La curiosa vicisitud de la columna Serpentina de Estambul
La curiosa vicisitud de la columna Serpentina
La Columna de las Serpientes, o Columna Serpentina (también conocida como Trípode de Delfos y el Trípode de Platea) es un vestigio del pasado que aún pasando casi desapercibido en la plaza del antiguo hipódromo de Estambul, tiene una de las historias de la Historia más curiosa del pasado.
Junto con el trípode y el cuenco de oro originales (ambos desaparecidos hace tiempo), formaba parte de un trofeo u ofrenda dedicada a Apolo en Delfos.
Tuvimos la suerte en nuestro último viaje de visitar los lugares en que la columna serpentina ha ido recorriendo su curiosa pequeña e importante historia.
Tras la batalla de las Termópilas, de Salamina y la de Platea, que puso punto y final a las Guerras Médicas, los griegos construyeron una columna de bronce con tres serpientes entrelazadas en el fuste, para conmemorar la participación de las 31 ciudades estado griegas en la batalla.
Heródoto cuenta que se construyó utilizando las armas persas fundidas.
La columna fue levantada frente al altar del dios Apolo en Delfos, sobre una base de piedra (un capitel bizantino invertido).
Constantino I trasladó la Columna de las Serpientes a Constantinopla y la puso en la parte central del Hipódromo, como podéis ver en las fotos. Todavía se encuentra en el lugar.
En la parte de arriba de la columna había un cuenco de oro que era sostenido por las tres cabezas de las serpientes. Desapareció en la Cuarta Cruzada, alguno debió pensar que era mucho su valor para estar ahí, a la intempérie.
Las cabezas de las serpientes siguieron en su lugar, algunos dicen que hasta 1700.
Tras desaparecer, algunas partes de las cabezas fueron recuperadas y actualmente las podéis encontrar en el Museo arqueológico de Estambul.
Y así, paseando por Estambul, cualquiera puede encontrarse esta columna y pensar: "mira qué columna más rara, si es que lo que no se vea por aquí…"
Y acabaría de pasar ante uno de los monumentos más interesantes y con una de las vicisitudes más curiosa que hace que le dedique un post de nuestra sección de historias de la Historia.
No te quedes sin los mejores free tours en EstambulSi tenéis poco tiempo y no queréis perderos nada podéis reservar muchas visitas guiadas en español:
Si te ha gustado el post de la columna serpentina de Estambul valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar todos estos consejos para organizar tu viaje a Estambul y Turquía en el menú desplegable
Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!
Descuento 5% exclusivo para lectores de Mi baúl de blogs!!!
Close
Scroll al inicio
¡Hola, viajer@! 👋
¡Hola, viajer@! 👋 Soy Héctor de Mi Baúl de Blogs! ¿Tienes dudas sobre tu viaje o necesitas consejos? Escríbeme y te echo una mano con lo que necesites.
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!