En nuestro viaje de 5 días en Múnich y alrededores, no podía faltar la visita del casco histórico de la ciudad o Altstadt de Múnich. Viene a ser lo que ver en Múnich en un día si no tienes más tiempo en la ciudad.
Múnich fue fundada en 1158 por Enrique XII de Baviera (Enrique el León, duque de la casa güelfa) en el año 1158. Otón I de Wittelsbach fue investido con el ducado de Baviera en 1180 a la caída de Enrique el León. La dinastía Wittelsbach gobernó el reino de Baviera como el ducado hasta fines de la Primera Guerra Mundial.
Índice
EL CASCO ANTIGUO DE MÚNICH
Así que tras desayunar en nuestro alojamiento, el hotel A&O München Hauptbahnhof, empezamos la visita del casco histórico de Múnich.
Os dejo los puntos a visitar por colores según importancia, los marcaremos tanto en el post como en el mapa
♠ Serán los Top 10, las diez visitas imprescindibles del centro de Múnich
♣ Puntos de interés pero de menor importancia
♥ Puntos de interés pero en la zona perimetral del casco viejo. Para el segundo día en Múnich.
♦ Nuestro alojamiento (hotel Billini)
Todo el recorrido por el casco histórico de Múnich se puede hacer a pie, exceptuando los puntos azules más alejados que haríamos en otro día de nuestra visita centrándonos en el Múnich olímpico y la BMW.
En general un recorrido ideal por el centro de Múnich podría empezar por la Estación Central de Ferrocarriles (Hauptbahnhof), que tiene su gracia, y continuar hacia la Karlsplatz y Karlstor (Puerta de Carlos) que entre 1319 y 1791 sirvió de puerta de entrada a la ciudad amurallada. Andaremos por la zona peatonal y comercial hasta la Marienplatz, centro geográfico y social de la ciudad, con el Nuevo Ayuntamiento (Rathaus) de estilo neogótico y su famoso carillón que toca a las 11am y 12pm (en temporada alta también a las 17h). El tiempo de las paradas en este paseo irán determinadas por la música de este carillón, no nos lo debemos perder bajo ningún concepto.
A partir de aquí podéis visitar todos los puntos que os relato en este post y que están marcados en el mapa.
Este recorrido lo podéis hacer perfectamente en un día, sin entrar en museos o en la Residence.
Lo podéis hacer por vuestra cuenta y también con una visita guiada. Nosotros escogimos la visita guiada de Múnich en español con Civitatis y tuvimos la suerte de ir solos con la guía pues no habían más reservas ese día.
Qué hacer en Múnich en un día
¿Qué hacer en Múnich en un día? Pues si tu estancia en esta ciudad es de un día nosotros te aconsejamos que te centres en el casco histórico o Altstadt. Si tienes más de un día en Múnich al menos uno lo tienes que dedicar a hacer este recorrido.
TOP 10 visitas imprescindibles que ver en Múnich centro:
- Marienplatz
- Nuevo Ayuntamiento
- Antiguo Ayuntamiento de Múnich
- Catedral de Munich
- St. Peter’s Church
- Theatinerkirche
- Residenz
- Iglesia de San Miguel
- la cervecería Hofbräuhaus am Platzl
- Eisbachwelle (surf)
♣ Hauptbahnhof
la Estación Central de Ferrocarriles de Múnich será nuestro punto de partida. Siempre está muy concurrida y es un lugar que te traspasa estrés, todo el mundo parece que tiene un destino claro y es un constante ir y venir de personas de toda índole.
La estación construida en el sitio actual fue inaugurada en 1848 y ha sido reconstruida muchas veces, sobretodo después de los graves daños que sufrió en la Segunda Guerra Mundial.
♣ La Karlplatz y la Karlstor
Una de las 3 puertas de la antigua muralla medieval (Karlstor, Isartor y Sendlinger Tor)
Antiguamente la llamaban Neuhauser Tor y se le cambió el nombre en 1797 tras la construcción de la plaza Karlsplatz.
La puerta Karlstor tenía tres torres pero una explosión de la pólvora que se almacenaba en su interior afectó a la torre del centro. En la reconstrucción se le dio un estilo neogótico.
Continuamos por la calle Neuhaser, que ya de por sí podríamos catalogarla como lugar de interés, y hacemos un alto en el camino para entrar en la curiosa
♣ Bürgersaalkirche
Esta iglesia tiene una curiosidad y es que la cripta está a pie de calle y la iglesia en la primera planta.
Antes de acceder a la iglesia entramos en la cripta, que en la actualidad está dedicada a la memoria del padre Rupert Mayer, un sacerdote jesuita alemán y figura destacada de la resistencia católica contra el nazismo en Múnich.
Incluso llegó a estar internado en el campo de concentración de Sachsenhausen, que ya vimos en nuestro viaje a Berlín. La cripta, a parte de ser el lugar donde reposan sus restos mortales, es una especie de memorial, con muchas fotos, ropas y utensilios de este padre jesuíta.
La parte superior está dedicada a la iglesia propiamente dicha, que data de principios del siglo XVIII y que se tuvo que reconstruir tras ser arrasada durante la Segunda Guerra Mundial. La verdad es que su decoración barroca te deja con la boca abierta.
La fachada exterior también es barroca, pintada en rojo tierra y ocre.
♠ Iglesia de San Miguel
Seguimos por la calle Neuhaser y poco más adelante, en el mismo lado de la acera, encontramos la iglesia de San Miguel.
La iglesia renacentista más grande de los Alpes. Esta iglesia jesuíta fue construida entre los años 1583 y 1597 como centro espiritual de la Contrarreforma. Y con ese espíritu está adornada la hermosa fachada, llena de esculturas que nos muestran el triunfo del catolicismo sobre el protestantismo.
Entre las dos puertas de acceso de la fachada fijáos en la escultura del Arcángel Miguel luchando por la Fe y matando al Diablo en forma de dragón.
El interior no tiene desperdicio. Os encontraréis con la segunda bóveda de cañón más alta del mundo después del Vaticano, con 20 metros. La sensación de esa altura queda acrecentada por la ausencia de naves laterales (sólo capillas) que le da todo el protagonismo a la bóveda.
A partir de este punto en función de la hora os dirigiréis hacia la Marienplatz o a la catedral. Recordad que el Carillón del nuevo ayuntamiento ofrece la atracción de las figuras bailando la danza de Cooper todos los días a las 11:00 y a las 12:00.
TOP 5 HOTELES MÚNICH
Las 5 mejores ofertas para alojarse en Múnich en este momento
Nuestro hotel en Múnich fue A&O München Hauptbahnhof
♠ Catedral de Nuestra Señora de Múnich
Dom zu Unserer Lieben Frau, el nombre alemán completo, pero se la conoce como Frauenkirche.
La catedral, sin duda, es de las cosas más importantes que ver en Múnich en un día.
Se construyó entre 1468 y 1525 en estilo gótico. El poco decorado exterior de ladrillo rojo es difícil de admirar por la ubicación de la propia catedral insertada entre las estrechas calles.
Es un icono de la ciudad, con sus dos torres cuya altura alcanza los 99 m y son visibles desde varios kilómetros a la redonda. Una ley impide construir edificios más altos que la catedral en el casco urbano y parte de las afueras.
La mayor parte del interior del templo quedó destruido durante la 2ª Guerra Mundial, pero se conservan algunos tesoros como el altar de San Andrés, vidrieras y la tumba del emperador Luis IV de Baviera.
Quizá lo más espectacular del interior es de nuevo por la altura de la naves. Estoy empezando a pensar si estos alemanes hacen las iglesias tan altas para que puedan entrar con comodidad, ya que estos teutones son altos de coj**es. Todas las naves miden 31m de altura pero de nuevo la sensación de altura de la nave central queda incrementada, esta vez no por la ausencia física de naves laterales sino por el truco de disimularlas con anchísimos pilares que las hacen desaparecer de la vista.
Otra de las cosas que no os debéis perder es “Pisada del Diablo”. Y la cosa va relacionada con el fenómeno anterior de que los pilares escondan las naves laterales. Está claro que no sólo esconde estas sino también los típicos ventanales del gótico que dejan entrar la luz que caracteriza tanto a este estilo artístico.
La leyenda sin embargo explica este fenómeno de una manera menos mundana. Se dice que el arquitecto de la catedral, Jörg Von Halsbach, hizo un pacto con el diablo.
Si el diablo no provocaba accidentes en la construcción de la catedral, el arquitecto haría una catedral sin ventanas. De no lograrlo, Halsbach perdería su alma. ¿Una catedral gótica sin ventanas que permitan el paso de la luz celestial? eso era un caramelito para el demonio y aceptó de buena gana el trato.
Cuando se terminaron las obras el diablo se asomó a la entrada (no podía adentrarse más en recinto sagrado) y no pudo ver ninguna ventana. A parte de los pilares, el ventanal del altar estaba cubierto por un enorme retablo. El diablo se fue del sitio engañado y frustrado, dejando su huella precisamente en el punto en el que las ventanas no pueden divisarse.
♠ Marienplatz, imprescindible en tu Múnich en un día
Esta plaza es el corazón de Múnich, la foto más típica, el lugar de encuentro de locales (en la fischbrunnen), lo más representativo de la ciudad, el lugar de celebración de importantes eventos públicos y festejos desde casi su fundación.
En la Marienplatz tenéis varios puntos de interés:
- Columna de Santa María (Mariensäule): se puso en 1638 como celebración del final de la invasión sueca. Tiene una estatua de la Virgen María rodeada por cuatro angelitos que simbolizan las victorias frente a la guerra, la peste, la herejía y el hambre.
- Nuevo Ayuntamiento. En este edificio disfrutaremos del Carillón
- Antiguo Ayuntamiento.
- Fischbrunnen: una fuente diseñada en 1864 y reconstruida tras la Segunda Guerra Mundial.
♠ Nuevo Ayuntamiento y Carillón
Llegamos a la plaza para ver el carillón de las 11 am. Ya estaba la gente concentrada delante la impactante fachada de 100 metros de longitud con una torre de 85 metros de altura.
El edificio es una consecuencia del rápido crecimiento del viejo Múnich en el siglo XIX. Para construirlo se derribaron muchos edificios pues no había sitio para esta enorme mole.
Y comienza el espectáculo del Carillón. El ‘glockenspiel’ realiza su perfomance todos los días a las 11:00, 12:00 y 17:00 horas (esta última en verano) unas figuras de tamaño real bailan la “Danza de Cooper”.
Es el quinto carillón más grande de Europa, con 43 campanas y 32 figuras. Este espectáculo del carillón representa las bodas del duque bávaro Guillermo V y Renata de Lorena en 1568. En la escena inferior, se identifica la llamada “danza de los toneleros”. Conmemora el acto que tuvo lugar en el año 1517 para celebrar el fin de la peste.
Después del espectáculo podéis subir a la torre de 85m con un ascensor o reservarlo para un segundo día en el casco viejo.
♠ Ayuntamiento viejo
Sin salir de la plaza tenemos otro de los imprescindibles que ver en Múnich en un día, el Ayuntamiento Antiguo de Múnich (Altes Rathaus). Construido entre 1470 y 1480 con un estilo gótico, pero ha sufrido numerosas remodelaciones en su aspecto y, por desgracia, quedó casi destruido en la Segunda Guerra Mundial.
El interior medieval posee un techo de madera que vale la pena visitar.
El exterior tiene una torre del siglo XII de 55 metros, que era parte del sistema defensivo de la ciudad.
La torre alberga el Museo de los Juguetes, que recorre la historia de los juguetes desde comienzos del siglo XIX.
♠ Iglesia de San Pedro
La Peterskirche o Alter Peter, es el templo católico más antiguo de Alemania y otro de los iconos de la ciudad. Está muy cerca de la Marienplatz y hasta allí nos vamos para subir a lo alto de su torre de 56 metros de altura.
Aquí tenemos que subir 306 escalones. Quizá un poco estrecho el mirador, pero el espectáculo merece la pena.
CONSEJO de Mi baúl de blogs:
Este recorrido lo puedes hacer por tu cuenta, pero os aconsejamos que hagáis como nosotros y os suméis a esta visita guiada en español. Es una excelente toma de contacto con la ciudad vieja y aprendes muchas cosas interesantes:
♣ Viktualienmarkt
Detrás de la iglesia de San Pedro encontraréis este punto de reunión de los muniquenses, o Münchners, y como no, de los turistas. Aquí van a comprar, pasear, comer o beber algo al aire libre.
El Viktualienmarkt es un gran mercado de alimentos con casi 150 paradas de verduras, fruta, embutidos, flores, queso, cervezas y otros productos.
Antiguamente el mercado estaba en la Marienplatz pero por cuestión de espacio se trasladó a su ubicación actual.
Un lugar ideal para comprar algún tentempié y tomar una cervecita, todo ello sentados en una de las muchas mesas colocadas para ese objetivo.
♣ La nueva Sinagoga
Al lado del Viktualienmarkt, en la Jakobsplatz, frente al Museo de la Ciudad, tenéis otra de las visitas secundarias que ver en Múnich en un día.
La Ohel Jakob Synagogue se inauguró el 9 de noviembre de 2006, conmemorando la fecha de la Kristallnacht, o la noche de los cristales rotos. La antigua Sinagoga de Munich fue destruida en 1938, antes de la Segunda Guerra Mundial.
Esta moderna sinagoga la vimos desde el exterior porque sólo se puede visitar con una reserva previa en el centro judío. El Museo, no obstante, está abierto al público, de martes a domingo de 10 a 18 horas, a un precio de 6 euros.
Ahora retrocederemos y tomamos el sentido contrario, de nuevo cruzamos el mercado y andamos hasta la cervecería Hofbräuhaus.
♠ cervecería HOFBRÄUHAUS
En Múnich la estrella es la cerveza, y la cervecería estrella es la Hofbräuhaus.
Aquí haremos una parada técnica para tomar una cerveza o comer algo. Ya llevamos mucho rato en el recorrido de las cosas que ver en Múnich en un día.
La historia se remonta a 1589 cuando era una fábrica de cerveza, la Staatliches Hofbräuhaus. Más tarde en 1828 la fábrica de cerveza fue trasladada y la cervecería se abrió al público hasta que quedó destruida en 1945 con los bombardeos. Se reabrió de nuevo en 1958 y en la actualidad es la más famosa de la ciudad, visitada por la mayoría de los turistas que recalan en la ciudad y una visita imprescindible en el Oktoberfest.
La importancia de la cervecería hizo que fuera el punto de reunión de muchos muniquenses y fue testigo de varios hechos históricos como la proclamación de la "República Soviética de Múnich” o del programa de los 25 puntos por el que pasaría a regirse el partido nazi. Podéis imaginar que por sus mesas y bancos pasaron personajes como Hitler y Lenin.
Al ser tan turística quizá no sea la mejor elección para comer un codillo o un asado de cerdo, pero sí para beberse una cerveza escuchando música folklórica y en un ambiente lo más bávaro que se pueda encontrar. Eso es lo que hicimos nosotros.
La cervecería tiene 3 plantas. La primera es la más típica, donde entran normalmente los turistas a echar fotos y no perderse las stammtisch, las mesas reservadas para los clientes habituales, los típicos bávaros de bigotes rizados, con su jarra de porcelana personal y chaqueta de lana, hombres que consumen cerveza a litros!!
La segunda es para comer tipo restaurante y la tercera sería como local de reservas para fiestas. Podéis, no obstante, subir y echar un vistazo a la joya de la casa: la Festsaal o Sala del festival.
♣ Teatro Nacional
Una vez en la plaza Max-Joseph echad un vistazo al Teatro Nacional de Múnich, o Nationaltheater München. Es un teatro de ópera alemán y sede de la Ópera Estatal de Baviera.
♣ FELDHERRNHALLE
Ostias ¡la Loggia della Signoria de Florencia!! pensamos al ponernos frente a la Feldherrnhalle, aunque esta es una copia construida entre 1841 y 1844. Fue erigida en honor al Ejército bávaro.
Pero quizá lo más interesante de su historia sean los hechos acaecidos en la mañana del 9 de noviembre de 1923. La Feldherrnhalle fue el escenario del enfrentamiento entre la policía y miembros del partido nazi, tras el Putsch de Múnich, o golpe de estado de Hitler, del día anterior.
Aquí la policía neutralizó el golpe matando 16 militantes nazis y con Hitler y Göring heridos. También murieron cuatro policías.
A partir del ascenso del partido nazi al poder en 1933, la Feldherrnhalle se convirtió en un memorial de los muertos del Putsch. Las SS hacían guardia permanente frente a él, y era el lugar donde los nuevos reclutas pronunciaban su juramento de lealtad a Hitler.
♣ DRÜCKEBERGERGASSE
Esta pequeña calle, que en realidad se llama Viscardigasse, no tiene más interés que su curiosa historia.
Muchos muniqueses evitaban pasar por delante de la Feldherrnhalle, no solo por lo que significaba sino porque tenían que realizar obligatoriamente el saludo nazi al pasar frente a ella. El "altar nazi" al que había que saludar estaba situado en la calle Residenzstrasse. Cuando subías por esa calle desde la plaza Max-Joseph encuentras este callejón que une las calles Residenzstrasse y Theatinerstrasse. Los muniquenses que intentaban eludir el saludo nazi tomaban estedesvío que ahora es recordado con una línea curva dorada dibujada en el suelo. Es por ello que popularmente esta calle se llama Drückebergergasse o shirker’s lane (línea de evación).
Si os interesa la historia de la Segunda Guerra Mundial quizá os interese esta visita guiada: Paseo por el Múnich del Tercer Reich
♣ Odeonsplatz
Y estando frente a la Feldherrnhalle, nos hallaremos pisando el suelo de la plaza del Odeon. Esta plaza fue diseñada como entrada triunfal de Múnich y por ello está rodeada de importantes edificios.
Entre estos edificios encontramos la Feldherrnhalle, la Iglesia de los Teatinos y el Hofgarten.
El Hofgarten es un jardín de estilo italiano por el que más tarde accederemos al Jardín Inglés. Pero antes visitaremos en la plaza la…
♠ Iglesia de los Teatinos
La Iglesia de los Teatinos y San Cayetano, en alemán sorprendentemente con nombre mucho más corto, Theatinerkirche, nos llama la atención por su fachada amarilla de estilo Rococó y sus cúpulas barrocas cuyas torres miden 65m de altura.
El interior tampoco se queda corto, con su decoración en estuco de color blanco brillante que resalta con la luminosidad que entra por sus ventanales.
Fue construida entre 1663 y 1690 en estilo barroco tardío italianizante, y es quizá uno de los iconos de la arquitectura barroca en Europa. La fachada no obstante es de estilo rococó ya que se construyó en 1768.
Para finalizar las cosas que ver en Múnich en un día veremos la Residenz desde el exterior y continuaremos por el parque de Hofgarten llegando al Englischergarten, que por su tamaño descomunal tendríamos que dejar para un segundo día de nuestra visita al casco viejo de Múnich.
Pero si sólo tenéis un día en Múnich nos quedaremos en el exterior del Englischergarten para ver como hacen surf en el Eisbach y nos volveremos al casco viejo para hacer un brindis por este magnífico día en alguna de las muchas cervecerías típicas en la zona.
Vídeo con todo lo que hacer en Múnich en un día
Antes de empezar a describiros el recorrido podéis mirar este Vídeo que os cuento "in person" toda la ruta. Si sois muy perretes y os gusta poco leer quizá viéndolo ya tengáis suficiente.
Ya sabéis que si os ha gustado el vídeo darle un like y suscribiros al canal en este botón de suscripción que os dejo aquí abajo.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
No te quedes sin los mejores free tours por Múnich Si tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para Múnich en un día
En el post de Múnich en dos días podréis acabar de ver estas visitas que os decía y añadir el complemento para vuestro segundo día en el casco viejo de Múnich.
Si te ha gustado el post de qué ver en Múnich en 1 día valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Múnich en el menú desplegable
★ Múnich en 1 día
★ Múnich en 2 días
★ Múnich en 5 días
★ TOP 10 imprescindibles que ver en Múnich
★ Transporte público de Múnich
★ Campo de Dachau desde Múnich
★ Castillo de Neuschwanstein
★ Cómo ir de Múnich a Salzburgo
Qué ver en Salzburgo
Cómo ir del aeropuerto de Múnich al centro
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?
Hola Héctor
Pues no sabía que Munich era tan bonita, me habían dicho que no valía mucho la pena, y me dejé convencer y no pude ir por eso.
Sin duda quiero irrrrr.
Saludos.
Bo
Hola Bo 🙂
Pues ya ves que hay telita, y si le sumas el Munich olímpico y te gustan los coches para ir a la BMW welt, tienes para 3 días bien en Múnich. Si ya le sumas alrededores, échale 6 o 7 días máximo. Vale la pena. Volveré, se me quedó la Residenz en el tintero. Quizá si le sumo el oktoberfest ya seguro que repito. Saludos