Ver Salzburgo en un día es una cosa más que factible ya que la ciudad es pequeña y fácil de recorrer. Nosotros para visitar Salzburgo (Austria) lo hicimos en una escapada desde Múnich, pero otra idea muy buena es hacerlo desde Viena.
A no ser que estéis visitando Austria o Alemania más extensamente con vuestro vehículo, os aconsejo una escapada de un día en Salzburgo desde una de esas dos ciudades. Salzburgo es la ciudad natal de Mozart y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. A parte del encanto de la ciudad nos sorprendió el bello paisaje típico de los Alpes que la rodea.
Es la cuarta ciudad más poblada de Austria. Su nombre proviene de la sal (salz en idioma alemán) ya que en los alrededores de Salzburgo encontramos numerosas minas importantes y con cuyo comercio la ciudad se desarrolló a lo largo de varios siglos. La ciudad de la sal se extiende por ambas orillas del río Salzach, a 25 km de la parte norte de los Alpes. Salzburgo está pegadita a la frontera de Alemania.
Índice
Qué ver en Salzburgo en un día
Una vez que llegamos a Salzburgo iniciamos el recorrido que visitar en Salzburgo. La ciudad es pequeña, pero no por ello carece de lugares de interés. El centro antiguo de la ciudad fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco en 1996. No os debéis perder la Catedral, la abadía de Nonnberg, el Monasterio y el cementerio de San Pedro, las catacumbas de la roca del Mönchsberg, la Iglesia franciscana, el Palacio-residencia del arzobispo, la Fortaleza de Hohensalzburg, las minas de sal de Salzburgo, etc.
Antes de ir a por materia veamos un pequeño resumen de lo que vamos a tratar en este post de qué ver en Salzburgo, Austria. Además os explicaremos como llegar a la ciudad desde Viena y Múnich. Estos son los lugares que recorreremos en un día:
- El Palacio Mirabell y sus jardines
- Makarplatz
- Río Salzach
- El puente de Staatsbrücke
- Casa natal de Mozart
- Catedral de Salzsburgo
- Castillo de Salzburgo
- Cementerio y Catacumbas de San Pedro en Salzburgo
- Iglesias de los franciscanos
El Palacio Mirabell y sus jardines
¿Os suenan los jardines de este palacio? igual sí si habéis visto el famoso musical “The Sound of Music” (Sonrisas y lágrimas).
Vimos el Palacio Mirabell desde sus bonitos jardines. El Palacio fue construido en 1606 por el príncipe-arzobispo Wolf Dietrich y lo utilizó como residencia. Hoy en día es la oficina del alcalde y del Consejo de Salzburgo, aunque el lugar es muy popular ya que se celebran bodas, conferencias y homenajes.
Lo que sí vimos un ratito, a discreción, los jardines Mirabell. Eso, en una visita guiada significa, unos 5 minutos ?. Estos son los rincones que debes localizar:
- La fuente de Pegaso de 1913.
- 4 grupos de figuras de 1690 que simbolizan los 4 elementos: fuego, aire, tierra y agua.
- El Teatro de los setos
- El Jardín de los enanos.
- La Orangerie, que en la actualidad es un invernadero de palmeras.
Makarplatz
Salimos de los jardines Mirabell a la plaza Makarplatz. En esta plaza vimos desde el exterior la iglesia católica de la Santísima Trinidad, Dreifaltigkeitskirche.
En el número 8 de la plaza Makarplatz se encuentra la Residencia de Mozart, la Mozart-Wohnhaus, la casa donde vivió Mozart desde los 17 hasta los 24 años y que en la actualidad es un museo menos recomendable que la casa natal del músico, que está al otro lado del río. Aquí compuso varias de sus composiciones. Podéis comprar una entrada combinada para la visita de las dos casas de Mozart.
Río Salzach
Llegamos al río Salzach, que cruza Salzburgo y además es una frontera natural de Austria y Alemania a lo largo de 59 km de sus 225 km de longitud. Es subafluente del Danubio. Su nombre deriva de salz, como la ciudad, y es que ambos llevaban el comercio de la sal en el ADN.
Salzburgo es la cuarta ciudad más poblada de Austria. Su nombre proviene de las barcas que transportaban sal en el siglo VIII y que debían pagar un impuesto al paso por ella.
El puente de Staatsbrücke
Cruzamos el puente Staatsbrücke, lleno de candados en sus pasarelas, a lo que sería la antigua ciudad de Salzburgo, de hecho lo primero que ves al cruzar es el ayuntamiento.
Nos adentramos por sus sinuosas calles
Casa natal de Mozart
Primera parada, quizá es una de las cosas más importantes que ver en Salzburgo, no en vano es mundialmente famosa por ser la ciudad natal de Wolfgang Amadeus Mozart y ahora mismo estamos delante de la casa donde nació el compositor.
Si entráis en el museo de la casa natal de Mozart podéis ver:
- la primera planta ofrece exposiciones temporales y conciertos.
- La segunda maquetas y bocetos de sus composiciones
- la tercera la vivienda en la que nació en 1756 y donde vivió hasta los 17 años.
Esta planta está dedicada a objetos personales e instrumentos del pequeño Wolfgang. La encontraréis en la calle Getreidegasse 9, una casa del siglo XVII, de tres plantas y de fachada color amarillo ocre con ventanas blancas.
Continuamos nuestro recorrido guiado con las cosas que ver en Salzburgo en un día y llegamos a la plaza mercado. Como era una visita guiada no perdimos mucho tiempo en ella pues la guía nos comentó que más tarde tendríamos tiempo de disfrutarla en el tiempo libre y que aprovecháramos para comer algo en sus muchas paraditas ambulantes. La verdad es que sólo ver el ambiente de la plaza del mercado ya me daban ganas de acabar y venir a disfrutar de sus bocadillos de salchichas o probar sus diferentes clases de quesos.
Caminamos hacia la antigua plaza del mercado con la terraza y la farmacia más antigua.
Catedral, la principal iglesia que ver en Salzburgo
Esta catedral de Salzburgo es barroca, del siglo XVII, tiene un interior impresionante. El conjunto de su exterior e interior sin duda es de los lugares principales que ver en Salzburgo.
La catedral de Salzburgo tiene 142 metros de largo y 33 metros de altura en la bóveda central. La nave y el coro son de estilo barroco. Durante la Segunda Guerra Mundial una bomba cayó en la cúpula y la descoñó completamente. Hasta 1959 no quedó de nuevo reconstruida.
Castillo de Salzburgo
Desde la plaza que hay en un lateral de la catedral tenéis esta otra vista 360º del castillo de Salzburgo.
Sólo ver esta estampa de ese castillo majestuoso en lo alto del peñón dominando a placer la ciudad ya te dan ganas de subir ahí arriba. El ascenso se puede hacer fácilmente subiendo por el funicular. El precio del castillo de Salzburgo es de 12 €, pero había un grupo de 8 españoles y con ellos hicimos las 10 personas que hacen falta para formar un grupo y que te salga por 11€. tampoco es gran cosa ahorras 1 € pero siempre va bien.
Con ese precio te entran algunas estancias del castillo de Salzburgo y una torre. Como no teníamos mucho tiempo decidimos sacar el ticket más barato.
Huelga decir que en el castillo de Salzburgo tienes unas vistas excelentes de la ciudad. Mejores si puedes verlas a vista de drone.
Sin duda una de las principales visitas que ver en Salzburgo en un día. La fortaleza “Festung Hohensalzburg” domina la ciudad desde la montaña “Festungsberg”. Es la estampa más característica de la ciudad y se jacta de ser el mayor castillo enteramente conservado de la Europa Central.
Aunque data de 1077, el aspecto actual es del siglo XV tras años de ir siendo reforzado y ampliado. También se jacta de haber sufrido varios asedios y nunca ser conquistada.
Paseando por el castillo se puede "perder" perfectamente una hora de tu recorrido de Salzburgo en un día. Tienes que ver el museo
y pasear por toda la fortaleza
web oficial del castillo de Salzburgo.
Cementerio y Catacumbas de San Pedro en Salzburgo
Bajamos de nuevo en el funicular hacia la plaza de la catedral de Salzburgo. Enseguida tomamos el camino hacia la izquierda para ver el cementerio Petersfriedhof y las catacumbas.
El cementerio de San Pedro es el más antiguo de la ciudad, de época romana. La parte más vieja del cementerio son las catacumbas excavadas en la roca en una de las caras de los acantilados de Mönchsberg, que eran utilizadas por monjes ermitaños.
Las catacumbas tienen cámaras y escaleras excavadas en la roca.
Las catacumbas de San Pedro de Salzburgo tienen un coste de 2 € y se ven bastante rápido. La verdad es que si vas en una excursión como la nuestra la visita no vale la pena, mejor que la inviertas paseando por la ciudad o por ejemplo viendo el Museo de Mozart.
Iglesias de los franciscanos
Ya que estábamos en el cementerio entramos a ver la iglesia de los franciscanos de Salzburgo.
Es una de las iglesias mas antiguas y bonitas de Salzburgo. El lugar desde el siglo VIII siempre ha estado ocupado por una iglesia, aunque en la actualidad la iglesia que podréis apreciar tiene una hermosa decoración barroca del siglo XVIII
Al salir de la iglesia franciscana estábamos muertos de hambre. Yo no podía parar de pensar en bocadillos de enormes salchichas austríacas con mostaza y ketchup, así que nos dirigimos a la Plaza del Mercado para comer algo rápido. Esta plaza tiene paradas con variedad de Frankfurts, salchichas, cerveza, queso y pretzels.
Nos quedaba el tiempo justo para volver al autocar en la otra parte del río antes de las 14:10h. Como veis, nos ha dado tiempo las principales cosas que ver en Salzburgo en un día, de hecho sería en medio día. Si disponéis de tiempo para estar una jornada completa en Salzburgo yo no me perdería visitar el museo de la casa natal de Mozart y perderme con más tiempo por las callecitas del casco viejo.
Pero nosotros ya no tenemos más tiempo en esta excursión de Munich a Salzburgo. Partíamos entonces hasta la zona de los lagos, donde haríamos una paradita en un pueblo que se llama San Wolfgang.
Mapa con los lugares que ver en Salzburgo
Os dejo reseñados los puntos principales que ver en Salzburgo en un día
Qué ver en Salzburgo, los alrededores
Podéis acercaros a varios lugares en los alrededores de Salzburgo
Halstatt
Con una excursión a Halstatt puedes descubrir la ciudad conocida como “la Perla de la Región de Salzburgo”.
Lagos de Salzkammergut
Una excursión desde Salzsburgo a Salzkammergut, la región de los lagos, para conocer sus pintorescos pueblos de cuento, dar un paseo en barco y disfrutar de su entorno natural único.
Nido del Águila
El Nido del Águila fue la residencia utilizada por Hitler para reunirse con líderes nazis. En la cúspide del monte Kehlstein el partido nazi construyó un complejo residencial para Hitler como regalo de su cincuenta cumpleaños. Desde el Nido del Águila se obtienen increíbles vistas del acantilado desde este complejo ubicado a 1524 metros de altura. Excursión al Nido del Águila desde Salzburgo.
Pueblo de san Wolfgang
En nuestro trayecto desde Salzburgo a Múnich con la excursión de Civitatis, tuvimos tiempo libre durante algo más de una hora para visitar la catedral del pueblo, el famoso hotel el caballito blanco
y las vistas del lago que son una pasada.
En época estival podéis coger un barco y dar un paseo por el lago. A las 16:10h regresamos al autobús y ponemos rumbo de vuelta a Múnich. Una cosa a tener en cuenta es que en la frontera nos pararon subieron dos policías a mirar los carnets la identidad de los pasajeros, así que no os olvidéis vuestra documentación si vais a hacer este viaje.
Cómo llegar a Salzburgo
Normalmente los visitantes de la ciudad suelen hacer una escapada desde Viena o desde Múnich. Salzburgo se halla a 150 km al este de Múnich, en Alemania, y a 300 km al oeste de Viena.
Llegar a Salzburgo desde Viena ⇒
Hay varias formas de llegar desde Viena:
- Tren: El recorrido entre Viena y Salzburgo en tren suele durar 2:30h con salidas casi cada hora.
- Coche de alquiler: Podéis alquilar un coche y recorrer 300 kilómetros que separan Viena de Salzburgo. Es posible alquilar un coche aquí.
- Excursión en español: un tour que incluye transporte y guía en español. reservar la excursión aquí.
Todo lo que ver en Viena
Llegar a Salzburgo desde Múnich ⇒
Para realizar el trayecto entre estas dos ciudades tenéis varias opciones que os las explicamos en nuestro post específico de cómo ir de Múnich a Salzburgo.
En nuestro viaje a Múnich en 5 días escogimos la opción de excursión organizada en bus, ya que hicimos una visita extra de camino. Salimos a las 8:30 am desde la estación central de Múnich.
La mayoría del trayecto Munich Salzburgo lo hicimos por la autopista (autobahn) que une estas dos ciudades y veremos los paisajes que veía Hitler cuando se desplazaba al famoso Nido del Águila. No podemos perder de vista que esta ruta tenía origen en la ciudad de Munich cuando esta era una estratégica parada dentro de la ruta de la sal cuyo origen era Salzburgo y el destino Augsburgo.
El desplazamiento se va amenizando con las explicaciones de la guía sobre Munich y sobretodo con las visitas qué ver en Salzburgo en un día.
A la ida cruzamos la frontera entre Alemania y Austria, pero a la vuelta nos pararon para hacer comprobaciones de documentación, luego os lo explicamos.
Llegamos a la ciudad austriaca a las 10:30h. Nos ha acompañado el sol todo el trayecto, el tiempo en Salzburgo era perfecto, estamos de suerte. Ayer también la tuvimos en los castillos. A la mañana temprano nos hizo niebla pero fue llegar al castillo de Neuschwastein y salir un sol radiante que nos alegró el resto del día.
Tanto para ir ayer a los castillos como hoy en esta excursión de Munich a Salzburgo, hemos utilizado los servicios de Civitatis, que ofrece excursiones y visitas guiadas en muchas ciudades de Europa y del mundo. Al principio valoré hacer un tren Munich Salzburgo y recorrer la ciudad por nuestra cuenta, pero acabábamos de llegar (como aquél que dice) y no tuve tiempo ni ganas de planificar el recorrido por Salzburgo. Así que pagué la excursión y electroencefalograma plano, que a veces también mola.
CONSEJO DE MI BAÚL DE BLOGS
Si tenéis poco tiempo en Salzburgo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Más consejos para ver Salzburgo en un día
Si te ha gustado el post de qué ver en Salzburgo valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 Si visitas Salzburgo desde Viena no te olvides de todos estos consejos para organizar tu viaje a Viena en el menú desplegable
★ Todo el diario del Danubiotrip (Budapest, Bratislava y Viena)
★ La guía básica para la visita de Budapest. Todos los preparativos de nuestro viaje.
★ Budapest
★ Bratislava
★ Viena
Cómo ir del aeropuerto de Viena al centro
PLANIFICA TU VIAJE POR LIBRE |
Planifica tu itinerario con la app gratuita Passporter |
Buscador de coches de alquiler |
Recopilación de Tarjetas turísticas con descuentos |
Mejor seguro de viaje (descuento 5% para lectores) |
eSIM internet por el mundo (descuento 5% cupón "MIBAULDEBLOGS") |
Última información actualizada de transportes en aeropuertos |
Mejores tarjetas para comprar y sacar dinero sin comisiones en el extranjero |
Free tours en todo el mundo |
Te explicamos cómo conseguir alojamiento en 4 pasos |
Tours y actividades en todo el mundo |
Cómo cambiar divisas al mejor precio desde tu casa |
Buscador de furgonetas y autocaravanas de alquiler |
Buscador mejores vuelos y conexiones |
Recuerda que viajar con seguro es importante
¿Te está ayudando el blog a preparar tu viaje? ¿Nos quieres ayudar a nosotros?
Hola Héctor, en un par de semanas me voy con mi familia a Múnich y no sabemos si hacer una excursión de un día a Neuschwanstein o a Salzburgo, podrías aconsejarnos alguno?
Gracias?
El castillo de Neuschwanstein es algo que hay que ver al menos una vez en la vida 🙂