Una escapada de una semana, bueno, casi, porque fue un viaje a Lanzarote en 6 días en diciembre. Recalco lo del mes del año porque en este itinerario debéis tener en cuenta que tenemos menos horas de sol y no vamos a dedicar mucho tiempo a bañarnos en ninguna playa o piscina.
Toda esta ruta por Lanzarote en 6 días parte de Playa Blanca, nuestro punto de origen y final diario, básicamente porque hemos escogido un hotel con todo incluido durante esas jornadas.
Índice
Ruta por Lanzarote en 6 días
Día 1 llegada y ver la capital
La mañana de nuestro primer día la dedicamos a llegar a la isla, que no es cosa banal. El vuelo desde Barcelona tarda unas 3 horas y en nuestro caso salió a las 10:30h y llegó sobre las 12:40h de Canarias, ya sabéis, una hora menos que en la península.
Una buena hora de llegada ya que entre recoger maletas, el coche de alquiler y llegar al hotel se nos habían hecho las 14:30 horas, ideal para comer nuestra primera sesión del todo incluido que habíamos reservado en el hotel Mirador Papagayo de Playa Blanca.
Visitar en Arrecife
Por la tarde visitamos Arrecife. Lo primero que vemos es el MIAC, el museo Internacional de Arte Contemporáneo en el Castillo de San José.
Es nuestra primera visita del paquete de 6 entradas conjuntas que ofrece Turismo de Lanzarote. El Castillo es una fortaleza pequeña construida entre 1776 y 1779 por orden de Carlos III como complemento de la defensa de Arrecife y su puerto que ya cumplía el Castillo de San Gabriel.
Tras el abandono de casi un siglo el artista César Manrique convenció a las autoridades de la isla para que lo convirtieran en museo de Arte Contemporáneo. Por cierto, atentos a César Manrique que vamos a hablar en varias ocasiones durante este diario, principalmente en las visitas de la jornada de mañana.
Después de la visita del MIAC nos acercamos a Arrecife y aparcamos en el parking la Rocar,vigilado muy cerca del Castillo de San Gabriel, por el módico precio de 1€ hasta la hora del cierre. Cosas que pasan cuando sales de las grandes urbes, que a gusto pagamos el parking 🙂
Tras ver el Castillo de San Gabriel paseamos por la calle comercial León y Castillo hasta llegar a la Bahía de Arrecife, donde vimos el Esqueleto de Ballena y la rodeamos hasta volver al parking.
Día 2 Norte de Lanzarote
El objetivo de esta segunda jornada es ver la parte norte de la isla.
Stratified City
La lava puede llegar a solidificar en formas imposibles y muchas veces bellas y espectaculares. Stratified City es uno de estos lugares. Lo encontraréis al poco de pasar Teguise, camino a Guatiza y Mala.
El lugar no suele aparecer en las guías con lo que hacer en Lanzarote en 6 días, pero es uno de esos sitios que te cruzas en la carretera y que te hace salir de la circulación para verlo tranquilamente. No os preocupéis que hay sitio para aparcar junto a las primeras formas que se ven perfectamente desde la carretera.
En este lugar salido de otro planeta podrás hacer unas cuantas fotiquis, seguro que alguna para tu instagram (por cierto, el nuestro @travel_mibauldeblogs, ¿Te apuntas?).
Jardín de los Cactus
El Jardín de Cactus es obra de Cesar Manrique con más de 4.500 ejemplares de 450 especies, distribuidos por 5000 m2 y agrupado en terrazas con escalinatas y senderos.
Jameos del Agua y Cueva de los Verdes
Seguimos la ruta y visitamos otro espacio natural decorado por César Manrique. La palabra jameo tiene origen aborigen y se refiere al agujero producido al hundirse el techo de un tubo volcánico. Los Jameos del Agua, como la Cueva de los Verdes, están en el interior del túnel volcánico producido por la erupción del Volcán de la Corona.
Los Jameos te trasladan a un viaje al centro de la tierra que comienza bajando unas escaleras hasta el túnel volcánico que parte del cráter y recorre más de 6 kilómetros hasta el mar. La sección que visitaremos es la más cercana a la costa.
En el interior encontramos un lago originado por las filtraciones y dividido en 3 jameos, el Chico, el Grande y el Redondo. También en el interior del túnel volcánico encontramos la Cueva de los Verdes, un laberinto de lava de tres galerías donde los túneles alcanzan hasta los 50 metros de altura. Algunos de sus espacios más destacados son el Auditorio, la Sala de las Estetas, la Garganta de la Muerte y la Puerta Mora.
Orzola
Para comer en Os Gallegos y comprar los billetes del ferry con descuento al comprarlos con antelación.
Bodega los Almacenes
Comimos tan bien en Os Gallegos que se nos hizo ya tarde para subir al Mirador del río. Pensar que fuimos en diciembre así que en otro mes tendréis más horas de luz y podéis rematar la faena.
Pero sí nos dio tiempo a la degustación de vinos en la Bodega Los Almacenes, gratuito si sacas el paquete de entradas que hemos comentado.
Día 3 Centro de la Isla
Seguimos en la jornada 3 de esta ruta por Lanzarote en 6 días con nuestro coche de alquiler.
Grietas volcánicas
Una de las paradas imprescindible en nuestra ruta por Lanzarote en 6 días fue esta grieta volcánica en Lanzarote que nos dejó boquiabiertos. Tal como si te adentraras en una lengua de lava, pero ya enfriada, deslizándote por sus recovecos sinuosos hasta la pared final de esta grieta enorme en la ladera del volcán ubicado en Montaña Blanca, de 600 metros de altura.
Bodegas el Grifo
Visita y degustación en esta bodega
Teguise
Llegamos antes las 14 horas porque a partir de esa hora cierran todo. El municipio de Teguise, segundo más poblado de la isla, se extiende en una franja que va de una costa de la isla a la otra. Tiene varias localidades e incluso la isla de La Graciosa y los demás islotes del archipiélago Chinijo pertenecen a este municipio.
Teguise fue la capital de Lanzarote hasta 1847, cuando la capitalidad pasa a Arrecife. Es uno de los pueblos más bonitos de España, declarado Conjunto Arquitectónico Histórico-Artístico.
Playa Famara
Frente a la isla de la Graciosa llegamos a la playa Famara. Esta famosa playa de la isla tiene una longitud de 6 kilómetros y se extiende bajo la montaña más alta de Lanzarote, Peñas del Chache (670 metros).
Una de las playas preferidas por los amantes del surf y el kitesurf.
Día 4 Isla de la Graciosa
A las 10 am estamos en el Mirador del Río para tener una vista de isla Graciosa increíble. Desde luego es un imprescindible de este Lanzarote en 6 días.
A las 10:20 abandonamos el mirador para dirigirnos a Orzola ya que queremos coger el ferry de las 11 a isla Graciosa.
Llegamos a las 10:35 y nos da tiempo de comprar un bocadillo recién hecho en la panadería, que será nuestra comida. Ya sabéis que las entradas del ferry las compramos el día 2 de este viaje en que vimos la parte norte de la isla. Si realizáis el recorrido norte encajando el mirador del Río os vendrá mejor para tomar el primer ferry a isla Graciosa que sale a las 10 am y tendréis más tiempo para verla tranquilamente.
El ferry tarda unos 20 minutos en llegar al puerto de Caleta del Sebo.
A primera hora realizamos el recorrido andando hacia el oeste de la isla viendo la playa del Salado, de la Francesa y de la Cocina hasta la Montaña amarilla. A la tarde visitamos la parte este que suele hacerse en bicicleta o en jeep, llegando hasta la Playa de las Conchas. Si sólo tenéis un día para ver la isla os aconsejo el 4×4. Es más, os desaconsejo la bicicleta por la orografía de los caminos y para aprovechar mejor el tiempo.
Por último deciros que lo ideal es hacer la parte del coche nada más llegar a la isla porque todos los coches os estarán esperando y no perderéis el tiempo en esperarlos. Teniendo en cuenta que los precios son fijos y establecidos, no influirá para nada hacerlo por la mañana o por la tarde. El hacerlo a primera hora tiene la ventaja de que la parte por libre caminando vais a poder controlar mejor el tiempo que os queda hasta coger el último ferry de la tarde que es a las 17 horas.
Día 5 Sur de la isla
En esta jornada vamos a ver el sur de la isla.
Volcán el Cuervo
Empezamos por el Volcán del Cuervo. Para conocer el origen del paisaje volcánico de Lanzarote nos tenemos que trasladar al siglo XVIII, concretamente al 1 de septiembre de 1730. Comenzó una erupción y las bocas del Timanfaya emitiendo lava sin apenas interrupción durante 6 años. Esta primera erupción ocurrida entre las 21 y 22 horas dio nacimiento a lo que hoy conocemos como el Volcán El Cuervo, el primer volcán creado durante la erupción de Timanfaya.
Lo encontramos dentro del Parque Natural de Los Volcanes. Accedemos al volcán El Cuervo desde el camino circular por una amplia abertura que desciende al fondo.
Parque Timanfaya
Biosfera de la UNESCO tiene más de 25 volcanes y lenguas de lava petrificada que cubren un total de 5.000 hectáreas. Entre 1730 y 1736, unas salvajes erupciones crearon este Parque Nacional de Timanfaya y durante 6 años cambiaron el paisaje de la isla de Lanzarote,, destrozando campos de cultivos y engullendo pueblos enteros.
El segundo parque nacional más visitado de las Islas Canarias se visita obligatoriamente en autobús en un recorrido de 40 minutos entre lenguas de lava y paisajes volcánicos de diferentes colores.
Vimos el géiser activado por uno de los guardabosques del parque y luego comimos en el restaurante Islote del Hilario, pollo a la brasa hecho con el calor del volcán.
Al irnos pasamos a ver el Echadero de los Camellos, no montamos porque lo hemos hecho ya en otros países, aunque si nunca habéis tenido contacto con estos animales quizá es una buena oportunidad de hacerlo.
Los Hervideros
En los Hervideros vemos el resultado de la solidificación de la lava en una roca dura cuando contacta con las frías aguas del Océano Atlántico. Podemos acceder a balcones artificiales para ver cuevas y cavidades en el interior de la lava y contemplar el mar picado erosionando las paredes por dentro y por fuera. Hierve el agua, pero en realidad choca contra las rocas y la espuma que genera muchas veces asemeja los vapores del agua en ebullición.
En construcción
↓↓
Lago verde
Mirador de las Salinas
Los Charcones
Las piscinas naturales más fpopulares y conocidas de Lanzarote son Los Charcones, en la parte suroeste, y Punta Mujeres, en el noreste, cerca de los Jameos del Agua.
Los Charcones están en los alrededores de la zona de Playa Blanca, a unos 5 minutos en coche. Aunque encontrarás estas piscinas naturales a lo largo de 2 kilómetros de costa, las mejores son las que se hallan junto a las ruinas del hotel Atlantic Sol.
Faro de Punta Pechiguera Antiguo
El faro de Punta Pechiguera está en el municipio de Yaiza, al sur de Lanzarote, y señaliza el estrecho de la Bocaina, que separa Lanzarote y Fuerteventura.
En realidad hay dos faros, uno nuevo y otro más antiguo de 1856. El viejo faro fue declarado Bien de Interés Cultural (BIC).
Día 6 Playas de Playa Blanca
Vemos el paseo marítimo de Playa Blanca y después sus playas.
Para acceder en coche se tiene que pagar una entrada de 3€ porque atraviesas un parque natural.
Vemos Playa Mujeres y la Playa Papagayo.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Lanzarote y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Mapa con el viaje a Lanzarote en 6 días
Te dejamos todos los lugares reseñados en un mapa de este itinerario por Lanzarote en 6 días.
Más cosas para la ruta de Lanzarote en 6 días
Si te ha gustado este post de la ruta de Lanzarote en 6 días te agradecemos cualquier comentario o que lo valores con las estrellas (dicen que eso ayuda, no sé yo 🙂
Puedes consultar tips para organizar tu periplo por Lanzarote en el menú de aquí debajo si estás dando una vuelta por la isla.
★ Todos los artículos de LANZAROTE
★ TOP 11 lugares que ver en Lanzarote
★ Lanzarote en una semana
★ Qué ver en Arrecife
★ Qué ver en Isla Graciosa
Cómo ir del aeropuerto de Lanzarote al centro
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?