar. Pero en este país te ves obligado a ir de camping pues como hemos dicho anteriormente desde 2015 está prohibida la acampada libre en Islandia. Tras mi experiencia positiva con hacerme socio del Caravan Club de Inglaterra he querido sopesar el sacarme esta tarjeta para ir en autocaravana por Islandia así que voy a intentar dejar unas opiniones personales sobre esta card. Dicen que muchos de los campings son de una calidad muy floja, es decir, que con esta tarjeta no vamos a encontrar los maravillosos campings de primera clase que nos encontramos en los que ofrecen en el Caravan Club de Inglaterra.Conclusión. ¿entonces merece la pena?
Para empezar diré que depende de vuestra estancia el que merezca la pena. Si vamos a pagar 147€ por 28 días contra más estemos más la amortizaremos. Si me fuera un mes a Islandia en autocaravana estoy seguro que me la sacaba. Vamos, con los ojos cerrados. Sin la tarjeta los campings cuestan una media de unos 25 euros los dos adultos. Sale una media de poco más de 10€ por adulto. Nosotros vamos 4 adultos y 12 días, es decir que las 2 tarjetas nos salen por 300€ y los campings sin la tarjeta nos van a salir más o menos por 480€, es decir, una diferencia no desdeñable pero tampoco para hacerse el harakiri si uno gasta 200€ más en todo el presupuesto del viaje. Al no entrar todos los campings puede ser que te encuentres que cuando necesites uno los tengas a 100 km de tu posición, ello implica que aunque tengas la tarjeta no vas a poder ir todos los días a campings de la card si no tienes muy cerrado y bien planificado todo el recorrido. En definitiva, que no es un chollo a no ser que vayas muchos días y lleva todo bien planificado en caso de que acabes comprándolaCONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en la capital y no queréis perderos nada podéis reservar alguno de los mejores free tours en Reikiavik y otras muchas visitas guiadas en español:Más consejos para ir de camping en Islandia
Si te ha gustado el post de la Camping Card Islandia valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Islandia en el menú desplegableNUESTRA GUÍA DE ISLANDIA
Descubre más sobre ISLANDIA ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto de REIKIAVIK al centro
Viaje a Islandia: precio, presupuesto y gastos
Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.
Conócenos
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!