Índice
Datos históricos de Santa María Novella
Aquí una pincelada de la historia de la Basílica Santa María Novella:- siglo IX se levantó un pequeño oratorio dedicado a Santa María de la Viña donde hoy se levanta esta iglesia
- 1221 se concede Santa María Novella a 12 frailes dominicos, llegados a Florencia desde Bolonia en 1219. Se crea la farmacia.
- 1279 se amplía
- 1330 se agrega el campanario
- 1332 se construye el claustro verde
- 1385 nace la farmacia de Santa María Novella como enfermería para el convento
- 1420 la consagra el Papa Eugenio IV
- 1470 se termina la hermosa fachada de Santa María Novella
- 1565-71 Giorgio Vasari fue el arquitecto que renovó el recinto del coro y reconstruyó los altares laterales, lo que propició la construcción de la ventana gótica.
- 1572 se realizan los relieves de elementos astronómicos
- 1616 las escenas bíblicas y las que representan a Tomás de Aquino.
Tesoros más importantes del templo
Lo más destacado que encontrarás en la iglesia Santa María Novella:- Su fachada, una obra maestra renacentista
- La Trinidad de Masaccio, pintura pionera en la perspectiva renacentista
- Crucifijo de Brunelleschi, la única escultura de madera del artista
- El Claustro Verde Farmacia de Santa María Novella
Fachada de Santa María Novella
¿Quién construyó la fachada de Santa María Novella?
Aunque su construcción se inicia en 1350, la fachada no fue finalizada hasta 1470 por Leon Battista Alberti. Su característica decoración en mármol blanco y verde oscuro, incrustaciones bicolores, se inspiró en el románico florentino, en concreto en la basílica de San Miniato al Monte.
En las dos portadas laterales, de estilo gótico, veréis 6 nichos. En uno de ellos Giovanni Boccaccio ambientó uno de sus relatos del Decamerón (concretamente el VIII, 9). Los nichos continuaron a lo largo de la pared oriental externa de la iglesia y alrededor del recinto del cementerio. En uno de ellos está enterrado el pintor Domenico Ghirlandaio.
Las dos volutas tan características de esta fachada, también las diseñó Alberti. Me refiero a las partes laterales del segundo piso que permiten salvar la distancia existente entre la nave central y las laterales.
El interior de la iglesia
La estructura tiene planta basilical en cruz latina, con una nave central muy alta y ancha y dos naves laterales menores
Obras de arte del interior de Santa Maria Novella
Tiene muchas obras de arte de los siglos XIII al XVII:- Crucifijo de Giotto, de 1288 o 1289, que cuelga del techo, el cuál originalmente estaba en el altar mayor.
- Trinidad de Masaccio en la nave izquierda,. La pintó entre 1425-1426, una de las primeras obras en que se puede apreciar la perspectiva tan característica del renacentismo.
- Crucifijo de Brunelleschi en la Capilla Gondi. Es la única escultura en madera de este artista. Dicen que lo esculpió porque según Brunelleschi tenía que mejorar al Cristo de Donatello (en la Basílica Santa Croce), que se mostraba más como un campesino que como el hombre más perfecto jamás nacido.
- En la capilla Strozzi: frescos de Filippo Lippi
- Capilla Tornabuoni: frescos de Ghirlandaio dedicados a la vida de la Virgen
- Capilla Baldi : los frescos de Duccio.

El Claustro Verde
El Claustro verde de la iglesia Santa María Novella fue construido en 1332 y decorado por Paolo Ucello. De la decoración de los frescos con predominio del color verde, surge el nombre de Chiostro Verde.
lleva hasta la Capilla Española, donde se pueden ver un conjunto de frescos titulado «Triunfo de la Orden Dominica».
El Gran Claustro
Daros una vuelta por el claustro de la iglesia Santa María Novella. Si andáis con falta de tiempo conformaros con el claustro verde.
Farmacia Santa María Novella
La Farmacia Santa María Novella (Officina Profumo Farmaceutica di Santa Maria Novella) la encontraréis dentro del complejo de la Basílica Santa Maria Novella.
- 1222 se crea la farmacia por los padres dominicos
- 1542 comienzan a cultivar hierbas aromáticas
- 1612 la Officina Farmaceutica abre al público.
- 1498 Primer Ricettario Fiorentino
- 1567 Segundo Ricettario Fiorentino, que se considera origen de la farmacopea florentina.
- Finales siglo XVI los productos medicinales y de perfumería de esta farmacia se expanden a otras ciudades de Italia.
- 1866, con la desamortización de los bienes de la Iglesia Católica llevada a cabo en Italia, la farmacia pasa a ser propiedad del Estado y éste cedió su utilización al sobrino del último fraile director, Cesare Augusto Stefani.
Información útil de Santa María Novella
Web oficial: aquí
iglesia Santa María Novella horario:
Lunes a jueves de 9am a 17:30h, los viernes de 11am a 17:30h, sábados de 9am a 17h, domingos de 12h a 17h (julio a septiembre) y de 13:00 a 17:00 (octubre a junio).
Precio:
5€. Incluye entrada a la Basílica, claustros y capillas. Si tienes la Firenze Card, la entrada es directa por Piazza della Stazione.
Dirección:
Piazza Santa Maria Novella 18.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Florencia Las mejores excursiones desde Florencia Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:NUESTRA GUÍA FLORENCIA – TOSCANA






Descubre más sobre TOSCANA ▼ Haz clic para desplegar
Cómo ir del aeropuerto Florencia al centro
Guía para visitar catedral de Florencia y cúpula




¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!