Mi Baúl de Blogs » Israel » Las 8 puertas de Jerusalén
Puertas de Jerusalén

 

La ciudad vieja de Jerusalén la delimita una impresionante muralla de 12 a 15 metros de altura y con casi 5 kilómetros de perímetro. Ocho son las puertas de Jerusalén que tiene su muralla y que dan acceso a la ciudad vieja, la Old City.

En realidad son 7  porque la que llamamos Puerta Dorada, permanece sellada desde que la cerró Solimán el Magnífico, constructor de la muralla entre 1520 a 1566, y que la cerró para impedir la llegada del Mesías.

La muralla y sus puertas se crearon para proteger a Jerusalén de posibles ataques o razzias beduinas o de los cruzados. Tras 5 siglos permanecen casi intactas.

 

No dejéis de pasaros por nuestro diario de viaje recorriendo Israel ,  los principales lugares que ver en Israel y qué visitar por Jerusalén.

 

 

Las 8 puertas de Jerusalén

Puertas de Jerusalen y barrios

Veamos cuales son esas 8 puertas, sus nombres y características y donde están ubicadas. Sin duda son unos lugares que ver en Jerusalén que no podéis pasar por alto.

Empezamos por la Puerta de Jaffa y continuamos en sentido opuesto a las agujas del reloj hasta completar las ocho que posee la muralla:

 

Puerta de Jaffa

Puerta de Jaffa
Pulsa para ver la Puerta de Jaffa en 360º

la Puerta de Jaffa es una de las más populares y conocidas por los viajeros porque permite el acceso a los barrios cristiano y judío. Vamos, que es por la que entrarás con casi total seguridad. Los árabes la llaman Bab el Jalil, o Puerta del Amigo. Su nombre actual, Puerta de Jaffa, es del siglo XIX y se lo pusieron porque da a la carretera de ese nombre, que lleva al puerto de Jaffa, en la parte occidental de la ciudad junto a la carretera de Hebrón.

Algunos la llaman también Puerta de la Torre de David porque está al lado de la ciudadela – museo de la Torre de David.

Está situada en la muralla oeste, la parte occidental que estaba más expuesta a los ataques. Protege al quds, la Ciudadela que el sultán otomano restauró para instalar sus tropas.

 

Puerta de Sión

Puerta de Sion de Jerusalén

Situada en la muralla sur, le llaman Puerta de Sión porque el Monte Sión se encuentra enfrente. En un principio Solimán el Magnífico al construir la muralla quiso proteger todos los lugares sagrados incluyendo el monte Sión. Al final tuvo que hacer un proyecto más modesto y esta muralla sur tuvo que realizarse pelín más al norte, por lo que el monte finalmente no quedó intramuros.

Los árabes la llaman Bab el Nabi Daud, o Puerta de David, al creerse que la tumba del profeta está cerca. Por ella accedemos a los barrios armenio y judío.

La Puerta de Sión tiene planta en zig zag. La puerta original de 1540 tiene aún el impacto de un obús de 1948.

 

 

 

Puerta de Dung

puerta dung

La Puerta Dung, o del Estiercol, en sus orígenes la puerta por donde sacaban la basura de la ciudad. También en la muralla sur, como la anterior Puerta de Sión. También le llaman Puerta de los magrebíes porque a finales del siglo XII se instaló una comunidad de esta zona de la Umma musulmana.

Es la puerta más pequeña de todas, pero está bastante concurrida porque está muy cerca del Muro de las Lamentaciones y a la Explanada de las Mezquitas.

 

Puerta Dorada

Puerta Dorada

Es la única que permanece sellada desde que 1541 Solimán el Magnífico, cuando el sultán la manda tapiar para impedir el acceso al Mesías, que según la tradición debe entrar por ella el Día del Juicio Final y destruirá la Ciudad. Se encuentra en la muralla Este, expuesta al viento del desierto.

Quizá también la llamen Puerta de la Misericordia o de la Vida Eterna, por otra creencia que dice que una de su doble abertura, la de este nombre, será la primera en abrirse ante el Mesías el día de la Resurrección.

 

 

Puerta de los Leones

Puerta de los leones

La siguiente puerta, también en la muralla Este, es Bab el asbat, o Puerta de los Leones, único acceso por este lado de la muralla al estar cerrada la anterior. Recibe este nombre por los dos bajorrelieves de leones que flanquean la entrada que mandó esculpir el sultán mameluco Baybars.

Otros nombres son Puerta de San Esteban porque, según se dice, el santo fue martirizado no muy lejos de ella y también Bab Sitt-Maryam porque da al camino a la tumba de la Virgen

 

Puerta de Herodes

Puerta de Herodes

El verdadero nombre de esta puerta en árabe y hebreo es Bab el Zahiré o Puerta de las Flores debido a los motivos con forma de rosetas que la adornan. Pero todo el mundo la conoce como Puerta de Herodes, pues los peregrinos estaban convencidos de que la casa contigua era la de Herodes Antipa. A mediados del siglo XIX Ibrahim Pachá la tapió en parte.

Se encuentra en la muralla norte, al igual que las 2 últimas que trataremos a continuación.

 

 

Puerta de Damasco

puerta de damasco de Jerusalén
Pulsa para ver la Puerta Damasco de Jerusalén en 360º

La Puerta de Damasco,  construida entre 1537 y 1538, refiere a esa ciudad porque la puerta daba en dirección a la capital de Siria. Se encuentra en la pared norte de la muralla, apuntando hacia la capital de Siria. También llamada Bab el Amud (puerta de la Columna) porque en el siglo VII se levantaba un pilar antiguo de la época de Aelia Capitolina.

Es la más imponente de las 8 puertas de Jerusalén y da acceso directo al zoco del barrio musulmán, punto de encuentro de esa comunidad. La puerta da a la calle Nablus, una de las principales avenidas de Jerusalén este.

 

 

Puerta Nueva

Puerta Nueva de jerusalén
Pulsa para ver la Puerta Nueva de Jerusalén en 360º

La Puerta Nueva o Bab Abdul-Hamid. Es nueva, sí, de 1887 y no del siglo XVI como las otras 7 puertas de Jerusalén. Construida a petición de las potencias europeas para facilitar el acceso a los peregrinos que acudían al barrio cristiano. Huelga decir que es el acceso al barrio cristiano 🙂

 

 

Mapa con las 8 puertas de Jerusalén

En este mapa te localizamos estas 8 puertas de la muralla de Jerusalén

 

bombilla idea

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

No te quedes sin los mejores free tours en Jerusalén y  los mejores free tours en Tel Aviv Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

 

 

Más consejos además de las 8 puertas de Jerusalén

Una de las cosas que siempre aconsejamos es no quedarse sólo en Jerusalén y visitar libremente el país, incluso hacer incursiones en Cisjordania como la escapada a Belén, muy cerca de la capital

Amplia la información en los lugares qué visitar en Belén

 

Tenemos muchos más artículos de Jerusalén en el menú de aquí debajo:

  • Preparativos para el viaje a Israel
  • Diario de una semana por Israel.
  • Escapada a Petra
  • … y todos los posts de Tierra Santa en el menú desplegable ↓↓  🙂

Esperamos que te haya ido bien nuestro artículo de las 8 Puertas de Jerusalén. Si te queda todavía tiempo déjanos tu comentario, pensamiento o puntúalo más abajo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 (esto parece una operadora de telecomunicaciones) y recuerda que todavía te dejamos los consejos para organizar tu viaje a Israel por tu cuenta en este recuadro desplegable 

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter
Buscador de coches de alquiler
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos
Mejor seguro de viaje  (descuento 5% para lectores)
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS")
Última información actualizada de transportes en aeropuertos
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero
Free tours en todo el mundo
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos
Tours y actividades en todo el mundo
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler
Buscador mejores vuelos y conexiones

Recuerda que viajar con seguro es importante

heymondo

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

gato con botas shrek MAS-INFOClica el botón y te lo explicamos. Eres muy importante para nosotros

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.