El saxo es fundamental en Dinant, ya lo veréis. pero hay otras muchas cosas que ver en Dinant en un día y que os queremos mostrar también. De entrada te sorprende la estrecha ubicación entre un acantilado y el río Mosa, bajo la sombra de la omnipresente Ciudadela de Dinant.
Su ubicación y belleza le ha dado sobrenombres como "la perla del Mosa" o "la hija del Mosa"
Pero es que el saxo… el saxo es mucho en Dinant
"Que serait la musique sans le jazz?
mais que serait le jazz sans le saxophone?"
Qué sería la música sin el jazz?
Y qué sería el jazz sin el saxofón?
… y qué sería el saxofón sin Dinant?
La ciudad que vio nacer este instrumento se siente orgullosa de ello y lo vives por todos sus rincones.

Índice
Qué ver en Dinant en un día
Para mi el centro de Dinant es su puente sobre el río Mosa frente a la plaza Reina Astrid, desde donde obtienes unas vistas excelentes de los 2 puntos más importantes de la ciudad, la Collégiale Notre-Dame y la Citadelle.
La Dinant del saxo
Pero como os digo, el saxo enseguida se pone en su papel de protagonista principal en esta película 🙂

Y sobre el puente sobre el río Mosa, precisamente en ese punto, las notas del saxo fluyen por el aire e impregnan el ambiente, al son de las figuras de saxos representando a varios países del mundo.






El puente se llama Charles de Gaulle y, si tenéis la paciencia de seguir leyendo el post, más adelante os explico la vinculación de este personaje histórico francés con esta ciudad belga.
No muy lejos de ahí, en la orilla derecha del río, en las faldas de la montaña, se alza majestuosa la colegiata de Dinant que pese a su estampa, queda un poco fagocitada ante la imponente roca que sustenta la vigilante ciudadela.
En las orillas del río Mosa hay varias empresas que ofrecen paseos que os aconsejo si tenéis tiempo.

Escultura de Adolphe Sax, inventor del saxo
Pero antes de ver estos 2 grandes de la ciudad, andaremos unos metros la cercana rue Adolphe Sax para ver la escultura del inventor del saxo que dio el nombre además a esta calle.

Maison de Monsieur Sax o museo del saxo
Tras él un pequeño museo gratuito, la Maison de Monsieur Sax, donde se dice que estaba la ubicación natal del inventor. Más que museo diría espacio homenaje imprescindible por su facilidad de visitar y su originalidad de diseño. (web del museo)



Fijaros que la decoración del suelo y los asientos forman la silueta de un saxo.

Las pocas salas te explican la historia del instrumento.

restaurante Chez Bouboule
Frente a este lugar encontraréis el restaurante Chez Bouboule, que se autotitula “rey de los mejillones”. Con este título decidimos volver a comer al acabar nuestra visita, y si bien no comimos mejillones para corroborarlo, sí os aseveramos que comimos de maravilla frente a las aguas del Mosa.




Antes de subir a la citadelle haremos la obligatoria parada en…
la Collégiale Notre-Dame o Colegiata de Dinant
Lo más característico de ella es el enorme bulbo en el campanario que hay entre las dos poderosas torres de la fachada. Destaca no sólo por su característica forma sino por el brillante negro que se realza en un día como el de hoy, un soleado y despejado martes de diciembre.

La iglesia ha pasado varias vicisitudes desde su construcción, empezando ya por la destrucción de la antigua iglesia románica al desprenderse una roca de la montaña.
El interior gótico es soberbio.


No os perdáis el busto relicario en plata de Saint Perpète, de Philippe Le Noir (1671).

La Citadelle de Dinant
Detrás de la Colegiata veréis un teleférico y una escalera con 408 peldaños que suben a la fortaleza, levantada en el siglo XI (alrededor de 1104) por el príncipe obispo de Lieja Théoduin. En 1466 Carlos el Temerario, duque de Borgoña, ataca la ciudad y el castillo se reconstruye en 1523 por los obispos de Lieja, añadiéndose la célebre escalera (1577) que será la que utilicéis para subir si no tomáis el teleférico.
La visita de la fortaleza dura 45 minutos aproximadamente y yo la aconsejo fervientemente por dos motivos que no tienen mucho que ver con la ciudadela en sí.
Vistas de Dinant desde la Citadelle
Las increíbles vistas desde ella donde contemplaréis la ciudad a 100 metros sobre el río Mosa. Sobran palabras si añado fotos. Para mí una de las cosas imprescindibles que ver en Dinant en un día.




A la izquierda veréis el peñasco Bayard. Estamos a 12 km de la frontera francesa.

Trincheras de 1914 y el búnker hundido
Hay una sala que se llama Trincheras de 1914 y el búnker hundido. Durante los primeros meses de la Primera Guerra Mundial Dinant fue escenario de combates entre el ejército francés y el alemán. En esta zona de batalla fue herido Charles de Gaulle, entonces un simple y desconocido teniente. La batalla por la ciudad fue una de las masacres más difundidas por los aliados en contra de los alemanes.
En la primera sala de la Citadelle te inunda el sonido del combate mientras cruzas una recreación de las trincheras de Yser. Este recorrido pone los pelos de punta. El sonido está muy logrado.


Al poco bajas a un bunker hundido. Aquí todo está girado y mantener el equilibrio es superdifícil. Es una paranoia!!, quizá es algo que recuerde siempre de esta visita, como comento, junto con las excelentes vistas.


El resto de la visita de la Citadelle de Dinant es la típica, recorriendo todos los espacios de la fortaleza mientras te explican la historia y decorándolo con escenas y vicisitudes con las que se las ha visto envuelta desde su construcción.



Os dejo todos los folletos escaneados que recogí de la Citadelle. la web de la Citadelle aquí
Otras cosas que ver en Dinant en un día
Y hasta aquí lo que nos dio el corto espacio de visita de esta hermosa población.
Para las cosas que ver en Dinant en un día nos dejamos en el tintero un paseo en barco por el Mosa, que se puede hacer en unos barcos que salen cerca de la Colegiata, la Compagnie des Bateaux. Además, la ciudad tiene varias iglesias que seguro son interesantes para ver. En la orilla izquierda del puente de los saxos tenéis la información turística de la ciudad.
Por cierto, en uno de los márgenes del río Mosa, tenéis la oficina de turismo en Dinant con bastante información de la zona. Aquí su web
Mapa con los lugares que ver en Dinant
Os reseño y localizo las principales visitas que ver en dinant en un día

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Bruselas Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Ayuda para tu viaje a Dinant en Bélgica
Si te ha gustado el post de qué ver en Dinant, valóralo con las estrellas, sólo te pedimos eso 😉 y no te olvides de consultar nuestra GUÍA PRÁCTICA de Bruselas y también todos estos consejos para organizar tu viaje a Bélgica en el menú desplegable
★ guía para viajar a Bélgica
★ Bruselas en 4 días
★ Brujas en un día
★ Gante en un día
★ Qué ver en Dinant
★ Qué ver en Malinas en un día
★ Qué ver en Lovaina en un día
★ Bruselas en Navidad
★ Lieja en Navidad
★ Murales del cómic de Bruselas
Cómo ir del aeropuerto Zaventem a Bruselas
Cómo ir del aeropuerto Charleroi a Bruselas
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?


Buenos días Hector.
Primero felicitarte por el magnifico blog, y el estupendo trabajo que haces. Este es mi blog de referencia en los (para mi gusto) poquitos viajes que hago.
Perdoname por salirme del tema de la entrada, pero queria aprovechar para pedirte, si es posible que hicieras una entrada dedicada a viajar con niños, en plan como lo haces tú, truquitos, etc.
Yo hasta ahora he podido evitarlo, pero creo que a partir de ahora no me quedará mas remedio y estoy preocupado porque mi manera de viajar se parece mucho a la tuya en el sentido que me gusta verlo todo(disfrutando con tiempo) y subirme a todo, y creo que con niños cambiaria. Tengo una de cuatro y otro de ocho.
Gracias por anticipado y de nuevo mucho animo, el blog es extraordinario.
Muchísimas gracias Alberto por tus palabras del blog. Me alegra siempre que le sirva a la gente para hacer sus propios viajes, de hecho, es lo que más me alegra 🙂
Respecto a lo que me propones lo tendré en cuenta, aunque de momento te contesto comentando que sin duda es difícil. Nosotros tuvimos la gran suerte de que cuando se dio el caso que comentas, mi padre se compró una autocaravana y pudimos iniciar una nueva manera de viajar con niños, mucho más fácil y cómoda. quizá sea la solución ideal para este problema y tirar unos años descubriendo Francia, España, Italia, Balcanes y centroeuropa hasta los últimos rincones 🙂
A parte nos pegamos alguna que otra escapada sólos o con los niños a otros continentes. Con los niños sin dudarlo, la mejor opción es USA. Esto es por varios motivos. El primero por el grado de seguridad respecto a enfermedades y atención médica (eso sí, un segurito hay que llevarse). La facilidad tema coche y, sobretodo, el tema alojamiento en el que siempre encontrarás habitaciones de 4 al precio de 2. No sé si te he respondido de momento.
Saludos y gracias por tu comentario.
Claro, de momento me vale, pero te volveré a insistir en el tema 😉 Muchas gracias!!
Comentarte que no solo disfruto del blog cuando tengo que preparar viaje, sino con todas las entradas, aunque solo sea para que me pongas los dientes largos ;). Como te dije, estupendo trabajo.
Un saludo, y feliz viaje