Para nuestro primer día en Ámsterdam habíamos reservado una visita guiada gratuita de más de 3 horas para situarnos y ponernos al día de la ciudad. Cada día suelo hacer más eso, o bien con el bus turístico o como ya os he comentado con un tour guiado, ambos te dan una idea rápida de la ciudad para luego ya explorarlas con más calma en los siguientes días.
Nosotros reservamos esta visita gratuita por Ámsterdam y otras visitas en la ciudad y sus alrededores con Civitatis. De todas maneras si vosotros preferís otros tours gratuitos sólo tenéis que acercaros al obelisco de la plaza Dam y esperar que salga alguno.
Índice
VISITA GUIADA POR AMSTERDAM
Así que a las 10h salíamos con puntualidad del lugar de encuentro del free tour por Ámsterdam. Las excursiones guiadas de Civitatis salen desde la oficina de la I amsterdam frente a la estación central de trenes.
Nos dirigimos hacia la plaza Dam con un sol estupendo y sorprendente para un mes de diciembre, eso sí, rasca hacía y bastante.
Frente a la iglesia de San Nicolás el guía nos contó…
…que el día 5, es decir ayer, los holandeses celebran Sinterklaas, o San Nicolás, que trae regalos a los niños y viene desde España en un barco de vapor. Una vez en tierra, monta en un caballo blanco llamado Amerigo. Viene acompañado de pajes llamados Pedritos (en neerlandés: (Zwarte) Pieten), que lanzan pepernoten (unas galletitas especiadas) a la gente.
Continuamos por la calle Damrak y pasamos delante de la Beurs van Berlage, diseñado como sede de la Bolsa de Valores, construido entre 1896 y 1903, aunque desde el año 1988 es utilizado como centro cultural de exposiciones y conferencias.
Nos dirigimos hacia la plaza Dam, el origen de la ciudad.
Plaza Dam
Por si no lo sabíais, Ámsterdam fue fundada en la Edad Media por los chinos, que pusieron una presa o Dam, en el río Amstel. De ahí el nombre de la ciudad, Amsteldam. No, jajaj, os estoy tomando el pelo como chinos, pero la historia en general es verdad. Fue la presa en el Amstel el origen de Ámsterdam y estaba situada en lo que hoy es la plaza Dam.
Estas y otras cosas de la ciudad y del país nos explicó el guía en un escenario inmejorable como es el corazón de Ámsterdam. Esta plaza está enmarcada por edificios históricos como el Palacio Real, construido entre 1648-1655 y utilizado como Ayuntamiento en sus orígenes, la iglesia Nieuwe Kerk, o Iglesia Nueva, que data del siglo XV y en la que se han celebrado las bodas reales y la coronación de los monarcas holandeses desde el año 1814.
Al lado de estos dos monumentos tenéis el museo de cera Madame Tussaud.
Cruzamos las vías del tranvía y fuimos al otro lado de la plaza donde se levanta el Monumento nacional, un obelisco de 22m de altura, construido en 1956 en memoria de los soldados holandeses caídos en la 2ª Guerra Mundial.
Este monumento fue punto de encuentro de hippies y ciudadanos de Ámsterdam en general durante décadas y ahora es el punto de encuentro de los free tours o visitas guiadas gratuitas por Ámsterdam.
Al lado, en la esquina noreste empieza de Wallen, el principal barrio rojo. Y ahí que nos metimos y empezamos a andar en dirección Estación Central y enseguida dimos con la famosa tienda de preservativos, la Condomerie
Seguimos andando hasta la vieja iglesia Oude Kerk que fue construida en 1302 y que es el edificio más antiguo de la ciudad.
La entrada está incluida en la I amsterdam card. Te explico cómo funciona y si vale la pena la tarjeta I Amsterdam city card
Aquí paramos un rato y el guía nos introdujo en la historia del Barrio Rojo que creció sorprendentemente alrededor de esta iglesia.
No visitamos el interior de la catedral hasta unos días después en nuestra visita del centro de Ámsterdam,
Red Light district
pero sí que dimos una vuelta por los callejones de este Red Light district
y vimos unos cuantos escaparates en cuyo interior alegres chicas tienen puesta la calefacción a tope por lo que tienen que vestir en bañadores tipo tanga para usar la menos ropa posible. Estas chicas suelen estar a lo largo de todo el día, no hay horarios concretos. La que no está corre la cortina y la que está y recibe alguna visita, corre la cortina también para preservar la intimidad de sus amigos.
Las puertas de acceso las tienen cerradas para que no entre el humo de los cigarros que se fuman en los coffe shops cercanos y sólo las abren para responder amablemente a la gente que pica para saludarlas. También hay luces rojas sobre el escaparate para hacer honor al nombre del barrio. Como veis, atendí perfectamente las explicaciones del guía.
barrio chino de Ámsterdam
Cruzamos el canal oudezijds voorburgwal y fuimos hacia el barrio chino, zona del centro de Ámsterdam que ocuparon los primeros inmigrantes chinos.
Aquí nos acercamos al Templo Budista Fo Guang Shan He Hua, o Templo Zeedijk,
el templo budista más grande de Europa inaugurado en el año 2000 y que encontramos siempre cerrado las dos veces que fuimos cerrado aunque pueda visitarse gratis todos los días (excepto el lunes) hasta las 17h.
Seguimos en este free tour por Ámsterdam hasta la plaza de Nieuwmarkt, donde hay cada día un Mercado.
La plaza está construida alrededor de la que fuera una de las puertas de la Ámsterdam medieval. En el centro de la plaza está De Waag, de 1488, que es el edificio no religioso más antiguo de Ámsterdam. Hoy en día es un restaurante de nombre Café in de Waag y en el que hicimos una parada técnica a descansar e ir al baño. La verdad que no es la típica parada trampa de visita guiada porque el edificio a parte de ser histórico y un must en la visita de la ciudad, su bar no es caro, nos costó 3€ la cerveza (como en cualquier sitio de Ámsterdam que no sea caro).
Aquí comienza el barrio judío y lo atravesamos entre historias con referencias a la segunda Guerra Mundial y también hablamos de la particular construcción de sus edificios, que no gustó mucho a los habitantes de Amsterdam.
casa museo de Rembrandt
Y así llegamos a la casa museo de Rembrandt, que visitaríamos dos días después y que os recomendamos sin lugar a dudas.
Mercado de las Flores de Ámsterdam
desde ahí andamos hasta el Mercado de las Flores
y nos despedimos comiendo queso en una de las tiendas de Henri Willig. Pudimos reprimirnos hasta el último día en el que compramos varios quesos en esta misma tienda. Por cierto, en nuestra excursión a Edam visitamos la fábrica de Henri Willig.
Y en esto consistió la visita guiada por Ámsterdam, una introducción fantástica de nuestros 6 días en Amsterdam.
Como os he dicho antes, creo que es muy aconsejable para el primer día sea este de Civitatis o uno de los free tour por Ámsterdam que salen de la plaza Dam.
Después de la visita guiada nos fuimos a comer y a la tarde subimos al mirador de la Torre A´dam para subir al columpio más alto de Europa y vimos unas vistas geniales de Ámsterdam.
A la noche una cena en barco por los canales de Ámsterdam
Vídeo del primer día en Ámsterdam (visita guiada y más cosas)
Os explico en vídeo nuestro primer día en la ciudad.
Ya sabéis que si os ha gustado el vídeo darle un like y suscribiros al canal en este botón de suscripción que os dejo aquí abajo.
No os perdáis el resto de nuestro viaje que os tengo que explicar muchas cosas de la capital de los Países Bajos… cómo nos gustó Amsterdam 🙂
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Ámsterdam Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Otros consejos además de esta visita guiada por Ámsterdam
Si te ha gustado el post de la Visita guiada por Ámsterdam valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Ámsterdam en el menú desplegable
★ Ámsterdam en una semana
★ Transporte público en Ámsterdam
★ Cómo ir de Eindhoven a Ámsterdam
★ Visitar Heineken Experience
★ Excursión a Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken
★ Eindhoven en un día
Tarjeta I am Amsterdam opiniones
Opiniones y descuento de la Go City Amsterdam
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?
De nuevo por aquí, ya tengo "cuadrados" los días que estaremos en Bruselas y alrededores, y ahora leo tu post y me entra la duda en si dejar sólo dos días o tres para Amsterdam, de momento tengo claro que voy a reservar el tour, así tendremos una mejor idea de cómo es la ciudad y más ganas de volver para conocerla mejor. Gracias de nuevo por contar tus experiencias y ayudarnos a otros viajeros.
Hola Ester. Tampoco puedo aconsejarte del todo al no saber todo el planning de tu viaje, pero a bote pronto te comento que Amsterdam es una ciudad que da de sí, nosotros hemos estado 6 días y hemos visto muchas cosas.