Kalanggaman, una isla con playas de ensueño, arena blanca y aguas cristalinas. Uno de los rincones más impresionantes de Filipinas y sin duda uno de los lugares más interesantes que ver en la isla de Malapascua, desde donde nosotros pudimos acercarnos para visitarla.

Esta isla, situada en el municipio de Palompon, en la Provincia de Leyte, es una joya escondida en el archipiélago filipino. Tiene solo 750 metros de longitud, pero en este pequeño rincón vas a estar perfectamente durante una jornada… o más 🙂

Nosotros la visitamos desde la isla de Malapascua, lo más recomendable para llegar a ella.

Si vas a visitar la isla de Kalanggaman desde Malapascua imagino que te interesará leer nuestro post de cómo llegar a la isla de Malapascua desde Cebú

Cómo llegar a la isla de Kalanggaman

cómo llegar a Kalanggaman desde Malapascua
Pulsa para ver los típicos barcos filipinos en 360º

Tienes principalmente dos rutas para elegir:

  1. Desde Palompon: El viaje en barca dura aproximadamente una hora. No es el trayecto que suelan hacer los turistas que están relativamente poco tiempo en el país, pero te lo dejamos como opción.
  2. Desde Malapascua: La mayoría de los turistas viajeros escogen esta opción como punto de partida para llegar a esta pequeña isla. El paquete turístico te costará unos 800 pesos e incluye comida y refresco. Tras 2 horas de navegación, llegarás a este paraíso y tendrás tiempo para disfrutar antes de partir a la hora que tengáis en vuestra excursión. Para ir desde Cebú a Malapascua clica el enlace.

Cómo sea que vayas irás en el típico barco de Filipinas, la Bangka, una embarcación de casco delgado a la que se le acoplan dos largos flotadores a cada lado, llamados "outriggers", que ofrecen una gran estabilidad en el agua. Son comunes en todo el archipiélago filipino y se utilizan tanto para la pesca como para el transporte de personas y mercancías entre las islas.

Existen diversas versiones de la Bangka, adaptadas para diferentes usos y entornos marinos.

Horarios de salida y llegada

Cada excursión tendrá su propio horario. Nosotros te dejamos el nuestro e imagino que más o menos es el que deben llevar todos los operadores. Nosotros reservamos la excursión en nuestro hotel.

Nos pasan a buscar al alojamiento a las 8:30h. Vamos hasta el puerto y van llenando el barco. Finalmente salimos a las 9:30 y llegamos a la isla de Kalanggaman a las 11:05h.

Quedamos para salir a las 14:40 y finalmente salimos a las 15:05 y cuando ya divisamos Malapascua el motor se avería y por suerte lo pueden arreglar y llegamos a tierra sobre las 17h aproximadamente.

La isla de Kalanggaman

isla de Kalanggaman en Filipinas
Pulsa para ver la llegada a Kalanggaman en 360º

"Kalanggaman" es un nombre filipino que proviene de la palabra "langgam", que significa "pájaro" en tagalo. Por lo tanto, "Kalanggaman" puede traducirse aproximadamente como "similar a un pájaro" o "pájaro". Algunos creen que la isla recibió este nombre debido a su forma, que se asemeja a un pájaro en vuelo, con sus alas blancas batiendo y expandidas a los lados (las famosas y atractivas barras de arena blanca y polvorienta en cada extremo de la isla), cuando se ve desde arriba. También hay quien considera las historias transmitidas por antiguas generaciones de Palomponganons, en las que describen que un gran número de aves se sumergían en las aguas de esta isla, debido al volumen de peces alrededor de este lugar.

La isla está dentro de una reserva de 6-8 hectáreas para aves y fauna acuáticas. Está localizado en N11°7′ 3.90″ y E124°15´ 1.89″, situado a 15 km de la tierra firme.

¿Qué ver y hacer en la isla de Kalanggaman?

pues básicamente relax y disfrutar de este pequeño paraíso. Te damos algunas ideas o nociones de lo que va a ser tu día en esta islita:

La lengua de arena de Kalanggaman

Lengua de arena o sandbank en Kalanggaman
Pulsa para ver la isla de Kalanggaman en 360º

Kalanggaman es famosa por su impresionante franja de arena, o sandbank, que se extiende desde uno de los extremos de la isla. Es ideal para caminar, tomar fotografías y disfrutar de una vista panorámica del mar circundante.

Lengua de arena o sandbank en Kalanggaman
Pulsa para ver el sandbank de Kalanggaman en 360º

Snorkel y buceo

Las aguas cristalinas alrededor de Kalanggaman son perfectas para el snorkeling. Puedes observar una variedad de peces tropicales, corales coloridos y, con suerte, otras criaturas marinas.

Kayak y paddleboarding

Alquilar un kayak o una tabla de paddle es una excelente manera de explorar la isla desde el agua y disfrutar de las vistas desde un ángulo diferente.

Voleibol de playa

La isla cuenta con una cancha de voleibol, lo que te permite disfrutar de este deporte con el mar de fondo.

Relajarse en la playa

A veces, la mejor actividad es simplemente tumbarse en la arena, escuchar las olas y desconectar del mundo exterior.

En la excursión nos entraba comida variada (Pescado + pollo + cerdo + tallarines con verduras + arroz blanco), refrescos y sandía.

¿Se puede quedar a dormir en Kalanggaman?

qué ver y hacer en Kalanggaman
Pulsa para ver las letras de Kalanggaman en 360º

Sí, es posible dormir en la isla de Kalanggaman. Sin embargo, no hay hoteles o resorts en la isla, recuerda que su tamaño es muy pequeño. Las opciones para pasar la noche son:

  1. Acampar: Puedes llevar tu propia tienda de campaña, esterilla y saco de dormir y acampar en la playa. Tiene que molar disfrutar de la isla bajo las estrellas y que te despierte el sonido de las olas, o el zumbido de los mosquitos, o cualquier otra incomodidad 🙂 Esperemos que lo placentero supere los inconvenientes.
  2. Cabañas: Aunque la isla no cuenta con hoteles tradicionales, hay algunas cabañas básicas disponibles. Estas cabañas suelen ser sencillas y ofrecen refugio del sol y la lluvia, unas de esas incomodidades que presagiábamos.
  3. Costo por pasar la noche: Hay un costo adicional si decides quedarte durante la noche en la isla. Es de 750 pesos para extranjeros y 225 pesos para locales.

Si decides quedarte, lleva provisiones, pues no hay restaurantes en la isla. También linterna ya que no hay electricidad. Cuidado con los insectos, así que ves preparado para ellos.

bombilla idea

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

Si tenéis poco tiempo en Filipinas y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

NUESTRA GUÍA DE FILIPINAS

Descubre más sobre FILIPINAS ▼ Haz clic para desplegar

Cómo ir del aeropuerto de Manila al centro

Cómo ir del aeropuerto de Cebú al centro

Qué ver en la isla de Malapascua

Qué ver en la isla de Siargao

  • Descuentos
  • Planifica
  • Sin comision
Seguros de viaje en mi baúl de blocks Home
seguros de viajes de Mi baul de blogs con Intermundial
Héctor Navarro


Soy Hector, licenciado en Historia que cuenta historias de viajes. 99 países en la mochila. Experto Profesional en Cultura, Civilización y Religión islámica y Especialista Universitario en el Perfil Histórico de los Contenciosos en Oriente Próximo.

Conócenos

¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Excursión a la isla de Kalanggaman desde Malapascua”

Scroll al inicio
Abrir chat
¡Hola, viajer@! 👋
¡Hola, viajer@! 👋 Soy Héctor de Mi Baúl de Blogs! ¿Tienes dudas sobre tu viaje o necesitas consejos? Escríbeme y te echo una mano con lo que necesites.