En este post vamos a descubrir los 11 lugares imprescindibles que ver en Lovaina, la capital de la provincia del Brabante Flamenco, en la región de Flandes de Bélgica. A Lovaina la llamaban la "ciudad de estudiantes y monjas", veremos el motivo más adelante, pero pinta que es prolífica en conventos y asistentes a la Universidad.
Vamos a visitar Lovaina en un día y lo hacemos dentro de nuestra escapada para asistir al festival de rock GRASPOP metal meeting en su 25 aniversario. Además de camino hemos parado a ver Lyon, visitar Dijon, descubrir los lugares que ver en Metz y la capital de Luxemburgo en un día. Visitadas esas ciudades ahora nos toca conciertos de música, pero no podemos olvidar descubrir rincones belgas como esta ciudad, también recorrimos los lugares que ver en Malinas y la ciudad de Diest.
Índice
Ciudad de Lovaina
El municipio de Lovaina está ubicado en la confluencia de los ríos Dijle y Voer. La llaman la "Salamanca europea" ya que su centro está lleno de estudiantes que se forman en esta "ciudad universitaria", la antigua y prestigiosa Universidad Católica de Lovaina, fundada en 1425, una de las más antiguas del mundo y la más grande de Bélgica. De hecho la mayor fuente de ingresos de la ciudad es esta institución.
También tendría uno de los fondos de libros más antiguos y valiosos si los alemanes no le hubieran metido fuego a su biblioteca un par de veces. Lo explicamos más abajo en la historia de la ciudad.
Breve Historia de Lovaina y curiosidades
En cuanto a la historia de Lovaina y algunas curiosidades, las vemos en unas pinceladas:
- Dada su posición geográfica el nombre de Lovaina puedes encontrarlo como Leuven en neerlandés, francés Louvain y alemán Löwen.
- 891 primera mención documentada de Loven, cuando los vikingos fueron derrotados por el rey franco Arnulfo de Carintia.
- Siglos XI y XIV se convirte en un centro estratégico del comercio del ducado de Bravante.
- 1425 se funda la Universidad Católica de Lovaina, la más grande y antigua de Bélgica.
- Varios siglos pertenece al Estado borgoñón y a los Países Bajos Españoles, a excepción de breves períodos bajo poder neerlandés.
- 1714 pasa a formar parte de los Países Bajos Austríacos.
- Siglo XVIII época dorada de la ciudad como productora de la cerveza InBev.
- Siglo XX sufre los rigores y devastación de las 2guerras mundiales.
- Un ejemplo, el 25 de agosto de 1914, los alemanes queman la biblioteca de la Universidad consumiendo el fuego cientos de miles de libros del Gótico y el Renacimiento (momento "meme irónico" de Leonardo de Caprio aplaudiendo de pie). Por suerte lo restauran tras la Guerra.
- 1944, los nazis vuelven a incendiar la biblioteca (no quedan memes que aplaudan).
Lugares que ver en Lovaina imprescindibles
La mayoría de lo que vamos a ver en Lovaina está dentro de la ciudad vieja y los podremos visitar sin tener que usar el transporte público. Hay un par de lugares más alejados, que si llegas en coche a la ciudad te aconsejo visitar primero, como hicimos nosotros. La ciudad está a 30 kilómetros de Bruselas (media hora en coche) y se puede ver en un día perfectamente, por lo que se convierte en una perfecta escapada desde la capital para una jornada completa.
Si habéis leído las líneas anteriores ya sabréis que la biblioteca de la universidad, incendiada y reconstruida un par de veces, es uno de los platos fuertes o highlights de la ciudad. Como todas las villas medievales belgas, no debemos perdernos su plaza Mayor o «Grote Markt» y su típico Ayuntamiento, flamenco en esta latitud. La fiestuki de los estudiantes en la plaza vieja o "Oude Markt", y como no, el beaterio o begijnhof o Beguinaje, que la Unesco declaró patrimonio de la humanidad, barrio de estas mujeres que ya disfrutamos en Malinas o Diest..
Aquí te resumo los 11 lugares que visitar en Lovaina que no te puedes perder:
- Ayuntamiento de Lovaina
- Biblioteca Universitaria
- Iglesia de San Pedro
- Gran Beaterio
- Grote Markt
- Oude Markt
- Castillo de Arenberg
- Abadía del parque
- M Leuven
- Vaartkom
- Visitar fábrica cervecería de Lovaina
Ayuntamiento de Lovaina, el Stadhuis
El Ayuntamiento es una maravilla gótica que encontrarás en la Grote Markt, la plaza principal de esta ciudad, enfrente a Iglesia de San Pedro, otro de los monumentos principales que ver en Lovaina. Fue construido en estilo gótico brabantino tardío, entre 1439 y 1469, con una arquitectura muy ornamentada, de hecho podríamos decir que el edificio parece un relicario arquitectónico.
Principalmente es destacable la hermosa fachada de 3 pisos decorada con ventanas góticas que se pueden ver en los tres lados que dan a la plaza. Contiene 236 estatuas en nichos u hornacidas que estuvieron vacías 400 años y que pusieron en 1850. Las estatuas del primer piso son personajes importantes en la historia de Lovaina, los de la segunda planta a los santos patrones y figuras simbólicas y los de la tercera, a los condes de Lovaina y duques de Brabante. Os emplazo a encontrar las estatuas de los reyes de la monarquía española como la de Carlos V, siempre presente en Flandes.
En el interior también puedes ver una interesante colección de obras de arte y los retratos de los alcaldes de Lovaina desde 1794. Sólo se puede entrar en una visita guiada que dura alrededor de 1 hora.
Horario de visita: 15:00 en francés y 15:30 en inglés. Los sábados de julio y agosto en español.
Biblioteca Universitaria y subir a la Torre
Llegamos a la plaza Ladeuzeplein y en uno de sus lados vemos la imponente y enorme torre de la Universidad. Aún así se nos va la vista al centro de la plaza para ver la curiosa Jan Fabre’s Beetle Totem, una aguja de acero de 23 metros que clava un escarabajo y lo deja "escaraarriba". Esta escultura de 2005 conmemora el 575 aniversario de la Universidad Católica de Lovaina.
Pero nos dirigimos hacia la Biblioteca, el lugar más icónico de la Universidad y uno de los lugares que ver en Lovaina imprescindibles. La entrada es de pago y subir a la torre también. Compramos el billete combinado por menos de 10€. En el primer piso tenemos la Biblioteca. La primera biblioteca se encontraba en la galería universitaria de la calle Naamsestraat y sus orígenes se remontaban al siglo XVII. Como hemos comentado en nuestra esquemática clase de historia de Lovaina, fue quemada junto a una gran parte de la ciudad en 1914 y por ello se perdieron unos 300.000 libros. Tras la renovación, el nuevo edificio, diseñado por el americano Withney Warren, fue erigido entre 1921 y 1928 en la plaza Ladeuzeplein. En la Segunda Guerra Mundial, en el año 1940, se volvieron a quemar 900.000 libros. De nuevo se reconstruye en 1951 y en la actualidad su colección alcanza alberga casi dos millones de obras. Vemos la sala de lectura (sólo dejan entrar a la zona central para no molestar a los estudiantes, que bastante tienen con sus tareas.
Continuamos el ascenso hasta la torre, donde vemos una exposición permanente en torno a este turbulento pasado de la Biblioteca de la Universidad de Lovaina. Tras subir 5 diferentes pisos o niveles dentro de la torre, llegamos a la terraza, donde se contempla una vista 360º, las mejores vistas de Lovaina.
Por cierto, a los que les gusten las campanas y carillones, los martes y miércoles se puede subir a la torre con el campanólogo y disfrutar de un conciertillo a lo Hells Bells.
Iglesia de San Pedro de Lovaina
La iglesia de San Pedro, Sint-Pieterskerk, es uno de los ejemplos más hermosos del gótico alto brabanzón del siglo XV. Puede parecer una catedral por su tamaño, pero no, no ha llegado a ese estatus de momento. La encontrarás en la Grote Markt. Data del año 986, la iglesia más antigua de la ciudad. A partir del siglo XV se inició la construcción de la iglesia gótica actual y se conservó la cripta románica. En el exterior destacan el reloj y el campanario inacabado que estaba diseñado para llegar a los 170 metros de altura y convertirse el más alto en su época pero cuya altura final se quedó en un tercio de proyectado. El edificio es Patrimonio Mundial de la Unesco.
La iglesia también alberga un tesoro en obras de arte. La obra estrella ‘La Última Cena’ de primitivo flamenco Dieric Bouts y el Martirio de San Erasmo.
Por cierto, es una de dos únicas iglesias magistrales del mundo, la otra es la Catedral magistral de Alcalá de Henares. Para obtener el título de magistral todos sus canónigos debían ser doctores en teología.
Gran Beaterio
El Gran Beguinaje de Lovaina, (en neerlandés Groot Begijnhof van Leuven), es un centro histórico bien conservado y completamente restaurado que comprende una docena de calles en el sur de la ciudad, con una superficie de de 3 hectáreas aproximadamente, y en ellas unas 300 viviendas de beguinas en unas 100 casas. Además de ser uno de las mayores beguinajes de Flandes, es Patrimonio mundial de la Unesco.
Un barrio construido en el siglo XIII para servir de residencia a las beguinas, mujeres huérfanas, solteras o viudas de las guerras, que desde la Edad Media eligieron vivir en comunidad y siendo semi religiosas. Beaterios no sólo hay en Lovaina, también vimos en Malinas, Diest, etc.
Desde finales del siglo XVI hubo una segunda etapa floreciente que duró hasta finales del siglo XVII, con la invasión de los anti-religiosos Revolucionarios franceses. El pico de ingresos fue entre 1650 y 1670, que llegaron a vivir en esta comunidad 360 beguinas.
La iglesia del Gran Beaterio es la de San Juan Bautista, Sint-Jan-de-Doperkerk, edificio gótico con interior barroco.
Tras la muerte del último sacerdote en 1977 y de la última beguina en 1988, el Gran Beaterio de Leuven pasó a ser un campus de la universidad de Lovaina.
Grote Markt, la plaza principal que ver en Lovaina
La plaza Grote Markt es quizá lo más imprescindible que ver en Lovaina. Además de ver lo que es la plaza principal de esta ciudad, la antigua plaza del mercado, peatonal y llena de bares y terrazas, tenemos el Ayuntamiento y la Iglesia de San Pedro, dos símbolos de Lovaina que ya hemos visto anteriormente.
Además de esto que os he comentado, no debéis pasar por alto la “Casa Americana”, una de las pocas casas que no destruyeron los Nazis en la Segunda Guerra Mundial pensando que pertenecía a los americanos, que en aquella época no habían declarado la guerra a Alemania.
En el país de la cerveza una de sus ciudades como Lovaina nos ofrece cosas interesantes al respecto como fábricas de cerveza, pero aquí en Grote Markt 14 podías hacer un alto en el camino en el bar The Capital y degustar más de 2000 clases de cerveza. Lamentablemente The Capital ha cerrado permanentemente.
Oude Markt
La Grote Markt y la Oude Markt son las 2 plazas imprescindibles que ver en Lovaina. En el caso de la Oude Markt, la antigua plaza del mercado, lo que predominan son los bares y terrazas que llenan centenares de estudiantes, vecinos y turistas. No es que haya muchos bares, es más que eso, en realidad casi todas las casas de la plaza tienen un bar en la planta baja, por ello a la Oude Markt se la conoce como la barra de bar más larga del mundo.
Puedes degustar cervezas en el café Belge y desquitarte de la pena del cierre de The Capital.
Castillo de Arenberg
El Castillo o Palacio de Arenberg, originalmente el castillo de los Señores de Heverlee, se remonta al siglo XII y, junto a nuestra siguiente visita (la Abadía del Parque) son dos de los lugares que no están en el centro de Lovaina y que os aconsejamos, si llegáis en coche, visitar primero como hicimos nosotros, para ahorrarnos la media hora a pie desde el centro.
Se trata de un palacio renacentista flamenco construido con ladrillo y piedra arenisca. El castillo actual fue construido poco después de 1500 por Guillermo de Croy, consejero del emperador Carlos V. Tras el matrimonio de Ana de Croy con Carlos de Arenberg, la propiedad del castillo fue transferida a la familia Arenberg en 1612.
El exterior es lo más interesante, el castillo tiene dos de las cuatro torres de esquina previstas con cúpula en forma de pera coronada por águilas imperiales que llevan el escudo de armas de los Arenbergs.
Los interiores fueron reformados en los siglos XVIII y XIX. Después de la Primera Guerra Mundial la propiedad del castillo y del parque fue transferida a la Universidad Católica donde albergó la facultad de ciencias de ingeniería y construyó campos deportivos. En los años sesenta se inició una nueva fase de restauración y adaptaciones, que aún no se han completado. En los salones hay una galería de retratos de los duques de Arenberg y su familia. Poco pudimos visitar, nos dimos una vuelta por el interior, nos asomamos a un par de clases vacías y poco más.
Abadía del parque
Hay varias abadías que ver en Lovaina, como la de Keizersberg, Santa Gertrudis del Pequeño Beaterio, la de Vlierbeek y la Abadía del Parque, esta última es quizá la más bonita e interesante que visitar en la ciudad.
Está en los alrededores de Lovaina y de nuevo os recuerdo que si llegáis en coche hagáis como nosotros, visitar primero esta abadía y el cercano castillo de Arenberg.
Esta Abadía norbertina fue fundada en 1129. Se trata del complejo de abadía mejor conservado de los Países Bajos.
La iglesia de San Juan el Evangelista es también una iglesia parroquial. Los norbertinos construyeron su iglesia de la abadía sobre una capilla románica de 1131. El lugar actual de la nave fue construido en el siglo XIII en estilo románico y en 1628 se alargó el coro. Bajo el coro, cerca del actual altar mayor, se construyó una cripta donde fueron enterrados los abades.
Los edificios monasterios de los siglos XVI-XVII fueron construidos sobre fundaciones anteriores. La visita de pago por el interior nos permitió ver la iglesia (no se puede entrar sin el ticket del tour por el interior de la abadía), el refectorio y la biblioteca de finales del siglo XVII, que nos gustó particularmente.
En 2019, después de 200 años, la cerveza vuelve a fabricarse en la Abadía del Parque cuando la cervecería Braxatorium Parcensis abrió sus puertas.
M Leuven
El museo de M Leuven es uno de los lugares interesantes que ver en Lovaina. El continente es un edificio ecléctico que mezcla modernidad y pasado. Su fachada clásica con columnas y frontón es un ejemplo de ello, pues esta arquitectura clásica da paso a un moderno edificio que fusiona diferentes estilos.
El patio central es el punto neurálgico del edificio. También destacamos la terraza con bonitas vistas de Lovaina. La colección del museo principalmente ofrece colecciones con obras de Lovaina y Brabante que abarcan desde la Edad Media hasta el siglo XX. También se conserva el boceto original en pergamino de Joost Massys, en el que se basa la maqueta.
Iglesia de San Miguel, Sint-Michielskerk
La Iglesia de San Miguel, o Sint-Michielskerk, fue hasta finales del XVIII fue la iglesia de los jesuitas, ahora iglesia parroquial
Stella Artois, la fábrica de cerveza que ver en Lovaina
Lovaina es famosa por tener una de las fábricas de cerveza más famosas, la fábrica de cerveza Stella Artois, la mayor del mundo. En realidad a principios del siglo XX había más de 30 fábricas de cerveza pero actualmente ya solo quedan dos esta de Stella Artois y la cervecería Domus.
Si tenéis tiempo podéis hacer el largo tour en el que conocerás la historia de más de 6 siglos de la fábrica, el proceso de elaboración y, por supuesto, probar varios tipos de cerveza Stella Artois. La visita cuesta unos 12€.
Otros sitios que visitar en Lovaina y alrededores
Aparte de estos TOP 11 lugares que visitar en Lovaina deberías ver también estos otros sitios recomendables:
- Jardín botánico, de 1738, el más antiguo de Bélgica. Posee 800 especies de plantas de todo el mundo y la entrada es gratuita.
- Vaartkom, antaño era la zona industrial de Lovaina que en la actualidad se ha reconvertido en un barrio totalmente renovado con edificios de arquitectura contemporánea.
- Iglesia de San Quentín, Sint-Kwintenkerk, iglesia de peregrinación o "iglesia de la Peste"
- La iglesia de San Juan Evangelista, Sint-Jan-de-Evangelistkerk.
- Iglesia de Santa Gertrudis, Sint-Geertruikerk, una iglesia abacial y una iglesia parroquial medieval, dos en una. Posee una obra maestra, la sillería del coro. La encontrarás en el Pequeño Beaterio. Destaca su torre gótica construida sin clavos.La abadía de Sint-Gertrui se fundó en 1206 y se convertiría en una de las instituciones religiosas más ricas de Brabante. Tiene la torre de iglesia más alta de Lovaina, unos 71 metros.
- Iglesia de Santiago, Sint-Jacobskerk, una de las paradas del camino de Santiago de Compostela. La iglesia de San Jacobo, actualmente cerrada, alberga una sorprendente obra de arte, una copia del sagrario de la iglesia de San Pedro.
- Predikherenkerk, la iglesia de los predicadores, edificio gótico de la Edad Media, compite con la de San Pedro como la iglesia más antigua de Lovaina.
Mapa de lugares que ver en Lovaina en un día
Para acabar os localizamos todos estos lugares imprescindibles que ver en Lovaina. Os lo podéis descargar o guardar en favoritos y utilizarlo en vuestro recorrido.
Más consejos para ver Lovaina
Pasaros por información turítica cerca de la Grote Markt, concretamente al lado de la iglesia jesuita de San Miguel. Os dejamos algunos consejos más para visitar Lovaina por libre:
Dónde dormir en Lovaina (hoteles)
Hay muchísima oferta de hoteles, apartamentos y hostales donde alojarse en Lovaina. Si vosotros queréis dormir en esta ciudad os aconsejo que veáis las últimas ofertas disponibles y escojáis el lugar según calidad y precio que os ofrezcan en ese momento. Recordad que nosotros siempre buscamos el alojamiento 4 pasos y escogemos según resultados y coyuntura.
También os dejamos las mejores ofertas en alojamientos en Lovaina en este enlace.
Cómo llegar a Lovaina y aparcar
Como hemos comentado anteriormente, Lovaina se encuentra a unos 30 km de Bruselas, una media hora en coche, aunque es ideal para llegar en tren, tanto desde el Aeropuerto como desde el centro de la capital. Te lo explico en los posts de los aeropuertos de Bruselas, como el aeropuerto de Zaventem o el aeropuerto de Charleroi. También te explico todo lo de transportes en el post de la guía con consejos para viajar a Bélgica. En realidad Lovaina y Malinas están mucho más cerca que, por ejemplo, Gante y Brujas.
También puedes llegar desde Bruselas a Lovaina en un tour con visita guiada de media jornada y en español en esta Excursión a Lovaina o en este combinado de Lovaina y Malinas,
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Bruselas Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Otros consejos para ver Lovaina en un día
Esperamos que te haya ido bien este post de los lugares que ver en Lovaina, si es así déjanos 5 estrellas, sólo te pedimos eso 🙂
También puedes consultar todos nuestros posts de Lovaina y otros consejos para organizar tu viaje a Lorena en el menú de aquí debajo
★ guía para viajar a Bélgica
★ Bruselas en 4 días
★ Brujas en un día
★ Gante en un día
★ Qué ver en Dinant
★ Qué ver en Malinas en un día
★ Qué ver en Lovaina en un día
★ Bruselas en Navidad
★ Lieja en Navidad
★ Murales del cómic de Bruselas
Cómo ir del aeropuerto Zaventem a Bruselas
Cómo ir del aeropuerto Charleroi a Bruselas
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?