Visitar Catacumbas de Roma en Via Appia Antica
Día 6 por la mañana
Normalmente la gente que viene a este lugar a las afueras de Roma lo hace yendo a San Giovanni Laterano, San Juan de Letrán (parada metro linea A de San Giovanni) y ahí coger el bus 218 hasta la parada en las Fosas Ardeatinas (Fosse Ardeatine). Esto es una buena forma de ir si tu objetivo es ver solamente las catacumbas de San Calixto, pues el bus te deja a pie de la entrada.
Índice
Si sólo quieres ver las Tumbas de San Calixto:
- Metro linea A hasta la parada de San Giovanni
- Bus 218 hasta la parada de Fosse Ardeatine.
Si vosotros pretendéis recorrer un poco la via Appia Antica viendo sitios como las catacumbas de San Sebastián, el circo o el mausoleo de Cecilia Metela, os aconsejo otra forma de ir más rápida y cómoda porque seguramente el bus de San Giovanni a las catacumbas puede ir a reventar.
La idea es que no bajéis en la parada de metro de San Giovanni en la línea A y continuéis hasta la parada de Arco de Trevertino. Allí salís afuera y en la misma acera a 50m tenéis la parada del bus 660 que os dejará al lado del mausoleo de Cecilia Metela.
Si pretendéis ver un poco la via Appia Antica:
- Metro linea A hasta la parada de Arco Treventino.
- Bus 660 hasta mausoleo de Cecilia Metela
Otra forma de ir a las catacumbas de San Calixto o a otras partes de la vía Appia Antica es con el autobus 118 que parte de la Pirámide de Caio Cestio (Metro Pirámide, Estacion ferroviaria Ostiense) con paradas en la misma vía Appia Antica.
Nosotros finalmente elegimos la opción de ir en metro hasta Arco Trevertino y luego el bus que te deja cerca del mausoleo de Metela.
Via Appia Antica
Dicen que es la reina de los caminos desde que se completó en 312 a.C por el arquitecto Appius Claudius.
Nosotros comenzamos a pasearla y al poco nos encontramos
Chiesa di san Nicola
de 1303, se encontraba en el interior de una antigua fortaleza romana.
Mausoleo de Cecilia Metela
Enseguida llegamos al Mausoleo de Cecilia Metela. Se trata de una tumba circular que fue fortaleza en la Edad Media. Lo vimos por fuera. El precio de la entrada era de 6€ los adultos.
Luego visitamos lo que queda del circo di Massenzio. La entrada gratuita.
Y de las vecinas catacumbas decidimos entrar en las
Catacumbas de San Calixto
Ya sabéis que hay varias catacumbas de Roma en la zona de Via Appia antica. Tenemos las de San Calixto pero también la de San Sebastián y las de Domitia.
Información de las Catacumbas de Roma
★ Horario Catacumbas de Roma: 9-12 y 14-17
Cada Catacumba cierra un día diferente. catacumbas de San Calixto los miércoles.
★ Catacumbas Roma Precio entradas– Entrada normal: 8,00 €, Entrada reducida: 5,00 €
★ Tiempo aproximado de visita: 30-40 minutos
Las Catacumbas de Roma se hicieron porque en la Ciudad Eterna prohibía enterrarse intramuros así que debieron construir estos cementerios pues los cristianos sí que se enterraban a diferencia de los romanos que se incineraban. Su extensión plena es entre los siglos II y IV cuando los cristianos sufrían persecuciones.
Las catacumbas de San Calixto Roma son del siglo II y tienen más de 20 km de galerías a una profundidad máxima de 20m.
En ellas se enterraron a muchísimos mártires y cristianos, e incluso a 16 Papas. Las catacumbas de San Calixto se convirtieron en el cementerio oficial de la Iglesia de Roma.
Llegamos a las catacumbas de san Calixto a las 10:50 y las visitas son cada media hora, así que a las 11 en punto entrábamos.
Se hacen en varios idiomas al mismo momento, cada uno con su propio guía e idioma (entre ellos el español)
Las catacumbas de San Calixto Roma son realmente alucinantes y deben verse si vuestra visita a Roma os lo permite.
Se trata de un cementerio en forma de hormiguero, túneles que utilizaban los antiguos cristianos para ir ubicando nichos por todos los rincones, labrados en la piedra volcánica de toba, que es la que se encuentra en esta zona.
No se permiten las fotos así que entre eso y lo oscuro que estaba el lugar sólo pude hacer las dos de arriba.
Bajamos a coger el bus 218 que vino después de esperar poco más de 15 minutos.
Con el bus abandonamos las catacumbas de Roma y nos dirigimos hacia San Juan de Letrán e hicimos transbordo con el metro hasta en principio la parada de plaza España pues nuestro siguiente objetivo era el parque Borghesse pero cambiamos los planes y bajamos en Barberini para ir a comer al restaurante de al lado de nuestro apartamento.
Comprar la OMNIA VATICAN
✔ ¿nos vale la pena comprar todo el lote, la Omnia Vatican?: Mira este post que he realizado analizando ventajas y desventajas de la Omnia Vatican & Roma Pass
✔ La Roma Pass por sí sola es muy conveniente y comprarla dentro del paquete Omnia Vatican vale la pena si quieres visitar todo lo que ofrece el vaticano sin colas y el autobús turístico de 3 días.
✔ Clica aquí si quieres
Si te ha gustado el post de la Via Appia Antica catacumbas de Roma valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Roma en el menú desplegable
Hola Héctor,
Me parece muy interesante lo que aportas en tu blog. El próximo mes de marzo voy hacer un viaje a Roma de 4 días, conoces alguna persona que sea guia, de forma individual para 4 personas que vamos?No quiero contratar los paquetes que venden hechos de visitas guiadas.
Un saludo
Hola Rodolfo
No conozco a ningún guía de allí, lo siento. Saludos
Hola!
Acabo de leer todo tu post sobre tu viaje a Roma y me parece súper practico para organizar mi viaje!
Muchas gracias de antemano!
Pero tengo una pregunta, mi pareja y yo un día queremos ir a Vía Appia Antica y nos gustaría ver todo lo que hay porque allí, tengo las catacumbas de san Calisto, las de Domitilia y Priscila tal tumba de Cecilia Metela, el mejor método de trasporte hasta ahí es la línea A de metro?
Sé que lo indicado ahí pero me gustaría saber si las demás catacumbas están cerca y si ese es el mejor método para ir hasta allá.
Muchas gracias!
Si vosotros pretendéis recorrer un poco la via Appia Antica viendo sitios como las catacumbas de San Sebastián, el circo o el mausoleo de Cecilia Metela, os aconsejo otra forma de ir más rápida y cómoda porque seguramente el bus de San Giovanni a las catacumbas puede ir a reventar.
La idea es que no bajeis en la parada de metro de San giovanni en la línea A y continuéis hasta la parada de Arco de Trevertino. Allí salís afuera y en la misma acera a 50m tenéis la parada del bus 660 que os dejará al lado del mausoleo de Cecilia Metela.
Cuando has recorrido la via Appia Antica hasta las catacumbas luego estas están bastante cerca unas de otras.
Saludos