• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Mi baúl de blogs

Un blog de viajes con los relatos, artículos e información práctica de muchos países alrededor del mundo

  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
    • ¿Quieres ayudarnos? Colabora con el blog
    • Amigos, Colegas y Bros
      • Ares de Fuet i Mate
      • Josep Sans, viajero montañero
      • Ramiro Berrocal
      • Silvia Romero
  • Buscar
  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
    • ¿Quieres ayudarnos? Colabora con el blog
    • Amigos, Colegas y Bros
      • Ares de Fuet i Mate
      • Josep Sans, viajero montañero
      • Ramiro Berrocal
      • Silvia Romero
  • Buscar
Cabecera

Excursión a Cesarea, Haifa, Acre y Rosh Hanikra

Portada » Blog » ASIA » Excursión a Cesarea, Haifa, Acre y Rosh Hanikra

excursion cesarea haifa acre y rosh hanikra

 

Excursión a Cesarea, Haifa, Acre y Rosh Hanikra

 

Si os estáis planteando hacer una excursión a Cesarea, Haifa, Acre y Rosh Hanikra os explido en este post os explicamos nuestra experiencia. Visitar el norte de Israel es muy seguro y con un paisaje completamente diferente al del sur del país.

Por el norte podéis hacer esta excursión a estas cuatro atracciones turísticas así como una excursión a Nazaret, Tiberíades y Galilea.

Podéis hacer un tour por el norte de Israel con un coche de alquiler sin ningún problema. Nosotros circulamos con uno por el sur, que es quizá una zona más “peligrosilla” con toda normalidad. Lo pongo entre comillas porque pasamos cerca de Gaza y porque nos acercamos hasta la frontera de Jordania y cruzamos por una carretera dentro de territorio de Cisjordania para bajar a Eilat y Masada desde Jerusalén.

 

El norte de Israel lo visitamos en nuestro primer viaje en el que no alquilamos coche e hicimos todo con excursiones. Quizá nos dio reparo alquilar coche en el país aunque cuando volvimos por segunda vez lo hicimos la mar de tranquilos.

En el primer viaje Telaviv fue el inicio de una excursión de 2 días contratada en Jerusalén. Consistió en salir muy temprano de la ciudad Santa, recoger alguna gente de la capital y continuar a Haifa, Cesarea, Acre y llegar hasta la frontera con Líbano para luego visitar Rosh Hanikra.

Al volver nos dejaron solos a Marta y a mí en un kibbutz a pasar la noche. Al día siguiente visitamos Nazareth, Cafarnaum, Tiberíades y el Jordán, para más tarde regresar a Jerusalén.

Índice

  • Excursión a Cesarea, Haifa, Acre y Rosh Hanikra
  • Mapa del recorrido de 2 días por el Norte de Israel
  • Cesarea
  • Haifa
  • Acre
  • Frontera con Líbano
  • Rosh Hanikra

 

Mapa del recorrido de 2 días por el Norte de Israel

 

Cesarea

Nuestra primera parada fue en Cesarea, también llamada Cesarea marítima o Cesarea Palestina.
A mitad de camino entre Tel Aviv y Haifa encontramos un emplazamiento de la Antigüedad, ocupado posteriormente por los cruzados y que cayó en el olvido a partir del siglo XIII.

 

CONSEJO de Mi baúl de blogs:

Si tenéis poco tiempo en Israel o queréis ir tranquilos y con visitas guiadas en español, podéis mirar si os interesan:

  • Excursión a Cesarea, Haifa, Acre y Rosh Hanikra desde Tel Aviv
  • Excursión a Cesarea, Haifa, Acre y Rosh Hanikra desde Jerusalén
cesarea maritima israel

 

Los arqueólogos en 1950 rescataron del olvido a esta ciudad portuaria creada por Herodes con apoyo romano.
Edificada sobre un puerto fenicio, debe su nombre a César. Herodes la convirtió en el mayor puerto de oriente, dotando a la ciudad de carreteras, acueductos, y haciéndola capital de Judea.

San Pablo fue hecho prisionero en la ciudad en el 58. La ciudad fue un centro intelectual en época bizantina. Los cruzados también la utilizaron como ciudad portuaria.

El emplazamiento del yacimiento al borde del mar es precioso y el paseo entre las ruinas os lo recomiendo bastante.

Yo destacaría el Teatro, un edificio que acogía a 5000 espectadores. Se ha descubierto allí una inscripción que atestigua la presencia de Poncio Pilato en la época de Cristo y un mosaico con máscaras de la comedia y tragedia. El teatro se encuentra en la parte sur de la ciudad. Fue encargado por el rey Herodes y es la primera instalación romana de esparcimiento construida en su reino. El piso semicircular de la orquesta, pavimentado en primer término con un enlucido pintado, fue posteriormente embaldosado con mármol.

El teatro o está muy bien conservado o está muy restaurado, el caso es que es una gozada pasear por él a orillas del Mediterráneo, casi comparable a la sensación que te produce el de Tarragona.

También a destacar es el acueducto, obra romana del siglo II que sustituyó al acueducto primitivo.

Continuamos a Haifa.

 

Haifa

Dicen que en Israel la ciudad para rezar es Jerusalén, para ir de fiesta Tel Aviv y para trabajar Haifa. Y se trabaja pues tiene una amplia diversidad de actividades industriales (textil, alimentación, confección, cemento, vidrio, química). Además es la terminal del oleoducto proveniente de Eilat y posee una de las dos refinerías existentes en Israel.
Es la tercera ciudad en población con aproximadamente 250.000 habitantes, y es el puerto más importante en el Mediterráneo que tiene Israel.

Ciudad costera entre el mar y el monte Carmelo, desde donde se obtienen unas excelentes vistas de la bahía. Se divide en tres alturas escalonadas donde se organizan las zonas y barrios de la ciudad. En el bajo, está el área del puerto y comercial, en el nivel medio, los barrios residenciales, y en la zona alta, los nuevos y modernos barrios residenciales con las mejores vistas.

Destaco en la visita el templo Bahai. Desde el mirador en el monte Carmel admiramos los jardines, el templo y al fondo la ciudad y el mar. ESPECTACULAR!

El bahaísmo, también denominado como behaísmo o fe bahá’í, es una religión monoteísta cuyos fieles siguen las enseñanzas de Bahá’u’lláh, su profeta y fundador. Bahá’u’lláh enseñó que hay un único Dios que va revelando su voluntad a la humanidad de manera progresiva. Según el punto de vista bahaí, cada una de las grandes religiones introducidas por los Mensajeros de Dios —como Moisés, Krishna, Buda Gautama, Zoroastro, Jesucristo, Mahoma y El Báb— constituyen etapas sucesivas en el desarrollo espiritual de la civilización. Los bahaíes creen que Bahá’u’lláh ha sido el más reciente de estos mensajeros y que sus enseñanzas están orientadas a los nuevos retos morales y espirituales de nuestra época. Como tal, el bahaísmo se incluye entre las religiones abrahámicas.

El templo de Haifa es su cuartel principal desde que fue aniquilado el movimiento en Irán, es el Centro Mundial Bahaí y es el centro administrativo del bahaísmo.

 

 

Acre

Seguimos a Acre, Akko, en hebreo, Akka en árabe, y Acre en español, es una ciudad costera cercana a la Bahía de Haifa. Durante la tercera cruzada se llamó San Juan de Acre.

La Ciudadela de Acre es una fortificación de origen otomano, construida durante la creación de la Orden de los Caballeros Hospitalarios. Forma parte de la defensa de la ciudad en su parte norte. Durante el siglo XX la ciudadela fue usada mayoritariamente de prisión.

Capital del Reino Cruzado después de la caída de Jerusalén, la ciudadela (actualmente un hospital) se sitúa en el lugar del Castillo de los Caballeros de San Juan. Los restos de la ciudad de las Cruzadas, que datan desde 1104 hasta 1291, se encuentran casi intactas.

Hoy en día la ciudadela de acre está formada por:
Fortificaciones Otomanas. La Vieja ciudad de Acre. El jardín encantado, un jardín que trata de replicar al que existió en este mismo lugar en la época de las cruzadas.
La prisión británica y sus calabozos.
Un museo en memoria de la resistencia judía. Algunas personas fueron ejecutadas en esta prisión durante el mandato britanico (Olei Hagardom), numerosos nacionalistas árabes y judíos.
La celda donde estuvo Bahá’u’lláh, el fundador de la Fe Bahá’í.o Bahaísmo, y en la que estuvo preso por los turcos.
El salón de los caballeros.
El Comité del Patrimonio Mundial inscribió La Ciudad Vieja de Acre en la Lista del Patrimonio Mundial.

Paseando por las calles de la ciudad se encuentra un típico y colorido zoco Oriental al aire libre. Puestos de frutas, verduras, carniceros, almaceneros, tejedores y artesanos. Es un mercado de cualquier país musulmán dentro del Israel costero. Se pueden hacer compras baratas de ropa.
La verdad es que sorprende bastante por su colorido y por su actividad.

 

Frontera con Líbano

Más tarde continuamos hasta la frontera con el Líbano. Hasta aquí pudimos llegar en nuestro periplo por la costa al norte de Israel. La carretera cercana al antiguo trazado ferroviario de la costa llega a su fin en esta frontera cerrada a cal y canto.
Frontera siempre problemática desde el nacimiento del estado de Israel. Agravada con la invasión de Líbano por parte de Israel en la guerra civil de este país y ahora muy agravada con la presencia de Hezbollah en el sur de Líbano.
Aquí los soldados no están de broma. No permiten fotos cercanas ni acercamientos a la valla totalmente cerrada y con un tramo largo de seguridad.

 

Rosh Hanikra

En los alrededores de la frontera encontramos Rosh Hanikra (el cabo de la gruta). Es un promontorio rocoso sobre el mar, en el que se han formado unas bonitas grutas.

Las grutas de caliza fueron consecuencia de un proceso continuo geológico de miles de años.

Todo comenzó al producirse una abertura en la roca. El agua de lluvia penetró en las grietas abiertas y formaba dentro túneles y cuevas marinas (grutas) que sin descanso se ampliaban debido a la intensidad de las olas golpeando la roca durante las tormentas.

Las grutas son una maravilla natural, fascinante por su misterio y una belleza impresionante a todas horas del día y durante todo el año.
Las grutas están iluminadas, por lo que permiten las visitas durante la noche.

George se enrolló y nos hizo muchas fotos

También allí quedan los restos de un tunel que se construyó en su día para comunicar por tren ambos paises, Líbano e Israel, de Haifa a Beirut.

nuestro guía de 2 días, un crack que hablaba 10 idiomas

Una vez que llegamos a la frontera emprendimos el viaje de retorno a Telaviv. A Marta y a mí nos dejaron a mitad de camino donde nos recogió un turismo que nos llevó a un kibbutz cercano para pasar la noche. Desconozco el nombre y por ende la localización concreta, además de no tener fotos porque George continuó a Tel Aviv.

Tampoco hay mucho que contar. Se trataba de un recinto cerrado y vigilado, con varias casitas y algunas para visitantes. Comedores comunes, herramientas de labranza, etc. El caso es que nadie nos recibió ni nadie nos explicó nada, simplemente íbamos pululando libremente por las instalaciones y observando lo que podíamos.

Cenamos en un restaurante frente al kibbutz.

Al día siguiente partimos hacia Nazareth y en el autobús que nos vino a buscar nos llevamos la alegría de que se encontraba nuestro fotógrafo particular George.

Pero toda esta historia la contamos en el siguiente post

 

 

Si te ha gustado el post de la excursión a Cesarea, Haifa, Acre y Rosh Hanikra valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar la Guía de viaje a Israel y también todos estos consejos para organizar tu viaje a Israel en el menú desplegable 

 

Compartir
Twittear
WhatsApp
0 Compartir

¿Te ha gustado este artículo? ¡Dale 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(4 votos, promedio: 4,25 sobre 5)

Cargando...

Recuerda que viajar con seguro es importante

Categoría: ASIAEtiqueta: Israel, Jerusalén, tel Aviv

Acerca de Héctor Navarro

Un licenciado en Historia que cuenta historias de viajes.

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.

Barra lateral primaria

SEGURO DE VIAJE con el 15% DESCUENTO

mondo heymondo seguros de viaje
descuento airbnb 34 €

Países visitados

hector navarro
84 países visitados

IR A TODOS LOS DESTINOS

seguro viajes con descuento airbnb descuento cupon holafly descuento 5%

Site Footer

Copyright © 2010 a 2021 Mi baúl de blogs · Contacto · Aviso Legal · Política de Privacidad · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Mi baúl de blogs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Google Analytics

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!