Mi Baúl de Blogs » ESPAÑA » Lanzarote » Qué ver en la isla de La Graciosa, TOP 11 lugares imprescindibles
isla de la Graciosa que ver

 

En este post te vamos a explicar los lugares que ver en isla de La Graciosa, y verás por qué debes incluirla en cualquier ruta por la isla de Lanzarote.

Es una isla pequeña, lo que viene a ser chinorri, y que en canario vendría a ser chinijo. Y digo yo que por eso pertenece al archipiélago Chinijo junto con los islotes de Montaña Clara, Roque del Este, Roque del Oeste y Alegranza. Todo ese conjunto de islas forman parte del municipio de Teguise de Lanzarote.

No os vayáis de Canarias sin visitar "la octava isla" y tampoco de este post donde os hablaremos de cómo llegar, qué visitar y hacer, las rutas más recomendables y os dejaremos fotos, varias en 360º y nuestra experiencia en La Graciosa.

 

Breve Historia de La Graciosa y curiosidades

En cuanto a la historia de isla de La Graciosa la vemos en unas pinceladas:

  • Superficie de 29 km cuadrados
  • La Graciosa tiene solamente 2 poblaciones: Caleta del Sebo (capital insular) y Pedro Barba.
  • Es la isla menos poblada de las ocho islas habitadas en el archipiélago canario, con 737 habitantes.
  • Pasan por ella unos 25.000 turistas al año. No son muchos pero algunos días hay saturación. Parece ser que estamos en un equilibrio que todavía hace de ella una isla medio salvaje.
  • No hay carreteras asfaltadas, ni coches, solo taxis todoterreno. El medio de transporte mayoritario es la bicicleta
  • 1402 la conquista Juan de Bethencourt, un explorador normando vasallo de Enrique III de Castilla.
  • 1479 por el Tratado de Alcázovas se la nombra como una de las «Islas de Canaria» bajo soberanía del rey de Castilla y León.
  • 1799 fondea en la isla el viajero y científico alemán Alexander von Humboldt, padre de la moderna ciencia geográfica. Fue su primer suelo no europeo al que llegó.
  • Primeros pobladores a principios del siglo XIX se funda el pueblo de Casas de Pedro Barba por unos pescadores.
  • 2018 la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado reconoció a La Graciosa como la octava isla habitada de Canarias. Deja de considerarse islote.

 

Cómo visitar isla de La Graciosa

Por supuesto que para llegar lo vas a tener que hacer en el ferry, el único método si exceptuamos el helicóptero, que estamos seguro que no tendrás. Una vez en la isla la gente suele desplazarse de 3 formas: a pie, en bicicleta y en coche-taxi 4×4.

Antes de decidir cuál es tu método, veamos los recorridos en la isla de La Graciosa que se pueden hacer.

rutas por la graciosa

Las 2 rutas que ves en la imagen de más arriba se pueden hacer en uno o 2 días:

  • Ruta Sur: de la población Caleta de Sebo hasta la Montaña Amarilla.
  • Ruta Norte: una ruta circular de unos 15 kilómetros.

Nosotros hemos hecho ambos en un día, incluso llegando en el ferry de las 11 am y por supuesto marchando en el último a las 17h. Eso sí, sin bañarnos, aunque hubiésemos tenido el tiempo justo de un chapuzón rápido.

Si queréis bañaros en la playa tranquilamente y recorrer toda la isla en un día os tocará madrugar y venir en los primeros ferries que parten a las 8 am o a las 10 am, o venir entre el 1 de mayo y 31 de octubre con ferries hasta las 19h dependiendo el mes que vayas (mirar más abajo en "cómo llegar a la isla Graciosa").

 

Ver La Graciosa en un día

¿Cuántos días pasar en La Graciosa? una pregunta recurrente. Casi todos los viajeros dispondrán de una sola jornada si es que estás menos de una semana en Lanzarote.

Nosotros estuvimos una sola jornada y escogimos ir hasta playa Francesa a pie y para el recorrido por el norte de la isla un taxi 4×4. Nuestro consejo es que hagáis la ruta en taxi por la mañana al desembarcar porque encontraréis muchos más coches y saldréis rápido hacia el circuito. Los precios del tour son cerrados así que no penséis que os lo van a dejar más barato si lo hacéis más tarde cuando no haya tanta gente desembarcando del ferry.

La Graciosa en bicicleta es otro de los métodos populares escogidos por el turista y que se suelen alquilar por unos 10 euros por día completo. Desde ya os digo que los caminos del circuito por la isla están llenos de piedras y no es una manera muy cómoda de desplazarte. Además de llevarte un buen tiempo. La parte de Caleta de Sebo a Playa Francesa es apta para bicicletas en algunos tramos, pero hay mucha arena y es muy dificultoso, por lo que seguramente haréis solo una parte del camino y el resto andando.

Una forma muy cómoda de ver La Graciosa en un día, eso sí, casi todo el rato desde el mar, es una excursión a la isla de La Graciosa con catamarán. Te recogen en el hotel, autobús hasta Órzola y de allí en ferry hasta La Graciosa. Pasear un rato por Caleta de Sebo y subir en un velero catamarán por la costa sur de La Graciosa y bañarse en Playa Francesa, comida, posibilidad de snorkel o kayak y ferry de vuelta hasta el puerto de Órzola y hotel. Más información aquí.

 

La Graciosa en 2 días

El handicap de la vuelta de La Graciosa a Lanzarote es el horario del último ferry que parte de Caleta de Sebo a Órzola a las 17h (del 31 de octubre al 1 de mayo) . Un pelín justo para disfrutar de un día completo y tranquilo en la isla. Así que una estancia de 2 días sería muy recomendable, sobretodo en invierno por el horario del ferry, aunque dos jornadas es algo que no podrán hacer la mayoría de los visitantes a Lanzarote que tengan menos de 7 días de estancia, ya que con ese tiempo difícilmente se pueden encajar 2 jornadas en La Graciosa.

 

 

Qué ver en la isla de La Graciosa 

Ahora que habéis visto cómo podemos visitar la isla tendremos que saber qué ver, no sólo para decidirnos si ir a La Graciosa sino cuanto tiempo destinar a ella.

Veamos esquemáticamente estos TOP lugares imprescindibles que visitar en isla de La Graciosa:

  1. El Mirador del Río, vistas de la Graciosa y mejores vistas de Lanzarote.
  2. Caleta de Sebo, la "única" población de la Graciosa.
  3. La playa del Salado
  4. Playa de la Francesa
  5. Playa de la Cocina en la Montaña Amarilla
  6. Pedro Barba, población de 20 casas residenciales.
  7. Los Arcos y la erosión del mar en la roca volcánica.
  8. Playa del Ámbar
  9. Playa de las Conchas, la mejor playa de la Graciosa.

 

 

Mirador del Río

mirador del Río en Lanzarote
Clica en la imagen para ver la isla la Graciosa desde el Mirador del Río en 360º

La isla de La Graciosa está al norte de Lanzarote y está separada de esta última por un brazo de mar conocido como El Río, cuyo ancho mínimo es de poco más de un kilómetro. Está a 474 metros de altitud en el Risco de Famara, un mirador perfecto para observar toda la silueta de la isla de La Graciosa. Para nosotros una de las cosas que ver en Fuerteventura imprescindibles y una de las maravillas arquitectónicas que nos ha legado la obra de César Manrique.

Post específico del Mirador del Río de Lanzarote

 

 

Caleta de Sebo

Caleta de Sebo
Clica en la imagen para ver Caleta de Sebo en 360º

La población de Caleta de Sebo es la principal de la isla de La Graciosa, donde amarra el ferry desde Órzola y donde se encuentran todos los servicios de la isla. Nace a finales del siglo XIX, al amparo de una factoría de salazón de pescado que estuvo abierta pocos años.

Tampoco os penséis que es una ciudad 🙂 se trata de un pueblo pesquero tradicional con un conjunto de bonitas casas blancas con calles sin asfaltar, de arena, y que dispone de bares, restaurantes, puntos de alquiler de bicis , equipaciones marítimas, algunas tiendas supermercados y servicios como farmacia. Por supuesto que si buscas alojamientos en la isla sólo los encontrarás aquí.

Caleta de Sebo tiene su pequeña cala, la playa de la Laja.

 

Playa del Salado

playa del Salado
Clica en la imagen para ver la playa del Salado en 360º

La playa del Salado es la más cercana a Caleta del Sebo. Playa de casi 2 kilómetros.

 

 

Playa de la Francesa

playa de la Francesa
Clica en la imagen para ver la playa de la Francesa en 360º

A la playa de La Francesa llegaremos caminando, en bici o con el taxi 4×4 por unos 10€ por persona. Se encuentra a tan sólo a 3 km de Caleta de Sebo, unos 36 minutos caminando o media hora en bicicleta, en dirección hacia la Montaña Amarilla, después de la playa del Salado.

Frente a ella nos bañaremos viendo las vistas de la vecina costa norte de Lanzarote y al acantilado de Famara. Está dividida en dos, separada por una zona rocosa. En total casi medio kilómetro de playa de arena blanca y aguas límpidas y calmadas (suele haber más corrientes y olas en la zona norte ya que esta parte queda más protegida).

La marea alta suele inundar la playa. A esta playa vienen los típicos barcos turísticos, como catamaranes.

 

 

Playa de la Cocina en la Montaña Amarilla

playa de la Cocina junto a la montaña amarilla
Clica en la imagen para ver la playa de la Cocina junto a la montaña Amarilla en 360º

A la playa de la Cocina también se la conoce como playa de Montaña Amarilla. Llegamos tras visitar la anterior, la playa de la Francesa. Se encuentra a pies del volcán o Montaña Amarilla. Es una de las mejores y más tranquilas playas de La Graciosa. Desde este punto se puede subir a la cumbre de la Montaña Amarilla y tener unas estupendas vistas de La Graciosa y la vecina Lanzarote.

 

 

Pedro Barba

pueblo de Pedro Barba - que ver en la Graciosa
Clica en la imagen para ver Pedro Barba en 360º

Pedro Barba es la otra población de La Graciosa, a 6 km de Caleta de Sebo. En realidad son 20 casas de segunda residencia de gente adinerada, así que si no vas en temporada alta encontrarás lo que podemos decir, un pueblo fantasma. Al menos eso encontramos nosotros en diciembre.

Las casitas blancas y con jardines alrededor de un puerto y una pequeña playa, no hay tiendas, nada de nada.

 

Los Arcos

Los Arcos en la Graciosa
Clica en la imagen para ver Los Arcos en 360º

Los Arcos son unas rocas que han ido modelando un arco poco a poco por la acción de erosión del mar. Sin duda una parada imprescindible en esta ruta norte de la isla de La Graciosa.

 

Playa del Ámbar

playa del Ambar
Clica en la imagen para ver playa del Ambar en 360º

la Playa del Ámbar es otra de las mejores para darte un baño en esta parte norte de la isla de La Graciosa. Se la conoce también como playa Lambra y es una playa salvaje y solitaria.

 

 

Playa de las Conchas

Playa de las Conchas en la isla la Graciosa
Clica en la imagen para ver playa de las Conchas en 360º

Llegamos a esta playa de las Conchas que podríamos catalogar como solitaria dentro del aislamiento de que por sí ya está la isla de La Graciosa. Aquí tenemos una de las mejores playas, no de la isla, no de Canarias sino de toda España, por no hacer el efecto zoom en sentido contrario e irnos a todo el planeta.

Es una playa salvaje, paradisíaca, de arena blanca y aguas color turquesa. Desde ella podemos ver las dos islas vecinas y deshabitadas con el nombre de isla de Montaña Clara e isla Alegranza. En la parte terrestre domina la playa la Montaña Bermeja.

Post específico de la Playa de las Conchas

 

 

 

Mapa con los lugares que ver en isla de La Graciosa

Os dejo reseñados en un mapa todos estos lugares imprescindibles que ver en isla de La Graciosa

 

 

Más consejos para visitar isla de La Graciosa

Os dejamos los últimos consejos para ver La Graciosa

 

Dónde dormir (hoteles)

hay varias casas o lugares donde alojarse en isla de La Graciosa. Ya os hemos dicho que en la ruta que nosotros siempre buscamos el alojamiento en los 4 pasos y escogemos según resultados y coyuntura.

 

Cómo llegar a isla de La Graciosa

ferry de isla de la Graciosa

Puedes llegar al aeropuerto de Lanzarote y desde el puerto de Órzola llegar en barco a isla La Graciosa, en una travesía de 25 minutos.

HORARIOS DEL FERRY.

  • Desde el puerto de Órzola:  8:30, 10h, 11h, 12h, 13:30, 16h, 17h, 18h, 19h*, 20h**
  • Desde Caleta de Sebo:  10h, 11h, 12:30, 15h, 16h, 17h, 18h*, 19h**

* Del 1 de mayo al 31 de octubre ** Del 1 de julio al 31 de octubre

Al hacer vuestra reserva, podréis seleccionar volver desde La Graciosa hasta Órzola en el mismo día, regresar al día siguiente o en días posteriores. El precio en el momento de escribir este post (iremos actualizándolo) es de 26€ y si reserváis en el mismo Órzola son 19€ si lo pagáis un día antes o con más antelación.

Es recomendable hacer la reserva con antelación para no quedarte sin sitio. Nosotros fuimos en diciembre y a petar no estaba, pero bastante lleno. Imagino que en julio y agosto la reserva es casi imprescindible.

reservar el ferry a la isla con antelación
Recuerda de que dispones de la opción de excursión a la isla de La Graciosa con catamarán. Más información aquí.

 

CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS

Si tenéis poco tiempo en Lanzarote y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:

 

 

Más cosas para visitar isla de La Graciosa

No te pierdas toda nuestra ruta por Lanzarote. Si te ha gustado este post de qué ver en isla de La Graciosa te agradecemos cualquier comentario o que lo valores con las estrellas (dicen que eso ayuda, no sé yo 🙂

Puedes consultar tips para organizar tu periplo por Lanzarote en el menú de aquí debajo si estás dando una vuelta por la isla.

OTROS ARTÍCULOS DE LANZAROTE

★ Todos los artículos de LANZAROTE
★ TOP 11 lugares que ver en Lanzarote
★ Lanzarote en una semana
★ Qué ver en Arrecife
★ Qué ver en Isla Graciosa
Cómo ir del aeropuerto de Lanzarote al centro
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter
Buscador de coches de alquiler
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos
Mejor seguro de viaje  (descuento 5% para lectores)
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS")
Última información actualizada de transportes en aeropuertos
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero
Free tours en todo el mundo
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos
Tours y actividades en todo el mundo
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler
Buscador mejores vuelos y conexiones

Recuerda que viajar con seguro es importante

heymondo

¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?

gato con botas shrek MAS-INFOClica el botón y te lo explicamos. Eres muy importante para nosotros

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.