Entre hoy y mañana intentaremos ver el centro de Amsterdam en dos días. Cuando digo centro me refiero a la zona de la vieja ciudad medieval y los canales que construyeron alrededor de ella.
Aunque es el sexto día de viaje es nuestro cuarto día en Ámsterdam pues los dos primeros los pasamos en Eindhoven. Si no has leído nuestro diario de viaje puedes verlo día a día en este post: Una semana en Ámsterdam
Índice
Qué ver en Ámsterdam en dos días
A las 10 am embarcábamos para hacer un crucero por los canales de Amsterdam.
A Ámsterdam se la conoce como la Venecia del norte y sus canales son Patrimonio de la Humanidad.
Un paseo en barco por los canales es visita obligatoria para entender lo que significan en la historia de la ciudad. Nosotros de hecho lo hicimos dos veces, una de día y otra de noche. Os dejamos nuestra experiencia en los canales de Ámsterdam en este post.
El barco inicia y finaliza su recorrido de una hora frente a la Estación Central por lo que comenzamos nuestro recorrido por el centro de Ámsterdam en dos días visitando la cercana iglesia de San Nicolás que vemos nada más salir del barco.
IGLESIA DE SAN NICOLÁS
St. Nicolaaskerk es una iglesia relativamente moderna pues su arquitecto Adrianus Bleijs la construyó en 1887 mezclando dos estilos arquitectónicos: el neorrenacentismo y el neobarroco.
Los españoles que sean católicos y residan en la ciudad, tienen suerte pues en ella pueden escuchar todos los viernes y sábados misa en español.
Entre las dos imponentes torres de la fachada podréis apreciar una estatua de San Nicolás, patrón tanto de la iglesia como de la ciudad. El día que llegamos a Ámsterdam, la víspera del día 5 y el día 6 de diciembre, justamente fue es el día dedicado a este santo. La Fiesta de San Nicolás o Sinterklaas, inspiró posteriormente la fiesta de Santa Claus o Papá Noel.
En Países Bajos Sinterklaas trae regalos a los niños. Curiosamente viene de España, y todos los años desde 1934 (excepto en el año 1944) llega a las costas holandesas en un barco de vapor. Una vez desembarcado, monta en un caballo blanco llamado Amerigo y le acompañan unos ayudantes (pajes) llamados Pedritos o Pieten que lanzan pepernoten (unas galletitas especiadas) a la gente. A los niños malos se los llevan a España. ¿Será por eso que algunos de aquí tienen los ojos azules? ?
Oude Kerk a la izquierda y al fondo San Nicolás |
OUDE KERK
No dejando la temática de iglesias nos acercamos hasta la Oude Kerk (Iglesia Vieja)
Una muestra patente de la liberalidad y tolerancia de estos holandeses, es que Oude Kerk se encuentra en pleno corazón del Barrio Rojo, rodeada de los famosos escaparates donde mujeres de escasa ropa enseñan sus encantos a los transeuntes. A un tiro de piedra de la iglesia no es la palabra, parecería que esta fuera el centro de operaciones del barrio rojo por la centralidad de la localización.
La prueba de que esa afirmación no es correcta es que la Oude Kerk fue construida antes de todo este lío, concretamente en 1302, incluso podemos aseverar que es el edificio más antiguo de la ciudad.
En aquella época era una capilla de madera que fue evolucionando a basílica gótica. Lo que me sorprendió es que en la actualidad tiene el techo de madera que aún conserva pinturas del siglo XV!!!!
No son baladí las vidrieras que se mantienen intactas.
Se puede subir a una especie de plataforma elevadiza que te aproxima al techo y en la que puedes admirar desde las alturas todo lo descrito anteriormente más la planta enorme de la Iglesia y el órgano a uno de los lados. Hubiéramos subido, de hecho no había mucha cola pero se subía de dos en dos y a una velocidad que ni la poca fila que había nos animó a esperar.. el tiempo es precioso en los viajes.
la entrada es gratuita con la Iamsterdam card. Te explico cómo funciona y si vale la pena la tarjeta I Amsterdam city card
BARRIO ROJO DE ÁMSTERDAM
Volvemos al exterior a pasear por el barrio rojo. En el siglo XVII ya aparecieron los primeros escaparates en esta zona donde las prostitutas ofrecen sus servicios. Antes de irnos a otro lugar volvemos a ver los escaparates, las chicas me alegran la vista aunque sea temprana la hora.
Además a Marta no parece molestarle, incluso parece sorprenderse porque curiosamente no me oriento bien en este barrio y vuelvo a pasar por calles por las que había pasado anteriormente, me pierdo constantemente.
Finalmente Marta se cansa de esta desorientación pasajera y toma las riendas del tour y me saca al canal, frente a los coffe shops del Bull dog donde hacemos una fotos muy guapas en 360
Antes de irnos hice un pipí en este lavabo callejero ? y continuamos esta visita del centro de Ámsterdam en dos días
Cruzamos por la plaza Nieuwmarkt y pasamos al lado del
Restaurant-Café In de Waag
Restaurant-Café In de Waag |
En realidad este bar restaurant es mucho más que eso, el Waag es la antigua "casa del peso".
Si la Oude Kerk es el edificio más antiguo de la ciudad el Waag es la construcción no religiosa más antigua de la ciudad de Ámsterdam.
En época medieval era la Puerta de San Antonio, una de las puertas de la muralla que daban acceso a la ciudad. Cuando se derribaron en 1614 las murallas se aprovecharon sus torres uniéndolas con un techo para convertirla en la Casa de pesos. Después de albergar muchas actividades más se ha quedado con la restauración como bien pudimos comprobar en nuestra parada en la visita guiada por Ámsterdam degustando una cervecita.
Seguimos por el barrio judío hasta la casa de Rembrandt (entra con la Iamsterdam card)
Casa Museo de Rembrandt
La casa de Rembrandt nos gustó particularmente. La Casa Museo de Rembrandt es el lugar donde vivió, pintó y se arruinó el pintor más importante que ha dado esta tierra.
Y es que el pintor la compró en 1639 y 27 años después, en 1656 las deudas le declararon en bancarrota y acabó con sus bienes. Dicen que su cuadro más importante, la Ronda de Noche, fue la causa de su quiebra pero también la de su gloria y posición en la Historia del Arte. Bueno, a mí, después de ver la desgraciada vida y suerte de Van Gogh este hombre me parece un triunfador hasta en sus momentos más bajos.
la Casa de Rembrandt es una gozada para visitarla. Te sumerges en pleno siglo XVII y parece que el pintor te haya invitado a su casa a hacerle una visita. Las estancias son una gozada y la audioguía gratuita en español acaba de redondear el momento. Quizá lo mejor sea la sala donde pintó sus obras maestras y la zona donde enseñaba a sus alumnos, que por cierto, pagaban un pastón de la época por recibir sus enseñanzas.
Hicimos un alto en el camino para coner algo antes de nuestra siguiente parada. La verdad es que no nos esmeramos mucho, se trató de un par de perritos calientes callejeros con mauonesa y ketchup. Rápido y barato…. ya cenaremos luego
y qué mejor acompaña a un hot dog… pues una cervecita.
Y después de un hot dog y una cervecita… ¿qué es lo mejor que se puede hacer? pues una visita a la fábrica de Heineken y tomar otras 2 cervecitas
Heineken Experience
¿qué encontraréis en este museo-experiencia?
Una exposición ubicada en la primera destilería de 1867 que utilizó la marca. En este museo podréis conocer todo el proceso de fabricación de esta cerveza y la evolución histórica de la marca creada por la familia Heineken.
No os lo perdáis en este post de nuestra visita a la Heineken experience
Tomamos el tranvía 16 hasta la estación central y de ahí 2 paradas en el 13 hasta la
Casa de Anna Frank
Cuidadín con las colas a partir de las 15:30 hasta las 19 porque en esas horas sólo entran los que no han reservado por internet por lo que se hacen unas filas considerables.
El museo de Ana Frank es según mi humilde opinión un must de Ámsterdam. Tampoco os vais a encontrar una virguería de infraestructura pero sí que os vais a poder sentir durante la poco más deuna hora que os llevará el recorrido a sentir la angustia que pasaron aquellas pobres almas encerradas en esa casa eludiendo la persecución de los nazis en esa ciudad. El final de la historia supongo que ya lo conocéis y es que esa chiquilla finalmente no pudo evitar que fuese descubierta, deportada a Auschwitch y exterminada como si se tratara de un insecto con Zyklon B. Sin palabras me deja la capacidad que tenemos de hacer daño a nuestros semejantes.
Luego nos vamos a la plaza Dam a cenar algo. Cruzamos la plaza Dam y nos acercamos a la condomeria. Esta tienda de preservativos, también llamados condones (de ahí viene el nombre de la tienda por si no os ha quedado claro) es
Por la noche nos damos una última vuelta por el Barrio rojo
Fuimos al Excalibur
y acabamos la noche escuchando heavy en The Cave. Qué le vamos a hacer, somos viejos rockeros ?
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Ámsterdam Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para el Ámsterdam en 2 días
Si te ha gustado el post de qué ver en Ámsterdam en dos días valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Ámsterdam en el menú desplegable
★ Ámsterdam en una semana
★ Transporte público en Ámsterdam
★ Cómo ir de Eindhoven a Ámsterdam
★ Visitar Heineken Experience
★ Excursión a Zaanse Schans, Edam, Volendam y Marken
★ Eindhoven en un día
Tarjeta I am Amsterdam opiniones
Opiniones y descuento de la Go City Amsterdam
Cómo tener internet en Holanda o Países Bajos
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?
¡Hola! Me ha encantado la entrada. Me trae muchos recuerdos de mi viaje. ¡Estuve en todos estos sitios!
¡Un saludo!