Al Cementerio de Guerra de Kanchanaburi, o cementerio de la guerra Don-Rak, llegamos en una taxi-moto Marta, yo y el tío que la conducía (sí, cabíamos los tres).
Veníamos del puente sobre el río Kwai y nos dejó frente a la puerta, que está al lado mismo de la carretera principal, la Saeng Chuto Road, por 20THB.Podéis ver que a los Tailandeses no les quita el sueño el que se pueda ir tres en una moto…
El famoso puente y toda la vía férrea fue un proyecto japonés en plena guerra Mundial que pretendía construir un ferrocarril de Birmania-Tailandia.
Evidentemente los japoneses de aquellos tiempos eran o más vaguetes que los que hay ahora o no tan buena gente, así que decidieron que la mejor manera de construirlo sería con mano de obra civil y con prisioneros de guerra.
Las enfermedades, el calor y el esfuerzo tuvieron un coste en vidas, aproximadamente 13.000 prisioneros de guerra y 80.000 a 100.000 civiles murieron y fueron enterrados a lo largo de la vía férrea.
El cementerio de Guerra de Kanchanaburi es un memorial de esos prisioneros de guerra muertos.
Prisioneros de guerra australianos, británicos y holandeses yacen en este recinto.
Me encanta ir a estos memoriales a los caídos en combate y no por morbo, sino como un pequeño homenaje y recuerdo a los chavales (porque eso eran) que tuvieron ese final tan cruel y seguramente poco merecido.
Normalmente solemos visitar memoriales en Europa, como nuestro paso por los lugares del desembarco de Normandía, o los campos de Verdún de la Primera Guerra Mundial, pero en este caso podéis visitar un vestigio de una de las grandes Guerras nada menos que en Tailandia, por lo que vale la pena una parada en el lugar y rendir vuestro propio homenaje a toda esa gente (de cualquier bando) que tuvo que vivir un período bélico como aquél.
Para ir a Kanchanaburi no te pierdas nuestro post de cómo ir de Bangkok Kanchanaburi
Y mucho menos este vídeo
Ya sabéis que si os ha gustado el vídeo darle un like y suscribiros al canal en este botón de suscripción que os dejo aquí abajo
No te olvides de consultar nuestra GUÍA PRÁCTICA de Tailandia y también todos estos consejos para organizar tu viaje a Tailandia en el menú desplegable
Licenciado en Geografía e Historia. Experto profesional en Cultura, Civilización y Religión Islámica, Experto Universitario en los Conflictos de Oriente Próximo. Autor de Mi Baúl de Blogs. Más de 100 países UN visitados.
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!
¿Te gustan los viajes diferentes, los consejos reales y esos lugares que no salen en las guías? Suscríbete y cada semana te mandamos un email con lo mejor del blog: nuevos destinos, trucos viajeros y joyitas ocultas que descubrimos por el mundo. Nada de spam, solo buen rollo y ganas de viajar. ¡Apúntate ahora y empieza el viaje!
Comienza a escribir y presiona Intro para buscar
GO CITY BANGKOK
Descuento 5% exclusivo para lectores de Mi baúl de blogs!!!
Close
Scroll al inicio
¡Hola, viajer@! 👋
¡Hola, viajer@! 👋 Soy Héctor de Mi Baúl de Blogs! ¿Tienes dudas sobre tu viaje o necesitas consejos? Escríbeme y te echo una mano con lo que necesites.
¡Tu opinión nos importa! Comparte tus experiencias, preguntas o cualquier comentario que tengas sobre este destino. ¡Nos encantaría saber de ti! Tu feedback es muy valioso para nosotros. ¿Tienes algún consejo o experiencia que quieras compartir? ¿Te ha gustado este artículo? Déjanos un comentario y cuéntanos qué te ha parecido, o si tienes alguna pregunta. ¡Gracias por leernos!