Comenzamos este viaje a Dubai en 7 días, una escapada de poco más de una semana, concretamente 8 días incluyendo vuelos. La iniciamos desde el aeropuerto de Barcelona en 2012 y consistirá en la visita de Dubai y una incursión a Abu Dhabi y a la península de Musandam (Omán), ambas en una excursión de un día cada una.
No me voy a extender mucho en relatar este viaje como una bitácora o relato de un recorrido al uso. Prefiero darle un nuevo formato pues he hecho tantos posts y experiencias que simplemente os haré una relación de los días y las cosas vistas en cada uno.
Ello seguro que os facilitará cualquier escapada que tengáis prevista para la visita de Dubai en una semana.
Todos los enlaces que encontréis en el relato llevan a posts míos del blog . Todos os ampliarán muchísimo la info del lugar enlazado.
Índice
Dubai en 7 días, día 1
Ya hemos comentado en la guía consejos para viajar a Emiratos Árabes (que os he preparado) los vuelos y el alquiler del coche, así que sólo os recuerdo que aterrizamos en Dubai a las 3:00 hora local, que pasamos un control de pasaporte que duró una hora gracias a la calma de los polis de chilaba y que las gestiones del coche de alquiler las comenzamos a las 4:27 de la mañana en el stand de Budget.
Después de pelear por el tema de la salida a Omán y otras pequeños contratiempos, conseguimos nuestro flamante Toyota Corolla y llegábamos a nuestro apartamento en Palm Jumeirah un rato después, tras comprobar la magnitud de la red de carreteras montada en Dubai y desplazarnos los 21 km que separan el aeropuerto de nuestro hogar para los próximos 6 días.

El apartamento en Palm Jumeirah es brutal y todo parece correcto. Es enorme e inmejorablemente localizado. Distribuimos rápidamente nuestras cosas y nos acostamos a las 6:50h, aunque para nuestra hora de Barcelona eran las 3:50h.

Día 2 en Dubai
Nos levantamos a media mañana. Aunque hemos dormido poco estamos muy bien y con ganas de ver cosas. No sufrimos mucho de jet lag. Hace un día estupendo así que exploramos nuestro entorno más cercano en Palm Jumeirah.
Hotel Atlantis de Dubai
Nos acercamos al hotel Atlantis. El hotel está situado en el rompeolas de la copa de la palmera. Puedes llegar en monorail o en coche. Si lo haces en coche puedes aparcar dentro del hotel a 150 AEDs (35€).
Pero no os asusteis, hay parking gratuito 2 horas en la orilla del rompeolas, en el lado mar, frente al hotel. En esas 2 horas da tiempo de visitar el hotel y el acuario. Si quisierais pasar el día en el aquaventure informaros mejor de los parkings o si vale mejor la pena venir en el tren.
Las coordenadas del hotel es N 25º 06.411 E 55º 09.090

Los hoteles Atlantis son de visita obligada, tanto si estás en el Atlantis de Bahamas como en el de Dubai.
Lost Chambers Atlantis
El lujo es lo que les caracteriza a ambos, en sus vestíbulos encontraréis boutiques, relojerías, etc. Pero una cosa está por encima de todo, el mar. En ambos hoteles hay unos acuarios increíbles. En el de Dubai se llama the Lost Chambers Atlantis.

Tiene un acuario magnífico dividido en diferentes zonas según tema, 10 cámaras con 65000 animales marinos. El decorado de cada sala o ambiente está muy trabajado, parece el decorado de cualquier atracción de un parque de Orlando. Lo más brutal es un enorme estanque donde se pasean a sus anchas tiburones, mantas, etc. Quizá la atracción no sea acorde con su precio, 100 aed por persona, que viene a ser unos 25€. Yo entre 10 y 15€ lo encontraría bien.
Aquaventure
También en su recinto tiene un parque acuático llamado Aquaventure, con una enorme pirámide en el centro. Nosotros este parque acuático lo vimos desde afuera. Es el mayor parque acuático de Oriente Medio, con deslizaderos y toboganes casi verticales. La amplia piscina está rodeada de tumbonas y palmeras.
Hay toboganes que en vez de bajar suben ya que te impulsan con el agua, hay un tubo que finaliza atravesando un acuario por su interior, y hay rampas mecánicas para subir automáticamente a los toboganes. A excepción de un tobogán, en el resto se baja con flotadores, ya sean individuales o dobles.
Puedes comer en el interior tipo fast food por 45 AED. La entrada en 2012 costaba 200 AED pero en 2015 ya cuesta 250 AED, unos 65€.
Como es la hora de comer nos acercamos al cercano barrio de Marina.
Dubai Marina
Como seguro que te acercaras a Dubai Marina en tu visita de la ciudad, te aconsejo que pases por Dubai Marina mall. No porque sea un centro comercial diferente, pues después de ver Dubai mall o el Mall of the Emirates no esperes que te sorprenda nada en Marina. Pero este sí que tiene una particularidad extraordinaria. Tiene una terraza estupenda con unas magníficas vistas de Dubai Marina absolutamente recomendables. dirigíos al food court dentro del centro y salir a la terraza. Nosotros nos zampamos un macro menú del Kentucky fríen pollos por 70 AEDs admirando esas espectaculares vistas.
El parking es gratuito las dos primeras horas, luego cuesta 2 AEDs la hora (no llega a medio euro)



Jumeirah beach
Después de comer tomamos dirección a la playa pública Jumeirah beach, un lugar excelente para bañarse mientras contemplas el hotel Burj al Arab, sí, el de 7 estrellas!, la pena es que aunque hace calor (no mucho) con el aire no apetece meterse en el agua.

Mall of the Emirates
Entramos en el centro comercial Mall of the Emirates, el segundo más grande de Emiratos y quizá del mundo.Lo pateamos, vemos el Dubai ski desde afuera y compramos provisiones para toda la semana en su enorme Carrefour. La comida está un pelín más cara que España, o sea, que los precios son asequibles.
Después… a cenar y a molmil
Día 3 Seguimos por DUBAI en 7 días… por todo lo alto!! 🙂
Hoy en nuestro viaje a Dubai toca algo imprescindible en esta ciudad, acercarse al edificio más alto del mundo.
Burj Khalifa, el imprescindible del viaje a Dubai en una semana
Teníamos la reserva para subir At the top of Burj Khalifa realizada por internet unos días antes, la diferencia de precio respecto a las taquillas in situ es muy considerable.

No se sube hasta arriba del todo, el mirador está "sólo" a 442m, poco más de la mitad de su altura. Pero la vista es soberbia, toda una experiencia. Sólo verás más alto la ciudad si das un paseo en helicóptero por Dubái.

Pese a que la entrada y el parking están en el mismo centro comercial de Dubai mall, decidimos no hacer la visita y dejarla para un momento del día que no hubiera luz solar.
Old Dubai
Nuestro nuevo destino: el viejo Dubai, veremos la zona de los barrios de Deira y Bur Dubai.
Intentamos aparcar en el museo de Dubai pero nos fue imposible por el volumen brutal de vehículos. Todo el mundo da vueltas para aparcar por las estrechas e irregulares calles de la ciudad vieja.
Lo mejor que podéis hacer es ir directamente donde nosotros acabamos yendo después de 45 minutos dando vueltas; el parking del Carrefour del Old Dubai en N 25º 15.843 E 55º 17.291.Las tarifas: 3 horas gratis, de 3 a 4h 20Aed, de 4 a 5h 50Aeds y de 5 a 6h 75Aed.
Aparcar allí y recorrer tranquilamente el Creek, el museo y los zocos. Lo primero que hicimos es cruzar el Creek en Abra.
Los Creeks
El Creek es un entrante de mar, o ría de 10 km, que separa la ciudad en los dos barrios históricos. Tomamos los barcos típicos o abras y cruzamos al antiguo barrio de Deira donde recorrimos el zoco del oro y el de las especias.

Cruzamos de nuevo a Bur Dubai y deambulamos por sus calles en busca de algún sitio decente para comer antes de ver el Museo de Dubai.
Cuando creíamos que no íbamos a encontrar nada que pudiera saciar el hambre que llevábamos (pues era una hora ya avanzada por culpa de la búsqueda de aparcamiento), descubrimos justo delante del museo una pizzería en la que comimos a reventar y todo estaba buenísimo. Os recomiendo bastante el lugar, se llama Sarpino´s pizzeria.
Museo de Dubai
Después de la comida, un cafetito expresso y un cigarrito, no se puede visitar en mejores condiciones el Museo de Dubai.

Un museo muy gráfico que cuenta la historia de Dubai en uno de los emplazamientos históricos más antiguos del lugar.
Dubai mall
Volvemos a Dubai Mall y hacemos shopping visual (no compramos nada en ninguna tienda de ningún centro comercial, año de crisis).


Fuentes de Dubai
Vemos el espectáculo de la fuente de Dubai a las 20 y a las 20:30 h y volvemos a casa agotados de un día en el que hemos caminado bastante y estamos completamente derrotados.

Día 4 de Dubai a Omán
Jornada del Dubai en 7 días dedicada exclusivamente a llegar hasta la península de Musandam (Omán) y pasear en Dhow por las aguas del estrecho de Ormuz.


Día 5 de Dubai a Abu Dhabi
Hoy en nuestro viaje a Dubai en una semana, partimos temprano (a las 9:30, aunque vosotros no deberíais ser tan marmotas para afrontar este día) para el Emirato de Abu Dhabi y su capital, del mismo nombre y que también lo es del país.
Es la segunda ciudad más poblada de los siete Emiratos unificado tras Dubai, pero está sumergida en unos proyectos culturales gigantescos que, junto a realidades como el circuito de F1, el parque Ferrari, y su condición de sede de gobierno, la convierten en una firme candidata a liderar el país en condiciones de igualdad a Dubai.
Si no dispones de coche como nosotros puedes contratar una excursión de Dubai a Abu Dhabi. la verdad es que no están nada mal de precio para ser de un día entero y por la distancia recorrida.
Para llegar a Abu Dhabi deberás circular por la avenida Sheikh Zayed road (la principal y por la que circula el famoso metro de Dubai), hasta salir de la ciudad.
Mezquita del Sheikh Zayed
Nuestro primer objetivo es la mezquita del Sheikh Zayed, porque finaliza la visita al público muy temprano, sólo de 9 a 12h. Es una visita que no te puedes perder, es más, podrías ir expresamente al país sólo para verla.

Antes hicimos una corta parada en una tocaya, del mismo nombre, la mezquita Sheikh Zayed al Nhayan, que no tiene nada de que ver con la magnitud de la anterior.

Nos dirigimos hacia el centro de la ciudad y pasamos cerca del circuito de F1 y del nuevo parque temático de Ferrari, que no visitamos por cuestión de tiempo y gustos, aunque me han dicho que vale la pena. Os dejo una excursión de un día desde Dubai al Ferrari world en que entra desplazamiento y entrada, por si os interesa.
Abu Dhabi ciudad
Hicimos una visita al lujoso hotel Emirates Palace que ostenta el récord de hotel más caro jamás construido. Entenderéis que es de recibo una visita (evidentemente sin alojarse) a su interior que, por otra parte, es de libre acceso y aparcamiento.


Como se hizo la hora de comer nos dirigimos al Marina Mall de Abu Dhabi y comimos en su food Court. Allí subimos a 160 metros de altura para tomarnos un café en el mirador del centro comercial (muy recomendable).

Antes de volver a Dubai nos dimos una vuelta por la isla de Saadiyat, el magnífico proyecto cultural con el museo del Louvre, el Guggenheim, el Performing Art Center y el Zayed National museum. Un proyecto que en el futuro dará que hablar, pero que a principios de 2012 se encuentra en construcción y sólo pudimos ver las obras desde la autopista en la propia isla.

Día 6 seguimos con el Dubai en 7 días
Hemos elegido esta jornada del Dubai en 7 días para ir al Dubai Ski, pero temprano, a las 9h, porque no queremos coincidir con la presunta avalancha de gente que puede reunir un día festivo como el viernes a media mañana.
Y acertamos, pues esquiamos casi solos las dos horas que estuvimos.
Tras la experiencia magnífica en Dubai Ski (no os perdáis el link)


Nos fuimos de nuevo al apartamento a recoger a mis tíos y salir pitando hacia el hotel Burj al Arab.
hotel Burj al Arab (otro imprescindible de un viaje a Dubai)
el hotel Burj al Arab, sí, el de 7 estrellas!, no se pueden tener más. O al menos eso creo 🙂

Teníamos reservado un Brunch, un buffet libre en el Burj al Arab con precio cerrado. Os comento que es imprescindible la reserva y que ir a sus restaurantes es la única manera posible de acceder al recinto y ver el hotel, a no ser que dispongáis de una de sus carísimas habitaciones para la pernocta.
Las vistas son magníficas y la comida exquisita, una experiencia aconsejable si tenéis los 1100 AEDs por persona que vale la bromita.


Emirate Towers
La siguiente visita fueron las Emirates Towers.

Dejamos el coche en un descampado en las cercanías (N 25º 12.893´ E 55º 16.784´) pues el parking vale 20 aed la hora y nos habíamos acostumbrado a aparcar gratis en la ciudad.
Aquí lo que mejor vais a hacer es contemplar las torres desde afuera y los edificios en los aledaños. Podéis ver a lo lejos el primer rascacielos de Dubai, el Dubai World Trade Center.


También se ve uno de los 5 hoteles Ibis que hay en Dubai, el Ibis World trade center, y que son una opción calidad precio muy a tener en cuenta.
Al interior de esta especie de torres gemelas no se puede acceder pero sí que podréis entrar en el Boulevard Jumeirah Emirates towers, un centro comercial de 13.050 m² que conecta ambas torres.
Volvemos al Dubai mall para ver bien su pista de hielo, la Dubai Ice Ring, una pista de tamaño olímpico dentro de un centro comercial!!

y el acuario, Dubai aquarium Underwater zoo, el acuario más grande en suspensión del mundo con 10 millones de litros en su tanque.

Salimos afuera para ver una vez más el espectáculo de las fuentes y el gran Burj Khalifa que lo preside. No olvidéis la curiosa Escultura de caballo de Botero, que os puede pasar desapercibida entre toda la masa de gente.

Pero antes nos damos una vuelta por las instalaciones del Hotel Address Downtown Burj Khalifa, que está en la misma plaza del lago, y en donde te puedes colar como Pedro por su casa y visitar las piscinas, tumbonas y contemplar una maravillosa vista del rascacielos más alto del mundo.


Tomamos de nuevo, por enésima vez en este viaje, la carretera Sheikh Zayed road, la arteria principal de la ciudad, y que por ella sola merece un rincón aparte para hablar de su trazado.

Última jornada del Dubai en 7 días.. por el desierto
No nos podíamos ir sin recorrer perfectamente nuestra querida Jumeirah palm, donde se ubicaba nuestro apartamento, la primera y más famosa palmera ganada al mar con arena y la única completamente terminada.

En la creciente exterior, hacia el este, encontramos el Atlantis. Si seguimos la carretera tendremos unas muy buenas vistas del hotel Burj Al Arab.

Dessert Safari
Para rematar esta jornada pasamos toda la tarde y parte de la noche en el Dessert Safari, una turistada que a mi me gustó y que definitivamente se ha convertido en un imprescindible de cualquier viaje a Dubai en 7 días. Os la aconsejo si vuestra estancia en Dubai es larga y lo permite.
Nosotros las reservamos desde allí mismo y nos costó en 2012 unos 27€ persona. En el cuadro un poco más abajo os dejo un link con excursiones para reservarlas online y con seguridad de tener plazas.


Al día siguiente, a unas horas que todo el mundo debería estar en la cama, iniciamos nuestro regreso a la Península Ibérica desde la Arábiga.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Dubai o Abu Dhabi y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:Ayuda para tu viaje a Dubai en una semana
Si te ha gustado el post del viaje a Dubai en 7 días, dale a las estrellas que creas un poco más abajo, sólo te pedimos eso 🙂 Y no te olvides de consultar también todos estos consejos para organizar tu viaje a Dubai en una semana en este menú desplegable
NUESTRA GUÍA DE EAU – DUBAI






Descubre más sobre EMIRATOS ÁRABES ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto de Dubai al centro
Cómo ir del aeropuerto Dubai World Central al centro
Cómo ir del aeropuerto del aeropuerto de Abu Dhabi al centro
Escala de vuelo o crucero en Abu Dhabi
Escala de vuelo o crucero en Dubai
Cómo ir a Abu Dhabi desde Dubai
Cómo funciona bus turístico Dubai

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!