Mañana nos vamos y dedicaremos todo el día al viaje de vuelta. Pero hoy tenemos la ciudad para nosotros y nos preguntamos qué hacer en Ámsterdam en un día cuando ya casi lo hemos visto todo. Pues la respuesta es seguir explorando el centro de Amsterdam para acabar de rematar lo que hicimos ayer en esta zona de la capital, la ciudad vieja.
Nos tomamos con calma el día y hoy no madrugamos excesivamente.
Cogimos el tram 2 a las 10:25 hasta la Leidseplein, a la que llegamos en 15 minutos y subimos andando junto al canal Prinsengracht hasta el museo de las casas barco, el Houseboat museum o Woonbootmuseum en holandés, en un paseo de 10 minutos.
Índice
Houseboat museum Ámsterdam
En menos de 20 minutos estaba visto. La verdad que el "museo" es poca cosa y lo aconsejo dentro de una ruta amplia en la ciudad, si tenéis poco tiempo es prescindible.
Veréis como adaptaron un barco a vivienda aunque nada tiene que ver con los barcos que actualmente son usados como viviendas en los canales.
Retrocedimos el Prinsengracht hasta la Leidsegracht. Me refiero al canal y no a la calle. Es uno de los pocos canales que unen los 3 grandes canales de la capital de Países Bajos.
Y de esto precisamente vamos a enterarnos bien en nuestra siguiente parada, para mí del todo imprescindible en una visita a la «Venecia del norte», el museo de los canales.
A las 13:00h llegábamos al Begijnhof. Es un tranquilo patio que encuentras escondido entre las calles del centro. Era el hogar de las Beguinas, un grupo de religiosas que vivían juntas en una comunidad cerrada en voto de castidad.
Una vez más se puede apreciar las casas inclinadas que después de visitar el museo de los canales sabemos mejor que nunca que es debido al deterioro de los pilares de maderas que sirven de cimientos en la casi totalidad de edificios del centro de Amsterdam.
El Begijnhof data del siglo XIV, pero la mayoría de fachadas góticas originales se fueron reemplazando en los siglos XVII y XVIII. La casa de madera (Houten Huys), en Begijnhof 34, es la casa más antigua de de la capital holandesa. Seguimos con las cosas que hacer en Ámsterdam en un día y la siguiente parada la tenemos al lado mismo
Museo de Ámsterdam
Al lado mismo se encuentra el museo que visitamos aprovechando la I amsterdam card.
Te explico cómo funciona y si vale la pena la tarjeta I Amsterdam city card
La verdad es que es un museo totalmente prescindible. Te explica muchas cosas de la ciudad pero nada que no puedas sacar de un libro de historia y la parte que se dedica a la ciudad moderna quizá le pueda interesar más a los habitantes de la ciudad que al turista. La visita nos lleva poco más de una hora.
el hambre aprieta y como tampoco es que sea una hora tardía decidimos hacer un tentempié en el famoso puesto de patatas fritas Vlaams Friteshuis Vleminckx, en la calle Voetboogstraat 33, cerca del museo.
Como nuestro siguiente objetivo es el barrio chino nos vamos a comer a un KFC al lado de la plaza Dam.
Nos quedamos con las ganas de entrar al templo budista porque estaba cerrado, no sabemos si porque ya eran las 15:50, porque era sábado o porque siempre está cerrado ?
Comienza a lloviznar y pese a que teóricamente oscurece alas 17h en diciembre ya empieza a estar muy oscuro por las nubes.
Decidimos ir al museo Nemo por ambas cosas.
Museo Nemo de Ámsterdam
es el museo de ciencia y tecnología más importante de todo el país. Lo reconoceréis enseguida por su forma de barco y por el color verdoso cobre.
El edificio tiene 5 niveles separados por temáticas y en los que podéis realizar algunos experimentos científicos y jugar con la física. Vamos, lo que cualquier museo de la ciencia.
Nosotros os lo aconsejamos para ir con niños, ya que está bastante enfocado para ellos. Vimos unas cuantas familias españolas y les preguntamos si estaban disfrutando los chavales y todas nos lo recomendaros. Si sois adultos os lo aconsejo si no sabéis qué hacer más en la ciudad, que esté lloviendo y que tengáis la I amsterdam card…. vamos, lo que nos pasó a nosotros ?
Otro consejillo es subir a la azotea para ver las vistas de la ciudad. Nosotros no lo hicimos porque llovía, pero hemos leído que valen la pena.
Al salir del nemo nos vamos al Excalibur, ya sabéis, el garito heavy metal del red light district.
De camino compramos quesos en el mercado de las flores y volvimos al apartamento para hacer las maletas.
Esto ha sido nuestro último día, un día bastante completo cuando nos preguntábamos qué hacer en Ámsterdam en un día cuando casi lo habíamos visto todo. Y es que la semana aquí ha dado mucho de sí, no te pierdas todo el diario porque ha sido una visita muy completa de la ciudad.
Te doy las últimas ideas en el recuadro de aquí debajo para acabar de rematar cosas que hacer en la ciudad.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en ÁmsterdamSi tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más cosas que hacer
Si te ha gustado el post de qué hacer en Ámsterdam valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a la capital de Países Bajos en el menú desplegable
Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!
buenas hector queria saber si lo del famoso columpio da muxo vértigo o miedo, y cual es el precio. Trans o bus que habría que coger aparte del barco gratuito y si hay muxa cola y merece la pena. Muchas preguntas jajajaja, gracias. Por otro lado si has ido a a Zaanse, Volendam y Edam es posible verlo todo en un día con el billete de tren? o son pueblos o ciudades entretenidas que hay que exar mas de un día? gracias y tus videos son geniales y ayudan a los viajeros
¿Te gustan los viajes diferentes, los consejos reales y esos lugares que no salen en las guías? Suscríbete y cada semana te mandamos un email con lo mejor del blog: nuevos destinos, trucos viajeros y joyitas ocultas que descubrimos por el mundo. Nada de spam, solo buen rollo y ganas de viajar. ¡Apúntate ahora y empieza el viaje!
Comienza a escribir y presiona Intro para buscar
Scroll al inicio
¡Hola, viajer@! 👋
¡Hola, viajer@! 👋 Soy Héctor de Mi Baúl de Blogs! ¿Tienes dudas sobre tu viaje o necesitas consejos? Escríbeme y te echo una mano con lo que necesites.
¡Buen post Héctor!
Yo solamente pasé un día en Ámsterdam y me dediqué a lo típico…
¡Saludos caracoleros!
Yo ya ves que machaqué la ciudad. 4 días dan para bastante 🙂
Saludos y gracias por comentar 😉
buenas hector queria saber si lo del famoso columpio da muxo vértigo o miedo, y cual es el precio. Trans o bus que habría que coger aparte del barco gratuito y si hay muxa cola y merece la pena. Muchas preguntas jajajaja, gracias.
Por otro lado si has ido a a Zaanse, Volendam y Edam es posible verlo todo en un día con el billete de tren? o son pueblos o ciudades entretenidas que hay que exar mas de un día? gracias y tus videos son geniales y ayudan a los viajeros
Hola 🙂
Lo del columpio está todo aquí, tiene su propia sección :)) https://www.mibauldeblogs.com/torre-adam-amsterdam-columpio-mas-alto-europa/
Los tranvías son lo que más vas a usar, no obstante muchos buses pueden irte bien dependiendo donde estés o la zona en que te alojes.
Respecto a la de los pueblos te lo respondo aquí https://www.mibauldeblogs.com/visitar-zaanse-schans-edam-volendam-y-marken-en-un-dia-desde-amsterdam/
saludos 😉