Mi Baúl de Blogs » ESPAÑA » Lleida » Bossòst (Vall d´Aran) – Qué ver y hacer
qué ver en Bòssost

 

En este post te vamos a explicar los lugares que ver en Bossòst, en la Vall d´Aran, Cataluña, un pueblo que debes hacer en la ruta por este valle, concretamente en la ruta por el Baish Aran o Bajo Aran.

Bossòst es el nombre en occitano y también se le conoce por Bosost. Es un bonito pueblo que cruza el río Garona en su camino hacia la frontera francesa.

Os dejamos fotos, varias en 360º de este pequeño pueblo tranquilo y bonito. Se recorre rapidísimo, como este post. Ya veréis, continuad leyendo!!

No te pierdas todo lo que ver en Vall d´Aran en 3 días

 

 

El pueblo de Bossòst

pueblo Bossòst

La villa de Bossòst, está ya en el Baish Aran y limita con otros pueblos como Les, Es Bòrdes, Vilamós y la frontera francesa, penúltimo pueblo antes de entrar en Francia.

El pueblo de Bossòst está a 16 Km del pueblo de Vielha. Se encuentra en un valle rodeado de montañas, a 710 metros de altitud. Alberga una población de 822 habitantes que vive en los márgenes del río Garona, que cruza el pueblo en su inexorable marcha hacia Francia.

 

Qué ver en Bossòst, Valle de Aran, Lleida

Destacamos la iglesia de la Asunción de María y, por supuesto, pasear por el río o por las calles del casco antiguo y recrearte con las diferentes formas de sus casas típicas de los Pirineos.

Veamos la lista de los TOP lugares imprescindibles que visitar en Bossòst:

  1. Iglesia de la Asunción de María
  2. Ruta de las 6 ermitas protectoras
  3. Lavadero de Bossòst
  4. Castillo medieval de la Soala de Casteràs
  5. Fauna Aran Park

 

Iglesia de la Asunción de María

Iglesia de la Asunción de María
Clica para ver la Iglesia de la Asunción de María en 360º.

Lo más interesante del pueblo, en patrimonio, es la iglesia de la Asunción de María, cuyo nombre en occitano es glèisa dera Assompcion de Maria.

Hablamos de una iglesia románica cuya historia se remonta al siglo XII y que su estado de conservación es quizá el mejor de todo el Valle de Arán.

La iglesia de la Asunción de María, también Iglesia de Nuestra Señora de la Purificación, tiene una estructura con planta basilical y 3 naves separadas con pilares de planta circular, rematado con 3 ábsides lombardos. Al lado una torre de planta cuadrada rematada en pizarra.

interior Iglesia de la Asunción de María
Clica para ver el interior de la Iglesia de la Asunción de María en 360º.

Tiene 2 pórticos, al norte hay uno con tímpano de mármol negro y esculpido un pantocrátor con los símbolos de los 4 evangelistas, el sol y la luna. El pórtico del sur tiene 2 arcos, uno ajedrezado y un crismón en el tímpano.

 

 

Ruta de las 6 ermitas protectoras

Dispersas por las montañas de los alrededores se encuentran las seis ermitas protectoras que rodeaban el pueblo, algunos dicen que siete, que son:

  1. San Roque (patrón del pueblo)
  2. Virgen de la Piedad
  3. San Fabián
  4. San Crisóstomo
  5. San Serat
  6. y la ermita de San Antonio.

Se construyeron para protegerse contra la Peste. Fueron construidas mirando hacia el pueblo. Se dice que en los tiempos en que se extendía la peste, un pastor indujo el miedo en la población y dijo que la construcción de estas seis ermitas los protegerían de la enfermedad.

6 ermitas de Bossost

La Ruta de las 6 ermitas protectoras tiene dos partes bien diferenciadas, para empezar saldremos de la población recorriendo la Lana de Bossost, el llano y volveremos de nuevo al pueblo iniciando un itinerario urbano para conocer alguna de las ermitas de la parte alta del pueblo.

 

Leyenda de las 6 ermitas

"Cuentan que hubo una época, hacia el siglo XIX en que la peste amenazaba los pueblos de la Vall d´Aran. Un buen día un pastor de Bossost subía con su rebaño a los altos pastos y encontró un monje al que le comentó el miedo que tenían los vecinos al contagio de la enfermedad.
El eremita le dijo que bajara al pueblo a decirle a la gente que debía construir 6 ermitas alrededor de la población para protegerse. mAsí lo hizo el chico, pero no le hicieron caso y subió de nuevo a la montaña a ver al monje, este le hizo quitarse la camisa y marcándole en la espalda los 5 dedos de la mano le dijo:
"Ahora si que te creerán y además, les dices que deben construirlas encaradas al pueblo para evitar que entre la peste"

Así lo hicieron, construyeron las seis ermitas: Sant Fabian y Sant Sebastian, Sant Roc, Sant Cerat, Sant Joan Crisòstom, Sant Antoni y la Pietat, y según cuentan la peste no entró en el pueblo
"Otra versión nos habla de siete ermitas, haciendo referencia a la que se encuentra en ruinas a la entrada de la Cova Soala Casteràs, la ermita de Santa Eulalia.

 

Lavadero de Bossòst

rio Garona al paso de Bossòst

Hay un lavadero en Bossost que desde antiguo concentraba a las gentes del lugar.

 

Castillo medieval de la Soala de Casteràs

Del Castillo medieval de la Soala de Casteràs apenas quedan unas piedras. Se ubica en un peñasco que domina la población.

Antaño fue una fortaleza estratégica que controlaba el paso de los enemigos, como pudieran ser el castillo de Les o el de Es Bòrdes.

No se llega fácilmente. Tendréis que andar en ascenso, pero el premio a la llegada son las vistas del valle. Junto al Castillo medieval de la Soala de Casteràs se pueden ver los restos de la que podría ser la séptima ermita que hemos comentado anteriormente. Se trata de los restos de la capilla más antigua, a la entrada de la Cueva de Bossòst.

 

Fauna Aran Park

Fauna Aran Park, un Parque de fauna y flora aranesa y pirenaica, en el Portilhon. Podréis ver osos, linces, nutrias, lobos blancos y grises, marmotas y ciervos en semi-libertad, en su propio ecosistema.

 

 

Más consejos para visitar Bossòst

Para conseguir información práctica actualizada no dejéis de visitar la web del ayuntamiento del pueblo de Bossòst en este link.

 

Dónde comer en Bossòst (Restaurantes)

Tenéis varios restaurantes en el pueblo como la Trastienda, el Urtau, el Portalet o el Casa Nostra, como los mejores o más valorados en Google, y también Era Pardia, Aranès, la Assumpta, Batalla, Borda Lüssia, Tiraboçon, Denia, Era Cabana, Era Cova, etc.

Puedes ver dónde comer en Bossòst y alrededores en este enlace.

 

Dónde dormir (hoteles)

hay varias casas rurales, apartamentos, camping, etc donde alojarse en Bossòst y alrededores. Ya os hemos dicho que en la ruta que hicimos nosotros cogimos de centro de operaciones el Parador de Vielha. Si vosotros queréis dormir en el pueblo lo mejor es que veáis las últimas ofertas disponibles y escojáis el lugar según calidad y precio que os ofrezcan en ese momento. Recordad que nosotros siempre buscamos el alojamiento en cuatro pasos y escogemos según resultados y coyuntura.

Si quieres puedes buscar directamente todos los alojamientos de Bossòst en este link.

 

Cómo llegar a Bossòst

El municipio lo cruza la N-230, que va desde Viella hasta la frontera con Francia, pasando el pueblo de Es Bordes. Está a 16 kilómetros de Viella.

Te dejamos ideas de excursiones y actividades en el Valle de Aran en este enlace.

 

 

Más cosas para ver Bossòst

No te pierdas toda nuestra ruta por el Vall d´Aran.

Si te ha gustado este post de qué ver en Bossòst pueblo, también agradecemos un comentario o que lo valores con las estrellas (dicen que eso ayuda, no sé yo 🙂

Puedes consultar tips para organizar tu periplo por Lleida en el menú de aquí debajo si estás dando una vuelta por la ciudad y su provincia.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter
Buscador de coches de alquiler
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos
Mejor seguro de viaje  (descuento 5% para lectores)
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS")
Última información actualizada de transportes en aeropuertos
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero
Free tours en todo el mundo
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos
Tours y actividades en todo el mundo
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler
Buscador mejores vuelos y conexiones

Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

gato con botas shrek MAS-INFOClica el botón y te lo explicamos. Eres muy importante para nosotros

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.