Hay muchas cosas interesantes que ver en Nottingham para el turismo, como visitar el Castillo de Nottingham o alguna de sus 450 cuevas artificiales, más que en cualquier otra ciudad del Reino Unido. También vivirás de cerca la leyenda de Robin Hood y podrás acercarte al cercano y famoso bosque de Sherwood.
En esta ciudad vamos a vivir escenarios históricos como el de algunos de los primeros centros industriales de Inglaterra y sus consecuencias, y también de historias y leyendas medievales muy conocidas.
Déjanos mostrarte esta ciudad dentro de nuestra exploración de este fantástico triángulo industrial que estamos recorriendo entre Liverpool, Manchester y Birmingham.
Índice
Lo más destacado de Nottingham
1. Old Market Square
Old Market Square, la plaza más grande de Nottingham y el corazón de la ciudad. Testigo de eventos históricos, protestas y celebraciones, este lugar es el epicentro de la vida en Nottingham y un punto de encuentro imprescindible.
2. Castillo de Nottingham
Castillo de Nottingham, con una historia que se remonta a la época normanda. Desde sus túneles subterráneos hasta su museo, ofrece una fascinante visión de la historia medieval y la leyenda de Robin Hood.
3. City of Caves
City of Caves, una red subterránea de más de 450 cuevas artificiales excavadas en piedra arenisca. Antiguas viviendas, refugios de guerra y talleres artesanales convierten esta visita en un viaje al pasado de Nottingham.
Lugares imprescindibles que ver en Nottingham en un día
Nottingham no pertenece al Black Country, región en el West Midlands de Inglaterra, al oeste de Birmingham, conocida por su histórica industria pesada (carbón, la siderurgia y la producción de hierro y acero). Pero sí nos encontramos en el East Midlands, con una historia más ligada a la industria textil, especialmente el encaje, por lo que vamos a encontrar reminiscencias de su pasado industrial en la visita.
Aquí te resumo lo más imprescindible en una visita de Nottingham en un día. En otro apartado veremos una lista más completa por si tu estancia es de 2 o más días:
Old Market Square: la plaza más importante de Nottingham
La Old Market Square es el corazón de Nottingham desde la época medieval como mercado, y una de las plazas más grandes del Reino Unido (12.000 metros cuadrados).
Lo primero que nos llamó la atención al visitarla fue el enorme Council House, que hasta 2010 era el ayuntamiento de la ciudad. No os perdáis los dos leones de piedra en la entrada del edificio, conocidos localmente como Left Lion y Right Lion, que han servido como punto de encuentro durante generaciones.
A lo largo de los siglos, la Old Market Square ha sido testigo de momentos clave en la historia de Nottingham. En esta plaza se celebró originalmente la famosa Goose Fair hasta que fue trasladada en 1928. También fue el sitio de la primera sucursal de Smith’s Bank en 1688, el banco provincial más antiguo de Inglaterra. En el siglo XIX, fue testigo de las protestas de los luditas contra la industrialización y en 1831 el centro de los disturbios que terminaron con el incendio de la mansión del Duque de Newcastle.
Aquí suelen celebrarse los triunfos del Nottingham Forest Football Club, y es que sitio hay y de sobras. Incluso la leyenda de Robin Hood menciona la plaza como el lugar donde el forajido ganó el famoso torneo del sheriff de Nottingham. Si vienes para Navidad verás la plaza con su mercado navideño de estilo alemán.
Castillo de Nottingham
El Castillo de Nottingham es una de las atracciones más emblemáticas de la ciudad, con una historia que se remonta a la época normanda. Ubicado en un promontorio natural conocido como Castle Rock, ofrece vistas impresionantes desde sus acantilados de 40 metros de altura.
Su construcción empezó en 1068 por orden de Guillermo el Conquistador. El castillo comenzó como una fortaleza de madera para posteriormente construirlo en piedra durante el reinado de Enrique II. A lo largo de los siglos, desempeñó un papel crucial en la historia de Inglaterra, sirviendo tanto como residencia real como bastión militar. Uno de los episodios más importantes ocurrió en 1194, cuando Ricardo Corazón de León asedió el castillo para recuperarlo de los seguidores del príncipe Juan, un hecho que ha quedado inmortalizado en la leyenda de Robin Hood.
Durante la Guerra Civil Inglesa, el castillo perdió su importancia estratégica y fue parcialmente demolido en 1649 para evitar su uso en futuros conflictos. En el siglo XVII, el Duque de Newcastle construyó en el mismo lugar una mansión de estilo manierista, que incendiaron manifestantes en 1831 como protesta contra la oposición del duque a la Ley de Reforma. Ya en el siglo XIX fue restaurado y convertido en un museo y galería de arte.
Horarios de apertura: Abierto todos los días, incluyendo vacaciones escolares y festivos. (Excepto Navidad). A pesar de que quedan pocos restos del castillo medieval original, en la visita se pueden ver sus túneles subterráneos y conocer la historia a través de exposiciones interactivas y colecciones de arte y arqueología.
✔ Museo & Galería → 10:00 – 17:00
✔ Brewhouse Yard Cottages → 12:00 – 16:00 (solo fines de semana, festivos y vacaciones escolares)
✔ Jardines → 10:00 – 17:00
Estatua de Robin Hood
Si estás en el castillo de Nottingham y no te da tiempo o no quieres entrar a ver su museo, podrás disfrutar al menos de la estatua de Robin Hood delante de los muros del castillo.
Se trata de una escultura de tamaño natural, realizada en 1952 en honor a la leyenda del forajido más famoso del mundo, al menos el de los que roban a los ricos para entregárselo a los pobres. Podéis conocer la vida de este ladrón de los bosques de Sherwood en las placas sobre los cuatro eventos clave en la vida de Robin Hood.
Seguro que no te resistes a hacer unas fotos o selfies con la estatua de Robin Hood 🙂
City of Caves: la ciudad subterránea de Nottingham
Bajo las calles de Nottingham se esconde un impresionante entramado de más de 450 cuevas artificiales excavadas en piedra arenisca, conocidas como City of Caves, parte del Museo de Justicia de Nottingham. Este sistema subterráneo data desde los primeros asentamientos en la zona hasta la actualidad. Al principio se utilizaron como viviendas por la gente más pobre, pero en el siglo XIX se prohibió el uso residencial por las precarias condiciones de habitabilidad. Después se utilizaron como almacenes, bodegas e incluso talleres artesanales.
Podrás imaginar que en la Segunda Guerra Mundial se utilizaron como refugios antiaéreos durante los bombardeos alemanes, y todavía quedan reminiscencias de objetos de la época, como cascos y equipamiento de la antigua enfermería.
Para recorrer City of Caves deberás sumarte a una de las visitas guiadas, donde explican la historia de los pasadizos, pozos y antiguas habitaciones.
Castle Rock
Ya os hemos comentado que el castillo de Nottingham se encuentra sobre Castle Rock, una roca que tiene más de 400.000 años compuesta por una arenisca con textura arenosa y pedregosa conocida como “Arenisca de Nottingham”.
A diferencia de la mayoría de las areniscas, esta es blanda y quebradiza, lo que la hace fácil de excavar para crear cuevas y túneles, como los que se encuentran dentro de Castle Rock. A lo largo de la historia, las cuevas de Nottingham han tenido diversos usos: establos, tenerías, almacenes de cerveza e incluso viviendas.
Como hemos dicho, Nottingham cuenta con más cuevas artificiales que cualquier otra ciudad del Reino Unido.
Desde el castillo hay 2 recorridos subterráneos por las cuevas talladas en la roca y cada una tiene su propia historia. Si quieres hacer estas visitas, deberás reservar previamente:
- Uno de los recorridos atraviesa las bodegas, cocinas y mazmorras del castillo,
- y el otro desciende hasta el Mortimer’s Hole.
Ye Olde Trip to Jerusalem: el pub más antiguo de Inglaterra
Hablando de cuevas, algunas hasta las han abierto como cuevas bares: Ye Olde Trip to Jerusalem es un pub excavado en el acantilado, en Castle rock, debajo del castillo de Nottingham. Dicen que es el pub más antiguo de Inglaterra, no sé si porque han relacionado cuevas con prehistórico 🙂
Como posada más antigua del país, datando del año 1189 d.C.; el mismo año en que Ricardo Corazón de León se convirtió en rey y el papa Gregorio III ordenó la cruzada a Tierra Santa.
Nosotros no pudimos evitar tomarnos una pinta en su interior, pues leímo el cartel de bienvenida a esta posada:
"La pista está en el nombre… Más que un viaje, se cree que la palabra “Trip” en Ye Olde Trip to Jerusalem proviene de un significado antiguo del término, que hacía referencia a tropezar o ser engañado. Así, el nombre de la posada significaría un punto de descanso en el camino a Jerusalén.
¿Por qué no seguir la tradición y hacer una parada para tomar una pinta o comer algo? ¡Nos vemos pronto!"
Pitcher and Piano en St Peter´s Church
Antes de explicaros las siguientes iglesias que vimos en nuestro recorrido por los lugares que ver en Nottingham, vamos a hacer un mix de apartado anterior con el siguiente, es decir, vamos a una iglesia que a la vez es un bar.
Sí, como lo oís, este bar de la cadena Pitcher and Piano, está ubicado en la antigua iglesia de St Peter´s Church, y os puedo asegurar que es uno de los lugares más guapos en que me he tomado una cerveza y os aconsejo fervientemente que hagáis lo mismo vosotros.
El ambiente es genial y para nosotros es una visita obligada cuando estés en la ciudad. Sin duda, uno de los bares restaurantes más curiosos que visitar en Nottingham junto al Ye Olde Trip to Jerusalem.
Iglesia de Santa María, la más bonita que ver en Nottingham
La Iglesia de St. Mary the Virgin, situada en el histórico barrio de Lace Market, es la iglesia parroquial más antigua de Nottingham y una de las pocas edificaciones de grado I en la ciudad, lo que la reconoce como un edificio de gran interés arquitectónico e histórico. Mencionada en el Domesday Book de 1086, se cree que sus orígenes se remontan a la época sajona. La estructura actual, la tercera construida en el mismo sitio, data de entre finales del siglo XIV y principios del XVI. Su nave, terminada antes de 1475, destaca por su estilo gótico perpendicular uniforme. Además, la torre fue completada durante el reinado de Enrique VIII.
A lo largo de su historia, la iglesia ha jugado un papel clave en la comunidad de Nottingham. Desde 1108 hasta 1538, perteneció al Priorato de Lenton, cuyos monjes dirigían la iglesia. En 1513, Dame Agnes Mellers fundó aquí la escuela que hoy se conoce como Nottingham High School, estableciendo una ceremonia conmemorativa que aún se celebra. Además, en 1649, George Fox, fundador de los cuáqueros, fue encarcelado tras interrumpir un sermón en esta iglesia. En el siglo XVIII, St. Mary’s fue pionera en la educación dominical, abriendo una escuela en 1751, 35 años antes de que Robert Raikes popularizara este concepto en Gloucester. También desempeñó un papel social importante, administrando un workhouse para los más necesitados entre 1726 y 1834. Tras una restauración significativa, la iglesia reabrió en 1848 y sigue siendo un símbolo del patrimonio religioso y cultural de Nottingham.
St Nicholas church
Esta iglesia está muy cerquita del Castillo de Nottingham, es pequeñita pero bonita como casi todas las iglesias de Gran Bretaña. Tiene un pequeño cementerio al lado.
Catedral de San Bernabé
La Catedral de San Bernabé es el principal templo católico de Nottingham y sede del obispo de la ciudad. Construida entre 1841 y 1844, fue diseñada por Augustus Welby Northmore Pugin, el mismo arquitecto que trabajó en el interior del Parlamento Británico. Su estilo es gótico inglés temprano, aunque su Capilla del Santísimo Sacramento destaca por su elaborada decoración. En el momento de su finalización, era la iglesia católica más grande construida en Inglaterra desde la Reforma Protestante. En 1852, tras la restauración de la jerarquía católica en Inglaterra y Gales, fue elevada a la categoría de catedral, convirtiéndose en una de las cuatro primeras catedrales católicas del país tras siglos de prohibiciones religiosas.
Con el paso del tiempo, la catedral ha sufrido varias modificaciones. Durante los cambios posteriores al Concilio Vaticano II, se eliminó gran parte de su decoración original, aunque en 1993 se restauraron algunos elementos para devolverle parte de su esplendor. Entre sus puntos de interés destacan la tumba de la Venerable Mary Potter, fundadora de la Little Company of Mary, y la capilla donde se conservan fragmentos del diseño original de Pugin. Actualmente, la catedral está en proceso de restauración para recuperar algunos de sus diseños originales, en un proyecto en colaboración con Nottingham Trent University y financiado en parte por la National Lottery Heritage Fund. Ubicada en la intersección de Derby Road y North Circus Street, frente al Nottingham Playhouse y el Albert Hall, es una parada imprescindible para quienes deseen conocer el legado histórico y arquitectónico de la ciudad.
Otros lugares que ver en Nottingham en 2 días o más
Aquí os he explicado todos los lugares más importantes que ver en Nottingham. Si disponéis de más tiempo, os propongo que visitéis también los siguientes lugares para completar la visita de la ciudad.
- Universidad de Nottingham: El campus University Park está ubicado al oeste del centro de la ciudad de Nottingham. Posee muchos edificios históricos. Puedes realizar una visita guiada para grupos o por libre.
- Hockley Arts Club: Un bar que ocupa las antiguas oficinas de los gerentes de las fábricas de encaje. Con una decoración industrial que nos recuerda el pasado del Black Country inglés. Está en el barrio de Hockley, también conocido como el Creative Quarter o Barrio Creativo.
- Lost Property: Justo frente al bar anterior. También es temático, pero de las famosas cuevas de Nottingham ya que está dentro de una cueva de piedra caliza
- The Magic Garden: Un jardín que antiguamente era parte del Paul Smith Emporium.
- Wollaton Hall & Gardens: un parque con un espectacular edificio, el Wollaton Hall, del s. XVI que alberga el Museo de Historia Natural. Salió en la película Batman El Caballero Oscuro.
- The Malt Cross: antigua sala de baile victoriana con techos acristalados, balcones y una acústica ideal para la música en directo.
- Arte callejero en Nottingham: descubre callejeando el arte urbano y el distrito creativo en Hockley y el Lace Market, el mejor lugar para ver murales y grafitis, con obras de Cobden Chambers y Woolpack Lane.
- 200 Degrees Coffee Shop: edificio con más de 400 años de historia, conocido por su excelente café local y la arquitectura del establecimiento.
- Monumento a Brian Clough: imprescindible para los aficionados al fútbol. Brian Clough fue el legendario entrenador que llevó al Nottingham Forest de la Segunda División a ganar dos Copas de Europa consecutivas en 1979 y 1980.
- Joe´s store (Tintín shop): Si eres fan de este cómic, nosotros sí y en parte somos viajeros gracias a él, no te pierdas esta medio tienda medio museo del personaje.
No viajes sin un buen SEGURO DE VIAJES. Te recomiendo INTERMUNDIAL por sus coberturas y su trayectoria
Tienes un 10% de descuento en todos sus seguros por ser lector del blog.
Mapa de lugares que visitar en Nottingham
Para acabar os localizamos todos estos lugares imprescindibles que ver en Nottingham. Os lo podéis descargar o guardar en favoritos y utilizarlo en vuestro recorrido:
Más consejos para ver Nottingham
Os dejamos algunos consejos más para visitar Nottingham por libre:
Breve Historia de Nottingham y curiosidades
En cuanto a la historia de Nottingham y algunas curiosidades, vemos en unas pinceladas lo que deberíamos tener en cuenta para una visita más productiva:
- Época anglosajona: Parte del Reino de Mercia, conocida como Tigguo Cobauc ("Lugar de Cuevas").
- Siglo XI se construye el castillo sobre piedra arenisca, fue clave en la historia medieval.
- Siglo XII, en la conquista normanda se construyó una muralla, ampliada en el XIII; aún queda un tramo visible.
- Ricardo Corazón de León: Tomó el castillo de Nottingham tras un asedio contra los partidarios del príncipe Juan, incluyendo el Sheriff de Nottingham (relacionado con la leyenda de Robin Hood).
- Siglo XV: Centro comercial importante, famoso por la exportación de esculturas de alabastro. En 1449 obtuvo autonomía con una carta real.
- Revolución Industrial: Se convirtió en un centro de la industria textil y del encaje.
- Motín de 1831: La población incendió el castillo en protesta contra el duque de Newcastle y la Ley de Reforma de 1832.
- Siglo XX: Declive de la industria textil tras la Segunda Guerra Mundial; se revitalizó el barrio Lace Market.
- Curiosidades:
- Si eres heavy metal, como nosotros, te encantará saber que en este condado nació Bruce Dickinson, cantante de Iron Maiden, y en la misma ciudad Ian Paice, batería de Deep Purple. Todo muy cerquita también de Birmingham el origen del Heavy Metal. Ah, y muy cerquita de Castle Donington, donde se celebró el famoso Monster of Rock en Donington Park y en la actualidad el Festival Download, a cuyo 20 aniversario acudimos cuando vimos esta ciudad.
- Origen del nombre: Derivado de Snotingaham, "la granja del pueblo de Snot".
Dónde dormir en Nottingham (hoteles)
Hay mucha oferta de hoteles, apartamentos y hostales donde alojarse en Nottingham. Recordad que nosotros siempre buscamos el alojamiento 4 pasos y escogemos según resultados y coyuntura.
Excursiones a los alrededores de Nottingham
Los alrededores de Nottingham tenéis lo siguiente:
- Bosque de Sherwood: A 40 km de Nottingham tenéis el famoso bosque hogar de Robin Hood y sus compañeros. Su principal atractivo es el Major Oak, un roble milenario.
- Southwell Minster: entre Nottingham y el Bosque de Sherwood, encontramos esta catedral medieval y el Palacio del Arzobispo.
- Ciudades cercanas como: Birmingham y los lugares que ver en esta ciudad, Sheffield, Leicester, Lincoln.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Londres o Inglaterra y no queréis perderos nada podéis reservar los mejores free tours en Londres y otras visitas guiadas en español:¿Cuál de estos lugares de Nottingham te gustaría visitar primero? Nos encantaría saber eso y qué te ha parecido este post. Si te ha resultado útil, si tienes alguna duda o si quieres compartir tu experiencia, no dudes en dejarnos un comentario. Leemos y respondemos a todos.
También puedes consultar todos nuestros posts para organizar tu viaje a Nottingham aquí debajo y más tips de viajes en nuestra caja verde. Hasta el próximo viaje!! Se os quiere 🙂
Descubre más sobre INGLATERRA ▼ Haz clic para desplegar
Nuestras opiniones del London Pass
Soy Hector, licenciado en Historia que cuenta historias de viajes. 99 países en la mochila. Experto Profesional en Cultura, Civilización y Religión islámica y Especialista Universitario en el Perfil Histórico de los Contenciosos en Oriente Próximo.
Conócenos
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!