En este sexto y último día de viaje, tras visitar las catacumbas de la vía Appia, después de comer nos dirigimos hacia el museo Borghese, llamado Galleria Borghese aunque bien podría haberse llamado:
"El museo tocapelotas"
Razones para bautizarlo con ese nombre:
- Para visitarlo es necesaria una reserva online en la que te asignan 2 horas para su visita en nuestro caso de 15 a 17h.
- Con esa reserva has de llegar una hora antes para recoger los tickets, o sea, a las 14 horas.
- Te obligan a dejar las bolsas en un guardarropas pero no puedes dejar ni maletas, ni chaquetas ni otras cosas que a ellos les da por decir que no se pueden dejar.
Índice
Galleria Borghese Roma
Bueno, le llamaremos Galleria Borghese, pero es que esas 3 cosas me fastidiaron bastante.
Así que de 14 a 15h estuvimos tomando el sol frente al museo aunque decidimos ir con 20 minutos de antelación y en ese rato se fue formando una larga cola. Se disolvió rápidamente cuando entramos a sus salas a la hora establecida.
Sólo pueden entrar 360 personas por cada turno de 2 horas. Vamos pues antes de pasar al museo un resumen de lo que vamos a ver:
Galleria Borghese entradas
Hay 2 formas de reservar entradas de la Galleria Borghese:
- Entrada on-line: www.tosc.it.
- Llamando por teléfono para reservar turno de visita (0039 06 32 810) y comprando después la entrada en taquilla.
Los que tengáis la Roma Pass accederéis al Museo gratis, pero obligatoriamente tenéis que reservar el turno de visita, lo mismo que si tienes la Go City Explorer Pass de Roma. El único modo de hacerlo, es llamando por teléfono al 0039 06 32 810.
Para que a tí sólo te fastidien 2 de las 3 cosas anteriores os he encontrado una web que vende las entradas online y te las envían por email, con lo cuál te ahorras llegar una hora antes para recoger los tíckets
Qué ver en el museo Borghese
El museo Borghese tiene 2 plantas, es una pinacoteca en la superior y una colección de escultura en la inferior. Arriba hay que destacar unos Caravaggios y abajo estatuas romanas y esculturas de Bernini.
La villa Borghese perteneció a Scipione Borghese que fue el mecenas de Bernini y Caravaggio, de ahí la omnipresencia de estos dos grandes del arte.
Nunca un museo ha competido tan duramente entre su contenido y su continente. Las estancias del museo son exquisitas,
es un palacio bellamente ornamentado y una delicia para los ojos contemplar sus tejados. Impresionado me dejaron algunas de esas salas.
1. Apolo y Dafne de Bernini (Galleria Borghese)
Apolo agarra a Dafne y esta se convierte en laurel.
2. El rapto de Proserpina de Bernini (Galleria Borghese)
Para alucinar con esta obra que esculpió Bernini a los 23 años. Normalmente la mayoría de los mortales se sienten orgullosos de lo bien que les ha quedado el cigarrito liado, mientras este tío era capaz de esculpir como los dioses.
Si no te quieres complicar e ir en una visita guiada en español, te dejo las 5 más populares en Roma:
3. el David de Bernini
Poco después se marcó este David, una respuesta barroca al David renacentista de Miguel Angel.
4. Paulina Bonaparte de Canova (museo Borghese)
La hermana de Napoleón escandalizó al mundo con su retrato semidesnudo con pose de diosa clásica
6. Autorretrato de Caravaggio (Galleria Borghese)
Pues eso, ¿qué parte no entendemos? auto-retrato, o sea, que caravaggio se pinta él mismo, aunque como Dios del vino.
7 Descendimiento de Rafael (Galleria Borghese)
El cuadro más famoso del museo
8. Eneas y Anquises de Bernini (Galleria Borghese)
Si antes decíamos que Bernini había esculpido el rapto de Proserpina con 23, esta obra la hizo con 15 años. Cuando me muestra mi hijo sus logros con el Lego o el Minecraft me dan ganas de tirarle una escarpa y un martillo.
El resto del museo, a parte de las geniales estancias, son estatuas clásicas
y completísimos mosaicos
Villa Borghese Roma
A la salida nos cruzamos todo el parque de la Villa Borghese que al ser domingo lo pudimos disfrutar como unos romanos más. Pocos turistas se ven por aquí. La mayoría de los visitantes que abarrotan todos sus recovecos son ciudadanos de la vieja urbe.
Pasean en bici, en trenecitos, corriendo, en patines, en cuadribicis, monopatines, andando… en fin, un paseo interesante.
Y fuimos a dar a una terraza con unas vistas impresionantes de la Piazza dei Popolo. Podéis acceder a ella desde la plaza o viniendo por el parque. La verdad es que es uno de los miradores a tener en cuenta.
Al bajar a la plaza fuimos directamente a visitar la iglesia de Santa Maria dei popolo. Es una iglesia interesante por algunas razones.
A diferencia de muchas otras romanas esta no destaca en su nave principal, ni siquiera en las laterales, lo hace en las capillas. A destacar la de Caravaggio y la de Bernini.
Tras un paseo por la plaza, volvemos a nuestro apartamento y cogemos el equipaje.
Nos vamos a Termini para coger el bus de Terravision con el que teníamos reservada la vuelta (mira nuestro post de los transportes en Roma, en la ciudad y hasta el aeropuerto)
Se acabó este diario de Roma, con muchas ganas de volver. Aunque hemos visto muchísimas cosas, no te acabas la ciudad porque Roma es eterna.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en la Ciudad Eterna y no queréis perderos nada podéis reservar los mejores free tours en Roma o los TOP 10 mejores tours en español en Roma, además de otras visitas guiadas en español:
Comprar la entrada del museo Borghese con la OMNIA VATICAN
✔ ¿nos vale la pena comprar todo el lote, la Omnia Vatican?: Mira este post que he realizado analizando ventajas y desventajas de la Omnia Vatican & Roma Pass
✔ La Roma Pass por sí sola es muy conveniente y comprarla dentro del paquete Omnia Vatican vale la pena si quieres visitar todo lo que ofrece el vaticano sin colas y el autobús turístico de 3 días.
✔ Clica aquí si quieres
Más ideas para visitar el museo Borghese
Si te ha gustado el post de la Gallería Borghese Roma valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Roma en el menú desplegable
★ Roma en una semana
★ qué ver en el Vaticano
★ Qué ver en Roma centro
★ Consejos para el Coliseo
★ Consejos para el Vaticano
de Civitavecchia a Roma
Cómo ir del aeropuerto de Roma al centro
opiniones y descuento Omnia card
opiniones y descuento Go City Roma
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?
He mirado un poco lo de la Roma pass (y editado el post), y leo que los poseedores de la Roma Pass (que podrían acceder al Museo gratuitamente), también tienen obligación de reservar su turno de visita. El único modo de hacerlo, de momento (enero 2017), es llamando por teléfono al 0039 06 32 810. Lo de Bernini piensa que normalmente las exposiciones temporales no entran con las entradas regulares. Lo único es ir ahí y comprobarlo o mirarlo por la web del museo.
Saludos y gracias por leer el blog 🙂
Hola! Tenemos pensado pasar en Roma del 26 al 31 de Diciembre. La idea es comprar la Roma Pass y que los dos museos gratuitos que nos entren sea Coliseo y Foro y la Galería Borghese. He leído que tienes que reservar la entrada y la hora para la Galería, pero tengo varias dudas. La primera, y más importante, es si tengo que comprar la Roma Pass antes de reservar la entrada, ya que también he leído que cuando la compras por internet, tienes que ir a recogerla a un punto en concreto. La segunda duda es que he visto que hay una exposición temporal de Bernini y quisiera saber también si en la entrada estaría incluida también esa exposición temporal. Muchas gracias por tu ayuda, la verdad es que tu Blog me está siendo de muchísima utilidad! (casi me parto con lo de Bernini y tu hijo de 15 años…jajaja).
Hola; Tengo entendido que la galería está incluida en la lista de los museos de la Roma pass. Podría entrar gratuito. ¿no es Así? Gracias.
Sí está incluida en la Roma pass, tendrías la posibilad de verlo en uno de los 2 museos gratuitos que ofrece. Saludos