Qué ver en la Península de Snaefellsness
Llegamos a nuestro último día de recorrido como tal de la ring road. Nos queda un último día mañana, pero en ese último día remataremos 2 cosas que se nos quedaron en el tintero en el Círculo Dorado, comeremos en Reikiavik y nos dirigiremos al aeropuerto. Este último día del recorrido por el anillo de Islandia afrontamos una de las jornadas más largas y con más cosas que ver en el oeste de Islandia, se trata de la Península de Snaefellsness, conocida por ser escenario de Viaje al centro de la Tierra de Julio Verne. A las 9:55 Salíamos de Hvammstangi Cottages e iniciábamos el trayecto por siguiendo la carretera hasta llegar a Bordeyri, a 43 km, unos 36 minutos de coche. Iniciamos nuestro periplo por la Península de SnaefellsnessÍndice
Bordeyri
En la actualidad Bordeyri es una pequeña aldea de 16 personas que pertenece a un municipio con no más de 100. Tuvo un pasado más próspero, de hecho en ella nació el primer ministro Sigurdur Eggerz y los pintores Þorvaldur Skúlason y Karl Kvaran. Hoy en día es una pequeña parada de este trayecto, ideal para hacer las siguientes fotos. Mientras estuvimos en la aldea no vimos ni un alma.Eirikstaðir
Continuamos carretera 59 de grava hasta Budardalur (se ahorra un rodeo), a 38 minutos y 41 kilómetros. Pero antes pasamos por Eirikstaðir, una reproducción de la casa de turba donde vivió el temible Erik el rojo Islandia (950-1003)Helgafell
Siguiente parada en Helgafell.Stykkisholmur
Los últimos 10 kilómetros entre Helgafell y Stykkisholmur son asfaltados. Stykkisholmur es una pequeña población de 1000 habitantes en el lado norte de la península de Snaefellsnes. Con casas antiguas hermosas y bien conservadas en el centro de la ciudad. Stykkisholmur también es conocida como la puerta de entrada a las innumerables islas de la bahía de Breidafjordur, que es famosa por su belleza natural y su extraordinaria vida salvaje. A estas alturas decidimos comernos un delicioso fish and chips de un puesto callejero del puerto de Stykkisholmur con estas vistas.Sheep´s waterfall
Unas pequeñas cascadas que nos sorprendieron con estas imágenesBerserkjahraun
Berserkjahraun, un campo de lava cuyo origen viene dado después de que cuatro cráteres estallaron en intervalos cortos hace unos 4000 años. La lava corría desde las laderas de las montañas de Bjarnarhafnarfjall y hacia el mar en Hraunsfjörður y Hraunsvík. Los cuatro cráteres forman una fila de oeste a este desde Kerlingarskarð pass. Rauðkúla es el más grande y fue el primero en entrar en erupción. Kothraunskúla fue el siguiente, luego Smáhraunskúla y finalmente Grákúla. La erupción de Grákúla creó el lago Selvallavatn, justo al sur del cráter. Kothraunsvatn también fue creado en estas erupciones.Grundarfjördur
-Volcán Kirkjufell
La montaña referida es el volcán Kirkjufell o Kirkjuffel, sin duda uno de los símbolos del pueblo pesquero de Grundarfjördur. Tiene 463 metros de altura y es una montaña de origen volcánico a la que se puede ascender a la cima si eres un avezado alpinista. El nombre islandés del volcán Kirkjuffel significa “Montaña iglesia” y los antiguos marineros daneses le llamaban “cima de azúcar” (the sugar top).-Cascada Kirkjufellsfoss
Mi baúl de blogs.. o de viajes
Hellisandur radio mast en Islandia
SKARÐSVÍK PLAYA
cráter Saxhóll
playa negra Djúpalónssandur
La playa negra Djúpalónssandur está rodeada de campos de lava. Visita a playa negra Dritvik (con restos de naufragios). Tenéis unos cuantos senderos para realizar, cortos de 300 metros o un kilómetro, hasta senderos de varios kilómetros.Pueblo Hellnar
Después paramos en el pequeño pueblo de pescadores de HellnarArnastapi
Para finalizar este día por la Península de Snaefellsness (ya no quedaba más tiempo) visitamos Arnastapi. Su monumento a Julio Verne iba a ser la despedida de nuestro viaje. Antes visitamos dentro del pueblo varios puntos interesantes comoEstatua BÁRÐUR SNÆFELLSÁS
Monumento a Julio Verne en Islandia
Un cartel con una pequeña explicación y una recreación de la entrada al agujero que llevará a los protagonistas del libro a su viaje al Centro de la Tierra. Sin duda uno de esos viajes que a cualquier viajero le gustaría realizar. Está un poco escondido este monumento a Julio Verne en Islandia. lo encontrarás frente a la estatua anterior.Vídeo resumen día 9 por el ring road: Península de Snaefellsness
Si te ha gustado el vídeo dale un like y suscríbete a nuestro canal de MibauldeblogsTV 😉Alojamiento en Boggarnes
1 noche. Laekjarkot 311 Boggarnes. No está mal, dormimos los 4 en un módulo y relativamente barato para el país. No es para echar cohetes, la verdad.CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en la capital y no queréis perderos nada podéis reservar alguno de los mejores free tours en Reikiavik y otras muchas visitas guiadas en español:NUESTRA GUÍA DE ISLANDIA
Descubre más sobre ISLANDIA ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto de REIKIAVIK al centro
Viaje a Islandia: precio, presupuesto y gastos
Héctor Navarro
Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.
Conócenos
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!