Desde nuestro centro de "operations" en Ereván, la capital de Armenia, nos disponemos a hacer una de las varias excursiones de medio día o día entero que son asequibles al viajero. Nuestro objetivo son dos visitas de las imprescindibles en armenia, el monasterio de Geghard y el templo de Garni.
Recordad que ayer nos escapamos al vaticano armenio y después vimos al Papa de Roma junto al Catolicós armenio en Ereván. Pues bien, esta mañana la vamos a dedicar a 2 rincones del país que son también Patrimonio de la Humanidad, el templo romano de Garni y el Monasterio de Geghard.
Índice
Cómo llegar al Monasterio de Geghard
Nos hemos levantado pronto por lo que a las 9am ya estábamos en el monasterio. Contar una hora o poquillo más para recorrer los 40km que separan la capital del monasterio, por esas carreteras infiernosas que en tramos están más que bien y en otros tramos parece que hayas aterrizado en la luna sin aviso previo.
El camino de Ereván al Monasterio de Geghard nos regaló una hermosa estampa del monte Ararat, aquél en el que Noé dejó su arca tras el diluvio. Aunque lo veáis enorme, y de hecho está bien cerca, que sepáis que está en suelo turco y no armenio, aunque siempre haya sido territorio reclamado pues pertenece a la Armenia histórica.
Si no tienes vehículo propio puedes ir en excursión o visita guiada desde Ereván de 2 formas:
Dejamos el coche en el parking. Se puede aparcar al lado del monasterio de Geghard. Lo aparcamos gracias a las indicaciones de uno de los muchos gorrillas que pululan por la zona. Amablemente nos indicó un gran espacio vacío como si nosotros hubiésemos sido incapaces de verlo y dirigió nuestra maniobra como si se tratara de un práctico dando órdenes para aparcar un petrolero en el puerto del Masnou.
El lugar estaba muy concurrido porque era domingo y la gente de Ereván se acerca a sus iglesias y monasterios a pasar el día.
Visitar el monasterio de Geghard
La visita del monasterio de Geghard es un must dentro de una ruta por Armenia. Lo primero que te llama la atención es su bello emplazamiento entre montañas y acantilados. El monasterio se halla parcialmente excavado en la roca.
El complejo monástico se remonta al siglo IV pero de las edificaciones que podemos admirar la más antigua data de 1215.
El monasterio de Geghard, o mejor dicho, Geghardavank, significa "el Monasterio de la Lanza". Se supone que la lanza que hirió a Jesús en la cruz la llevó a Armenia el apóstol Judas, llamado Tadeo, y se depositó en este monasterio muchos años hasta que la llevaron al tesoro de Echmiadzin, como ya os comenté ayer.
La verdad es que el monasterio nos encantó. Recorrimos varias estancias excavadas en la roca, estos monasterios armenios nos parecen salidos de En busca del arca perdida.
Vimos un rato una misa de rito armenio.
Y tras pasear por el exterior del monasterio …
nos fuimos al parking del monasterio de Geghard.
Después de saludar al indignado gorrilla que se había despistado con otros dos vehículos nos fuimos a toda velocidad hacia el templo de Garni.
El templo de Garni
El templo de Garni está a 10km del monasterio de Geghard, más cerca de Ereván que el monasterio pero quisimos ver Garni a la vuelta para que no encontrar tanta gente en Geghard.
Podríamos decir que este templo es el Partenón armenio por el parecido de ambas edificaciones, salvando el mayor tamaño del ateniense.
Fue construido en el siglo I por el rey Tiridates I. Probablemente estaba dedicado a Mitra y fue financiado por Nerón. En esta época el imperio parto estaba bajo dominio romano.
El templo tiene un peristilo de 24 columnas de capiteles jónicos.
Si no hubiera sido reconstruido por los soviéticos tras el terremoto de 1969 cualquiera podría decir que es uno de los templos grecorromanos mejor conservados del mundo, aunque quizá lo podríamos catalogar así ya que se utilizaron las mismas piedras que se derrumbaron del edificio.
No sé si por estar construido con basalto pero me dio por andar a cierta altura sobre los restos conservados alrededor del edificio.
Tras la visita regresamos al hotel para echarnos un baño en su gran piscina y luego irnos a comer a Ereván.
La intención es ver Ereván por la tarde. En breve os lo explicaré en un post de este diario por Georgia y Armenia.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Armenia y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para visitar el Monasterio de Geghard
Si te ha gustado el post del Monasterio de Geghard valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar nuestra GUÍA PRÁCTICA de GEORGIA y ARMENIA y también todos estos consejos para organizar tu viaje a Armenia en el menú desplegable
★ Consejos para viajar a Georgia y Armenia
★ Viaje a Georgia y Armenia
★ Qué ver en Armenia
★ Todos los posts de GEORGIA
★ Todos los posts de ARMENIA
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?