Índice
Lago Jökulsárlón y lago Fjallsárlón, ruta por el Vatnajökull National Park
Tan pitando que se nos olvida poner gasolina en Höfn. Eso que parece una nimiedad pues es muy importante en depende qué lugares de Islandia. Y este trayecto es uno de ellos, hay muy pocas gasolineras en este tramo del parque Vatnajökull. De hecho desde Höfn hasta el lago Fjallsárlón no hay ninguna gasolinera. Pero de todo esto que os he contado todavía no me había dado ni cuenta. Es más, empezamos a hacer el trayecto un más enchufados de la velocidad media de este país (y la que llevamos durante casi todo el tiempo) que son 90 kilómetros por hora. Pues bien, como al final se nos había hecho un poco tarde, en muchos momentos del trayecto vamos como en una autopista española, a 120km/h … pero no se lo digáis a nadie y espero que ningún radar se haya enterado. El caso es que paso por uno de estos estrechos puentes de un solo carril, y al pasar por él, casi llegando al final, oigo un pitido y me creo que es un radar. Enseguida me doy cuenta de otra cosa casi peor, y es que el coche me avisa de que estamos en reserva. Tengo suficiente para llegar al lago pero luego me sobran 25 kilómetros para llegar a cualquier sitio en que haya una gasolinera. También pensamos que los de la actividad por el lago Fjallsárlón igual nos podían dar algún litrillo de diesel para llegar hasta Höfn de nuevo, cosa que no ocurrió porque las lanchas utilizan para los motores una mezcla entre gasolina y diesel.Mapa de la ruta por los glaciares del Sur de Islandia
Lago Fjallsárlón
El lago Fjallsárlón es un lago glaciar que está en el extremo sur del glaciar Vatnajökull.
El glaciar Vatnajökull es tan inmenso (el glaciar más grande de Europa en volumen) que tiene varias lenguas glaciares, entre ellas la del glaciar Fjallsjökull, que llega hasta el agua del lago Fjallsárlón. De hecho el lago nace del deshielo de este glaciar en retroceso.
Estamos pues en el Parque Nacional Vatnajökull y el lago glaciar más conocido de este parque es el Jökulsárlón, que veremos después.
Lo que no vemos desde el lago es otro lago glaciar llamado Breiðárlón del que sale un pequeño río que desemboca en el lago Fjallsárlón.
Arriba del lago y del glaciar se levanta el volcán Öræfajökull.
Fjallsárlón Iceberg Lagoon Boat Tours
Y en el lago Fjallsárlón haremos nuestra primera actividad del día que consiste en acercarnos hasta el glaciar por el lago en un bote. Como os comentaba antes, llegábamos apurados de gasoil en el coche. Dejamos la Ring Road o Carretera Nacional 1 a la derecha (venimos desde Höfn) por una pista de grava apta para todos los turismos hacia el «Fjallsárlón Glacier Lagoon Boat Tours». En unos 3´5 kilómetros llegamos al parking del lugar.
En la actualidad la única empresa que ofrece el servicio de visitas por el lago Fjallsárlón es Fjallsárlón Glacier Lagoon Boat Tours.
El paseo por el lago en barco también lo podéis hacer en el lago Jökulsárlón, pero en barcos más grandes y con muchos más turistas. A nosotros nos gustó esta excursión porque se realiza en una zodiac con capacidad para unas diez personas y es como mucho más aventurero y solitario.
Nos presentamos en las oficinas y dimos nuestros nombres que ya dimos en la reserva. Nos dieron ropa de abrigo para protegernos del frío y del agua.
Nos desplazamos andando hasta el lago donde nos esperaba la zodiac. Cuando llegas al lago impresiona ver el glaciar al fondo. El entorno pone los pelos de punta y es bastante más solitario y menos turístico que la laguna glaciar Jökulsárlón.

Paseo por el lago Fjallsárlón en zodiac
La duración del paseo por el lago Fjallsárlón es de unos 45 minutos.



lago Fjallsárlón desde el drone en 360º
Antes de que pasemos a otro apartado de este recorrido, nos despedimos del Fjallsárlón con una imagen aérea
Lago Jökulsárlón
La mayoría de tour operadores ofrecen la navegación por la laguna glaciar Jökulsárlón, dejando la navegación por Fjallsárlón como una segunda opción. De hecho solo aparcar en el parking del Lago Jökulsárlón ya detectamos una actividad frenética, muchísima gente y una ida y venida de barcos anfibios por doquier. Parece más un parque temático que un parque natural. Pero no os alarméis, la mayoría de este gentío se concentra en los alrededores de la cafetería y de la orilla del lago cercana a esta. Tenéis sitios para pasear solitarios si os alejáis andando, y el lago es lo suficientemente grande para dar un paseo de los que no se olvidan.Jökulsárlón boat tour
En el Lago Jökulsárlón también podéis pasear en zodiac, aunque el precio en el Joküllsárlón es superior al del Lago Fjallsárlón. Hay la alternativa de los anfibios, más baratas que navegar en zódiac.
Nosotros nos conformamos con un paseo alrededor del lago Jökulsárlón, contemplando al fondo el glaciar, los icebergs flotando y las focas que hacían su caprichosa aparición por diferentes zonas de la laguna glaciar.

playa de los diamantes Islandia
Cruzamos la carretera y enfrente está otro parking, el de la playa de los diamantes Islandia o también conocida como Diamond Beach. Caminamos por ella pero encontramos muy pocos trozos de hielo. Para poder ver esta playa de los diamantes con todo su esplendor deberías fijarte en las mareas. Cuando sube la marea los bloques de hielo son arrastrados por el mar hacia el lago Jökulsárlón. Cuando baja de nuevo la marea deposita trozos de hielo en la orilla.
Nosotros no vimos muchos trozos de hielo, la verdad. Ya lo habéis comprobado en las fotos.
En cambio mi compi de algunos viajes, Josep, en su viaje a Islandia barato, no, super low cost, vio la playa de los diamantes de Islandia así…

Intentamos ver el glaciar que se tiene que tomar la pista no asfaltada de 8 km pero no llegamos más que a la puerta de un camping por lo tanto desaconsejamos esta parada a no ser que tengáis mucho tiempo en la isla y queráis ir andando esta zona no es para perder tiempo en ver este glaciar si no disponéis mucho de él.
Pueblo de Höfn
Continuamos el tramo de 80km que separan Jökulsárlón de Höfn. El pueblo de Höfn no es muy grande pero tras pasar la inmensidad y solitud de los glaciares te da la sensación que has llegado a Las Vegas, jajajaj. Höfn significa puerto. Y eso es lo que es, un pueblo pesquero, un puerto de pescadores. En la actualidad también se ha transformado en un nudo de transporte y en un centro de servicios. Al llegar damos una vuelta por el pueblecito en el que tienen este monumento a los pescadores.
Hacemos unas compras en el supermercado Netto que casi nos cierran las puertas en las narices a las 19h.
Nos vamos a nuestro apartamento a descansar un poco hoy toca retozar un poco en el sin prisas ya que ayer llegamos casi a las 22 y estamos ya un poco cansados.
Apartamento en Höfn
Vesturbraut 4 – Höfn í Hornafiroi. Conseguido en Airbnb
Busca este u otros apartamentos en Airbnb (recuerda leer mi artículo de conseguir el mejor alojamiento en 4 pasos). Si finalmente te interesa algún apartamento de AIRBNB y no estás registrado en la plataforma, hazlo por el botón de aquí debajo y consigue un descuento de 25€ en su primer viaje de 65€ o más.
Vídeo resumen día 4 por el ring road

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en la capital y no queréis perderos nada podéis reservar alguno de los mejores free tours en Reikiavik y otras muchas visitas guiadas en español:NUESTRA GUÍA DE ISLANDIA






Descubre más sobre ISLANDIA ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto de REIKIAVIK al centro
Viaje a Islandia: precio, presupuesto y gastos




¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!