Papá – me pregunta mi hijo – ¿Qué ver en París en 4 días? Pero bueno, ¿tú no te ibas tres días a París? Pues no, al final se van 4 días porque tras preparar un poco el viaje, ha visto que tres días se quedan cortos y que un viaje a la capital de Francia con cara y ojos supone realizar como mínimo un itinerario de París en cuatro días
En realidad finalmente iban a estar 5 días en París porque un día se lo reservaban para visitar Disneyland París por libre.
Me tocaba simplemente añadir un día más al recorrido que ya le había hecho en los lugares que ver en París en 3 días.
La cosa estaba chupada, así que vamos a mostrároslo.
Índice
Qué hacer en París en 4 días
Añadiremos un día más a la planificación que ya tenemos preparada de los tres primeros días.
Pasemos pues a ver el resumen de qué ver en París en 3 días:
Día 1
- Free tour París (de la plaza Saint Michel al museo del Louvre)
- Museo del Louvre
- Catedral de Notre-Dame
Día 2
- Batobus Paris
- Torre Eiffel y alrededores (Trocadero y Campos de Marte)
- Free Tour por el Barrio Latino. Más info aquí.
- Panteón
- Subir a la Torre Montparnasse
Día 3
- Palacio Nacional de los Inválidos
- Plaza de la Concorde
- Campos Elíseos
- Arco del Triunfo de París
Así pues ya tenemos los tres primeros días en París y nos falta el cuarto para este París en cuatro días. Vamos a por ello…
Día 4 en París
El cuarto día de las visitas que ver en París en 4 días veremos:
- Sacred Cour
- Montmatre
- Galerias Lafayette
- Ópera París
- Iglesia Madeleine
Como veis nos acercamos al norte de París, a la zona del Sacred Cour y el París más bohemio.
Sacre Coeur
La Iglesia del Sacre Coeur o Sagrado Corazón se encuentra ubicada en la cima del barrio de Montmartre. Se finalizó en 1923 y fue realizada en piedra blanca en estilo Romano-Bizantino.
Tomaremos el funicular para ahorrarnos un poco de subir escaleras. Subir escalones es más barato y más sano pero yo soy partidario de que en los viajes ya hacemos suficiente deporte andando todo el día y el hecho de evitar cansancios inútiles hace que veamos más cosas a lo largo del día y más descansados. El funicular dura pocos minutos y lo puedes hacer con un billete normal de transporte o con el Paris Pass.
Desde lo alto de Sacred Cour tienes una de las vistas más impresionantes de París. Entrar a la iglesia que es gratis (la cúpula tiene suplemento) y veréis una campana que es una de las más grandes del mundo, al menos es la más grande de Francia.
Barrio de Montmartre
Este barrio de Montmatre es el barrio bohemio de París por excelencia, punto de encuentro de grandes pintores impresionistas y post-impresionistas como Monet, Van Gogh, Matisse y Renoir. También españoles como Picasso y Dalí.
Hoy en día viviréis algo de aquél ambiente en la place du Tertre, la de los pintores
Moulin Rouge
Ya bajando de nuevo dirección Sena pásate por el Moulin Rouge, el famoso cabaret de la Belle Epoque.
Galerías Lafayette
las Galerías Lafayette son un antiguo centro comercial construido en 1912, uno de los más grandes del mundo. Es de estilo Art Nouveau, con arquitectura de hierro y vidrio.
Ópera Garnier
La Ópera Garnier es un edificio neobarroco. Junto con la Ópera de la Bastilla conforma la Ópera Nacional de París. Inspiró la famosa novela El Fantasma de la Ópera, que transcurre en este teatro.
Es el teatro numero 13 que alberga la Opera de Paris desde que fue fundada por Louis XIV en 1669.
Se puede visitar de las 10am a 17 h. El precio actualizado lo tienes aquí . En muchas webs leerás que es gratuita con el Paris Pass, pero eso no es cierto del todo. Con el Paris pass te entra la visita guiada que tiene unos horarios específicos. Mírate mi post de si vale la pena el París pass
Iglesia de la Madeleine
La construcción de esta iglesia de la Madeleine duró casi 80 años y acabó en el año 1842 en estilo neoclásico.
Resaltan sus más de 50 columnas con 20 metros de altura, así como el órgano, uno de los más importantes de toda Francia.
Si el exterior es neoclásico, el interior es de estilo barroco. El horario es de 9:30am a 19 h.
Y con la iglesia de la Madeleine llegamos al final de la visita de todos los lugares que ver en París en 4 días. Son mis recomendaciones, a partir de ahí podéis añadir, prescindir o cambiar alguno de ellos a vuestro gusto. De momento con ellos ya tenéis un esquema bastante completo.
IMPRESCINDIBLE para este PARÍS en 4 días:
Recopilación de los mejores Free tours de París
Tener claro si vale la pena esta tarjeta con nuestras opiniones del París pass.
Mapa con los lugares que ver en París en 4 días
Os reseñamos en un mapa todos los lugares que ver en París en 4 días que os hemos aconsejado en este post. De esta manera podéis haceros con más facilidad vuestros 3 días en París de la mejor manera.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en París Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
★ TOP 11 qué ver en París
★ París en 3 días
★ París en 4 días
★ Transporte en París
★ Autobús turístico de París
Ir a Disneyland París por libre
Cómo ir de los aeropuerto de París al centro y a Disneyland
opiniones del Paris pass
descuento Paris pass
opiniones y descuento Go City Paris
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?
París, que ciudad tan bonita y elegante.
Sabía que era de las mejores ciudades de Europa pero ¡es que es tan especial!
Felicidades por el post.
Gracias José. París no te la acabas 🙂