• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Mi baúl de blogs

Un blog de viajes con los relatos, artículos e información práctica de muchos países alrededor del mundo

  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
    • ¿Quieres ayudarnos? Colabora con el blog
    • Amigos, Colegas y Bros
      • Ares de Fuet i Mate
      • Josep Sans, viajero montañero
      • Ramiro Berrocal
      • Silvia Romero
  • Buscar
  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
    • ¿Quieres ayudarnos? Colabora con el blog
    • Amigos, Colegas y Bros
      • Ares de Fuet i Mate
      • Josep Sans, viajero montañero
      • Ramiro Berrocal
      • Silvia Romero
  • Buscar
Cabecera

Visitando Bruselas como capital europea

Portada » Blog » Bélgica » Visitando Bruselas como capital europea

viaje a Bruselas en 4 días

 

SEGUNDO DÍA EN BRUSELAS

Nos levantamos con lluvia. Normal en el norte de Europa y en enero, pero no nos dejaba de ser molesto.

Lo primero que hicimos es llevar nuestro equipaje al segundo hotel elegido, el Louise. Lo dejamos en la recepción y nos fuimos.

Enseguida nos hacemos con el lugar. Está a dos paradas de tranvía de la plaza Louise, bastante céntrico aunque no está en la Bruselas antigua.

Y ya que estamos en la plaza Louise nos acercamos al gran Palacio de Justicia.

Está situado en la zona alta de la ciudad, en Saint Gilles, en una zona conocida anteriormente como Colina de la Horca.

Esta ubicación le da una gran vista panorámica de la ciudad. Para salvar el desnivel entre el Palacio de Justicia y el Barrio de Marolles construyeron un ascensor de cristal gratuito y que podéis usar para ahorraros la bajada por las callejuelas.

El edificio de Europa más grande del siglo XIX está construido con un estilo ecléctico, ganando el neoclasicismo. Para construir los 20.000 metros cuadrados tuvieron que ser demolidos 3.000 hogares en la zona de Marolles-Sablon.

El edificio es gigante, desde las estatuas en la fachada, que más parece que te encuentres en la antigua Roma.

como sus amplios e inmensos interiores.

Yo creo que es una visita imprescindible. Hay que criticar los andamios que parece ser llevan 20 años puestos sin realizarse ninguna obra de remodelación, igual se han olvidado de ellos!!.

 

CONSEJO de Mi baúl de blogs:Si tenéis poco tiempo en Bruselas y no queréis perderos nada podéis reservar una excursión, guiada, en español y … alguna gratis!!
Todas las excursiones en y desde Bruselas
Tour del cómic por Bruselas
Traslados del aeropuerto al hotel ⇆?

Al salir topamos con uno de los clásicos monumentos funerarios en homenaje a los caídos en la Guerra Mundial. Se ven por todos los sitios en Europa y como siempre comento, me sobrecoge pensar en todos aquellos chavales que les tocó, sin querer, vivir una época equivocada y fueron hacia la muerte involuntaria prematura. La primera guerra costó a Bélgica la baja de 13.716 soldados y 30.000 civiles, pocos comparados con el casi millón del imperio británico o el millón con creces de Francia y sobretodo Alemania, por no hablar del millón setecientos mil soldados rusos y los diez millones de civiles de aquél país. Pero una vida es una vida y estos monumentos nos las recuerdan aunque sea brevemente.

 

Vamos a ver en un mapa de Bruselas nuestro siguiente recorrido

 

La red de tranvía de Bruselas es una de las más extensas del mundo, con 17 líneas, y para este recorrido nos va a ir de perlas.

Las líneas 92 y 94 recorren la parte alta de la ciudad. Hacen paradas en el Parque de Bruselas, el Palacio Real de Bruselas, los Museos Reales de Bellas Artes, la iglesia Notre Dame du Sablon, el Palacio de Justicia y la Avenida Luisa. Como podéis observar en el mapa, estas líneas tienen varias paradas en este recorrido en línea recta por la Rue de la Regence, si es que no lo queréis realizar andando. Nosotros lo realizamos a pie pues hay 1,7 km desde Louise hasta la parada de metro de Trone, es decir, toda la línea azul en el mapa de nuestro recorrido.

De camino por esta calle, antes de llegar a Notre-Dame, nos desviamos un poquito hacia Marolles para ver el mural Stuff et Janry – Passe-moi l’ciel.

El mural de Stuff y Janry se extrajo de una serie publicada en los noventa en Spirou. Janry además escribió y dibujó al pequeño Spirou.
Inspirado en un proyecto original de Stuf y Janry, es en realidad obra de Georges Oeropoulos y David Vandegeerde, de la sociedad Art Mural.

Inaugurado en 2002 y con una superficie de 39 metros cuadrados.
(50.838197,4.351573 con Google Eart). GPS 50 º 50’17”N 04 º 21’05”E.

 

Luego continuamos hacia la…

 

 

La Eglise de Notre Dame du Sablon 

(Iglesia de Nuestra Señora de Sablon) es una iglesia de estilo gótico tardío que me pareció preciosa, principalmente el interior, sencillo y agradable, con cierto parecido a la catedral pero en menor tamaño.
Hay un púlpito de madera labrada del año 1697. La nave central se llena de luz natural por medio de once enormes vidrieras que alcanzan los 15 metros de altura. Precisamente, lo que más llama la atención al entrar en la iglesia son las vidrieras que circundan e iluminan el altar. Este altar es una joya para la vista.

No te pierdas las dos capillas barrocas decoradas con símbolos funerarios de mármol blanco.

Por último, no hay que perderse la célebre estatua de San Huberto, que tiene una historia interesante: una vez robada y llevada desde Bruselas a Amberes, el ladrón fue capturado y la estatua regresó a la iglesia en 1348, donde ha permanecido desde entonces.

A mí, al igual que la catedral de la misma ciudad, me enamoraron sus vidrieras.

Horarios: de 8:00 a 18:00 de lunes a viernes. Sábado de 9:30 a 18:00. Los domingos de 10:00 a 18:00.

Tiene una historia muy larga detrás de sí, desde que era una pequeña iglesia, o más bien una pequeña capilla, en el año 1304.

Construida entre los siglos XV y XVI, Notre Dame du Sablon es conocida por su cuádruple galería con vitrales de colores brillantes.

Al salir nos dimos una vuelta por el pequeño parque Egmont que está frente a la iglesia.

Continuamos la rue de la Regence, paseando por este barrio llamado Sablon, hacia la plaza Royale. Estamos en la parte alta de la ciudad donde se sitúa también el llamado Mont des Arts, se trata de la zona que rodea a la Place Royal, en donde se encuentran varios museos, así como la iglesia Saint Jacques-sur-Coudenberg, el Palacio Real y Parque Real.

 

En los alrededores de la plaza encontraréis varios museos:

– el museo Magritte.
– Los museos reales de Bellas Artes:

son una agrupación de cuatro centros de arte con más de 20.000 pinturas, dibujos y esculturas que datan desde principios del siglo XV hasta la actualidad.

– El museo Belvue.
– Y el museo de Instrumentos musicales.

 

Nosotros no entramos en ninguno pues de los pocos museos que pensábamos visitar estos no estaban en nuestros planes, básicamente por cuestión de tiempo. Dependiendo de vuestra estancia y gustos elegir vosotros mismos, aunque lo que sí aconsejo es visitar uno de ellos, si es que hacéis este recorrido, por la siguiente razón; nosotros llegamos a la plaza Real a las 12 del mediodía y entre que tomamos el metro y nos dirigimos al Parlamento Europeo se hicieron las 13:10. Allí nos dimos cuenta que la visita al interior de sus instalaciones comenzaba a las 15h (aunque hay que estar a las 14:45) y tuvimos que esperar paseando por la zona, pero al fin y al cabo, perdiendo el tiempo.

 

Así que si queréis hacer lo mismo que nosotros, sería aconsejable ver uno de los museos, entrar a la iglesia de Coudenberg, que abría a las 13:00 h y que nosotros tampoco vimos, y después dirigirse a la zona del Parlamento Europeo.

 

La iglesia está situada en la plaza real frente a la la estatua de Godofredo de Bouillon.

Desde aquí tomamos la calle Place des Palais pasando entre el parque de Bruselas y el Palacio Real, para desembocar en la plaza del Trono donde cogimos el metro hacia la zona del Parlamento europeo. Un video cortito del paseo desde el Palacio de Justicia hasta el Palacio Real:

De la parada de Trone o Troon fuimos a Arts-Loi e hicimos transbordo en Maalbek, subimos andando la Rue de Pascale hacia el Parlamento, que, como he dicho antes, no comenzaba su visita hasta las tres por lo que dimos una vuelta por la plaza Luxemburgo y nos comimos una pizza en un local de la zona, el Chez Moi.

 

 

La visita del Parlamento europeo

 

institución que comparte Bruselas con Estrasburgo, se realiza acercándote al edificio más lejano de la plaza de Luxemburgo, al lado de la estatua del euro.

Tienen dos visitas diarias, a las 10 y a las 15 horas, se aconseja estar 10 minutos antes, y son gratuitas. Te dan una especie de mp4 con videoguía y la visita se hace en grupo bajo la vigilancia de un guía pero cada uno escucha su propio reproductor. Se visita la escultura del árbol y el hemiciclo.

Después de 35 minutos ya estábamos fuera del edificio cargados de libretas y algún que otro souvenir europeo.

Nuestra sorpresa al salir, de camino al metro, a pocos metros del Parlamento, fue dar con un trozo del muro de Berlín que se conserva para recordarnos que Europa no debe estar más dividida, ni por muros físicos ni ideológicos.

Desde el metro de Maalberg continuamos hasta Merode para ver el parque del cincuentenario y entrar en el museo Militar. Al lado del gran arco del triunfo se encuentra este museo y el de Automoción o Autoworld. Ambos bastante recomendables. Nosotros habíamos elegido ver el Militar. Al entrar comenzaron los contratiempos y decepciones que nos iban a acompañar el resto de la tarde.

Pese a llegar a las 16:25 y de que cerrasen a las 16:45, ya no nos dejaron pasar. Encima de cerrar pronto ya no dejan entrar ni media hora antes. Esto es una de las cosas que no me gustaron del país. Si oscurece casi antes de las cinco de la tarde, bien podrían de cara al turismo tener abierto los museos y así completar los recorridos por la ciudad. Pero no, a las 17 horas se acaba el sol y todo lo visitable, nos empezaba a recordar a nuestro viaje por Irlanda, que también tenían esta mala costumbre europea de cerrar todo muy prontito.

 

 

Así que en vista del éxito decidimos cruzar el parque del Cincuentenario andando para ir a la parada del metro del otro lado y dirigirnos hacia el museo del cómic antes de que cerrasen a las 18:00.

Nos costó encontrar la parada de Shuman porque no estaba en el mismo final del parque si no que estaba en la siguiente plaza, por lo que perdimos unos preciosos minutos que de nuevo pagamos en el museo del comic pues este tampoco estaba cerca de la parada del metro de Botanique (a 400m andando desde la salida)  y cuando llegamos a la entrada ya no nos dejaron entrar porque eran las 17:25 y cerraban a las 18h.

Después de esta ginkana infructuosa decidimos, cabreados, volver al hotel y dejar para mañana lo que nos deparara el destino, esta vez en Brujas. Estábamos muy cansados. No nos hizo ni gracia la estatua de Gaston Lagaffe que estaba en una calle cercana. Me dieron ganas de dibujar esto en la fachada del museo, en honor a la estatuilla famosa de Bruselas.

 

 

Si te ha gustado el post de Visitar el parlamento europeo de Bruselas valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂  Y no te olvides de consultar nuestra GUÍA PRÁCTICA de Bruselas y también todos estos consejos para organizar tu viaje a Bélgica en el menú desplegable

 

 

Compartir
Twittear
WhatsApp
0 Compartir

¿Te ha gustado este artículo? ¡Dale 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(1 votos, promedio: 5,00 sobre 5)

Cargando...

Recuerda que viajar con seguro es importante

Categoría: BélgicaEtiqueta: Bruselas

Acerca de Héctor Navarro

Un licenciado en Historia que cuenta historias de viajes.

Interacciones con los lectores

Déjanos un comentario

  1. Marino Angulo Upegui

    31 agosto, 2017 en 11:30 am

    Antes de viajar a Bruselas he leído tus comentarios que me fue de mucha utilidad en mi recorrido. Excelente trabajo. Muchas gracias por compartirlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.

Barra lateral primaria

SEGURO DE VIAJE con el 15% DESCUENTO

mondo heymondo seguros de viaje
descuento airbnb 34 €

Países visitados

hector navarro
84 países visitados

IR A TODOS LOS DESTINOS

seguro viajes con descuento airbnb descuento cupon holafly descuento 5%

Site Footer

Copyright © 2010 a 2021 Mi baúl de blogs · Contacto · Aviso Legal · Política de Privacidad · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Mi baúl de blogs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Google Analytics

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!