Mi Baúl de Blogs » Bélgica » TOP 11 lugares que ver en Malinas en un día
qué ver en Malinas

 

En este post vamos a descubrir los 11 lugares imprescindibles que ver en Malinas, o Mechelen en neerlandés. No tienes excusa si no la visitas, al menos culpando a la distancia, pues está ubicada a mitad de camino entre Bruselas y Amberes, a 25 kilómetros de cada una. Además, atención curiosidad!! en el siglo XIX se construyó la primera línea de ferrocarril de Europa entre Bruselas y Malinas. Así que si llegas en tren estás reviviendo en cierta manera un hito histórico.

No podemos dejarla de visitar por todo el patrimonio con el que cuenta, más de 300 monumentos protegidos, pero en nuestra retina se quedará para siempre su Catedral de San Rumoldo y particularmente su imponente torre de casi 100 metros de altura, un verdadero rascacielos medieval!!

Visitamos Malinas en un día y lo hacemos dentro de nuestra escapada para asistir al festival de rock GRASPOP metal meeting en su 25 aniversario. Además de camino hemos visitado Lyon, Dijon, Metz y Luxemburgo. Visitadas esas ciudades ahora nos toca conciertos de música, pero no podemos olvidar descubrir rincones belgas como Mechelen.

No te pierdas la guía con consejos para viajar a Bélgica y Flandes y  todos nuestros posts de Bélgica

 

 

Breve Historia de Malinas y curiosidades

curiosidades e historia de Malinas

Os dejamos la historia de Malinas para torpes 🙂 y algunas curiosidades. Las vemos en unas pinceladas:

  • 500 a. C. primeros indicios de asentamiento humano con vestigios de un poblado gálico-romano
  • Siglo VII u VIII cristianización de Malinas por san Rumoldo, monje de Irlanda y martirizado en Malinas
  • 870 primera constancia escrita de la ciudad en un inventario de terrenos del reino franco oriental.
  • Siglo X pertenece a los príncipes-obispos de Lieja.
  • 1333 pasa a pertenecer al conde de Flandes.
  • Parte del Ducado de Borgoña cuando Felipe el Bueno (nieto de Margarita III de Flandes y Felipe de Valois, Duque de Borgoña) crea las 17 provincias.
  • 1504 Juana se convierte en Reina de Castilla y vuelve a la península junto a su esposo Felipe el Hermoso. Sus hijos se quedan en Malinas educándose con Margarita de Austria, la hermana de Felipe. Malinas se convierte en sede de la corte del estado borgoñón.
  • 1714 hasta esta fecha es un período Habsburgo bajo dominio español y tras el Tratado de Utrecht de 1713, Malinas pasa a ser gobernada por los Habsburgo austríacos.
  • 1794 y 1815 ocupación francesa con la expansión de ideas revolucionarias, sus consecuentes reformas políticas y urbanísticas que desembocan en la industrialización de Malinas.
  • 1835 se crea entre Bruselas y Malinas la primera línea de ferrocarril del continente europeo.
  • 1944 vuelve a Bélgica tras la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial.
  • A los habitantes de Malinas los llaman “apagalunas”. Dicen que una noche de 1687, un borrachín confundió la luna roja tras las nubes que envolvían la torre de San Rumoldo con un incendio. Al grito de fuego movilizó a los vecinos que, escaleras arriba, no se dieron cuenta de la tontería que estaban haciendo hasta que no habían echado unos cuantos cubos de agua.

 

Lugares que ver en Malinas imprescindibles

La mayoría de lo que vamos a ver en Malinas está dentro de la ciudad vieja y los podremos visitar sin tener que usar el transporte público. Y es que hablamos de una ciudad pequeña, de menos de 85.000 habitantes, a la que atraviesa el río Dijle. Destacamos entre sus visitas la Catedral de San Romualdo, el Gran Beaterio, la iglesia de San Juan o el Ayuntamiento que está formado por tres edificios de la Grote Markt.

Aquí te resumo los 11 lugares que visitar en Malinas que no te puedes perder:

  1. Grote Markt, la plaza Mayor que ver en Malinas.
  2. Catedral de Malinas, subir a Torre de San Rumoldo
  3. Ayuntamiento de Malinas
  4. Opsinjoorke
  5. Palacio de Margarita de Austria
  6. Pequeño Beaterio y Gran Beaterio de Malinas
  7. Cervecería Het Hanker, cerveza Gouden Carolus
  8. Iglesia de Nuestra Señora de Leliëndaal
  9. Iglesia de San Juan
  10. Ruta del Heavy Metal
  11. Jardín de Invierno en Art Noveau
No te pierdas la selección de mejores free tours en Malinas y también todas las actividades en esta ciudad

 

Grote Markt, la plaza Mayor

Plaza principal de Malinas
Clica para ver la Grote Markt de Malinas en 360º

Junto a la catedral y la torre tenemos la plaza central de Malinas, la Grote Markt, un perfecto punto de partida para cualquier ruta de Malinas en un día. Para nosotros lo fue también, ya que llegamos en coche a la ciudad y aparcamos en el parking público de pago que hay bajo la plaza.

Como casi todas las Grote Markt, o plaza del mercado, encontramos la catedral, el ayuntamiento y la antigua Lonja de Paños, entre otros edificios barrocos que la rodean. No obstante lo que destaca es la Torre de San Rumoldo, que se ve desde todas partes de la Grote Markt.

Un ejemplo interesante de gótico civil brabantino de principios del siglo XVI es la Casa Keulen (número 26). Por supuesto, la plaza está llena de bares y muchas terrazas, que le dan vida en cualquier época del año. En Navidad la Grote Markt es el escenario del mayor mercado navideño de la ciudad.

Como centro de la villa, desde esta plaza peatonal desde. 2004, parten las calles y avenidas más importantes de la ciudad, por eso os hemos aconsejado iniciar vuestro recorrido desde ella.

 

Catedral de Malinas, subir a Torre de San Rumoldo

catedral de Malinas
Clica para ver esta fotos en 360º

La Torre de San Rumbold, o de San Rumoldo, con sus casi 100 metros de altura, en realidad 97,5 metros, es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y la torre gótica más visitada de Bélgica.

Es junto con la Onze Lieve Vroutoren en Amersfoort, una de las dos torres del mundo con dos cariones. El carillón histórico tiene 49 campanas y fue fundido durante un período de 5 siglos por 12 fundidores diferentes. Este carillón sigue siendo considerado en todo el mundo como el prototipo de todos los carillones existentes y nuevos, gracias a las mejoras técnicas de Jef Denyn. El instrumento pesa 40 toneladas, convirtiendo este carillón no sólo en el más pesado de Bélgica, sino también en uno de los más pesados de Europa. La campana más grande pesa 8 toneladas.

Tras pagar en la misma catedral el billete para subir a la Torre San Rumokdo, iniciamos el ascenso hasta el mirador teniendo que subir nada menos que 538 escalones. Pero tranquilos, esta paliza se realiza por etapas, así que llegar hasta arriba es "bastante más fácil" de lo que podamos pensar.

Torre de San Rumbold, o de San Rumoldo
Clica y podrás admirar que ver en Malinas desde la torre en 360º

Desde lo alto de la torre se ven unas buenas vistas de la ciudad. Quizá quedan eclipsadas por la altura de los muros almenados que impiden una visibilidad amplia, aunque se ha rectificado con una pasarela con paredes de cristal.

No te vayas del edificio sin visitar la catedral, es una una iglesia gótica impresionante, muy grande y con muchos tesoros en el interior.

interior catedral de Malinas
Clica para ver el interior catedral de Malinas en 360º

Fijaros principalmente en el coro gótico, la obra Cristo en la cruz de Anton Van Dyck, el mobiliario barroco, los numerosos monumentos funerarios de los arzobispos y las 25 pinturas en retablos bajo medievales en los que se retrata la leyenda de San Rumoldo. También aparecen los escudos de armas de los caballeros que participaron en 1491 en la XV Reunión de Capítulo de la prestigiosa orden del Toisón de Oro, bajo la dirección del entonces joven duque Felipe el Hermoso, que tenía a la sazón 13 añitos.

 

Ayuntamiento de Malinas

Ayuntamiento que ver en Malinas
Clica para ver el Ayuntamiento que ver en Malinas en 360º

Ya te hemos comentado que en la Grote Markt encontrarás el Ayuntamiento de Malinas, uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica brabantina de Bélgica.

Accede a su patio interior para ver los diferentes edificios que conforman este complejo histórico:

  • el Palacio del Gran Consejo,
  • el Lakenhal (o lonja de los Paños),
  • y el Beffroi,

 

Opsinjoorke

Opsinjoorke es la mascota de Malinas

El Opsinjoorke es la mascota de Malinas. Lo llevan en la procesión religiosa o ‘Ommegang’ anual de Malinas, o Mechelen. El muñeco se llamó primero Sotscop (cabeza loca) o Vuilen Bruidegom (novio sucio) y representaba a los maridos borrachos que trataban mal a sus mujeres y que eran mujeriegos. Era lanzado al aire a modo de castigo y se recogía en un gran trozo de paño de lino.

Frans Van den Brande (1935) hizo la versión en bronce del Opsinjoorke original en 1988, situada delante del ayuntamiento.

También podéis encontrar una versión amarillo en el cementerio de San Rumoldo, junto a la catedral y la torre, en el lado opuesto al que da a la Grote Markt. Esta versión de la figura del Opsinjoorke es una escultura de juego, es decir, los niños (y no tan jóvenes 😉 ) pueden subirse a la figura y jugar en ella.

 

Palacio de Margarita de Austria

Palacio de Margarita de Austria
Clica para ver el jardín del Palacio de Margarita de Austria en 360º

Desde el Palacio de Saboya dirigía Margarita de Austria (1480-1530) los Países Bajos. Es uno de los primeros edificios con elementos renacentistas que hay en los Países Bajos.

El arquitecto de Malinas Rombout Keldermans II participó en el diseño. Aquí recibió Margarita a eruditos y artistas como Erasmo, Alberto Durero y Tomás Moro. Consiguió reunir una colección de arte asombrosa, con obras de Jan van Eyck y El Bosco.

El emperador Carlos V, su sobrino, y Ana Bolena disfrutaron de una noble educación en la corte de Margarita. De hecho, Carlos V apelaría más tarde a la autoridad de su "querida tía" de Malinas. Entre 1616 y 1795 aquí se instaló el sede del Gran Consejo. El edificio, restaurado en varias ocasiones, acoge desde el siglo XIX el Tribunal de Primera Instancia.

Destacamos en la visita el jardín.

 

Pequeño Beaterio y Gran Beaterio de Malinas

Gran Beaterio de Malinas

Un barrio construido en el siglo XVI para servir de residencia a las beguinas, mujeres huérfanas, solteras o viudas de las guerras, que desde la Edad Media eligieron vivir en comunidad. Beaterios no sólo hay en Malinas, también vimos en Lovaina, Diest, etc.

El Pequeño Beaterio, o Klein Begijnhof, se remonta al siglo XIII y es más antiguo que el anterior. Cuando se construyó un segundo beaterio más allá de lo muros de la ciudad, muchas beguinas se fueron a uno extramuros, aunque se quedaron las más ancianas o enfermas.

Los trabajos de construcción del Gran Beguinaje de Malinas, o Groot Begijnhof, comenzaron en 1595, después de que el gran beguinaje fuera de las murallas de la ciudad hubiera sido destruido.

El Gran Beguinaje de Malinas es ahora Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Sus atractivos incluyen la iglesia barroca, los numerosos conventos, casas pequeñas y callejuelas pintorescas.

Jacques Francquart y Pieter Huyssens diseñaron la imponente iglesia barroca (1629-1647), que refleja la riqueza antigua del Gran Beguinaje. Las pinturas muestran varias mujeres santas, evidencia de la devoción de las beguinas.

 

 

Cervecería Het Hanker, cerveza Gouden Carolus

Cervecería Het Hanker, cerveza Gouden Carolus
Clica para ver la Cervecería Het Hanker en 360º

No salgas del Gran Beaterio porque nos queda otra de los lugares imprescindibles que ver en Malinas. Al final de la calle Kranken, o Krankenstraat, tenemos la fábrica cervecera Het Anker, la única cervecería que sobrevive en Malinas.

En ella elaboran la antigua y famosa cerveza Gouden Carolus, a la que tenía mucha afición el Emperador Carlos V, que le encantaba la receta de la Mechelschen Bruynen. El nombre le viene porque el rey Carlos V encargaba barriles marcados con un sello de la moneda de oro oficial en la que aparecía su efigie (gouden es oro).

Y ni siquiera esta cerveza es de época de Carlos V, sus orígenes se remontan al año 1369 y los días en que las beguinas fabricaban cerveza. Esto hace de Het Anker (el Ancla) una de las cervecerías más antiguas de Bélgica.

 

Iglesia de San Juan – St-Janskerk

Si debes visitar una iglesia en Malinas además de la catedral, esta debería ser sin duda la iglesia de San Juan de Malinas. Y lo decimos por las riquezas que conserva en su interior esta bonita iglesia barroca. La cantidad de tesoros artísticos provienen de sus donantes, los miembros del Consejo Mayor que vivían en los alrededores del templo. Y es que este Consejo era una especie de Parlamento de Malinas en la antigüedad, y a partir del siglo XV y hasta la Revolución Francesa fue nada menos que el tribunal supremo de los Países Bajos. O sea, que los parroquianos tenían pasta larga.

Disfruta de toda la iglesia de St-Janskerk por dentro y por fuera, pero no dejes de ver lo siguiente:

  • En el altar prestad atención al tríptico barroco de Pedro Pablo Rubens, en el que destaca el panel central de la “Adoración de los Reyes Magos”.
  • Las bancas de los administradores de la iglesia, con unas preciosas tallas de madera
  • La Capilla de los Sacramentos en 1548.
  • Los murales del siglo XIV descubiertos en 2008 detrás de la caja de órgano.

 

 

Iglesia de San Pedro y San Pablo

Iglesia de San Pedro y San Pablo
Clica para ver la Iglesia de San Pedro y San Pablo en 360º

La antigua iglesia de San Pedro y San Pablo fue demolida en el siglo XVIII. Margarita de Austria tuvo una relación muy especial con esta iglesia junto a su palacio, a la que se accedía mediante un puente de madera desde este edificio. Después de su muerte, sus órganos fueron enterrados allí.
Después la parroquia se trasladó a la iglesia jesuita de estilo barroco, al otro lado de la calle. La urna de plomo con los órganos de Margarita se trasladó a la “nueva” iglesia de San Pedro y San Pablo, donde se colocó cerca del altar mayor.

 

Ruta del Heavy Metal

Jaja, no es lo que pensáis. No es que andemos visitando ciudades durante el festival Graspop, que también 🙂

En realidad el metal que vas a ver en esta ruta es el de las campanas de la ciudad, ya que en Malinas tenemos una arraigada cultura del carillón y el sonido de las campanas. La ciudad tiene más de seis carillones y es la capital de la cultura del carillón. Se trata de una ruta de 3,5 kilómetros visitando varios puntos explicados con una audioguía que puedes descargar en QR.

La ruta tiene  estos highlights:

  1. Torre del reloj Michiels
  2. Sinte-Mettetuin (el jardín de San Martin)
  3. Grote Markt
  4. Jef Denynplein
  5. La Torre de San Rumoldo

 

Jardín de Invierno en Art Noveau

En las afueras de la ciudad encontramos este lugar imprescindible que ver en Malinas. ¿Cómo se atrevieron las hermanas ursulinas de Onze-Lieve-Vrouw-Waver a encargar esta joya del modernismo, ultramoderno para la época? Se preguntan por el lugar.

La verdad que es una maravilla de Jardín de Invierno de 1900, cuya cubierta es un vitral policromado, y que se desconoce el arquitecto que lo diseñó.

En realidad hablamos de arte modernista pero fusionado con neogótico, el estilo nuevo imperio y el art déco. Hay varias estancias interesantes como la Entrada del Imperio, la Sala de los Alpes, el Refectorio de las Fuentes, la Galería del Piano y la Escalera de Honor.

Se encuentra a 15 minutos en coche. Desde Malinas también podrás ir en transporte público, en el autobús 510. Sube en el andén 11 de la estación de buses y baja en la parada OLV-Waver Kerk.

Domingos a las 14:30h hay una visita guiada de 2 horas, eso sí, en holandés, francés o inglés. El precio de la entrada al lugar es de 12€.

seguros mondo mi baul de blogs
No vayas a Bélgica sin un seguro de viajes

 

Otros sitios que ver en Malinas y alrededores

Aparte de estos TOP 11 lugares que visitar en Malinas deberías ver también estos otros sitios recomendables si vas a ver Malinas en 2 días o más:

  • Puerta de Bruselas
  • Calle Haverwerf y las fachadas de las 3 casas. En este lugar se desembarcaba y comerciaba con la avena, cereal que da nombre a la calle. Malinas tenía el monopolio y los barcos debían parar 3 días en la ciudad y vender su mercancía. Solo el sobrante podía comerciarse otros lugares.
  • Teatro Municipal (ex palacio Margarita de York)
  • De Wit Royal Manufacturers.
  • De Vleeshalle – Mercado cubierto histórico.
  • Iglesia de Nuestra Señora de Leliëndaal, encargada por las norbertinas, iglesia barroca del monasterio (1662-70). Ha sido una iglesia jesuita desde 1900.
  • Museum Het Zotte Kunstkabinet
  • Realizar un paseo en barco por el río Dijle.
  • Palacio van Busleyden, uno de los palacios urbanos más hermosos del Renacimiento europeo, construido para Jerónimo van Busleyden, humanista y miembro del Gran Consejo de Malinas.
  • Groen Waterke que significa agua verde, pequeño río de color verdoso. Que sepáis que el tono de color se lo da la lenteja de agua, una planta acuática.
  • Parque Rik Wouters, un parque homenaje a este artista de Malinas.
  • Palacio del Arzobispado en la plaza Wollemarkt.
  • Palacio van Cortenbach, palacio urbano de principios del siglo XVI, joya escondida en la parte trasera de la Huis Den Drake.
  • Refugio de Tongerio, donde se alojan las Reales Manufacturas De Witt.

 

Mapa de lugares que ver en Malinas en un día

Para acabar os localizamos todos estos lugares imprescindibles que ver en Malinas. Os lo podéis descargar o guardar en favoritos y utilizarlo en vuestro recorrido.

  • Puntos azules los 11 indispensables que visitar en Malinas.
  • En amarillo otros de interés

 

Más consejos para ver Malinas

Os aconsejamos que en primer lugar paséis por la Oficina de Turismo ya que está en la misma Grotemarkt.

Schepenhuis (Casa de los ediles),
Clica para ver Schepenhuis en 360º

El Schepenhuis (Casa de los ediles), o la Oficina de información, era el viejo ayuntamiento, más antiguo que el actual, y el edificio de por sí ya merece una visita para ver su estilo gótico y poder admirar uno de los ayuntamientos más antiguos de Flandes. Antes de construirse, los ediles se reunían al aire libre. El Schepenhuis, más conocido como “el viejo palacio», fue sede hasta 1616 del Gran Consejo, el más alto tribunal de los Países Bajos. Por cierto, no os perdáis la estatua de Margarita de Austria en la misma plaza que el Schepenhuis, mirando hacia la Grote Markt, no sé si porque fue la plaza en la que originalmente estuvo ubicada.

También nos ha gustado mucho este pdf informativo de la Of. de turismo que te irá muy bien como información y sobretodo si estás más de un día en Malinas, porque describe diferentes recorridos.

Os dejamos estos otros consejos más para visitar Malinas por libre:

 

Excursiones para visitar Malinas desde Bruselas

¿Tienes varios días para visitar Bruselas? pues no os quedéis sólo en la capital y visitad los alrededores. Puedes venir por libre o contratar un tour que te traslada desde Bruselas en tren, visitando los principales lugares que ver en Malinas en este enlace.

 

Dónde dormir en Malinas (hoteles)

Hay muchísima oferta de hoteles, apartamentos y hostales donde alojarse en Malinas. Si vosotros queréis dormir en la antigua capital de la región de Lorena, os aconsejo que veáis las últimas ofertas disponibles y escojáis el lugar según calidad y precio que os ofrezcan en ese momento. Recordad que nosotros siempre buscamos  el alojamiento 4 pasos y escogemos según resultados y coyuntura.

También os dejamos las mejores ofertas en alojamientos en Malinas en este enlace.

 

Cómo llegar a Malinas y aparcar

Una de las mejores formas de moverse por Bélgica es en tren. Puedes llegar a Malinas desde Bruselas en tren en menos de media hora.

Si llegas en avión a Bélgica puedes llegar a Malinas desde el aeropuerto de Bruselas Zaventem directamente en tren, en unos 12 minutos, más rápido que ir del aeropuerto de Zaventem al centro de Bruselas.

En coche ya sabes, gps, google maps y pa lante. Nosotros lo hicimos así y aparcamos en el parking de la Grotte Markt.

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

No te quedes sin los mejores free tours en Bruselas Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

 

Otros consejos para ver Malinas en un día

Esperamos que te haya ido bien este post de los lugares que ver en Malinas en un día, si es así déjanos 5 estrellas, sólo te pedimos eso 🙂

También puedes consultar todos nuestros posts de Malinas y otros consejos para organizar tu viaje a Lorena en el menú de aquí debajo

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter
Buscador de coches de alquiler
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos
Mejor seguro de viaje  (descuento 5% para lectores)
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS")
Última información actualizada de transportes en aeropuertos
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero
Free tours en todo el mundo
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos
Tours y actividades en todo el mundo
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler
Buscador mejores vuelos y conexiones

Recuerda que viajar con seguro es importante

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

gato con botas shrek MAS-INFOClica el botón y te lo explicamos. Eres muy importante para nosotros

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.