El palacio de Fontainebleau lo tenemos muy cerca de París y es uno de los palacios más importantes de Francia, no en vano en 1981 fue clasificado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El Château de Fontainebleau sorprende por lo olvidado que lo tiene el turismo que siempre se concentra en los highlights parisinos y el palacio de Versalles.
Índice
Visitar palacio de Fontainebleau
Para mí Fontainebleau es uno de los rincones de oro en la periferia de París junto a la catedral de Saint Denis.
La estructura inicial es obra de Francisco I (aunque ya había en el lugar un viejo castillo del siglo XII) y posteriormente se fueron añadiendo edificaciones de otros monarcas.
La huella de Francisco I está siempre presente. El incansable rival del emperador Carlos V introdujo el Renacimiento en Francia con esta construcción. Este palacio de Fontainebleau lo utilizaban los reyes como residencia ocasional para cacerías.

Breve historia del Palacio
Os explicamos en breve la Historia del Palacio de Fontainebleau para torpes, pero para que sepáis lo básico antes de la visita y haceros los chuletas con la familia o amiguetes:
- ¿Quién mandó a construir el Palacio de Fontainebleau? El palacio actual se erigió por deseo de Francisco I y realizado por el arquitecto Gilles le Breton, sobretodo el Cour Ovale o Patio Ovalado. De todas formas fue construido sobre el viejo castillo de finales del siglo XII edificado por el rey Luis VII.
- ¿Cuándo se construyó? La parte de Francisco I se realizó en la primera parte del siglo XVI.
- El Renacimiento fue introducido en Francia por el Palacio de Fontainebleau, por influencia de Enrique II
- Hubieron varios Tratados de Fontainebleau entre 1600 y 1814. Este último sirvió para desterrar a Napoleón a la isla de Elba.
- El palacio entró en decadencia durante la Revolución francesa con varios saqueos y ventas de mobiliarios.
- En 1981 fue clasificado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Qué ver en el Palacio de Fontainebleau
En la visita cabe destacar principalmente la galería de Francisco I, la gran obra maestra, prototipo de la galería y modelo para varias generaciones de artistas. Precede a la Galerie d’Apollon, en el Museo del Louvre y del Salón de los Espejos de Versalles.

Esta galería (1532 – 1539) de cincuenta y cinco metros de largo y siete de ancho tiene un zócalo de nogal sobre el que se sucede una serie de paneles pintados al fresco, que son lo principal de la decoración. El techo artesonado de nogal completa el escenario.
La galería del ciervo

Enrique IV añadió el patio que lleva su nombre, el Cour des Princes (Patio de los Príncipes), la Galerie de Diane de Poitiers (Galería de Diana de Poitiers) y la Galerie des Cerfs (Galería de los Ciervos), usada como biblioteca.
La galería de Diana, con unas magníficas pinturas en su techo abovedado y convertida en biblioteca en época de Napoleón III.

IMPRESCINDIBLE para PARÍS
Consigue alguno de los mejores Free tours París “gratis”
Nuestras opiniones del París pass.
Leer todos los posts de París en este blog
Varias capillas, entre ellas la de la Trinidad

El patio llamado la cour ovale, o el patio ovalado.


Y todas las estancias donde vivió el gran Napoleón Bonaparte.


salón del trono del emperador Napoleón


despacho de Napoleón Bonaparte

No olvidéis visitar las escaleras exteriores del palacio, símbolo de esta pieza arquitectónica, y desde donde Napoleón se despidió de su guardia para partir al exilio tras firmar el tratado de Fontainebleau.


Magníficos también son los jardines con sus estanques, y no os deberíais perder un paseo en carreta de caballos por los bosques de los alrededores de la estancia, que sirvieron para saciar la ya famosa afición cinegética de los borbones.


carreta de caballos para visitar el bosque de Fontainebleau
¿Dónde está el palacio de Fontainebleau?
Para llegar desde París:
Por carretera tomad la autopista A6. Tenéis un parking muy grande para turismos y autocaravanas frente al palacio.

En tren estación de Lyon a 45 minutos en dirección a Montargis Sens, o Montereau. Después tomad el bus regular que se toma en la estación Fontainebleau-Avon hasta el castillo (15 min).
Por avión vuelos baratos a París
Horario
de 9:30 a 18:00h en verano (17:30 en invierno).
Precios Palacio de Fontainebleau
Tarifa general : 11 € y precio reducido : 9 € precios 2015
Alquilar una guía de audio tiene un precio por unidad de 1€. Yo recomiendo la audioguía, muy barata y te lo explica muy bien en español.
Palacio de Fontainebleau gratis con la tarjeta París Pass

Cómo comprar el París Pass con descuento
París pass, con ella se incluyen todos los transportes públicos del centro de París, además de más de 60 entradas gratuítas

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en París Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para visitar el Palacio de Fontainebleau
Para una información actualizada o de última hora os aconsejamos consultar la web oficial del palacio.
Esperamos que os haya ido bien este post para visitar el Palacio de Fontainebleau y os dejamos unos últimos consejos para preparar vuestro viaje a París en este menú desplegable.
★ TOP 11 qué ver en París
★ París en 3 días
★ París en 4 días
★ Transporte en París
★ Autobús turístico de París
Ir a Disneyland París por libre
Cómo ir de los aeropuerto de París al centro y a Disneyland
opiniones del Paris pass
descuento Paris pass
opiniones y descuento Go City Paris
Mejores tarjetas turísticas de París
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

