• Menu
  • Skip to right header navigation
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Mi baúl de blogs

Un blog de viajes con los relatos, artículos e información práctica de muchos países alrededor del mundo

  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
    • ¿Quieres ayudarnos? Colabora con el blog
    • Amigos, Colegas y Bros
      • Ares de Fuet i Mate
      • Josep Sans, viajero montañero
      • Ramiro Berrocal
      • Silvia Romero
  • Buscar
  • Inicio
  • Blog
  • Destinos
    • EUROPA
    • NORTEAMÉRICA
    • ASIA
    • SUDAMÉRICA
    • ÁFRICA
    • OCEANÍA
  • Free tours
    • Mejores free tours de Europa
    • Mejores free tours de España
    • Mejores free tours resto del mundo
  • TIPS para tu viaje
    • Todos los recursos viajeros
    • Mejores buscadores
    • Alojamiento en 4 pasos
    • cambiar divisas online con Ria
    • Cómo conseguir el mejor seguro de viajes
    • Tarjetas Turísticas con descuentos
    • tarjetas para viajar sin comisiones
      • Comparativa de tarjetas
      • Cómo funciona la BNEXT
    • Reclamar el retraso de tu vuelo
    • Tarjetas SIM en el mundo con 5% descuento
    • Gadgets de Viaje y tecnología. Mi equipo para viajar
  • Acerca de
    • Nosotros
    • Suscripción
    • Contacto
    • ¿Quieres ayudarnos? Colabora con el blog
    • Amigos, Colegas y Bros
      • Ares de Fuet i Mate
      • Josep Sans, viajero montañero
      • Ramiro Berrocal
      • Silvia Romero
  • Buscar
Cabecera

iglesia Santo Sepulcro Jerusalen

Portada » Blog » ASIA » iglesia Santo Sepulcro Jerusalen

iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén

 

La iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén es uno de los lugares más sagrados del cristianismo ya que en su interior encontramos el sepulcro de Jesús, el monte Calvario o Gólgota (donde lo crucificaron), la piedra donde fue ungido antes de ser sepultado y el aljibe donde fue encontrada su cruz.

Los orígenes del Santo Sepulcro de Jerusalén se remontan al año 324, en que Helena, madre del emperador Constantino, el primer emperador cristiano, vino a Jerusalén y encontró los restos de la Cruz en una cisterna subterránea. Constantino construyó la primera iglesia en este sitio en el siglo IV (la comenzó en el 326 y la consagró en el 335).

Índice

  • La iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén
    • Estructura de la iglesia del Santo Sepulcro
    • Piedra de la unción
    • La Gólgota
    • Anastasis o la tumba de Cristo
  • vídeo de la visita al Santo Sepulcro de Jerusalén
  • ¿Dónde está el Santo Sepulcro de Jerusalén?
  • Más consejos para visitar el Santo Sepulcro de Jerusalén

 

 

La iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén

Poco a poco, entre esa marea de calles, dimos con la via Dolorosa que nos llevó hasta la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén.

Tanto el acceso como la propia estructura del edificio es de lo más curioso que se pueda ver en el ámbito cristiano, no es una iglesia o catedral al uso.

Sin duda rompe con cualquier arquitectura utilizada por las distintas familias cristianas. Se accede por una plaza a lo que es una fachada que en casi nada puede recordar a un templo religioso.

Fachada del Santo Sepulcro de Jerusalén
Fachada del Santo Sepulcro de Jerusalén

 

Estructura de la iglesia del Santo Sepulcro

Una vez en el interior de la iglesia del santo sepulcro de Jerusalén comienzas a intuir sus dependencias irregulares en que la planta de la basílica se confunde con diversas estancias. A la complejidad arquitectónica se añade la humana y religiosa pues cristianos católicos, greco-ortodoxos, armenios y etíopes se dividen los espacios estrechos que quedaron a disposición.

La arquitectura como la conocemos hoy se debe mayoritariamente a los cruzados que en 1144 reconstruyeron toda la iglesia tras 1010, año en que fue destruida por el Califa Hakim de Egipto y reconstruida en 1048 por el emperador bizantino Constantino Monómaco.

 

No te pierdas nuestra guía de viaje a Israel y consejos para visitar Jerusalén y Tierra Santa

 

El Santo Sepulcro de Jerusalén designa tres partes principales:

  • La piedra de la unción.
  • Gólgota o Calvario, lugar exacto de la Crucifixión de Jesucristo.
  • El Santo Sepulcro.
Plano de la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén
Plano de la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén

 

 

Piedra de la unción

Traspasada la puerta principal encuentras la piedra de la unción, piedra memorial que recuerda el rito judío realizado con Jesucristo antes de su sepultura. El cuerpo muerto de Jesús, luego de haber sido bajado de la Cruz y antes de ser sepultado, habría sido objeto de una unción con perfumes, y dicha unción se habría realizado sobre esta piedra.

Piedra de Unción del Santo Sepulcro de Jerusalén
Piedra de Unción del Santo Sepulcro de Jerusalén

Piedra de Unción del Santo Sepulcro de Jerusalén

Aquí con esta serie de fotos os muestro lo que se vería en esta estancia desde la cúpula hasta el suelo.

cúpula de la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusaléntumba de Cristoiglesia de Jerusalén

 

 

La Gólgota

A la derecha y después de subir unas escaleras accedes donde se situaba la colina conocida como Gólgota (Calvario en Latín), y que alojaba la cruz. Hoy en día un agujero designa La roca (montículo de piedra) del Golgotha, donde fue plantada la Cruz de Jesús.

Se accede por unas escaleras desde la sala de la piedra de unción.

Gólgota del Santo Sepulcro de Jerusalénagujero de la Santa Cruzpiedra colina gólgota

 

Anastasis o la tumba de Cristo

A la izquierda de la Piedra de la Unción encontramos la cúpula también llamada Anastasis. Alberga la tumba de Cristo y queda en cabeza de la iglesia, dentro de la basílica bizantina.

Deseando preservar el lugar de crucifixión y de la resurrección, los arquitectos bizantinos desescombraron la colina rocosa para emplazar el santuario, aislando así la tumba de Cristo y emplazando la cúpula.
Anastasis o tumba de Cristo
capilla ἀνάστασις (que en griego significa ‘resurrección’). Contiene el Sepulcro de Jesús

la Rotonda, que contiene la capilla Resurrección
la Rotonda, que contiene la capilla Resurrección

 

No hay nada como perderse por las diferentes capillas, pasillos y estancias que rodean la basílica.

Santo Sepulcro de Jerusalén

 

vídeo de la visita al Santo Sepulcro de Jerusalén

Suscríbete a mi canal youtube
 

 

¿Dónde está el Santo Sepulcro de Jerusalén?

Te reseño los lugares más interesantes para visitar la iglesia del santo Sepulcro de Jerusalén

 

 

Más consejos para visitar el Santo Sepulcro de Jerusalén

Si te ha gustado el post del Santo Sepulcro valóralo con las estrellas que creas, sólo te pedimos eso 🙂 y no te olvides de consultar la Guía de viaje a Israel y también todos estos consejos para organizar tu viaje a Israel en el menú desplegable 

 

Compartir27
Twittear
WhatsApp
27 Compartir

¿Te ha gustado este artículo? ¡Dale 5 estrellas!

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas

(8 votos, promedio: 4,50 sobre 5)

Cargando...

Recuerda que viajar con seguro es importante

Categoría: ASIAEtiqueta: Israel, Jerusalén

Acerca de Héctor Navarro

Un licenciado en Historia que cuenta historias de viajes.

Interacciones con los lectores

Déjanos un comentario

  1. manuel gude batista

    10 diciembre, 2018 en 3:52 pm

    FABULOSO Y MARAVILLOSO

    Responder
    • Héctor Navarro

      10 diciembre, 2018 en 3:58 pm

      Muchas gracias Manuel ? Si también lo valoras con las estrellas te lo agradezco, que eso le va bien al blog. Un abrazo

      Responder
  2. Carfot El Peregrino

    1 febrero, 2012 en 6:38 pm

    Sin duda es una interesante visita, no sabía que todo se encontraba en la misma basílica. Me vendrá bien tu post cuando vaya.

    Un saludo !!!

    Responder
  3. Arnedo

    31 enero, 2012 en 7:08 am

    Creo que, de todo lo que he visto en este blog, este viaje es el que más envidia me da 🙂

    Por cierto, sobre lo del descubrimiento por parte de Helena en el s. IV, está bien como tradición, pero no hay que creérselo 🙂    (*)

    Un saludo, seguiré por aquí 🙂

    Jose

    (*) Te invito a leer a J. Mosterín al respecto:

    http://josearnedo.blogspot.com/2011/12/jesus-mosterin-historia-del-pensamiento_30.html

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web.
La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicito es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
Legitimación: Consentimiento del interesado.
Como usuario e interesado te informo que los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de raiolanetworks.es (proveedor de hosting de mibauldeblogs.com), que está ubicado en UE, un país cuyos nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de Raiola Networks.
Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hecna28@mibauldeblogs.com así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como consultar la política de privacidad.

Barra lateral primaria

SEGURO DE VIAJE con el 15% DESCUENTO

mondo heymondo seguros de viaje
descuento airbnb 34 €

Países visitados

hector navarro
84 países visitados

IR A TODOS LOS DESTINOS

seguro viajes con descuento airbnb descuento cupon holafly descuento 5%

Site Footer

Copyright © 2010 a 2021 Mi baúl de blogs · Contacto · Aviso Legal · Política de Privacidad · Creada por Hormigas en la Nube

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Mi baúl de blogs
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies analíticas

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

Google Analytics

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!