Qué ver en Ereván. Te vamos a explicar los lugares imprescindibles que visitar en la capital de Armenia. La ciudad no es para echar cohetes turísticamente hablando, pero merece dedicarle al menos un día a ella y sus alrededores. Es una urbe muy antigua, fundada en el año 782 a.C. y lo que te va a llamar poderosamente la atención de ella son las vistas impresionantes que tiene del monte Ararat, ese en que dicen que todavía conserva los restos del Arca de Noé.
Índice
Qué ver en Ereván
Nuestro primer contacto con la ciudad fue ayer cuando vinimos a la plaza de la República a ver al Papa de Roma en su visita de Armenia. El día había sido largo, ya sabéis, escalar el monte Aragats, visitar Edmiadzin o el Vaticano armenio e ir tras los pasos del sumo Pontífice desde el aeropuerto. En fin, que el día da para lo que da y hoy tras ver el monasterio de Geghard y el Templo de Garni nos queda toda una tarde para visitar las cosas que ver Ereván, la capital de Armenia (todos los posts de Armenia y Georgia en el menú desplegable del final del post).
Como vamos en coche a todos lados en este país nos dirigimos de nuevo a la plaza de la República y aparcamos en la enorme avenida Vazgen Sargsyan, que desemboca en ella. Es hora de comenzar a conocer las cosas que ver Ereván
La plaza de la República de Ereván
La plaza de la República de Ereván es realmente grande, no en vano fue el lugar que ayer congregó toda la multitud en la misa conjunta entre el Papa y el katholikós de Armenia. Hay varios edificios alrededor de ella como la Galería Nacional Armenia, el Museo de Historia de Armenia, el Hotel Marriott, el Ministerio armenio de asuntos exteriores, la Oficina Central de Correos y algunos establecimientos comerciales.
Pero tras un paseo por ella ya no podíamos más de hambre, recordad que nuestra visita empieza a las 15:00 horas y buscamos un restaurante en la calle Abovyan en la que hay varios para elegir. Nosotros comimos en el Square one, bueno, bonito y barato.
Con la tripa llena y la cervecica fresca recargamos pilas para la visita.
Nuestro objetivo era subir hasta el monumento obelisco en honor de los caídos para ver lo mejor posible la estampa del gran monte Ararats. De camino al obelisco iríamos viendo lo que se nos presentase.
Subimos toda la avenida comercial Northern, estaba llenísima de gente pues era domingo y todo el mundo paseaba, tomaba helados y disfrutaba de la tarde dominical alegremente.
Freedom Square Yerevan
Llegamos a la Freedom Square con el Teatro de la Opera ubicado en el centro de la plaza.
fue inaugurado oficialmente en 1933 y tiene dos salas de conciertos, el Salón de Conciertos Aram Khatchaturian y el salón del Teatro Nacional de Ópera y Ballet Alexander Spendiarian. Nosotros vimos su fachada a lo Coliseo romano desde afuera y continuamos raudamente hacia los pies de la
Cascada de Ereván
No os penséis que de golpe entramos en un parque natural de cascadas de agua. Esta cascada es de piedra y la verdad es que es espectacular por su tamaño y las vistas que ofrece el coronar el monumento, pues al llegar arriba encontramos el obelisco con Ereván a nuestros pies y el monte Ararat a lo lejos.
En la avenida de jardines que lleva a pie de la cascada vemos diferentes estatuas y nos sorprende gratamente que algunas sean del escultor colombiano Fernando Botero. Las obras de la Cascada se reanudaron en el año 2000. Gerard Cafesjian dirigió la obra y además donó la escultura del gato negro de Botero.
Yo ya estaba sudando la gota gorda pensando en que nos iba a tocar subir cientos de escalones hasta la cima
pero qué sorpresa más buena al ver que se puede acceder a lo alto mediante un sistema subterráneo de escaleras mecánicas. Qué majetes estos armenios, a Josep le da igual subir y subir pero yo no tengo su ADN montañero. Más bien soy de terreno plano, a veces pienso que me equivoqué naciendo en la montañosa España y no en Holanda o Australia.
Historia de las escaleras de Ereván
Mientras subimos por las escaleras mecánicas leemos algo del lugar: se inició la construcción en 1970 y aunque han pasado casi 50 años no se ha completado. Para que digan de la Sagrada Familia. Y es que el mastodóntico proyecto fue producto de la ambiciosa era Comunista, que cuando llegó al ocaso de su época se dio de bruces con la realidad económica de la región y muchas de sus fuentes y escalinatas quedaron a medio terminar.
Las escaleras mecánicas van por terrazas desde las que vas teniendo diferentes vistas de la ciudad.
Al llegar arriba y ver esas vistas me dio una alegría que provocó este gran salto que todavía no lo entiendo en mis 47 años, pa que luego digan de los viejetes 🙂
Obelisco a los caídos
En el mirador tenemos este obelisco en honor de los caídos en la 2ª Guerra Mundial, recordad que los armenios pertenecían a la Unión Soviética y que esta perdió casi 20 millones de seres humanos en esa contienda.
TOP 5 HOTELES EREVÁN
Las 5 mejores ofertas para alojarse en Ereván en este momento
Nuestros hoteles en Ereván fueron Latar y Caucasus
Escultura de la madre Armenia
En la parte trasera del mismo se encuentra el Parque de la Victoria, donde otro monumento homenajea a la madre Armenia. Nosotros no fuimos porque nos acuciaba el tiempo pero sin duda es otra de los principales lugares que ver en Ereván, la capital de Armenia.
El monumento Madre Armenia es una personificación femenina de Armenia. La estatua actual sustituyó a una estatua monumental de José Stalin. La Madre Armenia alcanza los 22 metros, aunque si incluimos el pedestal llega a los 51 metros.
El siguiente destino se veía desde el mirador. En la foto lo podéis ver, se trata del monumento al Genocidio armenio.
Monumento al Genocidio Armenio
Si cogéis un mapa veréis que desde la parte centro de la ciudad a este monumento no hay mucha distancia. Pero el problema es que andando se ha de cruzar una riera casi inaccesible y de la que nosotros no encontramos el paso, por lo que volvimos al coche y llegamos al monumento en unos minutos.
Este lugar es de los más sagrados para los armenios. Ayer mismo comprobamos en el discurso del Patriarca de la iglesia armenia lo presente que tienen esta desgracia, el holocausto armenio, o Gran Crimen que sufrió este pueblo con la deportación forzosa y exterminio de civiles armenios. Se calcula entre un millón y medio y dos millones de personas, y fue perpetrado por el gobierno de los Jóvenes Turcos en el Imperio otomano desde 1915 hasta 1923.
Dzitsernagapert
Dzitsernagapert o Tzitzernakaberd es el monumento dedicado a estas víctimas. La estela tiene 44 metros y simboliza el renacer de los armenios.
Las 12 losas de basalto gris representan las 12 provincias perdidas en el actual territorio de Turquía.
Dentro de ellas, a una profundidad de 1,5 metros, se encuentra la llama eterna, signo de duelo.
Y entre las 12 provincias se perdió el monte Ararat donde se cree que se posó el Arca de Noé después del Diluvio Universal y que es un símbolo para los armenios. La verdad es que la convivencia turco-armenia no ha sido muy grata.
Como os digo, El Ararat pertenece a Turquía pero era parte de la Armenia Histórica y es el símbolo nacional de Armenia. Incluso el monte aparece en el centro del Escudo de armas de Armenia.
Antes de irnos al hotel pasamos por un centro comercial para hacer unas compras y luego llenamos el depósito de gasolina para mañana no perder tiempo en nuestro camino a Nagorno Karabaj
Vídeo con las cosas que ver en Ereván
Antes de dormir… el Video-resumen de qué ver en Ereván en un día
Ya sabéis que si os ha gustado el vídeo darle un like y suscribiros al canal en este botón de suscripción que os dejo aquí abajo.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Armenia y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para ver Ereván
Si te ha gustado el post de qué ver en Ereván valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar nuestra GUÍA PRÁCTICA de GEORGIA y ARMENIA y también todos estos consejos para organizar tu viaje a Armenia en el menú desplegable
★ Consejos para viajar a Georgia y Armenia
★ Viaje a Georgia y Armenia
★ Qué ver en Armenia
★ Todos los posts de GEORGIA
★ Todos los posts de ARMENIA
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?