Veníamos de Viella con la intención de visitar los lugares que ver en Arties y recorrer toda la zona del Alto Arán. En plena Vall d´Aran, provincia de Lleida, el pueblo está ubicado entre la estación de esquí de Baqueira Beret y Vielha, en realidad a mitad de camino entre esos dos lugares, justo a 7 kilómetros de ambos.
Este lugar nos encantó, quizá algo más al visitarlo sin casi gente por las circunstancias del momento, pero su iglesia de Santa María de Arties es sin duda uno de los lugares principales que ver en el Valle de Arán.
Así que si estáis recorriendo el valle no dejéis de visitar Arties y antes de hacerlo, leer nuestro post 🙂
Índice
El pueblo de Arties
Curiosamente el nombre de Arties, documentado desde el siglo XII, es de origen vasco y significa «llano entre dos aguas», ya que el pueblo está situado entre dos ríos.
Pudimos aprender la relación con los topónimos vascos (Aran significa valle en vasco) cuando visitamos el Museu dera Val d’Aran en Vielha.
Breve Historia de Arties
En cuanto a la Historia de Arties la vemos en poquísimas pinceladas:
- Sus inicios se remontan a los romanos, ya que se han encontrado algunos restos.
- Siglos VI y VII. Se sabe seguro la ocupación del lugar por las excavaciones llevadas a cabo alrededor de la iglesia de Santa María.
- 1283 episodios bélicos en el castillo de Arties durante la invasión francesa del valle de Arán por una disputa por la posesión de Sicilia entre el rey de Aragón y el de Francia.
- 1313 El valle de Arán vuelve de nuevo a la Corona de Aragón tras 30 años de dominio francés.
- 14 de enero de 1379, el rey Pedro IV el Ceremonioso ordena reedificar el castillo y dotarlo de una guarnición de 10 hombres. Se construye la torre y los lienzos de muralla que todavía se aprecian en la puerta principal de la iglesia.
- 1483 Artíes y su castillo resistieron a la invasión del conde de Pallars hasta la caída de Vielha.
- Octubre de 1649 destruyen el castillo de Arties durante la sublevación de Cataluña en la Guerra dels Segadors de 1640 a 1652.
Qué ver y hacer en Arties, Lleida
A pesar de que Arties ha sufrido varias inundaciones, aún podemos admirar varias casas nobles, el castillo y dos iglesias. En los alrededores también hay dos ermitas y unos antiguos baños termales.
Veamos la lista de los lugares imprescindibles que visitar en Arties:
- Iglesia de Santa María (imprescindible que ver en Arties)
- Iglesia de San Juan
- el castillo de Arties o Entrasaigües
- Parador de Turismo y Casa Portolá
- Plaza Urtau
- Aguas termales de Arties (Banhs d’Arties)
Iglesia de Santa María (imprescindible que ver en Arties)
La iglesia de Santa María de Arties, de los siglos XI y XIII, de estilo románico. Su estructura la resumimos en una planta basilical de 3 naves recubierta con bóveda de cañón y con tres ábsides semicirculares en la cabecera, que se ha conservado hasta la actualidad. Sin duda es el lugar más importante que visitar en Arties.
Se accede por sus dos portadas (al norte y al sur) en las naves laterales. Tiene una torre campanario del siglo XIII al XIV.
Por dentro es una preciosidad y es una obra del segundo románico, todavía dotado de formas arquitectónicas lombardas del siglo XII.
Posee una importante colección de arte que abarcan del siglo XII al siglo XVIII, por ejemplo un retablo gótico del siglo XV, con varias escenas bíblicas de la Virgen María, que es una obra maestra.
Muchas de las ventanas originales del templo han sido tapadas y sustituidas por otras más modernas.
Iglesia de San Juan
Iglesia de San Juan, iglesia gótica de Sant Joan de Arties, de principios del siglo XIII al XV, con campanario octogonal. Actualmente alberga la sala de exposiciones temporales del Musèu dera Val d´Aran.
El castillo de Arties o Entrasaigües
Delante de la iglesia se levantan los restos del castillo de Arties o Entrasaigües. Está catalogado como Bien Cultural de Interés Nacional. Los vestigios corresponden al portal norte del castillo, documentado en 1283 durante aquellos episodios bélicos con Francia, aunque debe ser anterior.
Parador de Turismo y Casa Portolá
El Parador de Arties se construyó sobre la torre y la capilla de la casa de los Portolà, del siglo XVI.
La Casa Portolá fue cuna de la importante familia Portolá, entre cuyos descendientes se encuentra Gaspar de Portolá Rovira (Balaguer 1717-Lleida 1786) quién fue descubridor y primer gobernador de California. Por cierto, Gaspar de Portolà está enterrado en la iglesia de San Pedro de Lleida (qué ver en Lérida).
La edificó Gaspar de Portolà i Pont a quien su majestad el Rey Felipe IV armó caballero en 1664. La capilla se edificó en 1678. En su interior se encuentra un retablo policromado dedicado a San Antonio con el escudo de armas de la familia. Fue el bisabuelo de Gaspar Portolà Rovira.
Plaza Urtau
La plaza Urtau es la plaza principal de Arties y destacamos el monumento a la Vaca Bruna del Pirineo, y por supuesto, el Ayuntamiento.
Mapa con los lugares que ver en Arties
Os podríamos hacer uno con el google maps pero nos apetece dejaros esta foto de uno que vimos por el pueblo 🙂
Más consejos para visitar Arties
Para conseguir información práctica actualizada no dejéis de visitar la web del ayuntamiento del pueblo de Arties en este link.
Dónde comer
Tienes varios lugares aconsejables para comer entre ellos el Restaurante Hostería La Cuina de Portolá, Parador de Artíes.
Dónde dormir (hoteles)
hay varias casas rurales, apartamentos y hoteles hostales donde alojarse en Arties. Hasta tiene parador que nosotros no teníamos conocimiento pero ya lo hemos fichado para el futuro, el parador de Arties.
Ya os hemos dicho que en la ruta por el valle de Aran que hicimos nosotros cogimos de centro de operaciones el Parador de Viella. Y para los fans de paradores que sepáis que en el camino de vuelta a Barcelona paramos en la Seu para ver los lugares imprescindibles que ver en la Seu d´Urgell y dormimos en el parador de la Seo. Recordad que nosotros siempre solemos buscar alojamiento en 4 pasos
Cómo llegar a Arties
Hay dos o tres opciones para llegar a Arties desde Barcelona. Nosotros siempre vamos por Lleida aunque sean más kilómetros, 324 km, pero tiene mejores carreteras y el tiempo es más corto. Está a 1881 km de Lleida capital, a 256 km de Zaragoza y 565 km de Madrid.
Arties excursiones
Más cosas para ver y hacer en Arties
No te pierdas toda nuestra ruta por el Vall d´Aran y concretamente la de Artiga de Lin, que nos gustó mucho.
Si te ha sido de utilidad este post de qué ver y hacer en Arties, también agradecemos un comentario o que lo valores con las estrellas.
Puedes consultar tips para organizar tu periplo por Lleida en el menú de aquí debajo si estás dando una vuelta por la ciudad y su provincia.
★ Ruta por el congost de Mont-rebei
★ qué ver en Lleida capital
★ Dónde aparcar en Lleida
★ qué ver en la Seu d´Urgell
★ Valle de Arán en 3 días
★ Qué ver en Viella
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?