En este post vamos a descubrir los 11 lugares imprescindibles que ver en Dijon, la ciudad que todo el mundo conoce por la mostaza pero que nosotros intentaremos añadir más salsas para hacerla más apetecible en vuestro viaje.
El problema es que a la salsa le adereces demasiado caldo, me refiero a jugo vegetal, en concreto al vino de la famosa región vinícola de la Borgoña que rodea la ciudad de Dijon. Y es que la cosa no es baladí, pues a los viñedos de Borgoña han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Pero no todo será gastronomía, porque en Dijon encontrarás el legado de los duques de Borgoña que enriquece su patrimonio artístico e histórico. Además fue conocida como la «ciudad de los 100 campanarios» por la gran cantidad de iglesias.
Con todo esto, ¿no te han entrado ganas de descubrir todo lo que ofrece esta ciudad? te lo enseñaremos y además te mostraremos muchas fotos, muchas de ellas en 360º.
Índice
Ciudad de Dijon
Dijon es la capital de Borgoña, una ciudad ubicada a poco más de 300 kilómetros de París y a tan solo 150 de la frontera con la vecina Suiza. Hablamos del centro del departamento de Côte-d’Or, a orillas del río Ouche y no lejos del nacimiento del Sena.
La Borgoña es una región famosa mundialmente por sus vinos y cuya Ruta de los Grandes Viñedos se la conoce como los Campos Eliseos de Borgoña. Si la región es conocida por la enología la ciudad lo es por su mostaza. También lo es por el pain d’épices (pan de especias), con miel y algunas especias como anís o jengibre.
Nosotros la visitamos en nuestro camino hacia Luxemburgo y Bélgica desde Lyon. Entre el ducado de Luxemburgo y Dijon encontramos otra ciudad que deberías visitar, hablamos de Metz.
Breve Historia de Dijon y curiosidades
En cuanto a la historia de Dijon y algunas curiosidades, las vemos en unas pinceladas:
- 407 saquean Langres los bárbaros y sus obispos se trasladan a Dijon.
- Siglo VI, en época de los francos, la ciudad estaba rodeada por una muralla de 9,5 m de alto y 4,44 m de ancho, con cuatro puertas y 33 torres.
- Fue parte del Ducado de Borgoña.
- Siglo XIV, en la segunda mitad, se construye el Palacio Real sobre un castillo ducal que ya estaba en la Alta Edad Media adosado a un castrum romano del siglo III
- 19 enero 1477, tras la batalla de Nancy, fue anexionado al Reino de Francia por el rey Luis XI.
- Siglo XVII y XVIII, en la época renacentista se construyeron otros palacios espectaculares.
- 1870 ocupada por las tropas de Prusia.
- En la Segunda Guerra Mundial sus edificios y paseos históricos no sufren grandes daños en los bombardeos y están en gran parte intactos.
- 2015 pasa a ser parte de la región de Borgoña-Franco Condado.
- La Chouette es el símbolo de la ciudad, se trata de una lechuza pequeña.
Lugares que ver en Dijon
En Dijon vamos a encontrar muchos edificios destacables, principalmente la catedral de Saint- Bénigne, la iglesia de Saint-Michael o la de Saint- Philibert. Mención especial la dedicamos a Notre- Dame de Dijon, de estilo gótico y donde encontramos la Chouette (la lechuza), esculpida en la fachada norte de esta iglesia.
La mayoría de lo que vamos a ver en Dijon está en el centro histórico, el corazón de las 97 hectáreas del sector protegido e inscrito desde el 4 de julio de 2015 como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO como parte del viñedo de Borgoña. Todos estos lugares del centro los podremos visitar sin tener que usar el transporte público, caminando cómodamente al ser el todo muy llano. La facilidad de la visita se complementa al tener una ruta señalizada en el suelo con placas de bronce con el símbolo de la ciudad "La Chouette", de la que hemos hablado anteriormente, y con la dirección que debemos seguir.
Os aconsejo iniciar la ruta en la Oficina de Turismo de Dijon, cogiendo el mapa de Le Parcours de la Chouette (La ruta del búho) y subiendo a la Torre de Felipe el Bueno para ver la ciudad desde 46 metros de altura. Una vez hecho esto iniciamos la ruta viendo sus 22 paradas, entre ellas los 11 lugares que visitar en Dijon que no puedes perderte:
- Palacio de los Duques
- la plaza de la Libération
- Torre Felipe el Bueno
- Iglesia de Notre Dame de Dijon
- Palacio de Justícia
- Iglesia de Saint Michel
- Gran Teatro de Dijon
- Museo Bellas Artes de Dijon
- Catedral de Saint-Bénigne
- Les Halles
- El búho de Dijon
Place de la Libération
Así de entrada, y casi como conclusión, la estampa que se me quedó en la retina tras la visita de Dijon es la Place de Libération con el Palacio de los Duques al fondo. Es decir, la foto de la cabecera de esta sección.
Si tuviera una hora para visitar Dijon yo pasearía por esta plaza, recorrería los patios del Palacio, subiría a la Torre de Felipe el Bueno a contemplar las vistas de la ciudad y tocaría la lechuza en una de las paredes de Notre-Dame.
La Plaza de la Libération, o Plaza Real antes de la Revolución Francesa, es de estilo neoclásico y con una planta característica en forma semicircular. Fue diseñada en 1685 por Jules Hardouin-Mansart para acoger la estatua ecuestre del rey Luis XIV, encaja bien con el conjunto que constituye el "Palais des Etats". Una de las plazas reales más hermosas de Francia, que eso es casi como decir de Europa.
Para nosotros pasear por estas plazas, sentarse en una de las terrazas de los restaurantes que bordean la plaza a tomar un café y ver como los niños juegan con el agua de las fuentes (en verano, por supuesto), es una de las cosas principales que hacer en Dijon.
Palacio de los Duques
En la plaza de la Libération ya os hemos comentado que encontramos el Palacio de los Duques y de los Estados de Borgoña, sede actual del Ayuntamiento y el Museo de Bellas Artes, uno de los principales de Francia y además gratis, que más se puede pedir!! (lo veremos en otra sección más abajo).
Si no disponemos de mucho tiempo, en el museo deberíais ver como mínimo las tumbas de Felipe II de Borgoña, el Atrevido, y de Juan I, o Juan sin Miedo. También es recomendable la colección de primitivos alemanes y suizos, la más importante del país. Si dispones de más tiempo no te pierdas la pintura francesa de época de Luis XIV y las cocinas ducales.
El Palacio de los Duques fue renovado entre 2008 y 2012, con casi 5000 m2 de libre acceso al público y además del Ayuntamiento de Dijon y el Museo de Bellas Artes de Dijon, acoge la Escuela de Bellas Artes, Archivos municipales y la Oficina de turismo. Todos estos lugares los encontraréis en los 5 patios interiores del Palacio.
Torre Felipe el Bueno
Nosotros no podemos dejar de subir a los puntos más altos o miradores de las ciudades. Es obligatorio, nos encanta. El punto mirador más alto de Dijon es la Torre Philippe Le Bon, desde donde se ven unas buenas vistas de la ciudad a 46 metros de altura.
Construida a mediados del siglo XV representa el símbolo del poder de los Duques de Borgoña. La visita es guiada y se reserva en la cercana oficina de Turismo. Para nosotros, como os hemos comentado anteriormente, es uno de los TOP 4 imprescindibles que ver en Dijon.
Iglesia de Notre Dame de Dijon
Otro de los TOP 4, dentro de estos TOP 11 lugares más importantes que ver en Dijon, es la iglesia de Notre-Dame o de Nuestra Señora de Dijon. Una obra maestra de la arquitectura gótica del siglo XIII, construida desde 1229 hasta alrededor de 1250.
La iglesia de Notre-Dame de Dijon tiene una notable fachada, única en la arquitectura gótica francesa, decorada con finas arcadas y filas con 51 gárgolas falsas que no drenan agua. En el interior alberga la imagen de Nuestra Señora de la Buena Esperanza, antes conocida como la Vierge noire.
En el exterior nos hemos de fijar en 2 iconos o símbolos de la ciudad. La lechuza, de la que ya hablamos en otras secciones de este artículo e incluso dedicamos un post específico a la ruta del Búho, y el Jacquemart.
Si miramos hacia lo alto veremos que la iglesia está coronada por el "Jacquemart", un botín de guerra de Felipe el Audaz, que todavía ritma la vida de los alrededores.Fijaos en el jacquemart en la parte alta de la iglesia. Me refiero a la figura de un campanero que golpea la campana cada hora con un martillo. En este caso hay dos, Jacquemart y Jacqueline, que golpean la gran campana cada hora… y dos más pequeños!!
¿Quieres saber la historia? Pues te la cuento en el post de la Ruta de la Lechuza de Dijon. No te la pierdas.
Palacio de Justícia
El Palacio de Justicia fue diseñado para el antiguo parlamento de Borgoña en el siglo XVI. Aloja la sala de Saint Louis llamada "Salle des Pas Perdus" con la notable capilla de Saint Esprit y la "Chambre Dorée" abierta al público.
Iglesia de Saint Michel
La iglesia de San Miguel de Dijon, église Saint-Michel, es una iglesia francesa del siglo XVI famosa por su fachada de estilo renacentista, considerada la más bella de Francia. La iglesia está clasificada como monumento histórico por la lista de 1840.
La fachada principal es única en su género por su mezcla gótica y renacentista, debido a su fecha de construcción. La coexistencia de estos dos estilos arquitectónicos se debe a que en la Borgoña del siglo XVI navegaban entre el retorno de las formas antiguas y la influencia del arte italiano.
Gran Teatro de Dijon
Construido en el lugar de la "Sainte Chapelle", el teatro es testigo de toda una época. Obra de Jacques Cellerier, el Gran Teatro de Dijon fue construido en estilo neoclásico, muy popular a principios del siglo XIX.
Museo Bellas Artes de Dijon
Tras más de 10 años de trabajo se abre al público el Museo de Bellas Artes de Dijon completamente renovado. En una visita del museo encontrarás obras cuya cronología va desde la Antigüedad, pasando por la Edad Media europea y borgoñona (destacan las tumbas de los duques de Borgoña), y obras maestras del Renacimiento y colecciones que van desde el siglo XVII hasta el siglo XX.
Un total, las 1.500 pieza que ocupan más de 4.200 m2 de exposiciones que recorren más de 2000 años de historia del arte de pinturas, esculturas, objetos de arte y muebles, así que no podemos dejar de incluirlo en nuestra selección de los lugares más importantes que ver en Dijon.
Si eres fan de la cultura, decirte que Dijon tiene otros 4 museos interesantes: el Musée Rude, el Archéologique, el d´Art Sacré y el musée de la Vie Bourguignonne.
Catedral de Saint-Bénigne
Cabe destacar la construcción del corazón y la nave de la catedral, típicos del gótico borgoñón, y su abundante techo policromo. Desde la época de la antigua abadía reconstruida en el año 1000 por Guillaume de Volpiano, la iglesia tiene una cripta que es una obra maestra del arte románico borgoñón. Aquí están las reliquias de Saint-Bénigne, el primer apóstol de Borgoña.
Para nosotros es otro de los lugares imprescindibles que ver en Dijon.
Les Halles
Ya hemos comentado la popularidad de los vinos, mostaza y el pan de especias. Pero encontraremos mucha más gastronomía y productos locales. Podéis pasaros por Les Halles, un mercado que se construye en el siglo XIX con estilo inspirado en los de la compañía Eiffel. El mercado está operativo los martes, jueves, viernes y sábados.
Respecto al tema de gastronomía os aconsejamos pasaros por alguna tienda Mulot & Petitjean, popular por su pan de especias. Es la fábrica más antigua de Dijon que se remonta a 1796. En la del Boulevard de l’Ouest puedes ver la elaboración de este pan de especias, pero la tienda histórica es la de la Place Bossuet, edificio con entramado de madera.
El búho de Dijon
A lo largo de los siglos, este búho se ha convertido en un amuleto de la suerte para las personas que pasean a su lado por la calle y lo tocan con la mano izquierda. Hay que pedir un deseo al tocar la lechuza de piedra.
Pero ojito, que esto no lo saben muchos!! y es que a la izquierda del búho, en otra pared, hay un pequeño dragón (algunos dicen que es una salamandra), tan pequeño que es fácil que no lo veas.
Y este es el kit de la cuestión, porque si tocas la lechuza, la tocas con la mano izquierda, pides un deseo y después pasas delante del dragón, no se te va a cumplir. Este pequeño dragón malévolo te robará tu deseo. Para evitarlo pasa primero el dragón y después ves hacia el búho 😉
Otros sitios que visitar en Dijon
Aparte de estos TOP 11 lugares que visitar en Dijon deberías ver también estos otros sitios recomendables:
- Jardines Darcy
- Fachada del Grand Hôtel de la Cloche
- Porte Guillaume
- Poste Place Grangier
- Plaza François Rude
- Rue des Forges
- Casa Millière
- Hotel Vogue
- Plaza de los Duques
- Palacio de Justicia y el Hôtels Particuliers
- Saint-Jean et la Place Bossuet
- Saint-Philibert
Mapa con los lugares que ver en Dijon
Para acabar os localizamos todos estos lugares imprescindibles que ver en Dijon. Os lo podéis descargar o guardar en favoritos y utilizarlo en vuestro recorrido:
Más consejos para ver Dijon
Nuestro mejor consejo para ver Dijon por libre realizar el Recorrido de la Lechuza por el centro de la ciudad. Puedes conseguir el folleto en la Oficina de Turismo de Dijon. También puedes consultar la web oficial de Turismo Dijon.
Os dejamos algunos consejos más para visitar Dijon por tu cuenta:
Dónde dormir en Dijon (hoteles)
Hay muchísima oferta de hoteles, apartamentos y hostales donde alojarse en Dijon. Si vosotros queréis dormir en la capital lombarda, os aconsejo que veáis las últimas ofertas disponibles y escojáis el lugar según calidad y precio que os ofrezcan en ese momento. Recordad que nosotros siempre buscamos el alojamiento 4 pasos y escogemos según resultados y coyuntura.
También os dejamos las mejores ofertas en alojamientos en Dijon en este enlace.
Cómo llegar a Dijon y aparcar
En tren de alta velocidad (TGV) desde varias ciudades. Tren normal desde Italia (Milán, Turín, Florencia y Roma entre ellos), Suiza, Luxemburgo y Bélgica.
En bus FlixBus conecta Dijon con las principales ciudades europeas y TRANSCO es un servicio de autobús regional para la región de Borgoña.
En coche llegamos a Dijon desde Lyon y después continuamos hasta Metz para entrar en Luxemburgo.
★ TOP 11 lugares que ver en Lyon
★ La Barrio de Croix Rousse . El más bohemio de Lyon.
★ Barrio La Fourvière
★ Murales de Lyon
Opiniones Lyon City card
★ TOP 11 lugares que ver en Dijon
★ TOP 11 lugares que ver en Metz
Cómo ir del aeropuerto de Lyon al centro
★ Todos nuestros artículos de la ciudad de LYON
Otros consejos para ver Dijon
Esperamos que te haya ido bien este post de los lugares que ver en Dijon, si es así déjanos 5 estrellas, sólo te pedimos eso 🙂 También puedes consultar todos nuestros posts de Dijon y otros consejos para organizar tu viaje a la Borgoña en el menú de aquí debajo
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours en Lyon Si tenéis poco tiempo en Lyon y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?