Para visitar la joya de Jordania dentro de tu viaje a Israel lo ideal es hacer una excursión a Petra desde Eilat. Y eso es lo que hicimos nosotros dejando el coche en la frontera, cruzándola a pie y buscando transporte desde el lado jordano.
En la actualidad, desde el 1 de enero de 2016, la cosa ha cambiado un poco porque para darte un permiso de entrada en la frontera te obligan a pernoctar una noche en el país y han dificultado de esta manera la escapada de un día a Petra desde Israel. Los visitantes que tengan un visado de entrada expedido en la embajada de Jordania sellado en el pasaporte antes de llegar a la frontera pueden ignorar lo explicado anteriormente e ir a Petra en un día como de costumbre.
Todo esto te lo explico muy bien en mi post en el que hablo de las fronteras de Israel con Jordania, Egito, Líbano y Siria.
Índice
Excursión a Petra desde Eilat
Pero sigamos con mi experiencia, lo que hicimos nosotros. Llegamos a Eilat y nos alojamos en uno de los muchos hoteles turísticos que se esparcen por la zona.
Nosotros reservamos el alojamiento por Internet y hay una amplia oferta de precios y establecimientos. Al llegar vimos que por fin nos habían llegado las maletas al hotel ya que habíamos puesto el establecimiento en la hoja de reclamación.
Salimos a cenar una comida típica del país regada con un buen vinito.
Al día siguiente nos acercamos al observatorio submarino. Es la atracción número 1 en Eilat y su ventana al Mar Rojo. El Parque Marino en el Observatorio Marítimo te permite ver el mundo bajo el agua.
El Parque entrega al visitante la posibilidad de escoger el Museo Aquarium, el Tanque de los tiburones, la piscina de la tortuga, el observatorio submarino, el tanque de arrecifes y un paseo bajo el agua con un pequeño submarino. No es que sea todo gran cosa pero sí disfrutarás unas pocas horas.
Frontera Yitzhak Rabin
Por la tarde nos acercamos a la frontera Yitzhak Rabin para echar un vistazo de la zona de paso y del parking y pagamos las tasas de paso para ahorrarnos el trámite con más gente, pues la frontera es muy transitada de buena mañana.
A primera hora partimos a la frontera.
La frontera entre Eilat y Aqaba no tiene interés como visita, pero es un rincón de interés turístico si quieres visitar Petra desde Israel. La frontera actualmente está abierta pues no hay problemas entre estos dos países desde que firmaron la paz en el 94 y la abrieron el 8 de agosto (abierta de 6:30 to 20:00, domingo a jueves; y 8:00 to 20:00 viernes y sábados, cada día excepto fiesta año nuevo islámico y Yom Kippur). Para ir, tomar la carretera 90 hacia el norte y girar en la 109.

El impuesto de salida de Israel es el más bajo de todos: 105 ISL (27€). Puedes obtener la Visa on Arrival. Te gestionan la visa en el momento, pagando 40 JOD (52€), aunque hay cierta información que dice que es completamente gratis. Si tenéis la Jordan Pass no debéis hacer este pago porque incluye el coste de la visa. Más información sobre el problema de los sellos de Israel en el pasaporte.
Si tenéis que ir a Petra 4 personas te interesará lo que contaré, de lo contrario, en caso de ser una pareja, mejor comprar un paquete en cualquier hotel de Eilat de ida y vuelta a Petra. Siendo 4 ya sale más a cuenta pero no creáis que tanto. En el lado de Israel hay un aparcamiento para dejar el coche todo el día y gratuito, no hay transporte público hasta la frontera.
Taxi Petra
Comprar las taxas el día antes y el día de la visita ser los primeros en cruzarla de buena mañana a la hora que abran, sino habrá bastante gente y podeis estar un buen rato. Andar hasta Jordania y cuando crucéis la frontera, coger uno de los taxis que esperan turistas. Normalmente y no sé el motivo, pero no será el taxi que os lleve a Petra, quizá porque no les dejen operar en la frontera.
Ir a Petra desde Aqaba, Jordania
Regatear el precio de todo el camino hasta Petra y os llevaran a Aqaba, cambiarán el vehículo y conduciréis 160 km hasta el destino. Si quieres por tu cuenta, sin pack ni taxi: En la frontera tienes que coger un taxi hasta Aqaba ciudad, unos 7 JD el taxi. Y luego un bus desde la estación de buses hasta Wadi Musa (Petra) sale por unos 1,5 JD hasta 5JD, depende de si pillas el bus público o coges uno de los minibuses que van saliendo cuando se llenan.

Autobuses a la frontera, n°15 y 16, salen desde la Estación Central de Autobuses de Eilat.
Debe pagarse una tasa de salida de Israel (64,50 NIS = 12 euros). El arancel de salida desde Israel puede ser abonado en Eilat. El monto varía de acuerdo con la cotización del dolar/shequel.
Ruinas de Petra
Por fin llegamos a nuestro principal objetivo en esta excursión a Petra desde Eilat. Dejamos al taxista esperando en el parking durante la visita. Pagamos la entrada algo cara y comenzamos a serpentear el largo camino por el desfiladero que lleva a las ruinas de Petra.

Magnífico es el final de este y la aparición de la primera ruina esculpida en la montaña.



Paseamos toda la mañana por este extenso yacimiento que no te lo acabas en dos días, aunque sí os diré que con una mañana ya te haces bien a la idea y ves lo más importante.
Al borde del desierto árabe, Petra era la resplandeciente capital del Imperio Nabataean del rey Aretas IV (9 a.C. a 40 d.C.). Maestros de la tecnología del agua, los Nabateanos proporcionaron a la ciudad grandes construcciones de túneles y cámaras de agua. Un teatro, construido según los cánones grecorromanos, ofrecía espacio para 4.000 espectadores. Actualmente, las Tumbas Reales de Petra, con la fachada helenística de 42 metros de altura del monasterio de El Deir, constituyen ejemplos impresionantes de la cultura de Oriente Medio.

El día que visitamos Petra había una concentración en el anfiteatro reclamando que este conjunto monumental se convirtiera en una de las 7 Maravillas de la actualidad.


Al acabar la visita volvimos a Aqaba y el taxi nos dio una vuelta por la ciudad antes de dejarnos otra vez en la frontera.


No os perdáis todo el viaje a Israel

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Jerusalén y los mejores free tours en Tel Aviv Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para tu excursión a Petra desde Eilat
Si te ha gustado el post de la Excursión a Petra desde Eilat valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar la Guía de viaje a Israel y también todos estos consejos para organizar tu viaje a Israel en el menú desplegable
★ Consejos para viajar a Israel
★ Viaje a Israel en una semana
★ Qué ver en Israel
★ Qué ver en Jerusalén
★ Todos los posts de ISRAEL
Cómo ir del aeropuerto Ben Gurion a Jerusalén o Tel Aviv
Cómo tener internet esim en Israel
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!